Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua celebra 43 años de la Revolución Popular Sandinista

Este 19 de julio Nicaragua celebró el 43 Aniversario de la Victoria de la Revolución Popular del Frente Sandinista de Liberación Nacional, el gobierno conmemoró este día con un acto central en la plaza de la revolución.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), fue fundado en 1961, su principal emblema y representante es Augusto C. Sandino líder de la resistencia en Nicaragua contra la ocupación estadounidense entre 1923 y 1927 y en la actualidad su líder es el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra.

El FSLN tuvo una gran aceptación en la población de la época, por la gran necesidad que había de crear cambios en la sociedad, y este ofrecía una política exterior independiente del país norteamericano Estados Unidos, quién era aliado de Somoza.

Además este nuevo movimiento de resistencia en contra de la dictadura de Somoza, prometía una renovación o cambios en el sector agrario que venía a beneficiar a miles de campesinos en el país, como también prometía mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los ciudadanos, para 1974 este movimiento de resistencia tenía una gran aceptación en el país centroamericano.

Países representados en esta conmemoración

En este acto conmemorativo estuvieron varios países quienes enviaron delegaciones en representación suya, entre los cuales se encontraban: Perú, Puerto Rico, Republica Árabe Saharahui Democrática, República Islámica de Irán, San Vicente y las Granadinas, Yihui (Africa), República Dominicana, Reino Unido, Abjasia, Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Corea Popular y Democrática, Costa Rica, Cuba, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Federación Rusa, Grecia, Guatemala, Honduras, Libia, Nigeria, México, Palestina, Panamá.

El mandatario en su intervención realizó una reseña de como Latinoamérica ha sido invadida y expropiada de sus riquezas y cultura.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua / Cortesía de César Pérez

También hizo referencia de como Estado Unidos a pesar de ser un país de este continente también ha sido participe y principal promotor de invasiones tanto en países americanos como países como Japón quién fue afectado por este con la explosión de una bomba atómica en Hiroshima, que aún en la actualidad hay efectos en el medio ambiente y sus habitantes.

Categorías
Internacionales Religión

Más de 100 mil personas se despiden del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

En el tercer y último día de exposición del féretro del papa Francisco, más de 128.000 personas han acudido a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a los 88 años.

Las puertas del templo se mantuvieron abiertas hasta las 2:30 a.m. y volvieron a abrirse a las 5:40 a.m. de este viernes, permitiendo un flujo constante de fieles que no han dejado de llegar desde el miércoles.

Según la Santa Sede y la Protección Civil italiana, se espera que el número de visitantes continúe creciendo durante el día. Para el sábado, se estima que unas 200.000 personas asistirán al funeral del primer papa latinoamericano.

Te puede interesar leer: Nicaragua avanza con Obras Viales, Viviendas y Plan Invierno

El féretro será llevado en cortejo hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar donde Francisco pidió ser sepultado, cerrando así un pontificado de 12 años marcado por la cercanía, la humildad y la reforma dentro de la Iglesia Católica.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro impulsa a las niñas en las TICs

Con el objetivo de inspirar a más niñas y jóvenes a descubrir su potencial en el mundo de la tecnología, Claro Nicaragua conmemora a través de charlas el Día Internacional de las Niñas en las TICs, una iniciativa global impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que se celebra durante el mes de abril.

En alianza con Aldeas Infantiles SOS, Claro desarrolló una jornada educativa en la ciudad de Estelí, en la que adolescentes y jóvenes mujeres, participaron en espacios de formación, diseñados con el fin de impulsar su liderazgo, pensamiento crítico y creatividad en entornos digitales.

Las asistentes fueron parte de charlas y talleres que abordaron temas sobre innovación, empoderamiento femenino, herramientas digitales, entre otras y analizaron cómo pueden transformar sus comunidades y proyectos de vida. La experiencia buscó impulsar el interés por la tecnología y motivar nuevas vocaciones profesionales.

“Como empresa líder en telecomunicaciones, impulsamos acciones que contribuyen a reducir la brecha digital de género. Brindamos herramientas tecnológicas que motivan e inspiran a niñas y mujeres a crecer en el ámbito de la innovación, aportando así a su empoderamiento y desarrollo integral”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Claro Nicaragua continúa creando alianzas que promueven la inclusión y el acceso equitativo al conocimiento digital, generando un impacto positivo en las comunidades y abriendo camino, para que más niñas se conviertan en líderes de la tecnología.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua avanza con Obras Viales, Viviendas y Plan Invierno

El primer tramo de la nueva Pista Héroes y Mártires de la Insurrección registra un avance del 76% y se espera su inauguración entre junio y julio de este año, asi lo dijo La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, en una entrevista.

