Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua celebra 43 años de la Revolución Popular Sandinista

Este 19 de julio Nicaragua celebró el 43 Aniversario de la Victoria de la Revolución Popular del Frente Sandinista de Liberación Nacional, el gobierno conmemoró este día con un acto central en la plaza de la revolución.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), fue fundado en 1961, su principal emblema y representante es Augusto C. Sandino líder de la resistencia en Nicaragua contra la ocupación estadounidense entre 1923 y 1927 y en la actualidad su líder es el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra.

El FSLN tuvo una gran aceptación en la población de la época, por la gran necesidad que había de crear cambios en la sociedad, y este ofrecía una política exterior independiente del país norteamericano Estados Unidos, quién era aliado de Somoza.

Además este nuevo movimiento de resistencia en contra de la dictadura de Somoza, prometía una renovación o cambios en el sector agrario que venía a beneficiar a miles de campesinos en el país, como también prometía mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los ciudadanos, para 1974 este movimiento de resistencia tenía una gran aceptación en el país centroamericano.

Países representados en esta conmemoración

En este acto conmemorativo estuvieron varios países quienes enviaron delegaciones en representación suya, entre los cuales se encontraban: Perú, Puerto Rico, Republica Árabe Saharahui Democrática, República Islámica de Irán, San Vicente y las Granadinas, Yihui (Africa), República Dominicana, Reino Unido, Abjasia, Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Corea Popular y Democrática, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Federación Rusa, Grecia, Guatemala, Honduras, Libia, Nigeria, México, Palestina, Panamá.

El mandatario en su intervención realizó una reseña de como Latinoamérica ha sido invadida y expropiada de sus riquezas y cultura.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua / Cortesía de César Pérez

También hizo referencia de como Estado Unidos a pesar de ser un país de este continente también ha sido participe y principal promotor de invasiones tanto en países americanos como países como Japón quién fue afectado por este con la explosión de una bomba atómica en Hiroshima, que aún en la actualidad hay efectos en el medio ambiente y sus habitantes.

Categorías
Nacionales Politica

Nueva Ley Judicial fortalecerá garantías constitucionales en Nicaragua

Nueva Ley Orgánica del Sistema Judicial vendrá a fortalecer el acceso y transparencia en la justicia de Nicaragua.

El diputado Carlos Emilio López destacó: «La iniciativa de la Ley Orgánica del Sistema Judicial garantizará el acceso a la justicia, la transparencia y la gratuidad en la administración judicial. Además, esta normativa reafirma el cumplimiento de los principios rectores y las leyes por parte de las instituciones del sistema judicial».

Te puede interesar leer: En Nicaragua se han entregado más de 700 mil títulos de propiedad

López subrayó que esta reforma responde a los cambios constitucionales aprobados en segunda legislatura en enero.

«La Constitución sigue estableciendo que la administración de justicia protege los derechos humanos y garantiza el acceso a la justicia mediante la aplicación de la ley», afirmó el diputado.

Por su parte, Edwin Castro, coordinador de la Bancada Sandinista, señaló que la nueva ley refuerza el derecho de los ciudadanos a una justicia ágil y eficiente.

Asimismo, resaltó que la normativa define la estructura y funcionamiento del sistema judicial para asegurar su correcto desempeño en beneficio de la población.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Estudiantes del Colegio Lincoln visitan Claro Nicaragua en recorrido educativo

Las instalaciones de Claro Nicaragua se convirtieron en un espacio de aprendizaje y descubrimiento para los estudiantes del Lincoln International Academy (LIA), quienes participaron en una jornada educativa orientada a conocer el funcionamiento de las telecomunicaciones y su impacto en la vida cotidiana.

Durante la visita, los niños y niñas, de entre 8 y 10 años, recibieron una charla interactiva donde aprendieron conceptos esenciales sobre Internet, telefonía móvil, redes y transmisión de datos. Además, exploraron la importancia de contar con una conectividad estable y segura, comprendiendo cómo las telecomunicaciones impulsan el desarrollo en distintos ámbitos, desde la educación hasta el entretenimiento.

