Categorías
Ambiente Internacionales

Desierto saudí registra nieve por primera vez

Una insólita nevada cubrió el desierto saudí en la región de Al-Jawf, sorprendiendo tanto a residentes como a turistas.

Este fenómeno, inusual, se dió en una área caracterizada por su clima árido y temperaturas que alcanzan hasta 55 grados en verano, ha sido atribuido a un sistema de baja presión sobre el mar Arábigo.

Según el Centro Nacional de Meteorología de Arabia Saudita, la combinación de aire húmedo con masas de aire caliente del desierto generó tormentas eléctricas, lluvias, granizo e incluso nieve.

Te puede interesar leer: Nicaragua abre nuevos mercados para carne bovina en China

Normalmente, en noviembre, la región registra una temperatura promedio de 17 grados centígrados y apenas 120 milímetros de lluvia. Sin embargo, esta Nevada, sin precedentes, plantea interrogantes entre meteorólogos sobre posibles cambios en los patrones climáticos, quizás impulsados ​​por el cambio climático.

Los expertos señalan que la interacción entre aire húmedo y aire frío en zonas desérticas puede provocar fenómenos extremos, que podrían volverse más comunes en el contexto de un clima cambiante.

Las imágenes del paisaje nevado pronto circularon en redes sociales, atrayendo la atención de medios internacionales y generando reflexiones sobre el impacto a largo plazo de este evento.

Categorías
Internacionales Politica

Trump promete frontera fuerte y deportaciones masivas

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha anunciado que una de sus primeras prioridades al asumir en enero será reforzar la frontera sur del país, con el objetivo de hacerla «fuerte y poderosa» y cumplir su promesa de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

En una entrevista con NBC News, Trump enfatizó la necesidad de fortalecer la frontera sin cerrar las puertas a quienes busquen entrar de forma legal y respetuosa.

Te puede interesar leer: Australia impulsa ley para prohibir redes sociales a menores

«Queremos que la gente entre, pero debe hacerlo con amor por el país y de manera ordenada», aseguró Trump.

Respecto al costo de un programa de deportaciones a gran escala, Trump sostuvo que no se trata de una cuestión económica, sino de una obligación.

«Cuando personas han cometido asesinatos o cuando capos de la droga han destruido países, deben regresar a sus naciones de origen; no pueden quedarse aquí«, afirmó, argumentando que este plan es necesario para proteger la seguridad de Estados Unidos.

A pesar de sus posturas sobre la inmigración, Trump recibió un inesperado 45 % de los votos hispanos, un respaldo sin precedentes para un candidato republicano. Según él, este apoyo refleja que muchos migrantes valoran la seguridad fronteriza y prefieren una entrada ordenada y legal al país.

Trump también subrayó que este cambio en el apoyo de minorías obedece a un alejamiento de los demócratas de los valores nacionales.

En su campaña, prometió poner en marcha el mayor programa de deportaciones en la historia de EE. UU., derogar la política de ‘puertas abiertas’, completar el muro fronterizo con México, aumentar el personal de la Patrulla Fronteriza y reinstaurar prohibiciones de entrada para países considerados de alto riesgo.

Categorías
Internacionales Politica

Australia impulsa ley para prohibir redes sociales a menores

A partir de los 16 años se usarán las redes sociales, y se aplicarán sanciones a las plataformas que no cumplan esta normativa, asi lo dio a conocer el gobierno de Australia.

primer ministro australiano, Anthony Albanese

El primer ministro Anthony Albanese junto a la ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, afirmaron; «La nueva medida busca respaldar a las familias, permitiendo que los padres puedan decirles a sus hijos que “es ilegal” el acceso antes de esa edad. Agrega que la responsabilidad de restringir el acceso recaerá en las redes sociales, no en los padres o los jóvenes».

Te puede interesar leer: Nicaragua autoriza entrada y salida de tropas militares

Según Rowland, Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube deberán aplicar verificaciones de edad, para lo cual se está realizando un “ensayo de garantía de edad”. Además, el Comisionado de Seguridad Electrónica será el encargado de aplicar sanciones más estrictas, que actualmente son inferiores a un millón de dólares australianos (660.000 USD).

Rowland también señaló que el impacto negativo de las redes sociales en los jóvenes es una prioridad nacional, y advirtió que estas plataformas no están cumpliendo con su responsabilidad social.

Por su parte, Albanese admitió que las nuevas leyes no resolverán el problema por completo, pero ayudarán a sentar las bases para una mayor protección.

Categorías
Ciencia Internacionales

Lanzan el primer satélite de madera al espacio

Investigadores de la Universidad de Kioto, en colaboración con la constructora Sumitomo Forestry, en Japón, desarrollaron el primer satélite de madera, llamado LignoSat, el cual fue lanzado al espacio.

Este satélite busca probar la resistencia de la madera en condiciones espaciales, con vistas a futuras misiones en la Luna y Marte.

