Categorías
Internacionales Tecnología

Apple lanza el iPhone 16 y nuevas versiones de Watch y AirPods

Apple presentó su nuevo iPhone 16 durante el evento It’s Glowtime en su sede de Cupertino, California, con transmisión en directo por su canal de YouTube.

La compañía también lanzó los Apple Watch Series 10 y Apple Watch Ultra 2, con disponibilidad a partir del 20 de septiembre.

Te puede interesar leer: Telegram modifica regulaciones de los chat privado

Entre otras novedades, Apple reveló los AirPods 4 y AirPods Pro 2, y anunció nuevas funciones de su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence, presentada en junio.

El iPhone 16 está diseñado específicamente para Apple Intelligence, con un 85% de su carcasa hecha de materiales reciclados y aluminio aeroespacial. Disponible en versiones de 6.1 y 6.7 pulgadas, incorpora un botón de acción personalizable y un nuevo control de cámara lateral que permite interactuar con ChatGPT para identificar objetos.

El dispositivo cuenta con una cámara de 48 megapíxeles y un chip A18 con cuatro núcleos de eficiencia, un 40% más rápido que su predecesor, el iPhone 15. Los precios del iPhone 16 y 16 Plus inician en 799 y 899 dólares, respectivamente.

Los modelos Pro y Pro Max ofrecen pantallas más grandes, cámaras mejoradas y están fabricados en titanio, con precios a partir de 999 y 1,199 dólares. Además, incluyen el chip A18 Pro, un motor neuronal de 16 núcleos y sonido de calidad de estudio.

El Apple Watch Series 10, el más delgado hasta ahora con 9.7 mm, tiene una pantalla un 30% más grande y un brillo 40% mayor en ángulos laterales. Estará disponible desde 399 dólares en colores negro, plateado y rosa.

El Apple Watch Ultra 2 incluye GPS de doble frecuencia, profundímetro para buceo y características avanzadas para nadadores, a un precio de 799 dólares.

Finalmente, los AirPods 4, diseñados con modelado 3D y topografía láser para mayor comodidad, utilizan un chip H2 y mejoran la calidad de audio, con un precio de 129 dólares. El estuche de carga es compatible con USB-C y carga inalámbrica.

Categorías
Empresariales Internacionales Tecnología

Telegram modifica regulaciones de los chat privado

Telegram modificó su política de privacidad, permitiendo a los moderadores acceder a chats privados para monitorear «contenido ilegal», lo que generó preocupación entre los usuarios de la plataforma.

El cambio se detectó en la página de preguntas frecuentes, donde antes se indicaba que «todos los chats y grupos son territorio privado», asegurando que no se procesaban solicitudes de moderación.

Ahora, se señala que los usuarios pueden reportar contenido ilegal a los moderadores mediante el botón «Reportar».

Esta noticia provocó una fuerte reacción en internet, ya que Telegram siempre ha defendido la privacidad y libertad de expresión de sus usuarios. La atención hacia la plataforma creció tras la reciente detención de su fundador, Pável Dúrov, en Francia.

El abrupto aumento del número de usuarios de Telegram a 950 millones causó problemas de crecimiento que facilitaron a los delincuentes abusar de nuestra plataforma”, dijo Durov.

Incluso Elon Musk, propietario de X, compartió los cambios en redes sociales, calificándolos de «interesantes».

¿Los chats privados siguen siendo privados?

Telegram desmintió los rumores, aclarando que «los chats privados continúan siendo privados», y explicó que el cambio en las preguntas frecuentes solo busca aclarar cómo reportar contenido, en línea con la Ley de Servicios Digitales de la UE.

Además, Telegram reafirmó que su código fuente sigue siendo el mismo y es verificable por cualquier usuario.

Cabe señalar que Pável Dúrov fue detenido el 24 de agosto en el aeropuerto de París-Le Bourget, en cumplimiento de una orden de arresto por cargos de conspiración criminal, blanqueo de capitales, fraude y otros delitos.

Tras su imputación, fue puesto bajo vigilancia judicial con una fianza de cinco millones de euros y prohibición de salir de Francia.

Categorías
Internacionales Tecnología

Google anuncia fecha de lanzamiento para Android 15

Aunque el lanzamiento de Android 15 para los nuevos Google Pixel 9 sufrió un retraso, ya se ha confirmado una fecha de lanzamiento.

Un nuevo informe revela que a mediado de octubre disponible y qué dispositivos podrán actualizarse. De acuerdo con una fuente citada por Android Authority, la demora en la publicación de Android 15 se debe a esfuerzos para mejorar la estabilidad del sistema.