Este proyecto contempla 10 kilómetros en total y contará con varios carriles, incluyendo uno exclusivo para el transporte urbano colectivo.

El tramo que va de Cristo Rey a Plásticos Robelo tendrá ocho carriles, mientras que los tramos I, II y III serán de diez carriles.

Rueda destacó que actualmente se trabaja en el drenaje, comunicación e iluminación de la vía. También mencionó que el tramo IV tiene un avance del 65% y se prevé su entrega para finales de 2025, junto con un nuevo paso a desnivel que servirá de desvío hacia ese sector.

Los diseños de los tramos II y III se encuentran en proceso de aprobación y se planea iniciar su construcción en 2026.

Plan Invierno, prevención y conciencia ciudadana

La alcaldesa también abordó los avances del Plan Invierno, iniciado el pasado 5 de febrero. Señaló que ya se ha alcanzado un avance general del 55%, destacando un 40% en la limpieza de canaletas.

Este plan incluye una inversión anual superior a los 900 millones de córdobas.

Rueda hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar depositando la basura en los lugares adecuados, y recordó que la Alcaldía cuenta con páginas en redes sociales para recibir denuncias ciudadanas sobre quienes ensucian la ciudad.

Actualmente se han reducido los puntos críticos a 51, eliminando aquellos clasificados en categoría A.

Más calles y viviendas para Managua

En cuanto al programa Calles Para el Pueblo, Rueda detalló que la meta para 2025 es construir 1,437 cuadras, de las cuales ya se han entregado 144, lo que representa un avance del 10%.

Este año se intervendrán 159 barrios y se ejecutan 129 proyectos de mejoramiento vial que beneficiarán a más de 1.3 millones de personas.

Sobre los proyectos habitacionales, destacó las urbanizaciones Caminos del Río y Villa Jerusalén, y aseguró que en 2025 se entregarán más de mil viviendas.

Además, informó que el proyecto Nuevas Victorias presenta un avance del 75%, y que 150 apartamentos serán entregados en el primer semestre del año.

Categorías
Agricultura Nacionales Salud

Cientos de nicaragüenses afectados por gusano barrenador

Cientos de nicaragüenses han sido detectados con la infección que causa el gusano barrenador.

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) dijo entre los casos se encuentran adultos mayores, personas con discapacidad, en situación de calle o con antecedentes quirúrgicos.

Algunos pacientes han tenido que ser sometidos a amputaciones de extremidades o han perdido órganos, aunque no se reportan fallecimientos hasta la fecha.

La información fue confirmada por el director del IPSA, Ricardo Somarriba, durante una entrevista.

El funcionario instó a la población a acudir al Ministerio de Salud ante cualquier sospecha o herida sospechosa, y enfatizó que la alerta sanitaria continúa activa.

A 13 meses de haberse declarado la alerta, se registran 16,267 casos positivos a nivel nacional. De ellos, 11,306 corresponden a bovinos, 2,446 a equinos, 1,155 a caninos, 287 a ovinos, 92 a caprinos, 18 a aves, 16 a fauna silvestre y 94 a humanos.

Los departamentos con mayor número de casos son Río San Juan (2,952), Caribe Sur (2,357), Rivas (1,859), Managua (1,418), Jinotega (1,083), Chontales (1,119), Caribe Norte (974), Boaco (849), León (698), Carazo (643), Chinandega (597), Granada (572), Matagalpa (438), Masaya (415), Estelí (385), Madriz (168) y Nueva Segovia (100).

Como parte del control sanitario, el IPSA ha inspeccionado 74,353 fincas y 10,730 viviendas, revisando un total de 1,506,928 animales. Además, se han curado heridas a 187,552 animales y se han impartido 1,511 charlas a 23,986 productores en todo el país.

Categorías
Internacionales Viral

El genio malinterpretó mi deseo, el nuevo boom de las redes

Cuando la IA es el nuevo genio… pero con sentido del humor.