Te puede interesar leer: Nicaragua fortalece la prevención y tratamiento del cáncer

LignoSat, cuyo nombre deriva de lignum (palabra latina para «madera»), tiene el tamaño de la palma de una mano y fue enviado a la Estación Espacial Internacional en una misión de SpaceX, la empresa de Elon Musk. Próximamente, se colocará en órbita a unos 400 kilómetros de la Tierra.

El propósito de esta misión es evaluar la viabilidad de la madera como material renovable y duradero en el espacio.

El profesor de Ciencias Forestales de la Universidad de Kioto, Koji Murata, dijo; «Los aviones de principios del siglo XX estaban hechos de madera, por lo que un satélite de madera también debería ser factible».

Murata también destacó que la madera podría tener mayor durabilidad en el espacio, ya que la falta de agua y oxígeno evita que se pudra o inflame.

Además, su uso en satélites podría reducir el impacto medioambiental, pues al reingresar en la atmósfera, los satélites de madera se quemarían sin generar desechos espaciales persistentes, a diferencia de los satélites metálicos.

LignoSat permanecerá en órbita durante seis meses, tiempo durante el cual sus componentes electrónicos medirán cómo el material soporta el ambiente extremo del espacio.

Categorías
Internacionales

Mexican Food con Claro Club

Claro Club brinda beneficios exclusivos a sus usuarios con nuevas alianzas. Este mes, La Fondita Mexican Food se une a la red de aliados ofreciendo un 10% de descuento en la factura, aplicable únicamente si el pago se realiza en efectivo.

La Fondita Mexican Food es un restaurante de auténtica comida mexicana, brindando a sus clientes una experiencia inolvidable en cada visita. Ahora, los usuarios de Claro Club pueden disfrutar de tacos, burritos, enchiladas y más, mientras ahorran en cada visita.

“Queremos que nuestros usuarios aprovechen estas promociones exclusivas que creamos para ellos, premiando su lealtad”, destacó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Claro Nicaragua reconoce y premia la lealtad y preferencia de sus clientes, mediante ofertas y descuentos exclusivos con Claro Club, (los cuales están disponibles de forma gratuita, rápida y sencilla) a través de una extensa red de establecimientos asociados.

Descargá la aplicación Claro Club desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, regístrate con tu número móvil o de factura, y empezá a disfrutar de este y muchos otros descuentos

Categorías
Internacionales Politica

Rusia multa a Google por bloqueo de medios estatales

El monto de la multa que Google enfrenta por bloquear las cuentas de 17 canales de televisión rusos en YouTube ha ascendido a dos sextillones de liberación, una cifra de 36 ceros.

Esta suma, equivalente a aproximadamente 20.000 quintillones de dólares, sigue aumentando constantemente debido a su naturaleza progresiva.

La multa fue impuesta tras la negativa de Google a cumplir con una orden judicial previa que exigía desbloquear en YouTube diversos canales vinculados a medios de comunicación rusos financiados por el Estado, o pagar una multa en caso de incumplimiento.

Google debía acatar la decisión en un plazo de nueve meses; al agotar el tiempo, se le impuso una sanción diaria de 100.000 libra (aproximadamente 1.030 dólares), que se duplica semanalmente hasta el cumplimiento, sin un tope máximo.

Desde 2020, YouTube ha bloqueado canales rusos, como Tsargrad TV y RIA, tras las sanciones impuestas por EE.UU. a sus propietarios. La situación escaló en 2022 con la «operación especial» de Rusia en Ucrania, cuando más canales como Sputnik, NTV, Zvezda, Rossiya 1, Rossiya 24 y RT fueron bloqueados en la plataforma.

En respuesta, Google, cuya entidad legal en Rusia se declaró en quiebra en junio de 2022, está siendo instalada a pagar compensaciones por el bloqueo de estos medios.

Dado el estado de quiebra de Google en Rusia, el administrador concursal ha intentado que la multa se transfiera a otra entidad de la compañía, Google Ireland Limited. Los medios rusos han acudido a los tribunales de Turquía, Hungría, España y Sudáfrica para que estas decisiones sean reconocidas y aplicadas internacionalmente.

En junio de 2024, el Tribunal Superior de Sudáfrica ordenó la confiscación de activos de Google en ese país tras el incumplimiento de un fallo moscovita que exigía el desbloqueo de la cuenta de YouTube del canal ruso Spas.

Actualmente, Google disputa la decisión del tribunal sudafricano en California y ha presentado demandas en EE.UU. y el Reino Unido contra canales de televisión rusos como RT, Tsargrad y Spas, buscando impedir que continúen los procesos judiciales fuera de Rusia.

Según Bloomberg, estas batallas judiciales son significativas, ya que, si los medios rusos logran hacer cumplir la sentencia original, la multa podría superar sustancialmente el valor de mercado de Alphabet Inc., la matriz de Google.

