El líder de la sociedad civil en el distrito de Nyalukemba, Obed Manvu, afirmó que durante la temporada seca solicitaron a las autoridades la construcción de puentes, pero sus peticiones fueron ignoradas. Un deslizamiento de tierra y el colapso de varias viviendas, resultado de las intensas lluvias, han causado la muerte de al menos 15 personas en Bukavu, al este de la República Democrática del Congo (RDC), según informaron las autoridades locales este martes.
Las lluvias que azotaron la región entre el domingo pasado y el lunes afectaron diversas infraestructuras, principalmente puentes y viviendas. El jefe del distrito de Panzi, Bahati, informó sobre siete muertes registradas en Bizimana, Kazaroho y la avenida Ruzizi. La identificación de las víctimas continuaba, mientras que el jefe del distrito de Ndendere, Albert Migabo, confirmó ocho muertes durante la noche del 10 al 11. La búsqueda de posibles víctimas persistía en ambos distritos, y la población expresaba su indignación por la ineficacia de las autoridades.
Manvu reiteró que durante la estación seca, instaron a las autoridades a construir puentes, pero no se tomaron medidas. La falta de gestión del agua de lluvia y la construcción descontrolada han contribuido a la catástrofe actual, evidenciando la inacción de las autoridades.
Las autoridades han advertido que el número de fallecidos podría aumentar, ya que hay varias personas hospitalizadas en estado grave. La República Democrática del Congo, el segundo país más grande de África, enfrenta desafíos significativos en infraestructuras, especialmente en las provincias orientales como Kivu del Sur, donde se ubica Bukavu.
Este 7 de enero, en los Ángeles, se dará la ceremonia Globos de Oro 2024, siendo esta la primera realizada después de que se disolvió la Asociación de Prensa Internacional de Hollywood.
Como era de esperarse, las muy populares es Barbie y Oppenheimer, estos lideran las taquillas, con ocho y nueve nominaciones respectivas
Entre los actores nominados figuran Emma Stone, Leonardo DiCaprio, Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph.
A continuación lista de las nominaciones más importantes:
Película dramática
Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída)
Killers of the flower moon (Los asesinos de la luna de las flores)
Maestro
Oppenheimer
Past lives (Vidas pasadas)
The Zone of interest (Zonas de interés)
Película de comedia o musical
Air (Air: La historia detrás del logo)
Barbie
American Fiction (Ficción americana)
May December (Secretos de un escándalo)
Poor Things (Pobres criaturas)
Logro cinematográfico de taquilla
Barbie
Guardians of the Galaxy, vol. 3 (Guardianes de la Galaxía, vol 3)
John Wick: Chapter 4 (John Wick: capítulo 4)
Mission: Impossible – Dead Reckoning Part 1 (Misión imposible: sentencia mortal – parte 1)
Oppenheimer
Spider-Man: Across the Spider-Verse (Spider-man: a través del spider verso)
Taylor Swift: The eras tour
The Super Mario Bros. Movie (Super Mario Bros. La película)
Mejor película de habla no inglesa
Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída)
Kuolleet lehdet (Hojas muertas)
Io Capitano (Yo, capitán)
Past lives (Vidas pasadas)
La sociedad de la nieve
The Zone of interest (Zonas de interés)
Mejor actriz, drama
Annette Benning, Nyad
Cailee Spaeny, Priscilla
Carey Mulligan, Maestro
Greta Lee, Past Lives
Lily Gladstone, Killers of the Flower Moon
Sandra Hülller, Anatomía de una caída
Mejor actor, drama
Andrew Scott, All of us strangers
Barry Keoghan, Saltburn
Bradley Cooper, Maestro
Cilian Murphy, Oppenheimer
Colman Domingo, Rustin
Leonardo DiCaprio, Killers of the Flower Moon
Mejor actriz, comedia o musical
Alma Pöysti, Hojas muertas
Emma Stone, Poor Things
Fantasia Barrino, El Color Púrpura (2023)
Jennifer Lawrence, No Hard Feelings
Margot Robbie, Barbie
Natalie Portman, May December
Mejor actor, comedia o musical
Jeffrey Wright, American Fiction
Joaquin Phoenix, Beau is Afraid
Matt Damon, Air
Nicolas Cage, Dream Scenario
Paul Giamatti, The Holdovers
Thimothée Chalamet, Wonka
Mejor serie de televisión dramática
1923
The Crown (La Corona)
The Diplomat (La diplomática)
The Last of Us
The Morning Show
Succession
Mejor serie de televisión, musical o comedia
Abbott Elementary
Barry
The Bear
Jury Duty
Only Murders in the Building
Ted Lasso
Este 7 de enero, en los Ángeles, se dará la ceremonia Globos de Oro 2024, siendo esta la primera realizada después de que se disolvió la Asociación de Prensa Internacional de Hollywood.
