Categorías
Destacadas Nacionales

Conocé los municipios más limpios de Nicaragua

A través del INIFOM, el gobierno de Nicaragua estará entregando reconocimientos a los municipios que se han destacado por la limpieza, ornamentación y embellecimiento de sus espacios públicos.

Este año se entregarán reconocimientos a 5 municipios más limpios del país, así como, a 47 municipios destacados por departamento, acompañados de Festivales y Carnavales de la Limpieza y la Alegría.

El Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, compartió las propuestas a municipios más limpios, a  continuacion les presentamos la propuesta que han presentado las autoridades de esta institución.


PROPUESTA MUNICIPIOS MÁS LIMPIOS DEL PAIS

  Nagarote

  Ticuantepe

  Ocotal

  Nindirí

  Catarina

  Managua, reconocimiento especial por los esfuerzos realizados junto a las familias en la limpieza.


MUNICIPIOS MÁS LIMPIOS POR DEPARTAMENTOS

  DEPARTAMENTO DE ESTELI


San Juan de Limay

Condega

Estelí

  DEPARTAMENTO MADRIZ


Telpaneca

Palacagüina

Somoto

  DEPARTAMENTO NUEVA SEGOVIA


Mozonte

Quilalí

Ocotal

  DEPARTAMENTO LEÓN


Larreynaga – Malpaisillo

Télica

  DEPARTAMENTO CHINANDEGA


San Francisco del Norte

Chichigalpa

El Realejo

  DEPARTAMENTO MANAGUA


El Crucero

San Francisco Libre

  DEPARTAMENTO CARAZO


La Paz

San Marcos

Dolores

  DEPARTAMENTO GRANADA


Granada

Diría

  DEPARTAMENTO MASAYA


San Juan de Oriente

Niquinohomo

Catarina  

  DEPARTAMENTO RIVAS


Potosí

Cárdenas

Buenos Aires                       

  DEPARTAMENTO CHONTALES


Santo Tomás

Juigalpa

Villa Sandino

  DEPARTAMENTO BOACO


Santa Lucía

San Lorenzo

Boaco

  DEPARTAMENTO ZELAYA CENTRAL


El Coral

Nueva Guinea

  DEPARTAMENTO MATAGALPA


Terrabona

Matagalpa

San Ramón

  DEPARTAMENTO JINOTEGA


San Rafael del Norte

Jinotega

La Concordia

  DEPARTAMENTO RIO SAN JUAN


Morrito

San Juan de Nicaragua

San Carlos

  DEPARTAMENTO CARIBE NORTE


Waspam

  LAS MINAS


Siuna

  CARIBE SUR


 Corn Island

CRONOGRAMA DE ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS DEPARTAMENTALES ACOMPAÑADOS DE FESTIVALES Y DESFILES:

26 de enero: Nueva Segovia, Granada.

27 de enero: Rivas, Jinotega.

 28 de enero: Masaya, Boaco.

 29 de enero: León, Madriz.

 3 de febrero: Estelí, Chontales.

 4 de febrero: Chinandega, Costa Caribe norte y Sur.

 5 de febrero: Managua, Carazo.

 9 de febrero: Matagalpa, Zelaya Central.

 10 de febrero:  Rio San Juan, Las Minas.

 11 de febrero: Premiación Nacional y Carnaval de la Alegría. En Ocotal. Con la participación de los municipios más cercanos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fiesta y alegría en los principales balnearios de Managua

Ya es tradición que las familias nicaragüenses reciban el ño nuevo en las maravillosas playas que tiene el país. Este inicio de año 2023 no fue la excepción y miles de familias disfrutaron de los distintos destinos turísticos de Nicaragua.

En los balnearios de Pochomil y Masachapa fue invadido por miles de familias que de esta manera le dieron la bienvenida al Nuevo Año 2023.

Cada uno de estos dos centros turísticos de Managua se vieron abarrotados por la población que también buscó los bares y restaurantes, así como los diferentes emprendimientos de renta de cuadraciclos y de paseo en caballos. En este día era muy común ver a familias en la playa con sus niños y niñas jugando con la arena o jugando fútbol.

A unos cuantos km de Managua el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) realizó un festival en el Centro Recreativo Xilonem para recibir a los centenares de turistas nacionales que decidieron pasar el primer día del año 2023 en familia.

Animaron Los Oyunderos de la Cumbia quienes además de la música realizaron concursos de bailes donde se otorgaron premios. Los que no querían alejarse de las piscinas bailaban mientras se refrescaban.

Categorías
Destacadas Nacionales

3 fallecidos en accidente de tránsito y un ahogado, así inició el 2023

El Joven José Álvarez de 24 años se ahogó tratando de salvar la vida de una persona en Playa Hermosa, Jinotepe.

Testigos del hecho aseguran que Álvarez al ver a las personas en peligro, decidió meterse al agua para rescatarlos, sin embargo una fuerte ola terminó arrastrándolo y terminando en el fatal hecho.

