Categorías
Ambiente Internacionales

Aumento del calor en Europa causó más de 47 mil muertes

Una investigación reciente publicada en Nature Medicine reveló que el calor provocado por la contaminación de carbono causó la muerte de al menos 47,690 personas en Europa el año pasado.

Grecia lideró con la mayor incidencia, registrando 393 muertes por cada millón de habitantes, seguida de Italia con 209 y España con 175. El estudio también sugiere que la tasa de mortalidad podría haber sido un 80% más alta si las personas no se hubieran adaptado al aumento de las temperaturas en las últimas décadas.

Te puede interesar leer: Sequía Extrema Hace Desaparecer el Lago Más Importante de Sicilia

Para los mayores de 80 años, el calor habría sido el doble de letal. «Europa se está calentando al doble de la media mundial», señaló la autora principal del estudio.

Elisa Gallo, epidemióloga medioambiental de ISGlobal, destacó; «La efectividad de los esfuerzos para adaptar a las sociedades a las olas de calor. No obstante, países más fríos como el Reino Unido, Noruega y Suiza podrían enfrentar un aumento significativo en los días extremadamente calurosos»

Estos resultados coinciden con una ola de incendios forestales en las afueras de Atenas, mientras Francia emite alertas por calor extremo y el Reino Unido registra el día más caluroso del año.

Los gobiernos pueden proteger a sus ciudadanos de las olas de calor mediante el diseño de ciudades más frescas, con más parques y menos concreto, implementando sistemas de alerta temprana y reforzando los sistemas de salud.

Categorías
Ambiente Internacionales

Marzo: décimo mes consecutivo en batir récords de calor a nivel mundial

El informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) indica que marzo de 2024 continúa la tendencia de altas temperaturas, marcando el décimo mes consecutivo con récords tanto en la temperatura del aire como en la temperatura de la superficie del océano.

Samantha Burgess, subdirectora del C3S, dijo; “La temperatura promedio del aire en la superficie a nivel global de 14,14 °C, 0,73 °C por encima del promedio de marzo de 1991-2020 y 0,10 °C y también más del máximo anterior establecido en marzo de 2016”.

Te puede interesar leer: CHINA REALIZA EL PRIMER TRASPLANTE DE RIÑÓN DE CERDO EN UNA PERSONA

En Europa, marzo fue el segundo más cálido registrado, con una temperatura media 2,12 °C superior al promedio de 1991-2020. Mientras tanto, regiones como el este de América del Norte, Groenlandia, el este de Rusia, América Central, partes de América del Sur, muchas partes de África, el sur de Australia y partes de la Antártida también experimentaron altas temperaturas.

Además, la temperatura global de la superficie del mar registró un valor mensual más alto de 21,07 °C en el tercer mes del año, según el informe del C3S.

Estos datos son preocupantes ya que, en los últimos 12 meses, la temperatura media mundial ha sido la más alta jamás registrada, superando los niveles preindustriales en 1,58 °C.

A pesar de la influencia del evento climatológico «El Niño» desde mediados de 2023, la climatóloga Jennifer Francis destaca la alarma que genera la cantidad de récords batidos en el clima.

En este contexto, Samantha Burgess subraya la urgencia de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para detener un mayor calentamiento.

Por otro lado, el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) señala un aumento constante en los niveles de dióxido de carbono (CO2), metano y óxido nitroso durante 2023, subrayando la necesidad urgente de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

¡Alerta! el mundo debe de prepararse ante las altas temperaturas

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, advierte al mundo sobre  una probabilidad creciente de que el fenómeno meteorológico «El Niño» se desarrolle en los próximos meses, osea, récords de altas temperaturas.

«Se estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre», asi lo informó la ONU.

El fenómeno del niño es un patrón climático natural asociado con el aumento del calor en todo el mundo, así como sequías en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otros lugares, esto ocurrió por última vez en 2018-2019.

Te puede interesar leer: SIGUE AUMENTANDO LA CRISIS ALIMENTARIA EN EL MUNDO

Desde el 2020, el mundo se ha visto afectado por «La Niña» que causa los efectos opuesto enfriador de «El Niño», que terminó a principios de este año 2023, cediendo el paso a las condiciones neutrales actuales. A pesar de esto en los últimos ocho años han sido los más calientes jamás registrados.

Petteri Taalas, secretario general de la OMM, dijo; «Sin La Niña, el nivel de calentamiento climático habría sido peor. Ha sido “como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial”.

Al mismo tiempo Petteri advierte; «El mundo debe prepararse al desarrollo de El Niño, esto podría conllevar una tregua en la sequía en el Cuerno de África y en otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desatar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos”.