Categorías
Internacionales Politica

Suecia aprueba ley para el cambio de género a menores

El Parlamento de Suecia tomó una decisión significativa al aprobar una ley que reduce la edad requerida para el cambio legal de género de 18 a 16 años.

Tras un debate que se prolongó por más de 6 horas, la legislación aprobó la ley con 234 votos a favor y 94 en contra, más 21 ausencias.

Esta medida, que refleja un cambio en las políticas de identidad de género, marca un hito importante en la legislación sueca y se une a una tendencia mundial que han aprobado leyes similares como Dinamarca, España, Finlandia y Noruega.

Bajo la nueva ley, los jóvenes suecos de 16 y 17 años que deseen cambiar legalmente de género necesitarán la aprobación de un tutor legal, así como la evaluación y aprobación de un médico y la Junta Nacional de Salud y Bienestar.

El debate en el Parlamento sueco reflejó una variedad de opiniones sobre la medida. Mientras que algunos expresaron preocupaciones sobre la rapidez con la que se aprobó la ley y su falta de apoyo público, otros la celebraron como un avance significativo para la comunidad LGBTQ+.

El líder de la oposición, Jimmie Akesson, criticó la decisión, calificándola de precipitada y sin respaldo popular, «Deplorable que una propuesta que claramente carece del apoyo de la población sea aprobada tan a la ligera».

Mientras que el legislador Johan Hultberg la consideró como una reforma importante para proteger a un grupo vulnerable de la sociedad. «Se trata de «una reforma cautelosa, pero importante para un grupo vulnerable«.

A su vez, la nueva Ley elimina el diagnostico de disforia de genero que, anteriormente, necesitaban los adultos que se iban a someter a un cambio de género. Este debía estar suscrito por profesionales médicos.

Te puede interesar leer: CARTILLA DE TERAPIAS ALTERNATIVAS ES PRESENTADA A TRABAJADORES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR 

¿Qué es la disforia de género?

Se considera disforia de género al malestar Psicológico que experimentan aquellas personas cuando su identidad de género no coincide con el sexo biológico con el que han nacido. 

Al eliminar el diagnóstico de disforia del proceso necesario para el cambio de género en el país, la norma agiliza el proceso al que se someten las personas transexuales. Es algo que ya ha ocurrido en otras naciones europeas. 

Categorías
Internacionales Politica

Entre protestas el parlamento de Georgia aprueba ley de agentes extranjeros

El Parlamento de Georgia aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre agentes extranjeros, lo que desató una serie de protestas en todo el país.

La votación, que contó con el respaldo de 83 diputados y ningún voto en contra, se llevó a cabo sin la participación de la oposición.

Te puede interesar leer: TEMPORADA DE HURACANES PRONOSTICADA COMO ALTAMENTE ACTIVA PARA NICARAGUA

Este proyecto busca asegurar la transparencia en la influencia externa mediante la creación de un registro de organizaciones financiadas desde el extranjero en más del 20%.

Las protestas, que se desarrollaron por segundo día consecutivo en la capital, Tbilisi, reunieron a cientos de personas frente al edificio del Parlamento.

Algunos manifestantes portaban banderas georgianas y de la Unión Europea. Durante los disturbios, varios manifestantes fueron detenidos y se produjeron enfrentamientos con la policía.

El clima de tensión también se sintió dentro del propio Parlamento, donde el lunes dos diputados se enzarzaron en una pelea durante un debate sobre el proyecto de ley.

Esta aprobación ha generado controversia y agitación en Georgia, planteando importantes interrogantes sobre el futuro político y la libertad de expresión en el país.

Categorías
Internacionales Politica

Disolución de Consejos Municipales y Regionales en Níger

El presidente de la junta militar de Níger, el general Abdourahamane Tchiani, emitió una ordenanza que disuelve todos los consejos municipales, de ciudad y regionales electos en el país.

Esta medida implica el reemplazo de estos consejos por administradores designados por las autoridades del gobierno central.

Bajo el nombre oficial de Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), la junta militar ha centralizado el poder administrativo mediante la designación de funcionarios en lugar de elecciones democráticas.

Los nuevos administradores fueron nombrados por decreto del presidente de la junta militar, en línea con las propuestas del Ministerio del Interior.

Se ha anunciado que varios militares, policías y civiles serán responsables de dirigir las comunidades a nivel local. Por ejemplo, en la capital, Niamey, el coronel Boubacar Soumana Garanke reemplazará al alcalde anterior, Oumarou Dogari.

Te puede interesar leer: AUMENTA EN PRODUCCIÓN DE CARNE PORCINA EN NICARAGUA

Desde julio de 2023, Níger ha estado bajo el gobierno de una junta militar que destituyó al presidente electo, Mohamed Bazoum, suspendió la Constitución y disolvió el Parlamento. cuenta con 265 distritos urbanos y rurales.