Las otras dos personas fueron rescatadas por miembros de la Cruz Roja nicaragüense.

Fatal accidente en Managua

La noche del 31 de diciembre, justo antes de dar las 12 de la noche, cuando las familias se abrazan y celebran la llegada del nuevo año, 3 desafortunados capitalinos perdieron la vida en los alrededores de la Rotonda el Periodista.

El motociclista Audiel Pineda de 31 ños, y su pareja Yaritza del Carmen Mejía de 24 años, perecieron tras impactar contra un muro ubicado de la rotonda el periodista 400 metros al sur. Ambos fallecieron de forma inmediata.

Al momento del percance la motocicleta en la que se movilizaban salió rebotando hasta impactar con otro motociclista identificado como Erick Navarrete, quien resultó lesionado.

La tragedia no terminó ahí

Tras el accidente que se registró hace pocos minutos de la rotonda el periodista 400 metros al sur, dónde fallecieron dos personas, se originó otro fatal suceso dónde falleció un motociclista que se dirigía al primer accidente tras ser avisado que su prima había fallecido con su pareja.

Según testigos, aparentemente el ahora fallecido se desplazaba a exceso de velocidad en medio de la desesperación de la terrible noticia que había recibido y fue de las radios Coasas 100 metros al norte donde perdió el control de la moto y terminó estrellandose contra un arbol hasta perder la vida. Con el viajaba otro ciudadano que resultó lesionado.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

La mayor fiesta futbolera del mundo se vive en el Polideportivo Alexis Argüello

La mayor fiesta futbolera del mundo está llegando a su final! Y los fanáticos del deporte rey están disfrutando desde el estadio virtual en el Polideportivo Alexis Argüello, un evento organizado por Claro y Victoria Frost.

Los capitalinos llegaron desde todos los barrios y distritos de Managua, con entusiasmo los fanáticos disfrutaron de la emocionante semifinal entre Argentina y Croacia en un ambiente de algarabía y suspenso.

Argentina el gran ganador, clasificó con tres goles a la final de la copia mundial Qatar 2023.

El evento contó con más de 300 mts de pantallas leds, para que los asistentes no se perdieran un solo detalle de los partidos de semifinales los días 13 y 14 de Diciembre y la gran final el 18 de Diciembre.

Los precios y localidades del estadio virtual son en semifinales la localidad de Box privados es de 15 dólares, vip 9 y tribuna 6.50 dólares.

En la final los precios tendrán un costo de Box Privados 18, Vip 11 y Tribuna 8 dólares.

Los boletos podrán ser adquiridos en www.todotiket-ni.com ubicados en Sucursales Crepe Lovers y a través de la plataforma «PEDIDOS YA».

Categorías
Destacadas Internacionales

228 mareros y 17 bandas desarticuladas en Honduras

228 mareros fueron capturados y más de 17 bandas desarticuladas en un plan puesto en marcha por el Gobierno de Honduras, que desde hace más de una semana mantiene estado de excepción en todo el país.

La medida pretende frenar la extorsión que el mes pasado disparó las cifras diarias de homicidio.

El gobierno de Xiomara Castro suspendió el pasado 6 de diciembre las garantías institucionales en 89 barrios y colonias en el Distrito central y en 73 de San Pedro Sula, Choloma y La Lima. Según explica el decreto ejecutivo PCM 29-2022 este régimen expirará el 6 de enero del 2023, con posibilidad a ser extendido.

Las medidas tomadas por el gobierno hondureño son similares a las tomadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele quien recurrió a esta acción el 27 de marzo del 2022, por 92 homicidios ocurridos en 74 horas previas a poner en vigencia esta medida.

Categorías
Destacadas Tecnología

Telegram se continúa posicionando como la Red más novedosa y segura de los últimos tiempos

La Red Social Telegram, relativamente nueva en Latinoamerica se ha caracterizado por opciones novedosas, hoy presentamos la particularidad que está aplicación ya funciona sin número ni tarjeta SIM.

Si no tienes un número de teléfono no puedes registrarte en casi ningún sitio. Hoy en día si hay algo que nos identifica es la SIM principal que usamos. Para abrirnos una cuenta de correo necesitamos el teléfono. Y si perdemos la contraseña, nos envían un SMS a nuestro móvil para confirmar que somos nosotros. Pero esto no tiene por qué ser así. En un intento de eliminar este factor que permite identificarnos de manera bastante directa..

Telegram añade el registro sin SIM

En la que ya se ha catalogado como la mejor actualización de Telegram hasta la fecha, la versión 9.2 introduce entre otros cambios el registro sin necesidad de tarjeta SIM.

Telegram ya permitirá registrarse sin números, pero el truco estaba en utilizar otra tarjeta. Ahora eso desaparece por completo, basándose en un sistema alejado de los números de teléfono tradicionales.

Llegan los números anónimos. 

Ya vimos hace unas semanas que Telegram está apostando muy fuerte por la descentralización y este movimiento de hoy es un claro ejemplo de cómo aplicar las ventajas del blockchain a servicios tan populares como las aplicaciones de mensajería.