«En Claro Nicaragua creemos en la educación como motor del desarrollo. Con iniciativas como esta, buscamos despertar la curiosidad de las nuevas generaciones y acercarlas al fascinante mundo de la tecnología y la conectividad”, afirmó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

La jornada también incluyó la presentación de la campaña educativa Run Ring Pum, una iniciativa que promueve la seguridad vial, mediante una canción que motiva a los niños a pedirles a sus padres que eviten el uso del celular mientras conducen, fortaleciendo así la cultura de prevención.

Con esta actividad, Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la educación y la inclusión digital, acercando la tecnología a las nuevas generaciones y preparándolas para enfrentar los desafíos del futuro.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

En Nicaragua se han entregado más de 700 mil títulos de propiedad

Nicaragua avanza en el ordenamiento de la propiedad.

El ordenamiento de la propiedad en Nicaragua ha sido una prioridad del Estado para garantizar seguridad jurídica y evitar conflictos.

La Procuradora General de la República, Wendy Morales, destacó en una entrevista los avances en esta materia desde 2007.

Morales explicó que al inicio de su gestión encontraron un sistema desorganizado con solicitudes sin fundamento para la legalización de terrenos. Sin embargo, hoy el proceso exige pruebas claras de posesión y origen legal de la propiedad, lo que ha reducido irregularidades.

Te puede interesar leer: Casos de dengue y malaria aumentan en Nicaragua

«Al inicio, en 2007, nos encontramos con diferentes conflictos porque había desorden en la atención, en la dirección e incluso en el tratamiento legal que se le daba a este tipo de propiedades con extensiones considerables. Hoy, es difícil engañar al estado nicaragüense a través de la procuraduría, con falsas peticiones de haber poseído áreas considerables o peticiones sin fundamento para pedir indemnizaciones» dijo la Procuradora.

Uno de los logros clave ha sido la entrega de 725 mil títulos de propiedad, beneficiando a unos 3.5 millones de nicaragüenses. Además, se ha trabajado en la integración del sistema de registro y catastro, permitiendo a los propietarios acceder a información detallada de sus terrenos sin necesidad de trámites extensos.

En el Caribe, el proceso de titulación de territorios indígenas se ha completado con la legalización de 25 territorios, garantizando su uso adecuado.

Morales enfatizó que, aunque se ha avanzado significativamente, aún se trabaja en la consolidación de un sistema interinstitucional que unifique toda la información catastral y registral del país.

Categorías
Nacionales Salud

Casos de dengue y malaria aumentan en Nicaragua

Un 17% fue el incremento en los casos de dengue con 235 diagnósticos en la última semana, asi lo informó El Ministerio de Salud (MINSA).

También se registraron 92 casos de malaria, reflejando un aumento del 23% en comparación con la semana anterior.

Te puede interesar leer: Después de 16 años Nueva Zelanda clasifica al Mundial 2026

Casos de dengue y malaria aumentan en Nicaragua

En contraste, los contagios de influenza bajaron un 11%, con solo 8 casos confirmados, y se detectó un único caso de leptospirosis.

El MINSA informó que mil 316 personas fueron diagnosticadas con neumonía, lo que representa una reducción del 3% respecto a la semana previa.

Categorías
Deportes Internacionales

Después de 16 años Nueva Zelanda clasifica al Mundial 2026

Nueva Zelanda aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 16 años al vencer 3-0 a Nueva Caledonia en la final de la eliminatoria oceánica.

En un estadio Eden Park abarrotado, los All Whites sellaron su boleto al Mundial 2026 con goles de Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just.

Te puede interesar leer: Importancia de la Cruzada de Alfabetización en Nicaragua

Esta será la tercera participación mundialista de Nueva Zelanda, que antes compitió en España 1982 y Sudáfrica 2010. Ahora, con un cupo directo reservado para Oceanía, el equipo buscará superar sus discretas actuaciones previas, donde no logró avanzar de fase de grupos.

