Categorías
Internacionales Politica

Trump aprueba acuerdo que deja a Reino Unido sin su última colonia en África

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado el acuerdo mediante el cual el Reino Unido transferirá la soberanía de su última colonia en África, el archipiélago de Chagos, a la República de Mauricio.

Según los términos del pacto, Londres arrendará Diego García, el mayor atolón del archipiélago en el océano Índico, por un período inicial de 99 años, con opción a extender el contrato por 40 años adicionales, informó Financial Times. El propósito principal es mantener el control de la base militar conjunta entre Estados Unidos y el Reino Unido ubicada en la isla.

Un portavoz de Downing Street señaló: “Ahora nos corresponde a nosotros y al Gobierno de Mauricio finalizar el acuerdo tras las conversaciones mantenidas con Estados Unidos.”

Te puede interesar leer: Innovación agrícola potencia la producción en Nicaragua

En febrero, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump manifestó su apoyo al acuerdo, expresando su optimismo respecto a la iniciativa. Sin embargo, el año anterior se había manifestado preocupación en ciertos sectores, que consideraban que la posible reelección de Trump podría dificultar la firma del pacto.

Entre las inquietudes, se encontraba la de ceder las islas a Mauricio, país con vínculos amistosos con China, lo que podría generar una alianza para la instalación de una base militar en la región.

Categorías
Ambiente Internacionales

Aumentan fallecidos por los Incendios en Los Estados Unidos

Los incendios forestales en Los Ángeles, California, que comenzaron el pasado martes 7 de enero 2025, en Eaton y Palisades, han cobrado la vida de 24 personas y más de 150.000 evacuados.

Entre las víctimas confirmadas se encuentran Charles Mortimer, de 84 años, residente de Palisades, y Victor Shaw, de 66, de Eaton. De las 24 muertes, 16 ocurrieron en Eaton y 8 en Palisades.

Para enfrentar la emergencia, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el despliegue de 1.000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional, aumentando el total de rescatistas a 2.500.

Te puede interesar leer: Posible prohibición de Tik Tok en Estados Unidos

Bomberos y equipos de rescate trabajan intensamente en la extinción del fuego y en la asistencia a las personas afectadas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió; «Las condiciones climáticas empeorarán entre mañana y el miércoles, con vientos fuertes y sequías persistentes que dificultarán los esfuerzos de extinción. Se espera que las temperaturas desciendan hacia el final de la semana, lo que podría aliviar la situación».

Hasta ahora, los incendios han devastado más de 5.700 hectáreas, destruido al menos 7.000 estructuras y obligado a la evacuación de más de 150.000 personas. Newsom también ha aprobado la suspensión de ciertas regulaciones ambientales para acelerar la reconstrucción de viviendas y edificios dañados.

Categorías
Internacionales Politica

Trump No descarta una intervención militar para tomar el canal de Panamá

No puedo asegurarles que descartaré, la coerción armada o económica», aseguró Donald Trump.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al no descartar una intervención militar para recuperar el control del Canal de Panamá.

Te puede interesar leer: Papa Francisco denuncia el abuso y trabajo infantil en todo el mundo

Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, Trump acusó a Panamá de imponer tarifas excesivas a barcos estadounidenses «Básicamente China está tomando el control del canal» y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en esta infraestructura clave para el comercio internacional.

«El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión«, declaró Trump.

«El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército», afirmó el mandatario electo, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977–1981) de transferir su control al país centroamericanos durante su mandato.

Categorías
Internacionales

China rechaza aumento de aranceles de EE. UU. y promete medidas

El Ministerio de Comercio de China reiteró este lunes su rechazo al incremento de aranceles propuesto por Estados Unidos sobre ciertos productos chinos, en el marco de la Sección 301.

El miércoles pasado, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció un aumento de aranceles a productos como tungsteno, obleas y polisilicio importados de China, los cuales entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Un portavoz de la cartera china subrayó la postura firme de China contra la imposición unilateral de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos y recordó que el país ha presentado reiteradas solicitudes formales ante las autoridades estadounidenses sobre los aranceles bajo la Sección 301.

Cabe destacar que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictado que los aranceles de la Sección 301 contra China son incompatibles con las normativas internacionales. Sin embargo, el portavoz señaló que, a pesar de esta resolución, Estados Unidos continúa con la implementación de nuevas tarifas, tomando un rumbo incorrecto.

El portavoz chino advirtió que, en lugar de abordar sus problemas relacionados con el déficit comercial y la competitividad industrial, las nuevas medidas arancelarias solo incrementarán la inflación en Estados Unidos, afectarán a los consumidores estadounidenses y debilitarán el orden económico global, además de poner en peligro la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales.

Finalmente, China instó a Estados Unidos a rectificar de inmediato sus acciones y a anular los aranceles adicionales sobre productos chinos, advirtiendo que tomará medidas enérgicas para proteger sus derechos e intereses.

Categorías
Internacionales Politica

Matt Gaetz renuncia a ser secretario de Justicia de EEUU

El exrepresentante de Florida, Matt Gaetz, anunció este jueves que retira su candidatura para ser secretario de Justicia en la próxima administración de Donald Trump.

