Categoría: Economía

  • Producción de azúcar impulsa la economía en Nicaragua

    Producción de azúcar impulsa la economía en Nicaragua

    La producción de azúcar de caña se posiciona como el tercer producto de exportación más importante en Nicaragua, con un impacto significativo en la economía al generar empleo e ingresos tanto en áreas rurales como urbanas. Además del azúcar, se producen derivados como melaza, energía y etanol. Te puede interesar: Canadá se prepara ante amenazas […]

  • Reforma al Presupuesto impulsará gasto social e inversión en Nicaragua

    Reforma al Presupuesto impulsará gasto social e inversión en Nicaragua

    La Asamblea Nacional aprobó este martes una modificación al Presupuesto General de la República 2024, respaldada por un aumento en las recaudaciones fiscales. Según la propuesta presentada por la Presidencia de la República, esta reforma ajusta los ingresos, egresos y financiamiento presupuestario, destinando más recursos al gasto social y proyectos de inversión pública. Estas medidas […]

  • Nicaragua culmina corredor interoceánico y lidera red vial en Centroamérica

    Nicaragua culmina corredor interoceánico y lidera red vial en Centroamérica

    La construcción del corredor interoceánico de la Costa Caribe Norte, un proyecto monumental de 557 kilómetros que conecta Puerto Corinto con Puerto Cabezas, ha sido completada con éxito. La obra fue concluida con la inauguración del tramo Sahsa-Puerto Cabezas, de 25 kilómetros, marcando un hito en la integración de las regiones autónomas. Te puede interesar […]

  • Escasez de granos básicos amenaza a El Salvador en 2025

    Escasez de granos básicos amenaza a El Salvador en 2025

    Sectores productivos y de alimentación en El Salvador expresaron su preocupación por la escasez de granos básicos proyectada para 2025. La Mesa por la Soberanía Alimentaria (MpSA) alertó sobre las consecuencias de la baja producción, afectada por las lluvias de 2024, que podría generar un déficit significativo. Te puede interesar leer: Recortan medicamentos a más […]

  • Crece producción de queso en Nicaragua

    Crece producción de queso en Nicaragua

    La producción de queso de enero a octubre de 2024 alcanzó los 141.3 millones de libras. La industria láctea en Nicaragua sigue desempeñando un papel fundamental en la economía nacional, no solo por su contribución al empleo y al desarrollo de comunidades rurales, sino también por su capacidad para satisfacer tanto la demanda interna como […]

  • Nicaragua abre nuevos mercados para carne bovina en China

    Nicaragua abre nuevos mercados para carne bovina en China

    El sector de carne bovina de Nicaragua continúa fortaleciendo su posición en los mercados internacionales. Según datos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 688.7 millones de dólares en 2023, sin contar los productos derivados como despojos. De enero a septiembre de 2024, los ingresos por exportaciones […]

  • Pequeños productores lideran la producción de carne porcina en Nicaragua

    Pequeños productores lideran la producción de carne porcina en Nicaragua

    El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio promueve la incorporación de tecnologías para el mejoramiento genético del hato porcino, así como alternativas de alimentación y buenas prácticas en el manejo productivo y reproductivo. Estas iniciativas buscan desarrollar el sector porcino y mejorar el bienestar de las familias productoras. Te puede interesar leer: Taiwán refuerza […]

  • Tarjetas Rusas llegan a Nicaragua

    Tarjetas Rusas llegan a Nicaragua

    En Nicaragua, propiamente en la capital, ya se puede retirar dinero utilizando tarjetas del sistema de pago ruso MIR. Piotr Pankrátov, representante comercial de la Federación Rusa en el país, en una entrevista con Izvestia, confirmó; «Ya apareció en Managua la oportunidad de retirar dinero de las tarjetas Mir». Te puede interesar leer: Más de […]

  • La economía de Nicaragua creció un 1.7% en junio de 2024

    La economía de Nicaragua creció un 1.7% en junio de 2024

    El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó sobre la evolución del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente a junio de 2024. Según el reporte publicado el 23 de agosto, la economía nicaragüense mostró un crecimiento interanual del 1.7%. En el período acumulado de enero a junio, el crecimiento fue del 4.5%, mientras que el […]

  • Desempeño Económico en Nicaragua durante el Primer Semestre de 2024

    Desempeño Económico en Nicaragua durante el Primer Semestre de 2024

    Nicaragua ha cerrado el primer semestre de 2024 con un notable crecimiento económico del 4.5%, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN) reflejando la resiliencia y fortaleza de sus principales sectores productivos. Este incremento, que alcanza un 5% en términos anualizados, es un claro indicio de que el país sigue en la senda del […]