Te puede interesar leer: Best Brand Pacas: Fomentando la Innovación en Arte y Diseño en Nicaragua

Los primeros dispositivos en recibir la actualización serán los de la serie Pixel de Google, que ofrecen la garantía de actualización más amplia.

Estos dispositivos incluyen: Google Pixel 6, Google Pixel 6 Pro, Google Pixel 6a, Google Pixel 7, Google Pixel 7 Pro, Google Pixel 7a, Google Pixel Tablet, Google Pixel, Fold- Google Pixel 8, Google Pixel 8, Pro- Google Pixel 8a, Google Pixel 9, Google Pixel 9 Pro, Google Pixel 9 Pro XL, Google Pixel 9 Pro Fold.

Si no tienes un dispositivo Pixel, la espera será más larga. Google coordina el lanzamiento de nuevas versiones de Android con cada fabricante, por lo que Android 15 llegará primero a los teléfonos de gama alta y luego se expandirá a otros dispositivos en las semanas o meses siguientes.

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Es peligroso usar el Celular mientras se Carga?

La pregunta habitual entre los usuarios de teléfonos inteligentes es: “¿Es seguro usar mi teléfono mientras se está cargando?”. Aquí que vamos a hablar acerca de los riesgos que lleva al uso del celular mientras se carga.

La batería del celular es una de las principales preocupaciones para los usuarios, ya que su rendimiento disminuye con el tiempo, lo que obliga a cargar el dispositivo varias veces al día.

Te puede interesar leer: Belinda sorprende a sus fans con cambio de Look

La carga de celulares y su impacto

Lo primero que debemos entender son los componentes y conceptos fundamentales relacionados con la carga en los celulares.

La carga de un teléfono se basa en una reacción química que ocurre entre los terminales positivo y negativo de la batería, lo que permite que los dispositivos se enciendan y mantengan su operatividad. Al conectar el equipo a una fuente de energía eléctrica, se genera un flujo de electrones que recarga la batería.

Existen varias interrogantes que suelen generar confusión entre los usuarios en torno a la carga de los teléfonos. Una de las más comunes es si usar el teléfono mientras se está cargando puede dañar la batería o representar un riesgo para la seguridad.

No obstante, según Scosche, una empresa líder en accesorios tecnológicos de consumo en Norteamérica, no hay evidencia científica que respalde estas preocupaciones. Los smartphones modernos están diseñados para soportar la carga y el uso simultáneos sin efectos negativos significativos.

Aunque los smartphones modernos están diseñados para minimizar riesgos, existen otros dispositivos electrónicos que sí pueden representar un peligro para los usuarios. Algunos de estos aparatos pueden sobrecalentarse, provocar descargas eléctricas, o incluso explotar si no se utilizan correctamente o si presentan defectos de fabricación.

Riesgos de usar el celular mientras se carga
  1. Sobrecalentamiento: Durante la carga, el dispositivo ya tiende a calentarse. Sin embargo, si se usa simultáneamente, el exceso de calor puede dañar la estructura interna de la batería y reducir su capacidad para retener la carga con el tiempo.
  2. Riesgo de incendio: Aunque es raro, existe la posibilidad de que un sobrecalentamiento extremo cause un incendio, ya que el calor excesivo podría llevar a la explosión de la batería.
  3. Daño al puerto de carga: El uso frecuente del celular mientras está conectado puede dañar el puerto de carga, lo que podría derivar en problemas de conexión o en la necesidad de reparaciones costosas.

Aunque puede ser tentador utilizar el celular mientras se carga, es importante ser consciente de los riesgos involucrados y tomar medidas para minimizar el daño a largo plazo.

Categorías
Internacionales Tecnología

¡Próximamente! Nintendo abre las puertas de su museo

Este próximo 2 de octubre, la compañía de videojuegos japonesa, NINTENDO, abrirá su museo en Kioto, Japón.

Este es un espacio dedicado a celebrar la rica historia de la marca y a sumergir a los visitantes en un mundo lleno de diversión y nostalgia.

Los fanáticos de Nintendo alrededor del mundo podrán visitar este lugar, donde los visitantes puedan transportarse a través de la historia de una de las compañías de videojuegos más icónicas del mundo.

Shigeru Miyamoto, el creador de la franquicia Super Mario Bros., explicó: “Queremos mostrar la evolución de la diversión, destacando los elementos que hemos compartido y desarrollado a lo largo de los años».

Así mismo, Miyamoto recorre una sala repleta de productos históricos de Nintendo, que comenzó en el siglo XIX fabricando naipes y juguetes antes de revolucionar el mundo del entretenimiento con sus videojuegos.

