Categorías
Internacionales

Turquía envía ayuda humanitaria al Líbano

Las autoridades de Turquía han enviado hoy un cargamento de 30 toneladas de ayuda humanitaria al Líbano, como respuesta a los recientes bombardeos perpetrados por las fuerzas israelíes contra presuntos objetivos del grupo Hezbolá. Los ataques han generado preocupación por el aumento de víctimas y heridos en la región.

El ministro libanés de Sanidad, Firas Abiad, confirmó la llegada del envío al Aeropuerto Internacional Rafik Hariri en Beirut. El cargamento está compuesto principalmente por medicamentos y material sanitario, cruciales para atender la creciente demanda del sector salud tras los bombardeos. «La llegada del avión turco es una muestra de solidaridad con nuestra gente ante los ataques de Israel», expresó Abiad, quien advirtió sobre la posible intensificación de los ataques en el territorio libanés.

Te puede interesar: Millonarios huyen de las nuevas políticas fiscales en el Reino Unido

Por su parte, el embajador de Turquía en Beirut, Alí Baris Ulusoy, destacó la rapidez con la que se concretó el envío, en tan solo 48 horas, en respuesta a las directrices del presidente Recep Tayyip Erdogan. Ulusoy calificó esta ayuda como un gesto de apoyo hacia el pueblo libanés en «un momento difícil debido a la creciente agresividad de Israel».

El diario Daily Sabah informó que, ante el escenario de conflicto, las autoridades sanitarias del Líbano temen un aumento en la cantidad de víctimas y heridos, lo que ha generado una urgente necesidad de recursos médicos.

Categorías
Internacionales Salud

Virus transmitido por mosquitos cobra la vida de una persona en Nueva York

Una trágica pérdida sacude el estado de Nueva York luego de que una persona falleciera a causa de la encefalitis equina del este (EEE), una enfermedad rara transmitida por mosquitos que ha sido declarada como una amenaza inminente para la salud pública por la gobernadora Kathy Hochul.

El fatídico incidente ocurrió el lunes en el condado de Ulster, marcando la segunda muerte por esta enfermedad en los Estados Unidos este año. Previamente, el mes pasado, un residente de New Hampshire también perdió la vida tras contraer el virus de la EEE.

Hasta el 17 de septiembre, se habían registrado diez casos humanos de EEE en todo el país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. El caso confirmado en Nueva York ha llevado a la implementación de recursos estatales adicionales para apoyar a los departamentos de salud locales en la lucha contra esta enfermedad.

La muerte en el condado de Ulster es la primera ocasionada por la EEE en Nueva York desde 2015. Por el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad de la persona afectada.

Ante esta situación, Hochul enfatizó la importancia de la declaración de salud pública para movilizar recursos estatales que fortalezcan la respuesta local ante la EEE.

La EEE no cuenta con vacunas ni tratamientos específicos, y aproximadamente el 30% de los infectados pierden la vida. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, vómitos, diarrea y convulsiones, lo que subraya la urgencia de medidas preventivas y de manejo de la enfermedad.

Categorías
Internacionales

Millonarios huyen de las nuevas políticas fiscales en el Reino Unido

Desde la llegada del Partido Laborista al poder, el panorama empresarial en el Reino Unido está cambiando drásticamente. La promesa de imponer una mayor presión fiscal sobre los residentes extranjeros y el sector de capital privado ha encendido las alarmas entre empresarios y altos directivos. Bloomberg reporta que, en zonas como Mayfair y en las oficinas de asesores de los ultrarricos, el tema de la «fuga de capitales» es recurrente.

Empresarios de gran calibre, como el multimillonario Alan Howard y Ricardo Leiman, ya están evaluando mudarse a destinos más atractivos fiscalmente, como Suiza e Italia. Jeremy Coller, pionero del capital privado, ha dado el paso y ya se ha trasladado a Suiza. Estas decisiones reflejan una creciente preocupación por los planes del Gobierno laborista, que incluyen un impuesto sobre herencias extranjeras del 40 % y un incremento en la tasa impositiva para gestores de fondos, que podría alcanzar el 45 %.

La empresa General Atlantic ha advertido al Tesoro británico sobre la posibilidad de que parte de su equipo, compuesto en gran medida por extranjeros, abandone Londres si los impuestos se elevan. En paralelo, el gerente de First Alliance Group en Zúrich, Marcelo Goulart, señaló que muchos de sus clientes con sede en el Reino Unido ya están planificando su salida.

