Categorías
Ciencia Internacionales

¿Cómo las Cucaracha Alemanas llegaron a dominar el mundo?

La cucaracha alemana (Blattella germanica) es la especie de cucaracha más extendida y resiliente entre las miles de especies de este insecto que existen en el planeta.

Su capacidad de adaptación y omnipresencia en ambientes humanos la han convertido en un tema de interés tanto para científicos como para el público en general.

Te puede interesar leer: ALERTAN SOBRE POTENCIALES TORMENTAS SOLARES GEOMAGNÉTICAS PARA LA TIERRA

A pesar de su nombre y su amplia distribución, el origen de la cucaracha alemana ha sido un misterio durante mucho tiempo. Este enigma se debe en parte a su ausencia en hábitats naturales y su predominio en estructuras habitadas por humanos.

En regiones de clima templado y frío, las cucarachas no podrían sobrevivir en el exterior debido a las bajas temperaturas, lo que las obliga a vivir cerca de las personas, convirtiéndose en especies sinantrópicas.

Los primeros registros históricos de la cucaracha alemana se remontan hace 270 años en Europa central. Sin embargo, un reciente estudio realizado por un equipo internacional de investigadores ha proporcionado nuevas evidencias sobre su origen.

Analizando los marcadores genéticos de 281 cucarachas provenientes de 17 países en seis continentes, los científicos confirmaron que el centro de diversidad del género Blattella es asiático, donde se encuentran sus parientes más cercanos.

El estudio publicado en The Conversation, reveló: «La Blattella germanica evolucionó a partir de la cucaracha asiática Blattella asahinai hace aproximadamente 2.100 años. Se cree que esta evolución ocurrió en asentamientos humanos en la India o Myanmar».

Para entender mejor la dispersión de la especie, los investigadores reconstruyeron las rutas de distribución utilizando modelos demográficos y evaluaron varios escenarios probables.

Sus hallazgos, publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, indicaron que la cucaracha alemana partió desde la India moderna o Myanmar en dos direcciones principales.

Hace unos 1.200 años, la cucaracha comenzó a migrar hacia Occidente, probablemente impulsada por el comercio y las campañas militares de los califatos islámicos.

Por otro lado, la migración hacia Oriente comenzó hace unos 390 años, facilitada por el comercio colonial europeo con el sudeste asiático, particularmente a través de las Compañías Holandesa y Británica de las Indias Orientales.

El momento modelado de la entrada en Europa, hace unos 270 años, coincide con los primeros registros históricos del siglo XVIII.

Con el desarrollo del transporte, el comercio mundial y la mejora de las condiciones de vida, como la introducción de la calefacción y el agua corriente, la cucaracha alemana logró establecerse en territorios que antes eran inadecuados para su supervivencia, como Rusia y Australia.

Categorías
Ciencia Internacionales

Mujer casi muere por el uso de los vapeadores

Hannah Roth, una madre de 30 años residente en Newport, Tennessee, Estados Unidos, estuvo al borde de la muerte tras desarrollar una neumonía grave como resultado del vapeo.

Roth, quien comenzó a vapear hace cuatro años como una forma de hacer frente al estrés durante la pandemia, se encontró con síntomas preocupantes el mes pasado, incluida una fiebre de 40 °C y un sonido inusual en su pecho.

Después de buscar atención médica, recibió el diagnóstico de neumonía.

Los médicos le advirtieron que el vapor inhalado durante el vapeo estaba dañando sus pulmones de manera similar a «freír pollo caliente» en ellos.

Te puede interesar leer: MÁS DE 13 MIL NIÑOS FUERON DESPIOJADOS POR EL MINSA

Las radiografías revelaron un daño significativo, equiparable al de alguien mucho mayor o que hubiera fumado durante muchos años. El impacto en su salud fue alarmante, especialmente como madre de dos hijos.

Roth se sintió «realmente enojada» consigo misma por no comprender los riesgos asociados con el vapeo. Desde entonces, ha dejado de vapear y ha experimentado mejoras en su salud, incluida la desaparición de los sonidos preocupantes en sus pulmones.

A pesar de las ansias, la mujer ha optado por combatir la tentación mascando chicle en lugar de vapear.

Su experiencia la lleva a advertir a los demás sobre los peligros del vapeo, enfatizando la importancia de evitarlo por completo, incluso si se cree tener control sobre ello.

Categorías
Ciencia Internacionales Salud

Primera vacuna contra el Cáncer de piel en fase de pruebas

Prueban primera vacuna personalizada con el potencial de curar a personas que tengan melanoma (Cáncer de piel).