El museo contará con instalaciones interactivas, como juegos de naipes con un teléfono inteligente, una simulación de bateo en un estadio japonés de los años 60-70, y una versión de Super Mario Bros. con un mando gigante que requiere la coordinación de dos personas.

Las entradas estarán disponibles a través de un sistema de lotería, con un precio de 3,300 yenes (aproximadamente 22.50 dólares). Ubicado cerca de la sede original de Nintendo en Kioto, el museo se encuentra en los terrenos de una antigua fábrica de naipes donde la compañía inició su andanza.

Te puede interesar leer: Claro Nicaragua te lleva al concierto de «El Alfa»

El museo planea abrir antes de fin de año una nueva área dedicada a Donkey Kong en el parque temático Universal Japan en Osaka, otro punto de interés para los fanáticos de sus icónicos personajes.

Categorías
Internacionales Tecnología

La IA China se destaca en los Juegos Olímpicos de París

La Inteligencia Artificial de china transforma el entrenamiento, arbitraje y radiodifusión.

La tecnología desarrollada en China está marcando un antes y un después en el ámbito deportivo, especialmente en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El equipo nacional de saltos de trampolín de China, que aspira a la medalla de oro, se beneficia de un avanzado sistema de entrenamiento basado en inteligencia artificial, creado por el gigante tecnológico Baidu.

Este innovador sistema, descrito como poseedor de «ojos agudos y un cerebro fuerte» por Lu Feixiang, ingeniero jefe del instituto de investigación de Baidu, es capaz de capturar detalles intrincados de los movimientos de los clavadistas que los sistemas de vídeo tradicionales no pueden detectar.

Además, proporciona análisis en tiempo real y permite una comparación detallada con actuaciones anteriores, lo que lo convierte en una herramienta esencial para los atletas chinos.

Esta tecnología es solo un ejemplo de cómo la inteligencia artificial está presente en los Juegos de París 2024, denominados por algunos como los «primeros Juegos Olímpicos de la IA». La inteligencia artificial no solo se está utilizando en entrenamientos, sino también en el arbitraje, la radiodifusión e incluso en las medidas antidopaje.

En los clavados, donde los atletas deben ejecutar movimientos complejos en tan solo 1,8 segundos desde el salto hasta la entrada al agua, cada detalle es crucial para alcanzar las icónicas inmersiones sin salpicaduras, típicas del equipo chino.

La grabación de vídeo tradicional no logra capturar estas secuencias rápidas con la precisión requerida, y el análisis de datos suele ser lento e ineficiente.

El sistema de IA, basado en el modelo ChatGPT de Baidu y en el gran modelo lingüístico Ernie Bot, supera estos desafíos ofreciendo una visión clara, precisa y completa de cada inmersión. Esta tecnología permite reproducir y puntuar las actuaciones en tiempo real, facilitando a los atletas perfeccionar sus técnicas.

Quan Hongchan, ganadora de la prueba femenina sincronizada de trampolín de plataforma de 10 metros junto a su compañera Chen Yuxi, expresó: «El sistema de IA me ayuda a perfeccionar mi técnica». «La IA desglosa los detalles del movimiento, lo que me permite dominar los matices de la sincronización y el control de la entrada».

Categorías
Internacionales Tecnología

Kenza Layli: Primer mujer virtual en ganar Miss IA

Un certamen de belleza es un concurso que por tradición se centra en juzgar y clasificar el atractivo físico, la personalidad, el talento y la inteligencia de las concursantes.

Sin embargo, hoy en día, existe otro cierto grado de belleza que se centra en la implementación de herramientas utilizadas para crear modelos con inteligencia artificial (IA). Hablamos de Miss AI, un concurso de belleza organizado por Fanvue que honra los logros de los creadores de IA.

En este evento, los concursantes son juzgados por su belleza, tecnología e influencia, con la oportunidad de ganar la corona.

El único requisito para participar era haber sido creadas 100% por algoritmos, sin importar con que herramientas: ChatGPT, Dall-2, Stable Diffusion, etc.

En este concurso se valoró tres cosas:
  1. Belleza: Aspectos clásicos y respuestas únicas.
  2. Tecnología: Habilidad e implementación de herramientas de inteligencia artificial para crear los modelos.
  3. Influencia social: Evaluación de la interacción con los fans, la tasa de crecimiento de la audiencia y la utilización de otras plataformas, como Instagram.

