Categorías
Internacionales Politica

Biden otorga indultos preventivos antes de dejar la presidencia

Antes de dejar su cargo como presidente de los Estados Unidos, Joe Biden otorgó indultos preventivos a varias figuras públicas para protegerlas de posibles represalias por parte de la nueva administración de Donald Trump.

En ejercicio de sus poderes ejecutivos, Biden indultó al médico Anthony Fauci, al general retirado Mark Milley, ya los miembros de la comisión de la Cámara de Representantes que investigaron el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, con el fin de evitar que fueron perseguidos por la administración entrante.

Según un comunicado de la Casa Blanca, el indulto no implica un reconocimiento de culpabilidad: «No debe confundirse con la aceptación de que estos individuos hayan cometido algún delito».

La decisión fue tomada luego de que Trump mencionara a varias personas que, según él, lo traicionaron políticamente o lo implicaron en su intento de revertir la derrota electoral de 2021. Además, se resaltó el papel de estas personas en el asalto al Capitolio.

Biden expresó que los indultados merecen el agradecimiento de la nación por su servicio público, argumentando que las investigaciones en su contra fueron infundadas y motivadas políticamente.

«Las investigaciones infundadas y políticamente motivadas causan estragos en las vidas de las personas afectadas y sus familias», indicó.

Este tipo de indultos de última hora no es inédito, aunque generalmente se emplean para perdonar a personas condenadas por delitos públicos. El uso que Biden ha dado a este poder presidencial amplía las posibilidades de su aplicación por parte de Trump y otros presidentes en el futuro.

Este lunes, Trump asumirá la presidencia de los EE.UU. como el 47º presidente, y se esperan firmar hasta 100 en su primer día, muchas de las cuales se enfocan en temas de medidas de inmigración y el inicio de una campaña de deportaciones masivas en todo el país.