Categorías
Internacionales Salud

Confirman Primer Fallecimiento por Alaskapox

Un adulto mayor se convierte en la primera víctima mortal de Alaskapox, una enfermedad vírica que ha sido recientemente identificada en Alaska, Estados Unidos.

Autoridades sanitaria señalaron que el hombre, presentó los primeros síntomas de la infección en septiembre, cuando le apareció una lesión sensible en la axila.

Te puede interesar leer: EL MISTERIO DE POR QUÉ LA SEMANA SANTA CAMBIA DE FECHA

El Departamento de Salud de Alaska, detalló «La víctima también tenía un sistema inmunitario debilitado debido a un tratamiento contra un cáncer que padecía. Esto probablemente contribuyó a la gravedad de su enfermedad».

Además de ser el primer caso humano mortal, es la primera infección humana, lo que indica que la enfermedad es propagada por pequeños mamíferos, y se ha extendido a otras comunidades.

Cabe señalar que Alaskapox se identificó por primera vez en un paciente en Fairbanks, Alaska, en 2015. Se sabe que es de la familia ortopoxvirus e infectan a los mamíferos, incluidos los humanos, y pueden provocar el desarrollo de lesiones cutáneas y inflamación de los ganglios linfáticos.

Julia Rogers, epidemióloga del estado, informó «Los efectos documentados de las infecciones por Alaskapox en las personas eran bastante leves, con síntomas como erupciones cutáneas, fiebre y fatiga. Los seis casos anteriores se identificaron en un entorno ambulatorio y se trataba de enfermedades leves que se resolvieron en gran medida en unas pocas semanas sin hospitalización».

Es importante saber que los expertos están trabajando arduamente para comprender la naturaleza de esta enfermedad y desarrollar estrategias eficaces de prevención y tratamiento.

Categorías
Ciencia Internacionales

Aparece un espiral brillante en Alaska

En la madrugada de este sábado 15 de abril, habitantes de Alaska se sorprendieron a ver en el cielo una extraña espiral brillante, de forma similar a una galaxia.

Las personas que la vieron cuentan que la espiral azul celeste apareció repentinamente entre las auroras boreales que iluminaban el cielo nocturno de la región de Fairbanks, siendo observada durante varios minutos antes que desapareciera.

Te puede interesar leer: REALIZAN PRIMER TRASPLANTE UNIPULMONAR ROBÓTICO

Según el astrofísico Don Hampton, el fenómeno fue causado por el exceso de combustible liberado por un cohete de SpaceX que había despegado de California horas antes.

«Los cohetes necesitan liberar combustible tras su lanzamiento y cuando lo hacen a gran altitud, este se convierte en hielo. Si se está en la oscuridad de la noche cuando estos cristales son iluminados por el sol, se pueden observar como una especie de nube, que en ocasiones se arremolina», asi lo detalló Don Hampton.

Desde la base espacial de Vandenberg con una carga útil de 25 satélites, El pasado viernes por la noche fue lanzado el cohete de SpaceX que causó la espiral.