Un proyecto de cooperación científica entre China y Chile ha desatado tensiones diplomáticas, luego de que Estados Unidos advirtiera sobre posibles riesgos estratégicos vinculados a su implementación en el norte del país sudamericano.
El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, acusó este martes a EE.UU. de injerencia y de difundir desinformación sobre el Proyecto de Monitoreo de Objetos Transitorios, que busca instalar un telescopio en el cerro Ventarrones, región de Antofagasta, para el estudio de objetos cercanos a la Tierra.

“Confiamos plenamente en que el Gobierno chileno y su comunidad astronómica tienen la capacidad necesaria para evaluar la naturaleza científica del proyecto. Chile es un país soberano y no debería ceder ante presiones externas”, expresó Qingbao en una conferencia de prensa.
Te puede interesar leer: El Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo
El proyecto fue suscrito en 2023 entre el Observatorio Astronómico Nacional de China (NAOC) y la Universidad Católica del Norte, pero fue congelado recientemente por el Gobierno chileno tras cuestionamientos de EE.UU., que alertó sobre un posible doble uso del observatorio, tanto científico como militar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile afirmó que aún no se ha definido el alcance del acuerdo y que se mantienen en diálogo con las partes involucradas.
La Cancillería también recordó que las entidades privadas no pueden firmar acuerdos internacionales en materia astronómica, según la normativa vigente, y que estos deben canalizarse entre Estados o mediante la Universidad de Chile.

Además, se informó que el terreno donde se construiría el observatorio es fiscal y está concesionado por el Ministerio de Bienes Nacionales, por lo que se evalúa si el proyecto cumple con las condiciones establecidas para dicha concesión.