Mientras las propuestas fiscales siguen en discusión, Suiza e Italia se perfilan como destinos favoritos para los empresarios que buscan proteger su patrimonio, con políticas fiscales mucho más favorables para los migrantes adinerados.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Entrega la Antorcha de la Unidad Centroamericana a Costa Rica

En el marco de la celebración de los 203 años de Independencia Centroamericana, Nicaragua entregó la Antorcha de la Unidad a Costa Rica en un acto solemne realizado en el Puesto Fronterizo de Peñas Blancas. Este símbolo de hermandad y libertad, que recorrió el territorio nicaragüense, fue traspasado por la Ministra de Educación de Nicaragua, compañera Mendy Arauz Silva, a su homóloga costarricense, Anna Katharinna Müller Castro, como parte de las festividades que unen a las naciones de la región.

El relevo de la antorcha estuvo a cargo del estudiante Juan Marcos Mena Bustos, alumno de octavo grado del Instituto Rosendo López de Rivas, quien se destacó recientemente como deportista en el Torneo Taylor Michigan 2024, imponiéndose como uno de los lanzadores más prometedores en la Liga William Sport. Mena fue acompañado por otros estudiantes destacados, como Erling Alejandro Lozano Pasos, quien portó la bandera de Nicaragua y ha sido reconocido por su excelencia en investigación e innovación a nivel departamental. Junto a ellos, Ashly Danely Torres, estudiante de excelencia académica y atleta premiada, representó a la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES).

La antorcha, que simboliza la libertad de los pueblos centroamericanos, recuerda el hecho histórico de hace más de dos siglos, cuando la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica fue llevada a caballo por mensajeros que recorrieron largas distancias para unir a las naciones en un solo espíritu.

La tea luminosa llegó a Nicaragua el 10 de septiembre, entregada por las autoridades del Ministerio de Educación de Honduras en el Puesto Fronterizo Las Manos. Desde entonces, recorrió 502 kilómetros en territorio nicaragüense, pasando por manos de estudiantes con alto rendimiento académico, así como oficiales de la Policía Nacional y del Ejército de Nicaragua, antes de ser entregada en la frontera sur, marcando así un acto de unidad y compromiso entre los pueblos de la región.

Este evento reafirma la fraternidad y el sentido de pertenencia de los países centroamericanos en una fecha que sigue siendo de gran relevancia histórica y cultural para sus ciudadanos.

Categorías
Deportes Nacionales

Inician inscripciones para la Super Liga Claro 2024

Claro Nicaragua, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte infantil, ha abierto las inscripciones para la edición 2024 de la «Super Liga Claro Internacional». Este torneo, único a nivel nacional, está dirigido a niños y niñas apasionados por el fútbol, brindándoles la oportunidad de competir en un ambiente recreativo y saludable.

Lanzada por primera vez en Guatemala en 2013, la Super Liga Claro nació con el propósito de crear espacios recreativos para que los más jóvenes disfruten del deporte junto a sus familias y amigos. Además, el torneo busca contribuir a la profesionalización del fútbol infantil mediante competencias de alta calidad.

Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, destacó: “Estamos entusiasmados por descubrir los nuevos talentos que surgirán en la Super Liga Claro. Miles de niños y niñas tendrán la oportunidad de competir en un torneo de prestigio centroamericano. Invitamos a las familias a inscribir a sus hijos e hijas y a vivir juntos esta emocionante experiencia deportiva.”

En esta edición, 560 niños y niñas participarán en las canchas de Zona Deportiva Galerías Santo Domingo, en dos categorías: fútbol 5 para niños y niñas de 11 a 12 años y fútbol 6 para jóvenes de 16 a 17 años. Los equipos interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial https://www.superligaclaro.com/ del 12 de septiembre al 6 de octubre.

El torneo culminará el 16 de noviembre con los partidos finales, donde se coronarán los campeones nacionales. Los ganadores recibirán diversos premios, incluyendo uniformes, tenis especiales para jugar en grama artificial y, como gran incentivo, representarán a Nicaragua en la final centroamericana que se llevará a cabo en Guatemala.

Además, los equipos campeones recibirán teléfonos celulares de Samsung, mientras que los subcampeones obtendrán kits de souvenirs patrocinados por Claro.

Categorías
Destacadas Nacionales

Antorcha de la Libertad Centroamericana recorre Nicaragua

La Antorcha Centroamericana de la Libertad inició su recorrido por suelo nicaraguense, luego que fue recibida la mañana de este martes 10 de septiembre por autoridades municipales, de Educación y estudiantes destacados, en el puesto fronterizo Las Manos, en celebración al 203 Aniversario de la Independencia de Centroamérica.

La flama centroamericana fue recibida, en ambientes unidad y hermandad, durante un acto de intercambio entre ambos países.

La Tea Centroamericana inició su recorrido en la Plaza de los Libertadores de la Ciudad de Guatemala, el pasado 02 de septiembre y llegó a Nicaragua tras recorrer los hermanos países de El Salvador y Honduras.