Como era de esperarse, las muy populares es Barbie y Oppenheimer, estos lideran las taquillas, con ocho y nueve nominaciones respectivas
Entre los actores nominados figuran Emma Stone, Leonardo DiCaprio, Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph.
A continuación lista de las nominaciones más importantes:
Película dramática
Anatomie d’une chute (Anatomía de una caída)
Killers of the flower moon (Los asesinos de la luna de las flores)
Maestro
Oppenheimer
Past lives (Vidas pasadas)
The Zone of interest (Zonas de interés)
Película de comedia o musical
Air (Air: La historia detrás del logo)
Barbie
American Fiction (Ficción americana)
May December (Secretos de un escándalo)
Poor Things (Pobres criaturas)
Logro cinematográfico de taquilla
Barbie
Guardians of the Galaxy, vol. 3 (Guardianes de la Galaxía, vol 3)
John Wick: Chapter 4 (John Wick: capítulo 4)
Mission: Impossible – Dead Reckoning Part 1 (Misión imposible: sentencia mortal – parte 1)
Oppenheimer
Spider-Man: Across the Spider-Verse (Spider-man: a través del spider verso)
Taylor Swift: The eras tour
The Super Mario Bros. Movie (Super Mario Bros. La película)
En la actualidad, la capital de Perú, Lima, ha experimentado un ligero incremento en los casos de Covid-19, registrando un promedio diario de entre 20 y 30 nuevos casos, según reportes de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Según la directora de Inmunizaciones, María Elena Martínez, actualmente se ha observado un ligero incremento en los casos de Covid-19 en Lima, aunque no se considera un brote generalizado en el país.
Martínez destacó que la mayoría de las personas infectadas, alrededor del 90%, se encuentran en aislamiento domiciliario, y solo un porcentaje mínimo requiere hospitalización, manteniéndose en condición estable gracias a la efectividad de la vacunación contra el virus.
Señaló, “Por lo general, los pacientes hospitalizados por Covid-19 tienen comorbilidades, es decir, son hipertensos, diabéticos, obesos u oncológicos. Por ello, se exhortamos a estas personas a que se vacunen contra el virus para que no se complique la enfermedad”.
La variante ómicron sigue siendo predominante en la mayoría de los casos de Covid-19, con un ligero aumento en la cifra de contagios en diversos territorios de la capital peruana, como San Juan de Lurigancho, Los Olivos, San Martín de Porres, Comas, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
Además, se está evaluando la situación en Piura, donde se ha registrado un aumento significativo de casos para determinar si se trata potencialmente de un brote en esa región del país.
Estos desarrollos refuerzan la importancia de la vigilancia epidemiológica y la aplicación de medidas preventivas para controlar la propagación del virus.
Las autoridades de Indonesia, han confirmado que el número de fallecidos asciende a 23, mientras que todos los escaladores desaparecidos han sido encontrados por los rescatistas, tras la erupción del Volcán Marapi en la Isla de Sumatra de este país.
A pesar de haberse confirmado el hallazgo de los 23 cuerpos de las víctimas registradas inicialmente en la erupción del volcán Marapi en Sumatra, Indonesia, las operaciones de búsqueda y rescate persisten, la policía informó sobre la existencia de personas desaparecidas que no figuraban en la lista original de víctimas, lo que motiva la continuación de los esfuerzos de rescate.
La Agencia Nacional de Mitigación de Desastres (BNPB) mantiene una vigilancia constante sobre el monte Marapi y ha emitido recomendaciones a las poblaciones cercanas, instándolas a reducir al máximo las actividades al aire libre. Asimismo, se aconsejó a los residentes que utilicen mascarillas al salir de sus hogares debido a las persistentes lluvias de cenizas volcánicas en los distritos cercanos. La BNPB permanece en alerta para coordinar acciones adicionales, incluida la posible evacuación, si la situación lo requiere.