La University College London Hospitals NHS Foundation Trust está a la vanguardia de la investigación médica en el Reino Unido al llevar a cabo un ensayo final de fase 3 de la primera vacuna de ARN mensajero personalizada contra el cáncer de piel.

Según informes locales, este avance representa un hito significativo en la lucha contra el cáncer.

En este ensayo, los médicos están administrando nuevas inyecciones diseñadas específicamente para cada paciente. Estas inyecciones, al ser personalizadas, instruyen al cuerpo para que busque células cancerosas y así evitar que la enfermedad reaparezca.

La Dra. Heather Shaw, investigadora y coordinadora nacional del ensayo, expresó su entusiasmo por este avance: «Esta es una de las cosas más emocionantes que hemos visto en mucho tiempo».

Te puede interesar leer: POR SUPUESTO ABUSO INFANTIL, FISCALÍA DE GUATEMALA ALLANA SEDE DE «SAVE THE CHILDREN»

Shaw destacó que esta innovadora herramienta está siendo recibida con gran entusiasmo por parte de los pacientes.

La vacuna, conocida como ARNm-4157 (V940), tiene el potencial de revolucionar el tratamiento del melanoma, aunque también se está probando en otros tipos de cáncer, como los de pulmón, vejiga y riñón.

Este enfoque personalizado hacia el tratamiento del cáncer representa un paso adelante en la medicina personalizada y ofrece esperanza a quienes luchan contra esta enfermedad devastadora.

Este avance no solo ofrece la posibilidad de una cura para el cáncer de piel, sino que también promete abrir nuevas perspectivas en el tratamiento de otros tipos de cáncer.

Categorías
Ciencia Internacionales Salud

China realiza el primer trasplante de riñón de cerdo en una persona

El pasado 25 de marzo, médicos chinos marcaron un hito en el campo de la medicina al realizar una cirugía de xenotrasplante, (transplante de órganos entre especies distintas). En este caso trasplantando el riñón de un cerdo editado genéticamente a un receptor humano con muerte cerebral.

Esta cirugía fue llevada a cabo por el equipo quirúrgico liderado por Qin Weijun, jefe de urología del Hospital Xijing de la Universidad Médica de la Fuerza Aérea en Xi’an, provincia de Shaanxi.

Te puede interesar leer: DISMINUYEN CASOS DE LEPTOSPIROSIS E INFLUENZA EN NICARAGUA

El riñón trasplantado ha estado funcionando de manera óptima durante 13 días, siendo bien recibido por el cuerpo del receptor, que ha demostrado capacidad para generar orina normalmente.

Este logro se suma a otros éxitos previos del Hospital Xijing en el campo de los xenotrasplantes, como el primer trasplante de hígado xenogenético de un cerdo editado con múltiples genes a un receptor humano con muerte cerebral.

El plan quirúrgico fue cuidadosamente diseñado y aprobado por diversos comités académicos y de ética, y se llevó a cabo en estricto cumplimiento de la normativa nacional pertinente.

La participación de la familia del paciente, que ofreció su consentimiento para contribuir a la investigación en ciencias médicas, también fue fundamental en este proceso.

El uso de cerdos como donantes en xenotrasplantes ha ganado terreno gracias al avance de la tecnología de edición genética. La similitud en la estructura del tejido orgánico, la función fisiológica y el tamaño de los órganos porcinos con respecto a los humanos, combinado con su relación lejana con nuestra especie, podría ayudar a reducir las respuestas de rechazo.

Qin Weijun señala que el desarrollo de la tecnología de edición genética y la inmunología ha impulsado significativamente la investigación en xenotrasplantes en los últimos años. Este avance prometedor podría representar una solución efectiva a la actual escasez de órganos, ofreciendo nuevas esperanzas para pacientes con enfermedades renales en fase terminal.

En los últimos años, gracias al desarrollo de la tecnología de edición genética y la inmunología, la investigación de xenotrasplantes ha progresado mucho, y podría convertirse en una forma efectiva de resolver la escasez actual de órganos”, afirmó Qin.

Los científicos involucrados en esta investigación consideran que este logro representa un paso crítico hacia la vanguardia de los xenotrasplantes en China.

Además, anticipan que allanará el camino para la investigación y aplicación clínica de esta tecnología, abriendo nuevas posibilidades de tratamiento para pacientes en todo el mundo.

Categorías
Ciencia Tecnología

Útero artificial que hará nacer 30 mil bebés al año, en funcionamiento para el 2030

Estará destinado a las parejas con problemas de fertilidad y a las del mismo género.

