Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua expresa solidaridad ante las devastadoras inundaciones en Afganistán

El Gobierno de Nicaragua ha expresado su solidaridad con el pueblo de Afganistán ante las recientes inundaciones que han causado devastación y pérdidas significativas.

A continuación nota de prensa integra:

Hermano
Mullah Hibatullah Akhundzada
Líder Supremo
del Emirato Islámico de Afganistán
Sus Manos

Estimado Hermano :

Como Familia Humana nos han consternado las trágicas inundaciones que afectan a nuestros Hermanos en Afganistán, y queremos expresarles, de todo Corazón, nuestra Solidaridad, Condolencias y Oraciones, por las Personas que han dejado su Vida en estos tiempos de desastre, así como nuestro firme deseo de mantener Fraternal Comunicación entre nuestros Pueblos y Gobiernos.

Nuestro Embajador ante la República Islámica de Irán, Compañero Ramón Moncada Colindres, está haciendo entrega de este Mensaje de gran significado para quienes entendemos que la Hermandad entre los Pueblos y Familias Trabajadoras y Luchadoras del Mundo és indispensable para seguir construyendo y consolidando Paz, en Dignidad y Derechos.

Desde Nicaragua, Siempre Bendita y Siempre Libre, nuestro Sincero Respeto, Reconocimiento y Aprecio.

Firmas

Daniel Ortega Saavedra                      Rosario Murillo

Categorías
Destacadas Internacionales

La Corte de La Haya convoca nueva audiencia sobre acusaciones de genocidio en Gaza

Sudáfrica presentó una nueva solicitud el pasado viernes pidiendo nuevas medidas a la CIJ, al considerar que la ofensiva del Ejército israelí en Rafah “equivale a un cambio” en la situación en Gaza.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de Naciones Unidas, tiene programada para este jueves y viernes las audiencias donde se escucharán los argumentos de Sudáfrica e Israel, respectivamente, a propósito del caso sobre el genocidio en Gaza.

Las audiencias se producen tras la intensificación de la ofensiva del Ejército sionista sobre la ciudad de Rafah, lo que representa un  riesgo extremo  para la  supervivencia misma de los palestinos de la Franja, de acuerdo a la delegación sudafricana.

El tribunal anunció  que celebrará dos días de audiencias públicas en La Haya a finales de esta semana, con sesiones reservadas en días distintos para Sudáfrica y para Israel. La Corte escuchará en esas sesiones los argumentos de ambos países sobre la “indicación de medidas cautelares adicionales y la modificación de las previamente prescritas por la Corte” en el caso iniciado el 29 de diciembre por Pretoria.

https://twitter.com/CIJ_ICJ/status/1790329945572471261

Sudáfrica presentó una nueva solicitud el pasado viernes pidiendo nuevas medidas a la CIJ, al considerar que la ofensiva del Ejército israelí en Rafah “equivale a un cambio” en la situación en Gaza desde la última vez que la Corte se pronunció en este caso, con una orden emitida el 28 de marzo urgiendo a Israel a tomar medidas para evitar un genocidio en la Franja.

«La situación provocada por el asalto israelí en Rafah, y el riesgo extremo que representa para los suministros humanitarios y los servicios básicos en Gaza, para el sistema médico palestino, y para la supervivencia misma de los palestinos en Gaza como grupo, no solo es una escalada de la situación prevaleciente, sino que da lugar a nuevos hechos que están causando un daño irreparable a los derechos del pueblo palestino en Gaza”, argumentó Sudáfrica.

En su última solicitud, Sudáfrica advirtió de que Rafah es “ahora efectivamente el último refugio en Gaza para los 1,5 millones de palestinos” de la ciudad y aquellos desplazados por la guerra israelí.  “Israel ahora tiene el control directo y total de todas las entradas y salidas de Gaza, ha cortado todos los suministros humanitarios y médicos, bienes y combustible de los que depende la supervivencia de la población de Gaza, y está impidiendo las evacuaciones médicas”, señaló Pretoria. 

En este sentido, añadió Sudáfrica, la población restante y las instalaciones médicas están “en riesgo extremo” y lamentó que las zonas de evacuación están siendo “tratadas como zonas de exterminio”, a lo que se añade “la destrucción masiva, las fosas comunes” y el “uso por parte de Israel de la Inteligencia Artificial para identificar ‘listas de eliminación’” en Gaza.