“Agradezco el apoyo recibido, pero mi confirmación estaba convirtiéndose en una distracción para la Transición Trump/Vance. No hay tiempo que perder en luchas innecesarias, por lo que he decidido retirar mi nombre de consideración», declaró Gaetz.

La decisión fue bien recibida por el presidente electo Trump, quien elogió los esfuerzos de Gaetz, pero reconoció las dificultades para su confirmación debido a crecientes cuestionamientos éticos y legales.

Te puede interesar leer: China lidera el desarrollo de redes 5G y avanza hacia el 6G

Fuentes informaron que senadores republicanos mostraron reticencia tras reuniones con Gaetz, mientras informes del Comité de Ética de la Cámara de Representantes señalaban posibles acusaciones de conducta sexual inapropiada, incluida una investigación sobre presuntas relaciones con una menor en 2017.

Aunque Gaetz niega las acusaciones y asegura que son infundadas, su retiro refleja las preocupaciones dentro del Senado y en el equipo de transición de Trump, quienes consideraban improbable que superara las audiencias de confirmación.

Este anuncio marca un giro en la estrategia de la administración entrante para evitar mayores controversias en su gabinete y garantizar un inicio sólido desde el primer día.

Categorías
Internacionales Politica

Trump promete frontera fuerte y deportaciones masivas

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha anunciado que una de sus primeras prioridades al asumir en enero será reforzar la frontera sur del país, con el objetivo de hacerla «fuerte y poderosa» y cumplir su promesa de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

En una entrevista con NBC News, Trump enfatizó la necesidad de fortalecer la frontera sin cerrar las puertas a quienes busquen entrar de forma legal y respetuosa.

Te puede interesar leer: Australia impulsa ley para prohibir redes sociales a menores

«Queremos que la gente entre, pero debe hacerlo con amor por el país y de manera ordenada», aseguró Trump.

Respecto al costo de un programa de deportaciones a gran escala, Trump sostuvo que no se trata de una cuestión económica, sino de una obligación.

«Cuando personas han cometido asesinatos o cuando capos de la droga han destruido países, deben regresar a sus naciones de origen; no pueden quedarse aquí«, afirmó, argumentando que este plan es necesario para proteger la seguridad de Estados Unidos.

A pesar de sus posturas sobre la inmigración, Trump recibió un inesperado 45 % de los votos hispanos, un respaldo sin precedentes para un candidato republicano. Según él, este apoyo refleja que muchos migrantes valoran la seguridad fronteriza y prefieren una entrada ordenada y legal al país.

Trump también subrayó que este cambio en el apoyo de minorías obedece a un alejamiento de los demócratas de los valores nacionales.

En su campaña, prometió poner en marcha el mayor programa de deportaciones en la historia de EE. UU., derogar la política de ‘puertas abiertas’, completar el muro fronterizo con México, aumentar el personal de la Patrulla Fronteriza y reinstaurar prohibiciones de entrada para países considerados de alto riesgo.

Categorías
Internacionales

Ciudades de la Costa Este de EE.UU en Riesgo de hundirse

Más de 8 mil propiedades de la costa este de EE.UU se esta hundiendo.

Un grupo de investigadores de instituciones científicas estadounidenses, NASA, ha revelado que el suelo de las principales ciudades de la costa este de EE.UU. se está hundiendo a un ritmo acelerado, representando asi un riesgo.

En un reciente estudio publicado en la revista PNAS Nexus, informa que entre 2007 y 2020, los terrenos donde se erigieron más de la mitad de los edificios de Nueva York, Baltimore y Norfolk se hundieron en un promedio de 1 a 2 milímetros al año.

Te puede interesar leer: ¡ALERTA! CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCARÁ MUERTES EN ADULTOS MAYORES

Además, se detalla que en diversos condados situados en los estados de Delaware, Maryland, Carolina del Sur y Georgia, la tierra se hundió el doble o triple.

Los investigadores obtuvieron esta información al mapear el movimiento tanto vertical como horizontal del territorio de la costa estadounidense, desde Nueva Inglaterra hasta Florida, utilizando datos proporcionados por satélites y sensores GPS terrestres.

El geofísico Leonard Ohenhen señaló; «El hundimiento [de la tierra] es un problema pernicioso» y «altamente localizado», a menudo pasado por alto «en comparación con el aumento global del nivel del mar». Sin embargo, enfatizó que esta situación «es un factor importante que explica por qué los niveles de agua están aumentando en muchas partes del este de Estados Unidos».

El hundimiento del suelo podría tener consecuencias devastadoras, incluyendo inundaciones por mareas, daños a las construcciones y la intrusión de agua salada en los cultivos y suministros de agua dulce.

Los científicos indicaron que al menos 867.000 propiedades e infraestructuras críticas, como carreteras, aeropuertos y presas, se están hundiendo.

Según los mapas, la región del Atlántico medio estadounidense se está hundiendo más rápidamente que el noreste del país, debido a un proceso de reequilibrio geológico llamado ajuste isostático glacial. Este fenómeno es el movimiento continuo del terreno que estuvo cubierto por hielo durante la última Edad de Hielo.