Hoy en día, ya no hace falta frotar una lámpara para cumplir deseos. Con las redes sociales y la inteligencia artificial, todo parece posible. Pero cuidado, si no sos claro, tu deseo puede volverse una pesadilla.

La Inteligencia Artificial está haciendo de las suyas, la herramienta de ChatGPT, es muy funcional, pero si no pedimos las cosas con la descripción correcta es probable que el genio de la lámpara (la IA) mal interprete tu deseo y nos de como resultado algo cómico, absurdo y hasta desastroso. 

Un reto viral lo está demostrando con mucho humor. El truco es simple: pedirle a la IA un deseo con doble sentido… y dejar que lo malinterprete. ¿El resultado? Una avalancha de bromas, frases sacadas de contexto y deseos cumplidos de la forma más literal posible.

Usuarios han compartido capturas hilarantes, quien pidió «el mejor físico» terminó con el cuerpo de Albert Einstein, y quien soñaba con una “cintura de avispa” acabó con el abdomen de un insecto. Así de literal.

¿Cómo crear el meme El genio mal interpretó mi deseo?

Para crear tu propio meme de El genio mal interpretó mi deseo, lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación de Chat GPT o el sitio web, luego tendrás que hacer uso de algunas palabras con doble sentido, de esta forma la Inteligencia Artificial se confundirá y te arrojará un resultado literal, pero además tienes que especificarle que la imagen debe ser estilo realista con narrativa antigua, por ejemplo:

«Crea una imagen estilo realista con narrativa antigua en la que aparezca una mujer con semblante de tristeza y se le vea la cara muy mona».

Categorías
Internacionales Salud

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El Gobierno colombiano declaró la emergencia sanitaria debido a la fiebre amarilla, con el objetivo de reforzar la respuesta del sistema de salud.

Según el Ministerio de Salud, entre 2024 y 2025 se han registrado 79 casos y 36 muertes por esta enfermedad. En 2025, ya se han confirmado 56 casos, de los cuales 23 han sido mortales.

El Ministerio indicó que la principal medida será una vacunación masiva en zonas de riesgo. Se recomienda que todas las personas a partir de 9 meses de edad, sin límite superior, se vacunen si residen o tienen planes de viajar a regiones afectadas.

Te puede interesar leer: Más de 900 personas atendidas por Cruz Blanca en Semana Santa

La emergencia se mantendrá hasta que no se registre ningún caso humano ni epizootia durante al menos ocho semanas consecutivas, según lo establece el decreto.

Declárese la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional con ocasión a la circulación activa del virus de la fiebre amarilla, hasta que haya transcurrido al menos ocho semanas epidemiológicas sin casos humanos ni epizootias”. decía el decreto.

A pesar de la campaña intensificada en áreas como el Tolima, que concentra 61 casos y 23 muertes, la Asociación Colombiana de Reumatología (Asoreuma) advirtió que no todas las personas son aptas para recibir la vacuna, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.

Categorías
Empresariales Nacionales

Grandes clásicos del cine con Claro Video

Claro Video pone a disposición de sus suscriptores dos producciones icónicas del cine: Ben-Hur y Espartaco. Estas películas, reconocidas por su impacto en la industria cinematográfica, destacan gracias a su narrativa y puesta en escena.

Ben-Hur (1959) es un drama que sigue la historia de Judah Ben-Hur, un príncipe judío que es traicionado por su mejor amigo, Mesala, un oficial romano. Tras ser condenado injustamente a la esclavitud, Ben-Hur busca venganza, mientras se enfrenta a desafíos tanto personales, como físicos, culminando en una famosa carrera de cuadrigas que es considerada una de las escenas más espectaculares de la historia del cine.

Espartaco (1960), dirigido por Stanley Kubrick, cuenta la historia de un gladiador que es forzado a luchar en las arenas del Coliseo de Roma. A lo largo de la película, Espartaco lidera una rebelión de esclavos que desafía al imperio más poderoso de la antigüedad, buscando libertad para él y sus compañeros. Ahora, los clientes de Claro pueden disfrutarlas, a través de la plataforma de streaming Claro Video.

“Claro Video sigue ampliando su catálogo con contenido que es parte de la historia del cine. Este mes, incorporamos dos títulos emblemáticos que ofrecen a nuestros clientes una experiencia cinematográfica de alta calidad”, comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Los clientes de Claro Nicaragua pueden suscribirse a Claro Video por C$139 al mes, con cargo automático a su factura o descuento en su saldo prepago. Además, los nuevos usuarios acceden a un período de prueba de 30 días gratis y exploran un extenso catálogo de películas y series.