Esto “presenta el riesgo más grave y urgente de perjuicio irreparable a los derechos en cuestión en el caso, y requieren intervención e investigación urgente”, denunció.  

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua Celebra a las Mamás Nicaragüenses con Grandes Ofertas y Sorpresas Especiales

Las mamás conquistan el internet, al compartir cada momento especial en sus redes sociales, donde muestran lo orgullosas que están de ser mamás. Además, sus hijos, también comparten el orgullo que tienen por su mamá al postear las mejores fotografías junto a ellas, conectados con la red de Claro Nicaragua.

La empresa líder en telecomunicaciones trae las mejores promociones, para celebrar a las madres nicaragüenses durante este mes, en sus productos prepago, pospago y Claro Hogar. Además, tienen dinámicas para compartir el orgullo de ser mamá.

“Claro Nicaragua trae grandes ofertas en este mes de mamá, con las cuales las y los nicaragüenses compartirán cada momento, con la persona especial que nos cuidó y nos llenó de amor desde pequeños.  Además de conectarnos y acortar distancias, gracias a las telecomunicaciones, traemos grandes promociones al contratar o renovar nuestros planes pospago o su servicio de Claro Hogar y así todos compartimos el orgullo por nuestra mamá”, comentó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Las mejores ofertas para celebrar a mamá

Las y los nicaragüenses que utilizan el servicio prepago, tendrán más y mejores beneficios al activar su “SuperPacks: CON TODO” que incluye tus apps de música favoritas, para festejar a mamá, como: Spotify, Deezer y Apple Music. También recibirán redes sociales, gratis, entre ellas: Facebook, X, Instagram y WhatsApp, además de YouTube y Tik Tok. Asimismo, gozarán de llamadas ilimitadas a otros Claro, minutos multiusos, en paquetes disponibles desde los C$80; actívalos al marcar *555# opción 5 o en su pulpería más cercana.

Para seguir celebrando a las madres, los clientes que renueven o contraten planes Pospago Sin Límites, tendrán más música y más redes sociales, entre ellas: TikTok, YouTube, Facebook, Twitter, Telegram, Pinterest, Instagram, WhatsApp y Messenger. Además, todos incluyen acceso a las apps de ubicación como Waze y Google Maps, sin costo adicional.

También, al adquirir tu plan pospago en los Centros de Atención al Cliente Claro, participas en el sorteo de certificados de cena para dos personas o electrodomésticos y así celebrar a mamá.

Por su parte, al contratar tu servicio de Claro Hogar con 150Mbps y TV Digital, para disfrutar al lado de mamá, los nicaragüenses obtendrán acceso a Paramount+ en Claro Video y el servicio de línea fija. También al contratar tu servicio participas en la rifa de un TV Samsung de 65” y una laptop Dell 15”, con sus accesorios.  

Más sorpresas para mamá

Las y los nicaragüenses, pueden celebrar y consentir a mamá con sus canciones favoritas, a través de Claro Música, además de participar en la rifa de certificados de Unicomer. Lo único que debes hacer es descargar la app disponible en Play Store y App Store o bien acceder a www.claromusica.com  y escuchar tus playlist favoritas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Mantiene Firme su Estrategia de Contención del COVID-19

El Ministerio de Salud Nicaragua brindó informe semanal sobre la situación del COVID-19 en el país.

A continuación nota de prensa:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 7 de Mayo 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 30 de Abril al 7 de Mayo 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,149 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,903 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Internacionales

Ola de Arrestos, Más de 2,000 Manifestantes Pro Palestinos Detenidos en EE.UU

A pesar de las protestas en las universidades contra el apoyo de EE.UU. a Israel, el presidente Joe Biden, ha condenado las manifestaciones en centros universitarios.

Más de 2.000 manifestantes pro palestinos han sido arrestados en Estados Unidos desde el inicio de las acampadas y protestas en varias universidades estadounidenses a favor de Palestina y contra la operación militar israelí en la Franja de Gaza.

egún un recuento publicado por medios y agencias estadounidenses, al menos 200 manifestantes fueron arrestados el jueves en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), lo que eleva la cifra de detenciones a más de 2.000 en decenas de campus universitarios.

