El Parlamento iraquí aprobó modificaciones a la Ley de Estatuto Personal que, según activistas, legalizarán el matrimonio infantil.
Aunque actualmente la edad mínima para casarse es 18 años, las enmiendas permiten a los clérigos decidir sobre matrimonios según su interpretación de la ley islámica.
Te puede interesar leer: Primer congreso de innovación con inteligencia artificial en Nicaragua
Esto podría autorizar el matrimonio de niñas desde los 9 años, como lo establece la escuela Ya’fari, seguida por líderes religiosos chiíes en el país.
Los partidarios conservadores de los cambios los defienden como un medio de ajustar la ley a los principios islámicos y reducir la influencia occidental en la cultura iraquí
Intisar al-Mayali, activista de derechos humanos y miembro de la Liga de Mujeres Iraquíes, afirmó que la aprobación de las enmiendas a la ley «dejará efectos desastrosos en los derechos de las mujeres y las niñas; a través del matrimonio de niñas a edad temprana, que viola su derecho a la vida como menores, e interrumpirá los mecanismos de protección del divorcio, la custodia y la herencia para las mujeres».
Los activistas sostienen que estas enmiendas otorgan a los tribunales islámicos mayor autoridad en asuntos de familia; lo que socava la Ley del Estatuto Personal de Irak de 1959, que unificó el derecho de familia y estableció salvaguardias para las mujeres.