Sin embargo, hasta el momento, las autoridades nigerinas no han ofrecido declaraciones sobre los motivos detrás de esta reciente decisión.

Categorías
Internacionales Politica

Trump advierte: «Si no gano estas elecciones, no creo que haya otras en este país»

El expresidente de Estados Unidos y futuro candidato republicano Donald Trump predijo este sábado que habrá un «baño de sangre», pero no ha especificado a qué se refería, lo que ha generado una enorme polémica a nivel mundial. Ha hecho estas declaraciones cuando se ha referido a los desafíos que enfrenta la industria automotriz estadounidense. Asimismo, Trump ha vuelto a cargar contra los migrantes tildándoles de «criminales»: «No sé si se les puede llamar persona».

Lo hizo en un mitin en Ohio, el primero que ofrece desde que el martes logró los números necesarios para convertirse en el candidato republicano a la Casa Blanca. Sobre el baño de sangre, el magnate neoyorquino no aclaró a qué se refería con esas palabras, que pronunció mientras prometía medidas proteccionistas para los vehículos fabricados en Estados Unidos. Un discurso lleno de polémica en el que señala que si no gana las elecciones, no habrá otras: «Si no ganamos estas elecciones, no creo que haya otras elecciones en este país».

Trump, que nunca ha reconocido su derrota contra Biden en las presidenciales de 2020, está imputado por haber intentado revertir los resultados electorales de hace cuatro años y haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Durante su discurso en Ohio, el republicano calificó de «rehenes» a los detenidos por atacar el Congreso y prometió que los indultará si consigue volver a la Casa Blanca.

También repitió su retórica insultante hacia los inmigrantes, a los que llamó «criminales» e incluso puso en cuestión que sean «personas». «No sé si se les puede llamar personas. Opino que en algunos casos no son personas, pero no puedo decir esto», ha expresado.

El gabinete de Trump aclara la polémica sobre el «baño de sangre»

Tras su intervención en el mitin, se generó una enorme polémica a nivel mundial. Donald Trump aseguró que habría un «blood bath» (baño de sangre) si no ganaba las elecciones. Esto llevó a la traducción literal del término, y, por tanto, se describió como un «baño de sangre».

Al enterarse de la polémica, el gabinete de Trump aclaró el asunto. Especificaron que el término se puede traducir también por «sangría», que era la referencia que hizo Trump sobre la economía estadounidense si Joe Biden revalida su puesto en la presidencia estadounidense.

La respuesta de Trump

La campaña de Biden respondió en un comunicado en el que calificó a Trump de «perdedor» y lo acusó de querer repetir el asalto al Capitolio. «El pueblo estadounidense le va a propinar otra derrota electoral este noviembre porque sigue rechazando su extremismo, su afición por la violencia y su sed de venganza», relata el mensaje de los demócratas.

Categorías
Internacionales Politica

ONU propone construir puente aéreo para llevar ayuda a Haití

La ONU está tomando medidas significativas para abordar la crisis humanitaria y la violencia en curso en Haití, incluida la construcción de un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria al pueblo Haitiano.

La Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh) ha anunciado esta iniciativa en respuesta al creciente desafío logístico para el transporte dentro y fuera del país.

Te puede interesar leer: MÁS DE 50 MUERTOS POR MORTALES PRÁCTICAS EN ANGOLA

Según la Binuh, este puente aéreo garantizará la entrega fluida de ayuda humanitaria y servicios de apoyo a Haití, al tiempo que facilitará el movimiento seguro del personal de la ONU dentro y fuera del país.

Aunque parte del personal internacional está siendo reubicado, la Binuh reafirma su compromiso de continuar brindando apoyo al pueblo haitiano, con un enfoque en la seguridad de su personal local.

La decisión de reducir la presencia de personal no esencial en Haití debido a la volátil situación de seguridad subraya los desafíos que enfrenta el país. A pesar de esta medida, la ONU enfatiza que seguirá operando en Haití, priorizando las actividades humanitarias y de crisis que salvan vidas.

Desde finales de febrero, Haití ha experimentado un aumento en la violencia perpetrada por bandas armadas, que han atacado instituciones, empresas y cárceles, provocando la fuga de miles de presos, incluidos líderes de pandillas.

La escalada de violencia ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad, como el estado de emergencia y el toque de queda en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital, Puerto Príncipe.

En medio de estos desafíos, Haití se encuentra en un proceso de transición política, con la formación de un consejo presidencial de transición y la selección de un nuevo primer ministro tras la dimisión de Ariel Henry.

Además, el país está a la espera del despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por la ONU.