Para el año 2030 se espera que entre en funcionamiento el primer útero artificial capaz de dar a luz a 30 mil bebés al año, marcando un hito significativo en la historia de la concepción y gestación.

Este avance, resultado de décadas de investigación en diversos países, es liderado por el biotecnólogo y cineasta transhumanista Hashem Al-Ghaili bajo el proyecto conocido como EctoLife.

Te puede interesar leer: CONDENAN A SACERDOTE POR ABUSO SEXUAL EN COSTA RICA

La tecnología detrás de este útero artificial, considerado el más grande del mundo, se basa en cápsulas diseñadas para replicar las condiciones del útero materno.

Estas cápsulas, distribuidas en 75 laboratorios independientes alimentados por energías renovables, llevarán a cabo el proceso de gestación de bebés diseñados según las preferencias genéticas y físicas de los padres.

A pesar de los debates éticos y cuestionamientos sobre la naturaleza de la gestación, Al-Ghaili argumenta que este avance representa una oportunidad para aumentar las tasas de natalidad y brindar opciones a personas con dificultades reproductivas o de salud, comparándolo con la aceptación previa de técnicas como la fertilización in vitro y la maternidad subrogada.

«Cuando aparecieron los bebés probeta, hubo un gran debate y rechazo, pero ahora está ampliamente aceptado, Incluso con la maternidad subrogada ocurre algo similar, pero claro, en el cuerpo de otra mujer, no de una máquina», agregó el biotécnico Hashem Al-Ghaili.

Cada cápsula iniciará el proceso de gestación de un bebé diseñado con las características elegidas por los padres, funcionando de manera similar a un útero materno con calor, movimiento y palpitaciones.

Equipadas con cientos de sensores, cámaras y micrófonos, estas cápsulas permitirán un monitoreo constante del bebé, brindando acceso inmediato a los médicos en caso de alertas.

Categorías
Ciencia Internacionales

Más de 2 mil terremotos registrados en un día en el fondo del Océano

El incremento en la actividad sísmica en el área de Endeavour, ubicada en la cresta Juan de Fuca a 240 kilómetros de la costa de la isla de Vancouver (Canadá), ha llamado la atención de la comunidad científica.

Según un informe de la organización Ocean Networks Canada (ONC), este fenómeno podría indicar una posible «ruptura magmática inminente» en las profundidades del océano, lo que podría resultar en la formación de una nueva capa oceánica.

Te puede interesar leer: DECISIÓN DEL PAPA FRANCISCO ANTE EL ABUSO SEXUAL CONFESADO POR UN OBISPO

El pasado 6 de marzo, los sensores del observatorio NEPTUNE detectaron alrededor de 200 pequeños terremotos por hora en las aguas profundas de Endeavour, conocido por sus respiraderos hidrotermales.

Jesse Hutchinson, científico involucrado en el estudio, señaló; «Esta actividad es aproximadamente diez veces más intensa de lo normal, con casi 2.000 terremotos registrados en un solo día, con magnitudes que oscilaron entre negativas y 4.1, lo que podría haber sido perceptible para quienes estuvieran cerca del área».

Expertos como Zoe Krauss, de la Universidad de Washington, sugieren que esta actividad sísmica puede ser resultado del estiramiento máximo del fondo marino, acumulando tensión debido a la separación de aproximadamente un metro entre la placa del Pacífico y la placa de Juan de Fuca.

Este estiramiento provoca grietas en el fondo marino, permitiendo que el magma se eleve desde las profundidades de la corteza terrestre y forme una nueva capa oceánica cuando entra en contacto con el agua fría del mar y se solidifica.

Krauss menciona que este fenómeno ocurre en ciclos de alrededor de 20 años y comparó la posible ruptura con las erupciones volcánicas recientes en Islandia, aunque de un tipo no explosivo.

Kate Moran, directora ejecutiva de ONC, tranquilizó a la población indicando que este enjambre de terremotos no representa un peligro, ya que ocurren lejos de la costa. Además, anunció que enviarán un submarino con cámaras a finales del próximo mes de junio para localizar la ruptura y comprender su origen.

Categorías
Ciencia Internacionales

Científicos Crean Robot Especializado en el Tratamiento de Aneurismas y tumores Cerebrales

Científicos de China han creado un robot de microfibra magnético que puede bloquear el suministro de sangre en capilares de muy pequeño diámetro, en los casos de sangrado en aneurismas y tumores cerebrales.

«Este robot blando, con forma de espiral cuya estructura se controla magnéticamente de forma remota, podría reducir el riesgo de hemorragias por aneurismas cerebrales y «matar de hambre» a los tumores cerebrales, al cortar el flujo de sangre», asi lo dio a conocer Science Robotics.