La erupción inicial del volcán Marapi, que tuvo lugar el pasado domingo 3 de diciembre, generó una columna de humo con ceniza blanca y gris que se elevó a más de 3.000 metros de altura. Esta erupción provocó un flujo piroclástico en la ladera norte del volcán, cubriendo una distancia de 3 km. Desde entonces, se han registrado un total de 46 erupciones hasta la mañana de hoy.
El monte Marapi, con sus 2.891 metros de altura sobre el nivel del mar, es uno de los 129 volcanes activos en Indonesia y se destaca como uno de los más activos en la Isla de Sumatra.
La situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades, con la necesidad de tomar precauciones adicionales ante posibles nuevas erupciones.
Cisa Exportaciones, empresa con una impresionante trayectoria de 75 años en el ámbito de las exportaciones, cierra sus puertas al público.
La reciente decisión de cierre de Cisa Exportaciones ha tenido repercusiones significativas en el Mercon Coffee Group, conglomerado de empresas con sede en Holanda y dirigido por el nicaragüense José Antonio Baltodano.
Dentro de las causas de la quiebra de MERCON existen varias suposiciones, entre ellas esta la venta de las acciones a un fondo de inversión estadounidense por parte de Baltodano, quienes decidieron declarar en quiebra a la misma, otra versión menciona que es el resultado de la adquisición de un préstamo de 500 millones de dólares a una financiera holandesa.
Hasta el momento, Mercon Coffee Group no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las supuestas causas que se han mencionado en relación con su quiebra. La falta de información oficial ha generado incertidumbre y especulación en torno a los motivos que llevaron a la empresa a declararse en quiebra.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció en sus redes sociales que su país llegó a 500 días sin homicidios.
“¡Llegamos a 500 días sin homicidios! Y pensar que, en todo el gobierno anterior, no lograron tener un tan solo día sin homicidios”, escribió en la red social X.
Criticado por muchos y aplaudido por otros, Bukele ha librado una batalla sin precedentes en contra de la delincuencia en el pequeño país centroamericano.
El mandatario ha desarrollado un estado de excepción y fuertes medidas por parte de la Fuerza Pública, para reducir notablemente el poder de las “maras”, una de las pandillas más temidas de la región.
También doblo sus esfuerzos en llevar a los pandilleros tras las rejas, por lo que construyó una “megacárcel” que tiene espacio para miles de detenidos.
No obstante, Nayib Bukele esta en lo más alto del ranking de los mandatarios más populares de América Latina.
Las persistentes lluvias torrenciales provocadas por el fenómeno El Niño han sumido a Somalia en una crisis humanitaria sin precedentes, dejando a más de un millón de personas desplazadas y enfrentándose al riesgo inminente de enfermedades mortales. El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, alerta sobre la crítica situación que atraviesa el país africano, con consecuencias devastadoras para la población de alrededor de 17 millones de personas.
En un emotivo discurso, el presidente Mohamud expresó la magnitud del sufrimiento experimentado por el pueblo somalí, señalando que «nuestro país se encuentra en un estado crítico y nuestro pueblo se ha visto afectado por las inundaciones en todas partes». El mandatario subrayó la urgencia de la situación y advirtió sobre la proliferación de enfermedades que podría afectar gravemente a la ya vulnerable población.
El desastre, desencadenado por las intensas lluvias, ha cobrado la vida de 101 personas hasta la fecha, y más de un millón de ciudadanos se encuentran desplazados, luchando por encontrar refugio y enfrentándose a condiciones de vida extremadamente precarias. El gobierno somalí declaró el estado de emergencia el 12 de noviembre en respuesta a la magnitud de la crisis.
Esta tragedia se suma a la creciente lista de desafíos que enfrenta la región del Cuerno de África, que recientemente superó la peor sequía en cuatro décadas. Además de Somalia, las inundaciones han dejado un saldo de 120 víctimas en Kenia y 57 en Etiopía, exacerbando aún más la crisis humanitaria en la región.