Durante el pasado fin de semana, las fuerzas policiales detuvieron a estudiantes que protestaban en universidades en el estado de Massachusset, Nueva York, Oklahoma, Arizona y Texas entre otras entidades del país norteamericano.

Desde el 18 de abril, los estudiantes de la Universidad de Columbia se están manifestando en contra del genocidio israelí en Gaza y para exigir que la universidad deje de invertir en empresas con intereses en Israel.

A pesar de las protestas en las universidades contra el apoyo de EE.UU. a Israel, el presidente Joe Biden, ha condenado las manifestaciones y acampadas en centros universitarios y no ha acusado a Israel de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.

En una nueva medida para condenar a las protestas a favor de Palestina, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un controversial proyecto de ley contra el antisemitismo, denominada Ley de Conciencia sobre el Antisemitismo.

Con 320 votos a favor y 91 en contra, la propuesta fue aprobada en medio de las masivas protestas estudiantiles propalestinas en numerosas universidades estadounidenses.

Tanto republicanos como demócratas que votaron en contra del proyecto de ley lo calificaron de violación a la libertad de expresión.

El texto debe ser aprobado por el Senado y firmado por el presidente estadounidense, Joe Biden, para convertirse en ley.

Fuente: TELESUR

Categorías
Destacadas Empresariales

Empresarias Disruptivas: Lanzamiento de la Tercera Edición del Bootcamp

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se suma a la tercera edición, del Bootcamp de Empresarias Disruptivas, con el lema “Somos mujeres, somos emprendedoras y somos disruptivas”, organizado por Disruptivas en alianza con Ushas Nicaragua, Gildan, Cargill, Banco Atlántida, Bimbo de Nicaragua, Multimark, Coca Cola- FEMSA, Comtech, y Full Home, además de contar con el apoyo de la Unión Europea.

Este Bootcamp está dirigido a mujeres empresarias y emprendedoras, con el objetivo de empoderarlas con herramientas digitales, además de fortalecer su liderazgo, por medio de metodologías creativas como: talleres, charlas y retos; también robustecerán sus conocimientos en comunicación, imagen, ventas y finanzas con grandes expertas, entre ellas: Gilda Tinoco, Emily Jambrina, Victoria Báez, Geaninne Saballos, Samantha Duarte, Valeria Sánchez y Tania Hurtado. 

Esta edición del Bootcamp iniciaría con un zumbatón a cargo del instructor Reynaldo Lezama, también contará con espacios de networking que propiciaran el intercambio de experiencia entre las participantes.   El evento se realizará el 17 de mayo, a partir de las 7:00 am en el Hotel Holiday Inn; con una inversión de US$40.

“Como empresa líder en telecomunicaciones y en responsabilidad social, estamos orgullosos de formar parte de este evento que contribuye a la reducción de la brecha digital de género y que empodera a las mujeres en distintos ámbitos, a fin de que sean protagonistas de la transformación y crecimiento de sus negocios. Invitamos a mujeres disruptivas y emprendedoras a sumarse al Bootcamp que les aportará ideas innovadoras que favorezcan al crecimiento de sus empresas”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Sé parte del Bootcamp.

El Bootcamp Empresarias Disruptivas Para formar parte de la tercera edición del, inscríbete al número 57072147, además, las empresarias pueden visitar el sitio web www.disruptivas.net o bien solicitar el paso a paso vía redes sociales (@disruptivas.co).

Categorías
Destacadas Nacionales

Cooperación Militar Entre Nicaragua y Honduras se Consolida

El Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de intensificar el patrullaje militar en la frontera que une a ambas naciones.

Este acuerdo fue suscrito en Managua por el general de Ejército Julio César Avilés, jefe del Ejército de Nicaragua, y el general de brigada Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Este compromiso busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico y los delitos ambientales en las áreas fronterizas, con el propósito de mitigar los daños ocasionados en los ríos y bosques que comparten Nicaragua y Honduras.

