Categorías
Internacionales Politica

Tensión diplomática entre Georgia y la UE por acusaciones de injerencias

Georgia amenaza con medidas diplomáticas contra la Unión Europea por interferencia en asuntos internos.

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, lanzó una advertencia a la Unión Europea (UE) exigiendo que cese su «injerencia» en los asuntos internos del país.

Esto ocurre tras las declaraciones del embajador de la UE en Georgia, Pavel Gerchinsky, quien criticó el estancamiento en la adhesión de Tiflis al bloque europeo y expresó apoyo a la oposición georgiana.

«Las autoridades georgianas tomarán medidas diplomáticas si el embajador de la UE, Gerchinsky, no deja de interferir en los asuntos internos del país y no cambia su retórica», afirmó Pavel Gerchinsky.

La tensión se intensificó luego de que Gerchinsky calificara como «triste» la decisión de Georgia de posponer su entrada a la UE. Estas palabras desencadenaron protestas violentas cerca del Parlamento georgiano.

Durante los disturbios, la policía detuvo a 43 manifestantes y reportó que 32 agentes resultaron heridos, 13 de ellos de gravedad. Las fuerzas antidisturbios respondieron con gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma, mientras los manifestantes usaban cócteles molotov y levantaban barricadas.

La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se unió simbólicamente a los manifestantes, lo que generó aún más controversia.

Esta crisis surge en un contexto de creciente distanciamiento entre Georgia y la UE. Las tensiones comenzaron tras las elecciones parlamentarias de 2023, cuyos resultados, favorables al partido oficialista Sueño Georgiano, fueron rechazados por la UE y la oposición, quienes exigieron nuevos comicios.

Te puede interesar leer: Nicaragua ampliará generación de energía eólica

Georgia obtuvo el estatus de país candidato a la UE en 2023, pero la relación entre ambas partes sigue marcada por desacuerdos políticos y diplomáticos.

Categorías
Internacionales Politica

Entre protestas el parlamento de Georgia aprueba ley de agentes extranjeros

El Parlamento de Georgia aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre agentes extranjeros, lo que desató una serie de protestas en todo el país.

La votación, que contó con el respaldo de 83 diputados y ningún voto en contra, se llevó a cabo sin la participación de la oposición.

Te puede interesar leer: TEMPORADA DE HURACANES PRONOSTICADA COMO ALTAMENTE ACTIVA PARA NICARAGUA

Este proyecto busca asegurar la transparencia en la influencia externa mediante la creación de un registro de organizaciones financiadas desde el extranjero en más del 20%.

Las protestas, que se desarrollaron por segundo día consecutivo en la capital, Tbilisi, reunieron a cientos de personas frente al edificio del Parlamento.

Algunos manifestantes portaban banderas georgianas y de la Unión Europea. Durante los disturbios, varios manifestantes fueron detenidos y se produjeron enfrentamientos con la policía.

El clima de tensión también se sintió dentro del propio Parlamento, donde el lunes dos diputados se enzarzaron en una pelea durante un debate sobre el proyecto de ley.

Esta aprobación ha generado controversia y agitación en Georgia, planteando importantes interrogantes sobre el futuro político y la libertad de expresión en el país.