Te puede interesar leer: ¡RUMORES! APPLE LANZARÍA TRES NUEVOS IPAD CON DIMENSIONES FASCINANTES

Los expertos en salud destacan que los aneurismas y tumores cerebrales representan las principales enfermedades mortales a nivel mundial. En el ámbito clínico, se ha empleado extensamente la técnica de embolización en el tratamiento de estos trastornos, buscando cerrar de manera deliberada vasos sanguíneos pequeño calibre con el objetivo de reducir el suministro de sangre a la zona afectada.

Autores del estudio explican que esta práctica enfrenta el desafío de llevarse a cabo mediante el paso de un catéter a través de los vasos sanguíneos hasta la lesión, limitándose a menudo por la dificultad de dirigir el catéter en redes neurovasculares complejas, especialmente en regiones submilimétricas.

Este procedimiento expone a los cirujanos a la radiación durante períodos prolongados, dado que la realización manual bajo rayos X implica riesgos adicionales. Este aspecto resalta la necesidad de continuar investigando y desarrollando enfoques innovadores que mejoren la precisión y seguridad de la embolización en el tratamiento de aneurismas y tumores cerebrales.

El robot permite un mayor control y precisión que otros métodos mínimamente invasivos, utilizados para tratar estas afecciones. Tiene alta direccionalidad, maniobrabilidad confiable y reconfigurabilidad  para realizar una embolización robótica en regiones submilimétricas de manera remota, sin ataduras y controlable magnéticamente.

«El robot de microfibra, compuesto por una fibra magnetizada enrollada en forma de hélice, puede adaptarse a diferentes tamaños de vasos y realiza una propulsión en forma de sacacorchos cuando se lo somete a un campo magnético externo», escribió Melisa Yashinski, editora asociada de Science Robotics.

Categorías
Ciencia Internacionales Tecnología

Instalan primer implante cerebral en un ser humano

La compañía de interfaces cerebrales «Neuralink» logró instalar el primer implante cerebral en un ser humano.

Elon Musk, dueño de la compañía, explicó a través de un mensaje en X; «El paciente recibió el implante el domingo y se está recuperando bien” y que “los resultados preliminares muestran un aumento prometedor en la detección de neuronas”.

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA PROMUEVE LA REDUCCIÓN DEL USO DE PAPEL

Cabe señalar que Neuralink anunció en septiembre que comenzaría a reclutar gente, y dijo que buscaba personas con cuadriplejia debido a heridas en la espina dorsal o esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, para instalar el dispositivo.

El dispositivo tiene el tamaño de una moneda grande y está diseñado para ser implantado en el cráneo, con cables ultradelgados conectados directamente al cerebro.

Los cables serían conectados quirúrgicamente al sector del cerebro que controla la función motriz. El propósito inicial de la llamada interfase cerebral es darle a la gente la capacidad de controlar una computadora solo con el pensamiento.

https://twitter.com/elonmusk/status/1752118131579867417

«El primer producto de Neuralink se llama “Telepathy” y que permitirá al usuario controlar sus teléfonos o computadoras con el solo pensamiento» explicó Elon Musk. Así mismo, añadió que los primeros usuarios serán personas que han perdido el uso de extremidades.

Categorías
Ciencia Internacionales

Agencia espacial de Europa estudiará el “universo oscuro”

Con el objetivo de ayudar a la humanidad a comprender mejor el origen del universo y la naturaleza, la composición de la materia, la energía y la gravedad, la Agencia Espacial de Europa, ESA estudiará el «Universo Oscuro».

Después del primero de Julio, ESA, lanzará una nave espacial para estudiar el universo a 10 mil millones de años luz, este se dará desde el Cabo Cañaveral, Florida.

Te puede interesar leer: NASA: 45 MIL GALAXIAS EN UNA FOTOGRAFÍA

Esta nave tendrá una altura de 4,7 metros estará equipada con el megatelescopio “Euclid” que estudiará en profundidad el oscuro universo y realizará el mapa 3D más avanzado del cosmos.

Euclid, permitirá la observación de miles de millones de galaxias ubicadas a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz, cubriendo más de un tercio del cielo.

Misión Euclid haciendo mapeo del Universo

Al observar la evolución del Universo en los últimos 10 mil millones de años, Euclid revelará cómo se ha expandido y cómo se ha formado su estructura a lo largo de la historia cósmica.

«El lanzamiento permitirá espiar el universo oscuro e inferir las propiedades de la energía y la materia oscura que “en conjunto constituyen el 95% del Universo y de la gravedad, aclarando aún más su naturaleza exacta”, señaló ESA.