Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Primer paciente con diabetes es curado con Terapia Celular Innovadora

Investigadores Chinos Logran Avance Histórico en el Tratamiento de la Diabetes

Un grupo de investigadores de diversas instituciones científicas en China han logrado un hito significativo en la medicina regenerativa al curar a un paciente con diabetes tipo 2 mediante una innovadora terapia celular.

Te puede interesar leer: HOSPITAL MILITAR PRESENTA NUEVOS SERVICIOS DE PRUEBAS ESPECIALES

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre. A largo plazo, este exceso de glucosa puede causar daños graves a varios órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

Existen varios tipos de diabetes, siendo la tipo 2 la más común, afectando al 90% de los diabéticos. Este tipo ocurre cuando las células del páncreas, conocidas como islotes pancreáticos, no producen suficiente insulina para regular adecuadamente los niveles de glucosa en la sangre.

El Primer Paciente Curado con Terapia Celular

En un estudio publicado en la revista Cell Discovery, los investigadores reportaron el caso de un hombre de 59 años que sufría de diabetes tipo 2 desde hacía 25 años.

Este paciente, que ya había recibido un trasplante de riñón en 2017 debido a una nefropatía diabética terminal, seguía necesitando múltiples inyecciones diarias de insulina debido a la pérdida de función de sus islotes pancreáticos.

En julio de 2021, el paciente se sometió a una innovadora terapia de implantación intrahepática de células similares a los islotes pancreáticos.

Estas células fueron creadas a partir de cultivos de células madre humanas y programadas a partir de las propias células mononucleares de sangre periférica del paciente, transformándolas en «células semilla». Estas células reconstruyeron el tejido de los islotes pancreáticos en un entorno controlado.

Tras 11 semanas de tratamiento, el paciente ya no requería inyecciones externas de insulina. Un año después, dejó de necesitar medicación oral para controlar sus niveles de glucosa en sangre.

Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se había restaurado de manera efectiva. El investigador principal, Yin Hao, destacó que esta tecnología ha madurado y ha superado los límites de la medicina regenerativa en el tratamiento de la diabetes.

El científico Timothy Kieffer, quien no participó en el estudio, comentó; «Aunque este es el primer caso en humanos que muestra evidencia del uso de islotes generados por células madre para el tratamiento de la diabetes tipo 2, es crucial realizar más pruebas en un mayor número de pacientes para confirmar la eficacia y seguridad de esta terapia».

Este avance abre nuevas esperanzas para millones de personas que padecen diabetes en todo el mundo, marcando un posible punto de inflexión en el tratamiento de esta enfermedad crónica.

Categorías
Destacadas Internacionales

Trump Minimiza Posible Sentencia de Cárcel: «No Voy a Suplicar por Nada»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que no le importará si es sentenciado a pena de cárcel o arresto domiciliario el próximo 11 de julio, en relación con el caso de soborno a la actriz Stephanie Clifford, conocido como Stormy Daniels, por el que ha sido condenado esta semana.

«Le dije a mi abogado que no voy a suplicar por nada», afirmó Trump en una entrevista con la cadena Fox, su segunda aparición pública tras la condena por manipular libros de cuentas para facilitar los pagos a la actriz con el objetivo de silenciar su relación.

Trump defendió que estos pagos eran perfectamente legales, argumentando que formaban parte de un acuerdo de confidencialidad, y denunció el juicio en su contra como una persecución política. «Me da igual», declaró Trump, insistiendo en que es «la única persona capaz de defenderse» de lo que califica como una persecución. «No sé», agregó, «si la gente permitiría que yo acabara bajo arresto domiciliario».

A pesar de su postura desafiante, Trump anunció el jueves su intención de apelar la sentencia, donde el juez Juan Merchan podría imponerle pena de cárcel, libertad condicional o arresto domiciliario. «Vamos a apelar contra esta estafa, vamos a apelarla por todas partes», concluyó.

Categorías
Ambiente Internacionales

Altamente activa temporada de Huracanes en el Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico, comenzará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre 2024, se anticipa como una de las más activas de los últimos años.

Según el Servicio Meteorológico, NOAA, se pronostica una actividad superior a lo normal con un 85% de probabilidad de una temporada activa, un 10% de probabilidad de una temporada casi normal, y solo un 5% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.

NOAA prevé que se formen entre 17 y 25 tormentas con nombre.

De estas, se estima que entre 8 y 13 se convertirán en huracanes, y de 4 a 7 serán huracanes importantes.

La lista de nombres asignados para las tormentas tropicales y huracanes de este año incluye:

  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William

Es importante estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades meteorológicas y de protección civil durante esta temporada.