Según Fanvue, las tres concursantes ganadoras recibirán un total de más de 20.000 dólares (18.500 euros). La ganadora recibe un premio en efectivo de 5.000 dólares (4.600 euros), además de programas de tutoría en inteligencia artificial, servicios de relaciones públicas y más.

Las ganadoras de Miss AI son:
  • Primer lugar: Kenza Layli (Marruecos)
  • Segundo lugar: Lalina (Francia)
  • Tercer puesto: Olivia C (Portugal)
¿Quién es Kenza Layli, ganadora del concurso Miss AI?

Kenza Layli es una influencer virtual de Marruecos que defiende el empoderamiento de las mujeres en el campo de la tecnología. Es la primera modelo con inteligencia artificial que gana este concurso, destacando por su «gran consistencia facial» y la «gran calidad de detalles en las manos, los ojos y la ropa».

En su discurso de agradecimiento, Kenza afirmó; «La IA no sólo es una herramienta, es una fuerza transformadora que puede cambiar industrias, desafiar normas y crear oportunidades que no existían antes». Además, anima al público a “desafiar el statu quo” y aprovechar la inteligencia artificial para construir un futuro “más inclusivo”.

Categorías
Internacionales Tecnología

Telegram: ¿El nuevo Tinder de las citas?

Telegram anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de citas, «TON Dating», a través de su canal oficial.

Esta plataforma ofrece una suscripción paga para hombres, mientras que para las mujeres el acceso es gratuito, según reportó el portal Código Dúrov.

Los usuarios masculinos pueden adquirir la suscripción utilizando la moneda virtual «Telegram Stars». El costo inicial es de 2.500 ‘estrellas’, equivalentes a aproximadamente 66 dólares estadounidenses por el primer mes.

Te puede interesar leer: ESPAÑA: ADOLESCENTES DE 16 Y 17 AÑOS PODRÁN ABORTAR SIN PERMISO PATERNO

Una característica destacada de TON Dating es la posibilidad para todos los usuarios de monetizar su participación en el servicio mediante un algoritmo de minería.

Vladímir Májov, fundador de TON Dating, explicó «Los usuarios pueden recibir bonificaciones en la criptomoneda ‘Toncoin’ por acciones como invitar amigos, dar «me gusta» y recibir coincidencias. Esta criptomoneda luego puede ser retirada a una billetera criptográfica, proporcionando una forma adicional de incentivo y participación en la plataforma».

El lanzamiento de TON Dating representa un nuevo paso para Telegram en la integración de servicios basados en criptomonedas y en la expansión de sus ofertas más allá de la mensajería tradicional.

Categorías
Internacionales Politica Tecnología

China retira aplicaciones de Meta y Telegram de App Store

Apple acaba de retirar las aplicaciones de Meta y Telegram de App Store en todo el territorio chino.

A través de un comunicado enviado por correo, la Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de las aplicaciones.

La compañía no dio muchos detalles sobre la eliminación de WhatsApp y Telegram de su tienda de aplicaciones. Lo cierto es que, además de las dos apps de mensajería instántanea, Apple también eliminó Threads y Signal de App Store en China.

Lo raro es que Signal si responde a las similitudes con las dos apps de mensajería instantánea eliminadas, mientras que Threads es la copia de X, red social que continúa funcionando en App Store en el país.

La Administración del Ciberespacio de China, entidad encargada de regular el mundo digital, explicó que la orden de la eliminación de las aplicaciones es por supuestos riesgos de seguridad nacional.

«La Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de estas aplicaciones de la tienda de China basándose en sus preocupaciones de seguridad nacional», dice el comunicado.

Apple no detallo sobre esta decisión que afecta los ciudadanos chinos. Lo cierto es que esto responde a la tensión geopolítica que se vive entre Estados Unidos y China.

Cabe recordar que el presidentes de Estados Unidos, Joe Biden está buscando vetar a TikTok en el país alegando también los riesgos de seguridad nacional.

El país americano explicó que las políticas de recolección de datos de ByteDance, empresa matriz de Tik Tok, suponen un riesgo para la seguridad del país.

Aunque ni Meta, ni Apple, ni las empresas detrás de las apps afectadas respondieron ante las preguntas de nuestros colegas de Reuters sobre la eliminación de las apps de mensajería instantánea y redes sociales en China, podríamos suponer que la orden se tomó con base en los mismos riesgos de seguridad.

«Estamos obligados a seguir las leyes de los países donde operamos, incluso cuando no estemos de acuerdo«, explicó Apple en un comunicado.

Ninguna de las cuatro aplicaciones eliminadas de App Store son ampliamente usadas en China. En el país asiático predomina WeChat como la aplicación para todo.