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 900 personas atendidas por Cruz Blanca en Semana Santa

La Cruz Blanca presentó los resultados de su Plan Verano 2025, ejecutado durante la Semana Santa, informando la atención de 996 personas en distintos balnearios del país. De ese total, 546 eran hombres y 450 mujeres.

Entre las principales emergencias atendidas se registran 232 personas rescatadas con signos vitales y la recuperación de 8 cuerpos sin vida. Además, 158 personas fueron asistidas por episodios de hipertensión o hipotensión.

La institución también reportó la localización de 59 niños extraviados, quienes fueron entregados sanos y salvos a sus familias. Otras emergencias incluyeron 20 personas afectadas por quemaduras de medusa, 26 por picaduras de raya, 34 por golpes de calor, 29 intoxicaciones alcohólicas y 10 casos de deshidratación.

Movilizamos cada día a más de 870 personas entre socorristas, guardavidas y personal de apoyo, en 66 balnearios a nivel nacional, entre las 7:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde”, señaló la institución en su nota de prensa.

Te puede interesar leer: ¿Quién será el próximo Papa ?

Además, informaron que la presencia de personal se mantendrá activa en las principales playas del Pacífico desde el lunes 21 hasta el domingo 27 de abril, como parte del plan de resguardo a las familias nicaragüenses.

Categorías
Internacionales Religión

¿Quién será el próximo Papa ?

¿Quiénes suenan como próximos Papas? Con la muerte del papa Francisco, ya suenan nombres fuertes dentro del Vaticano.

Edward Pentin, experto en temas vaticanos, reveló una lista de los favoritos al trono papal:

Péter Erdő (72) – Hungría Conservador y firme. Fue nombrado cardenal por Juan Pablo II. Rescató el legado anticomunista del cardenal Mindszenty.

Luis Antonio Tagle (67) – Filipinas Carismático y cercano. Enfocado en la justicia social y la misericordia. Podría ser el primer Papa asiático.

Peter Turkson (76) – Ghana Moderado y diplomático. Fue cabeza del Dicasterio para el Desarrollo Humano. Tiene chances de ser el primer Papa africano.

Raymond Burke (76) – EE.UU. Ultra conservador. Fuerte opositor a las reformas de Francisco. Cuenta con apoyo del ala trumpista.

Matteo Zuppi (69) – Italia Progresista dialogante. Conocido por su rol en la mediación y el diálogo interreligioso. Presidente del episcopado italiano.

Malcom Ranjith (77) – Sri Lanka Conservador extremo. Rechaza el matrimonio igualitario y el rol de la mujer en el altar. Apoyado por Benedicto XVI.

Pietro Parolin (70) – Italia Secretario de Estado del Vaticano. Hombre clave de Francisco. Moderado, diplomático, con buena relación política.

Willem Eijk (71) – Países Bajos Tradicionalista y crítico de las reformas de Francisco. Fuerte defensor de la doctrina moral clásica.

¿Quién pensás que tiene más posibilidades? ¿Preferís un Papa conservador o uno más abierto?

Categorías
Ambiente Internacionales

Ola de calor extremo afecta a El Salvador y Ciudad de México

El Salvador continúa enfrentando una intensa ola de calor, con temperaturas que superan los 40 °C en algunas regiones del país.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el ambiente cálido persistirá durante los próximos días, especialmente en el oriente del país.

La temperatura más alta registrada fue de 41.2 °C en Santa Rosa de Lima, La Unión.

Se pronostican hasta 39 °C en San Miguel y Nueva Concepción (Chalatenango), 38 °C en La Unión, 36 °C en Santa Ana y La Libertad, y 34 °C en San Salvador.

En paralelo, la Ciudad de México activó alerta amarilla por altas temperaturas, con pronósticos entre 30 y 32 °C en varias alcaldías, incluyendo Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán y Benito Juárez.

Las autoridades recomendaron evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa clara, bloqueador solar y consumir alimentos en lugares seguros.

El Servicio Meteorológico Nacional de México informó que la onda de calor se extenderá a múltiples estados del país debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y baja humedad, lo que reduce la posibilidad de lluvias.