Para eliminar el registro con SIM, Telegram ha creado lo que ellos llaman como números anónimos. No son otra cosa que números asociados a cadenas blockchain, que se pueden adquirir a través de su plataforma Fragment. Es decir, en vez de números y SIMs pertenecientes a las empresas de telecomunicaciones, Telegram ofrece un sistema alternativo transparente basado en blockchain.

Categorías
Destacadas Internacionales

Masacre en Honduras

Medios hondureños reportan de última hora la muerte de aproximadamente 5 personas de forma violenta durante la mañana de este martes, en un sector del departamento de Yoro.

De acuerdo a informes locales aseguran que hubo denuncias a la línea de emergencia 911, donde alertaron a las fuerzas del orden público, quienes confirmaron la masacre.

Hasta el momento se confirmó la muerte de 4 hombres, cuya identidad es desconocida; de la quinta víctima aún no dan información.

Las autoridades continúan investigando el movil del crimen, es por ello que agentes del orden público se han desplegado por el sector.

Aumento en asesinatos violentos

El número de víctimas por esta modalidad ha aumentado en Honduras aumentó un 22.1 % entre enero y septiembre del 2022 , con relación al mismo periodo del 202. Desafortunadamente las víctimas en su mayoría son ciudadanos en situación precaria.

Estos datos fueron brindados por el Observatorio de la Violencia, de la Universidad Nacional Autónoma (UNAH), quienes señalan que el número de personas muertas en estos escenarios los primeros 9 meses se situó en 127, frente a los 104 de todo el 2021

Categorías
Destacadas Nacionales

Hospital nicaragüense culmina con éxito jornada de cirugía endoscópica de nariz

El hospital militar durante esta jornada a beneficiado a más de 500 pacientes con este padecimiento.

El Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños culminó la XIII Jornada de Cirugía Endoscópica de Nariz y Senos Paranasales.


El coronel Dr. Noel Turcios, segundo jefe del Cuerpo Médico Militar y director del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, manifestó que desde que iniciaron con este trabajo científico han beneficiado a más de 500 pacientes con cirugías de mínimo acceso, esto ha permitido una recuperación más rápida y el tratamiento efectivo de enfermedades crónicas de la nariz y de las cavidades perinasales, enfermedades inflamatorias crónicas, sinusitis, pólipos y otros tumores que están circundante con la base del cráneo.

“Son cirugías complejas y muchos de estos casos, anteriormente nuestros pacientes tenían que viajar fuera del país para poder tener acceso a este tipo de tratamiento”, mencionó.

El galeno explicó que la incidencia de estas patologías son muy frecuentes en Nicaragua y todo el mundo.

“Porque la patología de la nariz y la sinusitis, enfermedades crónicas y tumorales es muy frecuente en todo el mundo, hay una alta demanda en niños, adultos, de todas las edades”, señaló el doctor Turcios.


La doctora Ofelia Arce Valle, especialista en Otorrinolaringología y subespecialista en Neurootología y jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños , refirió que durante el desarrollo de la jornada que inició el 21 de noviembre y que culmina este 7 de diciembre, han beneficiado a más de 60 pacientes de diferentes patologías.

“De tal manera que se continúa realizando el desarrollo de la cirugía funcional endoscópica en nuestra institución, fortaleciendo la capacidad de solución en nuestra institución y en nuestro servicio de Otorrinolaringología, impulsando la formación médica continua en nuestros especialistas que avanzan en la realización de cirugías endoscópicas básicas, lo cual permite el diagnóstico, tratamiento oportuno a nuestros usuarios”, valoró.


El Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños se ha caracterizado por implementar acciones dirigidas a reforzar los procesos de asistencia médica, brindando atención integral y multidisciplinaria que permita satisfacer las demandas en salud de los pacientes, apoyados de tecnología de punta y personal altamente calificado.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nuevo programa de créditos realiza importante desembolso económico a emprendedores

Un nuevo Programa de crédito fue presentado en este 2022, para inyectar solvencia a emprendimientos nuevos y establecidos en toda Nicaragua.

Se trata del Programa Adelante, que inició el mes de diciembre con la entrega del doceavo desembolso, según palabras de la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

El programa ha prometido financiar con créditos justos para la producción, emprendimientos y pequeños negocios, además de promover, capacitar y contribuir al desarrollo de las capacidades  productivas para incrementar la  productividad mejorando la calidad de los productos y su transformación en el campo y la ciudad.


Pretende fortalecer el trabajo que Nicaragua viene desarrollando en la lucha contra la pobreza.

Para solicitar el crédito aplican emprendedores de producción  primaria como agricultura, pecuaria, silvicultura, pesca, acuicultura y otros,  del sector  secundario, manufactura, agroindustria y del terciario podrán optar  los comercios, hoteles, restaurantes, transporte, comunicación, servicios, entre otros.

Los creditos están disponibles en 17 delegaciones del MEFCCA y 60 municipios del país,