Categorías
Destacadas Empresariales Internacionales

Best Brand Pacas, debuta su propia colecció en ND

La decimotercera edición de Nicaragua Diseña ha dado inicio, marcando una nueva etapa en la creatividad y el talento del país. Abdulla, Gerente General de Best Brand Pacas, el almacén más grande de Latinoamérica, patrocinador oficial del evento. En un cálido encuentro, Casey Abdulla le entregó un obsequio como muestra de nuestro compromiso con el diseño y la cultura de Nicaragua en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde nuestra esperada colección “Henko” debutó, deslumbrando a los espectadores y capturando la atención de el publico y los espctadores en todo el pais. Esta colección, obra de la talentosa diseñadora y joven promesa Isabella Alemán, representa una propuesta de moda sostenible, elaborada con materiales reciclados de nuestras instalaciones. Isabella le dio una segunda vida a estas piezas, subrayando el valor de la moda responsable y la importancia de preservar el medio ambiente.

Crear esta colección no fue facil, estuvo llena de desafíos para Isabella. El arduo trabajo, la creatividad y la dedicación de su equipo fueron clave para superar cada obstáculo y lograr una presentación impresionante que cautivó a la audiencia.

Casey Abdulla, Gerente General de Best Brand Pacas, es caracterizado por ser filantrópico y su apoyo al talento nicaragüense. Casey expresó: “Este año, tenemos el honor de ser patrocinadores de Nicaragua Diseña, donde florece el talento y la creatividad de Nicaragua. Me siento muy feliz, ya que he esperado muchos años para apoyar un evento tan importante, y este patrocinio demuestra mi compromiso con mis hermanos nicaragüenses”.
Asimismo, Casey ha declarado su intención de continuar respaldando el talento, la creatividad y la juventud de Nicaragua en futuros proyectos, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y artístico del país.

Best Brand Pacas se enorgullece ser patrocinador y haber contribuido a esta edición de Nicaragua Diseña y de apoyar iniciativas que promuevan el talento local y la moda.

Categorías
Internacionales Salud

30 años de erradicación del poliovirus en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, celebró la tres décadas de certificada la erradicación de transmisión del poliovirus salvaje en las Américas.

Desde que Perú reportó su último caso de polio en septiembre de 1991, la región fue declarada libre de esta enfermedad en 1994.

Te puede interesar leer: Cuba se une a los BRICS como País Socio

La polio es un virus altamente contagioso que afecta el sistema nervioso central, pudiendo causar parálisis fláccida aguda.

Aunque la mayoría de las infecciones son asintomáticas, el virus puede provocar parálisis permanente en uno de cada 200 casos.

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayó la dificultad de alcanzar este hito, que requiere el esfuerzo de millas de trabajadores de salud, investigadores y padres que vacunan a sus hijos.

Barbosa advirtió; «Mientras el poliovirus esté presente en otras partes del mundo, es crucial mantener altas coberturas de vacunación y una vigilancia adecuada para detectar cualquier importación del virus. A nivel global, los casos de polio han disminuido más del 99% desde 1988, pasando de 350.000 casos en más de 125 países endémicos a solo dos países: Pakistán y Afganistán«.

Sin embargo, el poliovirus salvaje no respeta fronteras y puede afectar a grupos de niños no vacunados, lo que podría provocar brotes. A pesar de los avances, la desinformación y la desconfianza, así como los efectos de la pandemia de Covid-19, continúan afectando las tasas de vacunación en algunas áreas de la región.

En 2023, el 87 % de los niños en las Américas recibieron la tercera dosis de la vacuna contra la polio, una recuperación respecto al 83 % en 2022, aunque aún por debajo de la tasa recomendada del 95 %. Barbosa enfatizó la importancia de lograr una cobertura sostenida superior al 95 % en todos los países y llamó a líderes comunitarios, trabajadores de salud y educadores a unirse en el esfuerzo por erradicar la polio y otras enfermedades prevenibles.

Categorías
Internacionales Politica

Cuba se une a los BRICS como País Socio

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró este viernes la reciente incorporación de la isla como país socio de los BRICS, considerándola una «esperanza para los países del Sur».

A través de su cuenta en la red social X, Díaz-Canel expresó su honor por esta adhesión y subrayó la importancia de avanzar hacia un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó; «La entrada de Cuba al bloque reafirma el compromiso de la nación de colaborar en defensa del multilateralismo, la paz y el Derecho Internacional«.

Rodríguez enfatizó la necesidad de construir una agenda de desarrollo y cooperación que atienda las prioridades de los países del Sur.

Díaz-Canel, quien no pudo asistir a la cumbre del BRICS celebrada en Kazán debido a la emergencia energética que afectó a Cuba por el huracán Óscar, reiteró la relevancia del bloque en el ámbito mundial. Aclaró que, aunque no pudo participar personalmente, Cuba estaba dignamente representada por una delegación encabezada por el canciller.

Te puede interesar leer: Taiwán refuerza su seguridad alimentaria

Carlos Miguel Pereira, director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, anunció que La Habana había solicitado oficialmente su incorporación al grupo como país socio a través de una carta dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin. Pereira destacó que los BRICS se consolidan como un actor clave en la geopolítica global y como una esperanza para los países del Sur.