En el Puesto Fronterizo de Las Manos, la Compañera Xiomara Tercero, Alcaldesa del Municipio de Ocotal, recibió la Tea de manos de Alcaldesa del municipio de El Paraiso, de Honduras, Ligia Isabel Lainez, acto seguido se realizó entrega de intercambios de obsequios y placas entre estudiantes de primaria y secundaria de ambos paises

Posteriormente la alcaldesa de Ocotal, entregó la antorcha al estudiante con Excelencia Académica, Ángel Ignacio González Reyes, de Noveno Grado, del Instituto Nacional de Segovia Leonardo Matute, municipio de ocotal, departamento de Nueva Segovia, además protagonista de las Consejerias de las Comunidades Educativas, primer y tercer lugar en Taekwondo categoría de 55 kg.

Los estudiantes, Kinberling Loanis Espinoza Sánchez y Freydel Dinoska Cruz Torrez, de Ocotal, fueron quienes escoltron el pabellon nacional y la bandera de la federación de estudiantes de secundaria, quienes en su trayecto encenderán replicas que recorreran todo el país.

El simbolo de la Libertad centroamericana será recibida en Managua por el Presidente Daniel Ortega, el día 12 de septiembre.

La Tea recorrerá 503 kilómetros desde el puesto Las Manos hasta la frontera de Peñas Blancas en el municipio de cárdenas, departamento de Rivas y será entregada el 13 de septiembre a las autoridades correspondientes de Costa Rica.

Categorías
Internacionales

Tormenta en el norte de Italia deja un desaparecido y severos daños materiales

Las intensas lluvias e inundaciones que azotan al norte de Italia han provocado cuantiosos daños materiales, afectando principalmente a las regiones de Lombardía y Piamonte. Hasta el momento, se reporta la desaparición de una persona en las aguas del río Orco.

Según un informe del Servicio de Protección Civil, divulgado por el diario Avvenire, equipos de rescate están buscando a un hombre que fue arrastrado por la crecida del río Orco en la localidad de Feletto, en Piamonte.

En el Valle de Susa, la crecida del río Gerardo provocó el colapso de dos puentes, dejando a unas cincuenta personas aisladas y en peligro, quienes fueron rescatadas rápidamente por bomberos. Además, el Servicio de Salvamento Alpino evacuó un refugio en Bardonecchia tras quedar incomunicado por un deslizamiento de tierra.

La Agencia Nacional para la Protección Ambiental (ARPA) emitió una alerta roja para las zonas de Macugnaga y Verbania en Piamonte, debido a que los ríos de esas áreas están al borde de desbordarse.

En Milán, la situación es crítica y podría empeorar en las próximas horas. Las autoridades vigilan de cerca los ríos Lambro y Seveso, mientras que a la población se le ha recomendado permanecer en sus hogares.

El deterioro del clima también está afectando a las regiones de Véneto, Emilia-Romaña y Liguria, con inundaciones y deslizamientos que amenazan las infraestructuras. En Génova, los fuertes vientos de hasta 100 km/h derribaron árboles y causaron daños, mientras que en Albenga las calles quedaron anegadas.

Categorías
Internacionales

ONU Insta a un Alto al Fuego en Gaza Mientras Continúa la Vacunación Contra la Polio

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha solicitado un alto el fuego inmediato en Gaza, luego de lograr avances significativos en la vacunación contra la polio que ha beneficiado a más de 187 mil niños menores de 10 años.

Philippe Lazzarini, comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), expresó optimismo sobre la campaña de vacunación iniciada el domingo en el enclave, gracias a pausas acordadas de ocho horas durante tres días entre Israel y Hamas. La campaña se expandirá al sur y norte de Gaza.

Sin embargo, Lazzarini subrayó la urgencia de detener los combates para abordar la grave crisis humanitaria que enfrentan los civiles después de casi once meses de ofensiva israelí.

«Mientras estas ‘pausas’ en la vacunación contra la polio dan un respiro a la población, lo que se necesita urgentemente es un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y un flujo constante de suministros humanitarios, incluyendo medicamentos y artículos de higiene», escribió en redes sociales.

A pesar de las pausas, los bombardeos israelíes, las operaciones terrestres y los combates intensos continúan en múltiples zonas, provocando más víctimas civiles, desplazamientos y la destrucción de viviendas y otras infraestructuras civiles, advirtió la ONU el martes.

Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres, denunció la continua destrucción de instalaciones de agua y saneamiento, así como las restricciones de acceso y limitaciones a recursos esenciales.

«Familias continúan huyendo y se encuentran en áreas superpobladas con condiciones de vida inhumanas. La falta de agua potable, instalaciones sanitarias y artículos básicos de higiene agrava la propagación de enfermedades», dijo a la prensa.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también informó sobre los preparativos para la temporada de lluvias, que amenaza a más de un tercio de la población en áreas propensas a inundaciones en toda la Franja de Gaza. Las autoridades locales y asociados humanitarios expresaron preocupación por las inundaciones que podrían afectar tiendas de campaña a lo largo de la playa y dañar redes de agua pluvial y alcantarillado, aumentando la vulnerabilidad de la población.