En el marco de esta cooperación, los Ejércitos de Nicaragua y Honduras han llevado a cabo recientemente la 21ª edición de la operación Sandino-Morazán, así como la operación Soberanía en el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Estas operaciones conjuntas demuestran el compromiso de ambas naciones en el combate contra amenazas transnacionales y la protección de sus recursos naturales.

La colaboración militar entre Nicaragua y Honduras refleja una voluntad compartida de fortalecer la seguridad en la región y promover el bienestar de las comunidades fronterizas afectadas por actividades ilícitas y delitos ambientales.

Categorías
Nacionales

Capacitación a cuerpo médico militar para brindar atención sanitaria a la población

EJÉRCITO DE NICARAGUA informa lo siguiente:

NOTA INFORMATIVA N° 006/2024

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y LOCALES

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 17 de abril de 2024, a través del Estado Mayor de la Defensa Civil, en coordinación con el Cuerpo Médico Militar, en las instalaciones del Hospital Militar Escuela “Dr. Alejandro Dávila Bolaños”, realizó capacitación a la Comisión de Trabajo Sectorial Nacional de Salud, en temas de gestión integral de riesgo y protocolos de actuación, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y locales en atención sanitaria a la población, mediante la implementación de los planes y protocolos; antes, durante y después de los desastres.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor de la Defensa Civil, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA CIVIL

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua realiza actividad como parte de los esfuerzos de integración militar regional

A continuación nota de Prensa N° 054/2024 del ejército de Nicaragua

REALIZACIÓN DE LA XVII ACTIVIDAD ESPECIALIZADA DE LOGÍSTICA DE LA CFAC

En cumplimiento a la orden del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército, Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y de conformidad al Cronograma General de Actividades de la CFAC, el Ejército de Nicaragua, el 17 de abril de 2024, coordinó la realización de la XVII Actividad Especializada de Logística de la CFAC.

Los jefes de direcciones y comandantes logísticos de las Fuerzas Armadas Miembros (FAM) – Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, bajo la coordinación del jefe de la Dirección Logística del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Oswaldo Rafael Barahona Castro, abordaron temas referidos a funciones logísticas en el sistema integrado de planificación de la defensa, participación en comisiones sectoriales en casos de emergencias y el apoyo logístico ante afectaciones de la población por desastres naturales como parte del proceso de intercambio de experiencia en las diferentes misiones y tareas en apoyo a la población.

Durante la actividad los jefes logísticos, consensuaron continuar realizando los esfuerzos necesarios para fortalecer su preparación, capacitación y equipamiento, a fin de contar con las capacidades que permitan contribuir en las respuestas ante las diferentes afectaciones producidas por fenómenos naturales y antropogénicos en Centroamérica y República Dominicana, como parte de los esfuerzos de integración militar regional, para dar respuestas contundentes en los momentos en que nuestros pueblos enfrenten dificultades.

El Ejército de Nicaragua durante esta actividad, reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo los procesos de trabajo para mantener las capacidades de aseguramiento a las misiones ordenadas, a la especialidad de logística militar, actuando en estricto apego a la legislación nacional, para mantener la seguridad, tranquilidad y paz en Centroamérica y República Dominicana.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil veinticuatro.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

Categorías
Nacionales

Cartilla de Terapias Alternativas es presentada a Trabajadores del Ministerio del Interior

Recientemente, los trabajadores del Ministerio del Interior (MINT) de Nicaragua fueron testigos de la presentación de una nueva cartilla de terapias alternativas. El propósito de esta cartilla es facilitar el conocimiento y prácticas naturales para el cuidado y atención de la salud desde las familias.

En Nicaragua, las terapias más conocidas incluyen la fitoterapia, masajes, acupuntura, meditación, respiración, ventosas, terapia neural, terapia floral y reflexología podal. Es relevante destacar que Nicaragua es el único país en América Latina que integra la medicina natural en su sistema de salud, contando con 315 clínicas de atención a nivel nacional.

La presentación de esta cartilla tiene como objetivo capacitar a los trabajadores del Ministerio del Interior para que puedan familiarizarse con estas terapias alternativas y, eventualmente, orientar y apoyar a las comunidades en materia de salud natural y bienestar integral. Esta iniciativa refleja el compromiso de Nicaragua con el enfoque holístico en la atención médica y el cuidado de la salud de sus ciudadanos.