Nueva Caledonia, por su parte, aún tiene una oportunidad de clasificar a su primer Mundial. Como subcampeón de la región, disputará el repechaje intercontinental, donde se enfrentará a selecciones de Sudamérica, Asia, África y Concacaf en la lucha por los últimos boletos.

El Mundial 2026 marcará un hito en la historia del fútbol con su expansión a 48 equipos y la organización conjunta de Estados Unidos, México y Canadá.

Para Oceanía, este cambio significó un cupo directo que Nueva Zelanda supo aprovechar para reafirmar su dominio en la región.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Pinturas Modelo y Claro Club te ayudan a transformar tus espacios

Claro Club sigue dando grandes beneficios a sus clientes. En esta ocasión, los usuarios disfrutarán de un 35% de descuento en la línea látex y esmalte de Pinturas Modelo, una marca reconocida por su calidad y durabilidad en productos para el hogar y la construcción.

Pinturas Modelo ofrece una amplia gama de soluciones para renovación y mantenimiento de espacios, con opciones ideales para interiores y exteriores.

Con este descuento de Claro Club, los clientes transformarán sus hogares con productos de alto rendimiento y acabados profesionales.

Con más de 50 años en el mercado, Pinturas Modelo está posicionado como una empresa líder en Nicaragua, ofreciendo productos innovadores y ecológicos que garantizan una aplicación fácil y resultados duraderos.

En Claro Club  brindamos a nuestros clientes beneficios que realmente marquen la diferencia en su día a día. Gracias a nuestra alianza con Pinturas Modelo, seguimos ofreciendo descuentos en productos esenciales para el hogar”, expresó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.

Claro Club es el programa de beneficios exclusivo para clientes Claro, que les permite acceder a promociones y descuentos en una amplia red de comercios aliados. Claro Club pone a disposición de sus clientes todos los detalles sobre estos y otros beneficios en su sitio web y en la aplicación Claro Club.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro impulsa y apoya a las empresas nicaragüenses

Se realizó el lanzamiento de Claro Media, una nueva unidad de negocios, que busca brindar a las empresas de todos los sectores, nacionales y de la región, un abanico de herramientas tecnológicas, de última generación que hacen posible optimizar sus operaciones y hacerlas crecer, al brindarles estudios basados en ciencia de datos.

Dentro de las herramientas de Claro Media se mencionan: Estudios de Analítica de movilidad.  Para ello nuestros expertos, certificados internacionalmente en análisis de datos, machine learning e inteligencia artificial, brindan a los clientes información precisa y utilizable en tiempo real.

Un ejemplo, es contar con la data necesaria para determinar la ubicación de una nueva tienda o sucursal, reforzar su imagen, comunicar un mensaje, ofrecer productos o brindar información específica de sus servicios; ayudándoles así a tomar decisiones más acertadas, aprovechar sus recursos y realizar estrategias de comunicación seguras

Es importante enfatizar que los datos recolectados son anónimos, sin comprometer información personal de los usuarios y que todo proyecto, el cual es ad-hoc a las necesidades y requerimientos de cada cliente, se trabaja a nivel agregado.

Con Claro Media ponemos a disposición de las empresas una plataforma inteligente que potencia su conexión con el público objetivo. Nuestra tecnologia optimiza la inversión publicitaria, garantiza mayor impacto y obtiene información relevante para la toma de decisiones”, afirmó Cristian Gómez, Gerente de Cuentas Corporativas de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Educación, Nacionales

Importancia de la Cruzada de Alfabetización en Nicaragua

La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización es recordada como uno de los esfuerzos más significativos en la historia de Nicaragua, marcando un antes y un después en la lucha contra el analfabetismo en el país.