Los expertos explicaron que este proceso se originó cuando el borde de la enorme capa de hielo de Laurentide, que atravesaba los actuales territorios de Pensilvania y Nueva Jersey, empujó el suelo hacia abajo por el peso del agua en estado sólido.

Posteriormente, una vez que el hielo comenzó a derretirse hace 12.000 años, la tierra que alguna vez se abultó a lo largo de la costa oeste comenzó a hundirse.

«Nuestro objetivo a largo plazo es cartografiar todas las costas del mundo utilizando esta técnica», indicó el geofísico Manoochehr Shirzaei, quien señaló que tiene conocimiento de que «los planificadores de varias ciudades de EE.UU.» están utilizando sus «datos» con el propósito de que la región de la costa este sea más resistente. «Queremos que ciudades de todo el mundo puedan hacerlo mismo», concluyó el experto.

Categorías
Internacionales Politica

¡Por primera Vez! Estados Unidos ejecutó a un preso con gas nitrógeno 

El estado de Alabama, ejecutó a Kenneth Eugene Smith, el primer preso en ser «ajusticiado» mediante hipoxia por nitrógeno en Estados Unidos.

Este método nunca antes se había probado en Estados Unidos, de la cual sigue en medio del debate sobre la pena capital.

Kenneth Eugene Smith fue condenado a muerte por cometer un asesinato por encargo en 1988, su ejecución se llevó a cabo después que el Tribunal Supremo rechazará el último recurso que la defensa del preso había presentado.

Te puede interesar leer: CUBA EXTIENDE LA LICENCIA DE MATERNIDAD A 15 MESES, BRINDANDO MAYOR APOYO A LAS MADRES

En noviembre de 2022, las autoridades de Alabama ya habían procurado ejecutar a Smith mediante inyección letal, pero el intento fracasó debido a que los funcionarios de la prisión no lograron encontrar dos vías intravenosas en el cuerpo del recluso. 

El portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, señaló «La asfixia con nitrógeno podría equivaler a tortura u otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes según el derecho internacional de los derechos humanos».

Cabe señalara que en Oklahoma y Misisipi también cuentan con autorización para esa forma de ejecución, pero, hasta el momento ninguno de los dos estados ha intentado utilizarla.

Categorías
Internacionales Politica

Estados Unidos Anuncia el Envío de Militares a Ecuador

Estados Unidos enviará una delegación militar de alto nivel a Ecuador, esto para hacer frente a la violencia de las pandillas delictivas y de narcotraficantes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó en conferencia de prensa; “Estamos dispuestos a adoptar medidas concretas para mejorar nuestra cooperación con el Gobierno de Ecuador en su lucha contra la violencia”.

Así mismo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo; «Ecuador sufre niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes. Más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes”.

Te puede interesar leer: PAPÚA NUEVA GUINEA DECLARADO ESTADO DE EMERGENCIA

Washington enviará a altos cargos en las próximas semanas; comandados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, concurrirán Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley y Kevin Sullivan, alto cargo para América Latina.

El nuevo presidente, Daniel Noboa, de 36 años, había llegado al cargo con la promesa de poner fin a la violencia. Pero 50 días después de asumir el puesto se enfrenta a una grave crisis.

En los últimos tres días, las bandas criminales organizadas han matado en las últimas 72 horas a policías y funcionarios de prisiones, han tomado rehenes en las penitenciarías y han intentado asaltar hospitales y comisarías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mantenido condenando el terror que han sembrado en Ecuador. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador”; resaltó Biden.

Categorías
Internacionales Politica

El hombre que afirma haber tenido relaciones sexuales con Barack Obama

Larry Sinclair Lewis ha realizado declaraciones sobre supuestos encuentros sexuales con el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que, según él, también involucraron el consumo de drogas. Estos supuestos eventos habrían tenido lugar en 1999, cuando Obama era senador por Illinois.

Según la narrativa de Sinclair, él y Obama se conocieron a través de un conductor de Obama, quien los presentó. Durante esta presentación, Obama reveló su verdadera identidad y su importante posición en la política. Posteriormente, Sinclair afirma que, en sus noches de fiesta juntos, Obama le proporcionaba dinero para adquirir cocaína.

Según el relato de Sinclair, estos supuestos encuentros sexuales tuvieron lugar en dos ocasiones específicas: primero, en la parte trasera de una limusina, y segundo, en una habitación de hotel en Gurnee, Illinois.

Es importante destacar que estas acusaciones de Larry Sinclair Lewis surgieron por primera vez en 2008 y han vuelto a la luz pública después de una entrevista en el programa de Tucker Carlson, periodista recientemente despedido de la cadena Fox.

Es importante destacar que Larry Sinclair Lewis ha sido previamente identificado como un «exconvicto» y «estafador«, y hasta la fecha no ha presentado pruebas que respalden sus afirmaciones. Por lo tanto, estas acusaciones se basan únicamente en su narrativa personal.