Categorías
Nacionales Politica

Nicaragua crea normativa para regular eventos y espectáculos artísticos

Nicaragua, a través del Ministerio del Interior, MINT, ha anunciado la aprobación de una nueva normativa destinada a regular los eventos y espectáculos artísticos públicos en el país.

Esta normativa fue anunciada por la Ministra del MINT, María Amelia Coronel Kinloch, y tiene como objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y el orden interno.

Te puede interesar leer: LA REALIDAD DE LAS ASISTENTES DEL HOGAR, DESAFÍOS QUE ENFRENTAN

«La Normativa para la Regulación de Productores, Promotores y Organizadores de Actividades, Eventos o Espectáculos Artísticos Públicos, es el marco regulatorio aplicable a las personas naturales o jurídicas nacionales o de otra nacionalidad que se dediquen a la realización de actividades, eventos o espectáculos artísticos públicos en territorio nacional», explicó la Ministra.

El reglamento señala que para crear un «registro» de productores y promotores de las actividades, se debe cumplir con diferentes requisitos, tal como presentar un certificado de conducta (tradicionalmente llamado, Récord de Policía).

En este registro, pueden inscribirse personas extranjeras como nicaragüenses. Esto es de manera gratuita, una vez esté autorizado, los productores deberán avisar con 30 días de anticipación la actividad que realizarán,.

No obstante, deberá estar detallada la cantidad de personas, el equipo que utilizarán y nombres de artistas que participarán, entre otras.

Requisitos para personas Naturales

  1. Solicitud de Registro, que se obtiene en la sede del Ministerio del Interior.
  2. Cédula de identidad nicaragüense vigente.
  3. En caso de ser de otra nacionalidad: documento de identidad y fotocopia de la hoja de bio dato del pasaporte y en caso de ser ciudadano residente la cédula de residencia vigente emitida por la Dirección General de Migración y Extranjería. También debe presentar los datos del promotor u organizador asociado artístico nicaragüense.
  4. Cédula del Registro Único de Contribuyente (RUC), vigente.
  5. Matrícula ante Alcaldía, con solvencia vigente.
  6. Certificado de conducta de la Policía Nacional.

Requisitos para empresas o personas jurídicas

  1. Solicitud de Registro, que se obtiene en la sede del Ministerio del Interior.
  2. Cédula del Registro Único de Contribuyente (RUC), vigente.
  3. Matrícula ante la Alcaldía, con solvencia vigente.
  4. Escritura Pública de Constitución y Estatutos, y cuando corresponda, sus reformas en que de cualquier manera se modifiquen dichas escrituras.
  5. Lista de miembros de Junta Directiva, detallando nombres, cargos, dirección, teléfonos, correo electrónico, firmas en original de cada miembro, adjuntando copia de cédula de identidad legible y vigente, en caso de ser alguno de los miembros de otra nacionalidad, deberá presentar copia de hoja de bio dato de su pasaporte y/o cédula de residencia en Nicaragua cuando aplique.
  6. Lista de la totalidad de miembros que conforman la sociedad detallando a los asociados, dirección, teléfonos y número de cédula.
  7. Poder de representación que faculte a la persona designada para actuar en su nombre; los poderes generalísimo o general deberán estar debidamente inscritos ante el Registro Público Mercantil.
  8. Cédula de identidad del representante legal.
  9. Certificación del registro del beneficiario final.
Categorías
Internacionales Politica

Rusia está a Punto de desarrollar Vacuna contra el Cáncer

En un foro de Tecnología del futuro, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el país esta en proceso de crear «vacunas contra el cáncer» y espera que puedan ser utilizadas de forma efectiva en un futuro cercano.

Aunque Putin no brindó detalles sobre los tipos de cáncer a los que se dirigirían las vacunas propuestas, ni sobre su funcionamiento específico, la noticia ha generado una amplia expectación en los ámbitos médico y científico.

Video de RT

«Los nuevos descubrimientos en materia de la medicina, métodos de la profiláctica y el tratamiento deben estar al alcance de las personas, usarse ampliamente en el eslabón primario de la Sanidad», explicó el líder Ruso.

Te puede interesar leer: COOPERATIVA DE CAFÉ PREPARADA PARA ENTRAR AL MERCADO CHINO

Varios países y empresas se encuentran inmersos en la búsqueda y desarrollo de vacunas contra el cáncer. Un ejemplo, fue el acuerdo firmado el 2023 entre el gobierno del Reino Unido y BioNTech, para iniciar ensayos clínicos que buscan proporcionar tratamientos personalizados contra el cáncer.

«La meta ambiciosa es llegar a 10,000 pacientes para el año 2030, marcando un hito significativo en la lucha global contra esta enfermedad», señaló Putin.

Hasta el momento, la Organización Mundial de Salud, OMS, ha autorizado seis vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), el cual es responsable de varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de cuello uterino. Asimismo, existen vacunas contra la hepatitis B (VHB), que puede ser un factor de riesgo para el cáncer de hígado.