La gran Cruzada Nacional de Alfabetización comenzó en Nicaragua el 23 de marzo de 1980 y participaron 95 mil 582 estudiantes, maestros, trabajadores de la salud, asesores pedagógicos, conductores, oficinistas y amas de casa.

Te puede interesar leer: Trump lanza app para autodeportación de inmigrantes

En aquel momento, Nicaragua enfrentaba una tasa de analfabetismo que superaba el 50%, una de las más altas de América Latina.

Esta hazaña terminó el 23 de agosto de 1980, enseñando a leer y escribir a 406 mil 056 nicaragüenses, lo cual redujo la tasa de analfabetismo en el país de 50,35 a 12,96 por ciento, un logro que fue reconocido internacionalmente por organizaciones como la UNESCO.

Aunque la Cruzada fue un hito histórico, también enfrentó críticas y desafíos. Algunos sectores señalaron que el esfuerzo estuvo marcado por un enfoque ideológico, mientras que otros destacaron la falta de continuidad en los programas posteriores para consolidar los avances.

Hoy, más de cuatro décadas después, el legado de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización sigue vivo. Programas como «Yo Sí Puedo» y otras iniciativas gubernamentales continúan impulsando la erradicación del analfabetismo en todas sus formas.

Cabe señalar, en el año 2009, Nicaragua fue declarado territorio libre de analfabetismo. Los últimos datos oficiales señalan que para el 2005, la tasa de analfabetismo era solo del 3%.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua lanza la promoción «Ganá usando Mi Claro»

Claro Nicaragua lanza una promoción para premiar a sus clientes que realizan recargas o pagos de facturas, a través de su plataforma Mi Claro.

La campaña ofrece la posibilidad de ganar tarjetas de regalo de Walmart por cada transacción realizada en la web o la aplicación Mi Claro. De esta forma, Claro ofrece una forma más fácil y conveniente, para que sus usuarios disfruten de grandes premios.

Mi Claro, accesible en www.miclaro.com.ni y en la app para dispositivos iOS y Android, permite gestionar las cuentas de manera rápida y segura desde cualquier lugar. Los usuarios que realicen recargas, compren paquetes por C$110.00 o más, o paguen sus facturas Claro durante el mes de marzo, se registrarán automáticamente para participar en el sorteo de dos tarjetas de regalo de Walmart.

Esto ofrece a los usuarios un mes completo para realizar sus pagos y participar en el sorteo. Al optar por realizar sus transacciones de manera digital a través de Mi Claro, los clientes no solo ahorran tiempo y esfuerzo, sino que tienen la oportunidad de ganar premios.

En Claro, buscamos ofrecer beneficios adicionales a nuestros clientes para que su experiencia sea aún mejor. Con esta promoción, premiamos su fidelidad y les damos más razones para seguir conectados con nosotros”, destacó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

Categorías
Internacionales Politica

Trump lanza app para autodeportación de inmigrantes

El gobierno de Estados Unidos presentó una nueva aplicación móvil llamada ‘CBP Home’, diseñada para que inmigrantes indocumentados gestionen su salida voluntaria del país.

Según el anuncio, la herramienta permitirá a quienes residen de manera irregular en EE. UU. UU. optar por la autodeportación, lo que podría abrir la posibilidad de un regreso legal en el futuro.

En un video publicado en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X, se explica que la aplicación ofrece una alternativa para evitar las sanciones más severas asociadas a la deportación forzada.

Te puede interesar leer: Niña en coma tras seguir reto viral de TikTok

‘CBP Home’ comparte similitudes con ‘CBP One’, plataforma implementada durante la administración de Joe Biden para trámites de asilo en la frontera con México.

No obstante, esta nueva aplicación está enfocada en facilitar la salida de inmigrantes antes de que se apliquen medidas más estrictas de expulsión.

Las autoridades advirtieron que quienes no utilizan la plataforma para regularizar su estatus podrían ser deportados y enfrentar restricciones permanentes para volver a ingresar al país.