El fenómeno de El Niño, responsable de las extremas condiciones climáticas, continuará afectando la región hasta el mes de abril, según los expertos. Mientras las temperaturas aumentan y las lluvias persisten, la comunidad internacional se enfrenta a un llamado urgente para movilizar recursos y brindar asistencia humanitaria a las poblaciones afectadas en Somalia y otras naciones del Cuerno de África.
Este desastre subraya la importancia de la solidaridad global y la necesidad de acciones coordinadas para hacer frente a los impactos devastadores del cambio climático. La comunidad internacional, los organismos humanitarios y las ONGs son instadas a intensificar los esfuerzos para mitigar el sufrimiento de aquellos afectados por estas catastróficas inundaciones en Somalia y sus países vecinos.
Las redes sociales brasileñas han estallado por un escándalo familiar que salió a la luz, la historia de Camila Oliveira, una joven brasileña de 25 años, capturó la atención del público al descubrir que su esposo y su propio padre mantenían una relación amorosa secreta.
El drama comenzó cuando Camila notó comportamientos sospechosos entre su esposo y su padre, ambos aparentemente dedicados a mantener el secreto de su relación clandestina. La mujer, incapaz de ignorar su intuición, decidió explorar el teléfono celular de su progenitor, desvelando así una sorprendente colección de mensajes y videos íntimos que confirmaban la traición.
En un acto de valentía y despecho, Camila optó por exponer la infidelidad compartiendo parte de las conversaciones y material revelador en un grupo vecinal de WhatsApp. Sin embargo, su sed de venganza no se detuvo ahí: imprimió las pruebas incriminatorias y las distribuyó estratégicamente por toda la colonia, revelando el oscuro secreto a sus vecinos.
La reacción no se hizo esperar. El padre, al ver su infidelidad expuesta, arremetió contra la pareja, llevando la confrontación a niveles violentos al agredir físicamente a su yerno y posteriormente incendiar su vehículo. La furia de los vecinos se desató, saliendo a las calles para detener al padre enfurecido.
La intervención de las autoridades fue inevitable, y según informes locales, finalmente se logró detener al padre de Camila. La historia, ampliamente compartida en redes sociales, ha generado una ola de apoyo hacia la joven, con usuarios expresando su solidaridad ante la traición vivida.
Este dramático episodio familiar demuestra cómo los secretos más oscuros pueden salir a la luz, desencadenando consecuencias imprevisibles y sacudiendo la tranquilidad de una comunidad entera. El escándalo continúa siendo tema de conversación en línea, dejando a todos preguntándose sobre los límites del amor y la lealtad en el ámbito familiar.
Las redes sociales han explotado en diferentes formas algunos apoyando a Camila pero también los memes no se han hecho esperar, acá te compartimos algunos que se han hecho virales.
Durante una cadena nacional, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se está construyendo una prisión en la que serán recluidos los funcionarios que comentan delitos, y que será nombrada «Centro de Confinamiento de la Corrupción (CECOC)«.
Así mismo, el mandatario ha pedido a la Fiscalía investigar desde ya a los funcionarios de sus gobierno, y que la fiscalización sea mayor durante su licencia.
«Se esta construyendo el CECOC. Hay mucha gente que conozco desde hace tiempo, hay muchos que les tengo cariño, leales, trabajadores, pero eso no les da ninguna licencia para tocar dinero del pueblo», dijo Nayib Bukele.
El Presidente salvadoreño se comprometió ante la nacion la transparencia y la fiscalización de los fondos del pueblo, pese a que en los próximos días solicitará permiso para dedicarse a su campaña electoral 2024. Bukele instó a todos sus funcionarios a mantenerse trabajando con mayor dedicación a favor de la población.
«Vamos a incrementar la fiscalización sobre los quehaceres del Gobierno y de las carteras, de aquí para atrás y para adelante; de hecho, como pueden ver todos los que están reunidos son parte del órgano Ejecutivo, a excepción de una persona y es el fiscal general de la República, y es que le quiero pedir en público, investiguemos a todos los que están acá”, anunció el Presidente Bukele.
Bukele dijo a los funcionarios que esta sería su última reunión con ellos como presidente, y señaló que quienes hagan bien su trabajo podrán ser reelegidos en próximo periodo para “continuar” en sus cargos.