Cabe señalar que durante la pandemia de la covid-19, Rusia desarrolló su vacuna llamada Sputnik V contra el coronavirus y la exportó a diversos países. 

Categorías
Internacionales Politica

¡Por primera Vez! Estados Unidos ejecutó a un preso con gas nitrógeno 

El estado de Alabama, ejecutó a Kenneth Eugene Smith, el primer preso en ser «ajusticiado» mediante hipoxia por nitrógeno en Estados Unidos.

Este método nunca antes se había probado en Estados Unidos, de la cual sigue en medio del debate sobre la pena capital.

Kenneth Eugene Smith fue condenado a muerte por cometer un asesinato por encargo en 1988, su ejecución se llevó a cabo después que el Tribunal Supremo rechazará el último recurso que la defensa del preso había presentado.

Te puede interesar leer: CUBA EXTIENDE LA LICENCIA DE MATERNIDAD A 15 MESES, BRINDANDO MAYOR APOYO A LAS MADRES

En noviembre de 2022, las autoridades de Alabama ya habían procurado ejecutar a Smith mediante inyección letal, pero el intento fracasó debido a que los funcionarios de la prisión no lograron encontrar dos vías intravenosas en el cuerpo del recluso. 

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló «La asfixia con nitrógeno podría equivaler a tortura u otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes según el derecho internacional de los derechos humanos».

Cabe señalara que en Oklahoma y Misisipi también cuentan con autorización para esa forma de ejecución, pero, hasta el momento ninguno de los dos estados ha intentado utilizarla.

Categorías
Internacionales Politica

Ecuador desmantela las Redes del Crimen Organizado

Mil 975 personas han sido detenidas durante los primeros ocho días de la declaración por parte del Gobierno de Ecuador, «conflicto armado interno» contra el crimen organizado.

Autoridad del país detalló que desde el 9 de enero hasta la fecha, las autoridades han detenido a 158 presuntos terroristas, y cinco supuestos miembros de las 22 bandas designadas como grupos terroristas.

La Policía de Ecuador indicó; «Fueron incautadas nueve armas de fuego en una operación realizada en el sur de Guayaquil, donde además fue detenido un presunto terrorista, el cual fue identificado como alias “Oreja”.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

Hasta el momento se han efectuado 20.849 operativos, 55 operaciones contra grupos terroristas, y se han recapturado a 32 personas privadas de libertad.

Se han incautado 728 armas de fuego, 736 armas blancas, 41 alimentadoras de armas, cerca de 21.200 balas y 521 explosivos. Se han decomisado también más de 6 toneladas de drogas y cerca de 6.000 dólares en efectivo.

Cabe señalar que el «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de noviembre ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, y designó como “actores no estatales beligerantes” a veintitrés organizaciones delincuenciales, entre ellas la reconocida; longeva Los Choneros.

Categorías
Internacionales Politica

Yemen Advierte: No Dejará Sin Castigo los Ataques de EE.UU. y el Reino Unido

En un comunicado escrito por las Fuerzas Armadas de Yemen prometen no dejar sin respuesta ni castigo a los ataques de EE.UU. y el Reino Unido contra su territorio.

«El enemigo estadounidense-británico, como parte de su apoyo a la continuidad de la delincuencia israelí en Gaza, lanzó una brutal agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada». expresa el documento.

Así mismo, en el comunicado se expresa que el movimiento rebelde yemení amenazó con atacar las fuentes de amenaza y todos los objetivos hostiles en tierra y mar en defensa de su territorio. «EE.UU. y el Reino Unido son plenamente responsables de su agresión criminal contra nuestro pueblo, y no quedará sin respuesta ni castigo».

Te puede interesar leer: ESTADOS UNIDOS ANUNCIA EL ENVÍO DE MILITARES A ECUADOR

El grupo aseguró que continuará con su ofensiva en una de las vías marítimas más importantes del mundo hasta que Israel ponga fin a la ofensiva contra Hamás en la franja de Gaza. 

La Fuerza Aérea de Estados Unidos detalló que se usaron más de 100 municiones guiadas con precisión para atacar más de 60 objetivos de los hutíes en 16 lugares distintos de Yemen.

«Estos ataques estuvieron compuestos por ataques aéreos y marítimos de la coalición y activos de apoyo de toda la región, incluidos aviones del Comando Central de las Fuerzas Navales de EE.UU. y misiles de ataque terrestre Tomahawk lanzados desde plataformas superficiales y subterráneas», subrayó la fuerza armada EU.

Mientras que el primer ministro británico, Rishi Sunak, apuntó que los ataques en conjunto con Estados Unidos contra objetivos terrestres hutíes fueron un acto de «defensa propia».