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua celebra 45 años de servicio a la patria

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron este lunes 2 de septiembre, el acto en conmemoración del 45 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua.

Las fuerzas armadas nicaragüenses nacieron un 02 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional de los Somoza, con el nombre de Ejército Popular Sandinista, y a partir de 1995 pasaron a llamarse Ejército de Nicaragua.

El evento además contó con la participación de miembros de la fuerzas armadas de otros países de latinoamérica, China y Rusia.

El Ejército Nacional recibió placas de reconocimiento por parte del presidente de la Asamblea General, Gustavo Porras, Brenda Isabel Rocha, Presidenta del Consejo Supremo Electoral, Marvin Aguilar García Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entre otras autoridades, por el trabajo realizado todos estos años en el país.

Durante la celebración de este acto, por su destacado servicio a la Patria fueron ascendidos al grado de General de Brigada, los coroneles Leonel Antonio Fonseca Mendoza, Vinicio Félix Chavarría Chavez, Marvin ANtonio Paniagua Morales, Alvaro Francisco Rivas Castillo, Francisco Noel Jarquín López y Marco Antonio Salas Cruz.

El General, Julio César Avilés brindó informe de las actividades realizadas en el transcurso de este año, destacando el compromiso de los miembros del ejército para mantener el resguardo territorial nacional. 

Palabras del Presidente

Por su parte, El presidente de la República, Daniel Ortega, resalto la importancia de vivir en Paz. «En paz, podemos asegurar educación para toda la familia…a todos los niveles desde la educación donde los niños inician abrirse campo, hasta llegar a los estudios superiores, estudios universitarios» «Nunca en la historia de nuestro país se había logrado llevar la educación a tantas familias de forma gratuita», mencionó.

Ortega también mencionó que el país cuenta con un sistema de salud extraordinario, donde se han venido multiplicando los hospitales hasta en las zonas más alejadas, ofreciendo siempre una atención gratuita.

Finalmente el presidente cerró su discurso agradeciendo el apoyo de la República Popular China y Rusia, que históricamente han brindado su ayuda a Nicaragua sin imponer exigencias.

Categorías
Deportes

Europa League y Conference League por Claro Sport

Claro Sports anunció hoy que a partir del próximo 25 de septiembre llevará a 18 países, a través de su multiplataforma, todos los partidos de la Europa League y la Conference League.

Los partidos podrán verse por Claro Sports en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Aruba, Belice, Bonaire, Curaçao, Guadalupe, Martinica, Miquelón, Saba, San Bartolomé, San Eustaquio, así como en San Martín y San Pedro.

A lo largo de la temnporada se transmitirán 342 partidos, divididos en 18 jornadas.

Los cuatro mejores partidos de cada jornada se trasmitirán en los canales Claro Sports 1 y 2 de los sistemas de cable de Claro TV. El resto de los juegos podrán verse en Claro Video y en el canal de Claro Sports en YouTube, logrando una cobertura sin precedentes del mejor futbol del mundo.

Como parte de la experiencia que se ofrecerá a la audiencia, Claro Sports tendrá en sus transmisiones a los mejores narradores y analistas, con el propósito de mantener el estándar de calidad que nos ha caracterizado en los eventos que producimos.

Cambios en el sistema de competencia

La Europa League 2024/25 presenta un formato renovado y emocionantes cambios en su estructura. En esta edición, la fase de grupos tradicional se transforma en una etapa de liga única con 36 equipos. Cada equipo jugará ocho partidos contra rivales diferentes, cuatro en casa y cuatro fuera. Los primeros ocho equipos en la clasificación avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos que terminen del noveno al vigesimocuarto lugar entrarán en una ronda de play-offs para determinar quién avanza a los octavos de final​.

La fase de liga comenzará el 25 de septiembre de 2024, y el sorteo para esta fase se realizará el 30 de agosto de 2024. Los play-offs de la ronda eliminatoria están programados para comenzar el 13 de febrero de 2025. Los partidos de eliminación directa seguirán, culminando con la final que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el Estadio de San Mamés en Bilbao, España​.

La UEFA Conference League 2024/25 también presenta cambios significativos en su formato para esta temporada. Ahora, la fase de grupos tradicional se ha transformado en una fase de liga única con 36 equipos. Cada equipo jugará seis partidos en esta fase (tres en casa y tres fuera). Los ocho primeros clasificados avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos que finalicen del noveno al vigesimocuarto lugar disputarán los play-offs de la fase eliminatoria, de donde saldrán los demás equipos para los octavos de final​.

Claro Sports cuenta con los derechos de transmisión de la Europa League y la Conference League para los próximos tres años.