Categorías
Internacionales sucesos

Incendio en Escuela de Kenia deja 17 niños muertos

Al menos 17 niños murieron y 14 resultaron gravemente heridos en un incendio en el dormitorio de la academia Hillside Endarasha, en Nyeri, Kenia.

La escuela, que atiende a unos 800 alumnos, incluye 156 niños y 160 niñas internos ,está situada en una zona semirrural, unos 170 kilómetros al norte de la capital, Nairobi.

Te puede interesar leer: Trump promete publicar videos de OVNIs si gana las elecciones

Alrededor de 100 padres estaban reunidos afuera de la puerta de la escuela, esperando ansiosamente novedades sobre sus hijos.

El presidente William Ruto quien se encuentra actualmente en Pekín para asistir a una cumbre entre China y África , expresó sus condolencias; «Nuestros pensamientos están con las familias de los niños que perdieron la vida en la tragedia del incendio».

Hasta el momento se desconoce las causas del siniestro. Mientras las autoridades investigan el incidente.

Categorías
Internacionales Religión

Inicia del juicio contra pastor keniano acusado de liderar culto mortal

En Kenia dio inicio el juicio contra Paul McKenzie, autoproclamado pastor de la Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas (IIBN), acusado de liderar un culto que predicaba la muerte como un atajo hacia la gloria celestial.

McKenzie enfrenta cargos de asesinato, terrorismo y tortura infantil, tras la muerte de más de 400 feligreses, incluidos niños. Estos crímenes ocurrieron entre 2020 y 2023 en la sede del culto, ubicada en el bosque de Shakahola, donde las autoridades encontraron fosas comunes. Además, se investiga la posible venta de órganos.

A pesar de haberse declarado no culpable, los testimonios y las evidencias presentadas en el juicio demuestran los horrores que vivieron las víctimas, quienes murieron de inanición o fueron brutalmente golpeadas por los seguidores del pastor.

McKenzie no enfrenta este juicio solo. Junto a él, otras 95 personas, 55 hombres y 40 mujeres, quienes ocupaban altos cargos dentro de la iglesia, también están en el banquillo de los acusados.

El escándalo por las espeluznantes revelaciones obligó a las autoridades kenianas a revisar los requisitos para la inscripción de nuevos cultos religiosos, un proceso que hasta ahora requería pocos trámites formales. Esta tragedia, catalogada como una de las mayores de su tipo en la historia, ha dejado una profunda huella en la sociedad keniana y ha puesto en el centro del debate la regulación de las organizaciones religiosas en el país.