Categorías
Ciencia Internacionales

Prohíben a hombre donar esperma porque ya tiene muchos hijos

Jonathan Jacob Meijer, de 41 años, originario de Países Bajos, recibió una orden de parte de los tribunales de su país, que le prohíben continuar donando esperma, luego de haber engendrado más de 550 hijos en diferentes países.

Además, la corte ordenó al hombre que pida a las clínicas en el extranjero que destruyan su material genético donado, excepto las dosis reservadas por las mujeres que ya hayan tenido al menos un hijo con él.

Según la regulación vigente en Países Bajos, un donante de esperma sólo puede engendrar 25 hijos y fecundar a 12 madres, como máximo. Sin embargo, y en contra de las restricciones legales, Jonathan ha seguido donando espermatozoides adquiriendo por algunos el apodo de «El donante serial de esperma«.

Jonathan Jacob Meijer

Jonathan lleva desde 2015 donando su esperma en al menos 13 clínicas neerlandesas y extranjeras para ayudar a los padres a «cumplir su sueño».

El individuo podría enfrentar una multa de 100.000 euros (unos 110.000 dólares) en caso de incumplimiento. El fallo se dictó a raíz de un caso civil iniciado por la fundación Donorkind, que representa los intereses de los niños concebidos mediante donación de esperma.

Te puede interesar: DESCUBREN MÁS DE 19 MIL NUEVOS VOLCANES EN EL OCÉANO

Según el presidente de la Fundación Donorkind, Ties van der Meer, el peligro de engendrar tantos hijos radica en que «esos niños crecerán como personas normales y existirá el riesgo de que puedan tener relaciones sexuales con algún familiar».

Categorías
Ciencia Internacionales

Dos bebes concebidas por un Robot

El portal MIT Technology Review informó que han nacido los primeros dos bebés concebidos con ayuda de un robot inyector de esperma en óvulos durante el proceso de fecundación in vitro (FIV).

Esto fue desarrollado por ingenieros de Barcelona y luego enviado a una clínica en Nueva York para ser usado en el proceso de fecundación.

Te puede interesar leer: OMS LANZA INICIATIVA PARA PREPARARSE ANTE PANDEMIAS

Los experimentos en la clínica en New York lograron generar embriones sanos, que acabaron siendo dos niñas.

Los investigadores aseguraron; «La automatización de la FIV ayudará a simplificar y abaratar los procedimientos de reproducción asistida, que en EE.UU. pueden llegar a costar 20.000 dólares«.

Overture Life es el encargado de esta tecnología, presentaron una solicitud para patentar un biochip de un laboratorio FIV en miniatura, ya que, el sistema de fertilidad autónomo podría ser usado por cualquier ginecólogo común. La compañia ha obtenido 37 millones de dólares de inversores.