Categorías
Ambiente Internacionales

Aumentan fallecidos por los Incendios en Los Estados Unidos

Los incendios forestales en Los Ángeles, California, que comenzaron el pasado martes 7 de enero 2025, en Eaton y Palisades, han cobrado la vida de 24 personas y más de 150.000 evacuados.

Entre las víctimas confirmadas se encuentran Charles Mortimer, de 84 años, residente de Palisades, y Victor Shaw, de 66, de Eaton. De las 24 muertes, 16 ocurrieron en Eaton y 8 en Palisades.

Para enfrentar la emergencia, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el despliegue de 1.000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional, aumentando el total de rescatistas a 2.500.

Te puede interesar leer: Posible prohibición de Tik Tok en Estados Unidos

Bomberos y equipos de rescate trabajan intensamente en la extinción del fuego y en la asistencia a las personas afectadas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió; «Las condiciones climáticas empeorarán entre mañana y el miércoles, con vientos fuertes y sequías persistentes que dificultarán los esfuerzos de extinción. Se espera que las temperaturas desciendan hacia el final de la semana, lo que podría aliviar la situación».

Hasta ahora, los incendios han devastado más de 5.700 hectáreas, destruido al menos 7.000 estructuras y obligado a la evacuación de más de 150.000 personas. Newsom también ha aprobado la suspensión de ciertas regulaciones ambientales para acelerar la reconstrucción de viviendas y edificios dañados.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

Incendios forestales arrasan varios países de Sudamérica

Los incendios forestales avanzan con fuerza en varios países de Sudamérica, afectando gravemente a Brasil, Bolivia y Perú.

En Perú, los incendios en Lambayeque han dejado una persona fallecida y 16 afectados por inhalación de humo. La Fuerza Aérea ha desplegado 10,000 litros de agua para combatir el fuego en Piura.

En Bolivia, el gobierno ha declarado emergencia en varios departamentos, suspendiendo clases presenciales. Hasta el momento, 3.8 millones de hectáreas han sido devastadas por el fuego, con Santa Cruz siendo la zona más afectada.

Te puede interesar leer: Incendio en Escuela de Kenia deja 17 niños muertos

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. expresó; “Tenemos 1,5 millones de hectáreas que han sido afectadas a áreas boscosas y 2,3 de hectáreas que se han identificado en áreas de pastizales”.

En Brasil, los incendios han arrasado más de 10,000 hectáreas en Goiás, en la región de Chapada dos Veadeiros. Los bomberos luchan contra un «incendio subterráneo», que se extiende bajo las raíces de las plantas, complicando las labores de extinción.

La Policía Militar ha detenido a tres personas por iniciar incendios, mientras el Instituto Nacional de Meteorología emitió una alerta roja por la baja humedad y el calor extremo, con temperaturas de hasta 40 °C en varias regiones.

Categorías
Ambiente Internacionales

Guatemala en alerta por más de 30 incendios forestales activos

Al menos 60 incendios activos en Guatemala, siendo 38 de ellos de máxima alerta en el departamento de Petén.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha continuado con sus esfuerzos para controlar las llamas, especialmente en el segundo basurero más grande del país ubicado en la capital, el cual está controlado en un 95%.

Te puede interesar leer: ESCASEZ DE MEDICAMENTOS CONTRA EL VIH EN ALEMANIA, ¿UN PROBLEMA DE ABASTECIMIENTO O PRIORIDADES?

Se destaca el trabajo conjunto realizado en el municipio de Villa Nueva, donde se ha logrado un avance significativo en la liquidación del incendio mediante el uso de material inerte y motobombas para el enfriamiento.

Gracias a estos esfuerzos, se ha observado una mejora en la calidad del aire en la ciudad, lo que ha permitido al Ministerio de Educación autorizar la reanudación de las clases presenciales en áreas específicas, incluyendo la demarcación metropolitana, Sacatepéquez y Escuintla.

La Conred ha detallado que 18 de los incendios en Petén han ocurrido en el municipio de La Libertad, mientras que Alta Verapaz reporta cuatro eventos en varios municipios. También se han registrado incendios en otros departamentos como Baja Verapaz, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Chimaltenango, Izabal y Quetzaltenango.

La situación ha llevado al presidente a declarar Estado de Calamidad hace tres días, aunque esta medida fue reprobada por el Congreso.

Desde noviembre 2023 hasta junio próximo, se han contabilizado un total de 1,502 incendios, con 13,598 hectáreas afectadas a nivel nacional.

«De los mil 502 contabilizados hasta este domingo, mil 138 fueron forestales y 364 no forestales, 13 mil 598 hectáreas afectadas en total a nivel nacional», detalló la Conred.

A pesar de que la capital registra el mayor número de incendios, son los departamentos de Huehuetenango y Petén los más afectados en términos de hectáreas impactadas.

Las quemas agrícolas y la ganadería siguen siendo las principales causas de estos siniestros forestales en Guatemala, subrayando la importancia de abordar este problema de manera urgente y efectiva.