Categorías
Internacionales Politica

Trump propone deportar un millón de migrantes por año

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un ambicioso plan migratorio que busca deportar al menos un millón de migrantes indocumentados por año.

La propuesta forma parte del llamado “Gran y hermoso proyecto de ley”, una iniciativa presentada ante el Congreso y respaldada por la Casa Blanca, que contempla una serie de medidas drásticas: finalizar el muro fronterizo, imponer impuestos a las remesas enviadas al extranjero y reforzar significativamente las deportaciones.

“Vamos a aumentar las deportaciones a un mínimo de un millón al año”, declaró Trump desde la Casa Blanca, agregando que el plan incluirá la contratación de 10.000 agentes del ICE, 5.000 oficiales fronterizos y la construcción de nuevos centros de detención.

Te puede interesar leer: Bolivia declara estado de emergencia sanitaria

La propuesta también asigna más fondos para vuelos de deportación y operativos en ciudades que limitan su cooperación con agencias migratorias federales.

En paralelo, el Pentágono confirmó la creación de dos nuevas zonas militarizadas en la frontera con México, elevando a cuatro las Áreas de Defensa Nacional donde militares podrán detener migrantes.

Esta decisión se da tras la orden del propio Trump, emitida en abril, que autoriza al Ejército a tomar el control de terrenos federales fronterizos como parte de su política migratoria.

Categorías
Internacionales Politica

Migrantes hondureños regresan voluntariamente desde EE. UU.

El primer grupo de 18 hondureños que se acoge voluntariamente a una nueva modalidad migratoria impulsada por el gobierno de Estados Unidos llegará este lunes a Honduras.

Según informó el vicecanciller Antonio García, los connacionales arribarán al aeropuerto internacional de San Pedro Sula, ciudad ubicada al norte del país y considerada su capital industrial.

García, encargado de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería, explicó; «El nuevo programa promovido durante la administración de Donald Trump permite a los migrantes retornar de forma voluntaria, sin enfrentar detención ni deportación forzada».

El proceso se gestiona mediante la aplicación CBP Home (antes CBP One), originalmente creada para programar citas de asilo. A través de esta herramienta, los migrantes pueden notificar su intención de regresar sin enfrentar sanciones severas, como la prohibición de reingreso a Estados Unidos.

Como incentivo, el programa otorga mil dólares y cubre el boleto aéreo de quienes decidan regresar. “Esto les permite prepararse, vender sus bienes y evitar ser capturados en la calle”.

Te puede interesar leer: Centros «Nuevos Días» una opción para dejar las adicciones y reconstruir tu vida

A su llegada, los retornados recibirán asistencia humanitaria del Gobierno hondureño, como ha ocurrido desde inicios de año con otros grupos.

Categorías
Internacionales Politica

Miles de migrantes latinos son declarados muertos por EEUU

Estados Unidos incluyó recientemente los nombres y números de Seguro Social de más de 6,000 inmigrantes, en su mayoría latinos, en una base de datos destinada a registrar personas fallecidas, lo que implica la anulación de sus documentos oficiales.

Según The Washington Post, esta decisión fue tomada a solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi L. Noem..

La inclusión en esta lista impide a los afectados trabajar legalmente, recibir prestaciones sociales y acceder a servicios financieros como tarjetas de crédito o cuentas bancarias, de acuerdo con The New York Times.

“La inclusión de los inmigrantes en la base de datos significa que ahora serán tratados como muertos por muchas agencias federales, empleadores, arrendadores y bancos”, dijo un funcionario de la Casa Blanca al Post.

La medida, impulsada por la administración de Donald Trump como parte de su política de deportaciones masivas, afecta a inmigrantes que ingresaron al país mediante programas de «parole» implementados durante el gobierno de Joe Biden.

Estos programas otorgaban permisos temporales de trabajo a personas sin visa ni otra vía regular de entrada.

Un funcionario de la Casa Blanca, citado bajo anonimato, aseguró que los afectados fueron vinculados a posibles antecedentes penales o actividades terroristas, aunque no se ha presentado evidencia pública que respalde estas acusaciones.

Por su parte, Elizabeth Huston, portavoz de la Casa Blanca, indicó que los cambios en el sistema de Seguridad Social están orientados a fortalecer la política migratoria del actual mandatario.

Categorías
Internacionales Politica

Trump prepara deportación de menores inmigrantes

EEUU planea deportar a menores migrantes no acompañados.

El gobierno de Donald Trump está preparando un operativo que podría afectar a menores de edad que ingresen a Estados Unidos sin la compañía de un progenitor o tutor legal.

Según fuentes citadas por NBC News, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) planean localizar a estos menores y someter sus casos a evaluación judicial. Si el juez determina que no tienen base legal para permanecer en el país, podrían ser deportados.

Actualmente, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos se encarga de alojar temporalmente a los niños migrantes no acompañados y conectarlos con posibles patrocinadores.

Sin embargo, ICE enfocará su búsqueda en aquellos menores cuyos patrocinadores no hayan respondido a las llamadas de seguimiento o que no tengan cita programada en los tribunales de inmigración.

Te puede interesar leer: ¿Un Papa negro al frente del Vaticano?

Aunque el operativo podría implementarse en cualquier momento, aún no se ha fijado una fecha oficial para su ejecución.

Categorías
Internacionales Politica

EE.UU. deporta a más de 100 migrantes a Costa Rica

Provienen de varios países africanos y asiáticos. Entre ellos se encuentran 50 niños, mujeres embarazadas y una adulta mayor.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica confirmó la llegada a ese país centroamericano de un grupo de 135 migrantes de naciones africanas y asiáticas deportados por el Gobierno de los EE.UU.

El vuelo proveniente de San Diego, California (oeste), arribó en la tarde del jueves al aeropuerto internacional Juan Santamaría, en San José. Trasladó a migrantes oriundos de Tayikistán, Uzbekistán, Georgia, Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Ghana, Irán, Jordania, Kazajistán y Uzbekistán, entre otros. Entre ellos se encuentran 50 niños, mujeres embarazadas y una adulta mayor.

El titular de Seguridad Pública, Mario Zamora, dijo que no representan ningún problema para la seguridad, pues «no se trata de criminales» y «ya pasaron por filtros de seguridad en Estados Unidos».

Los deportados fueron llevados en autobuses al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) ubicado en la localidad de Corredores, en la frontera con Panamá.

Inicialmente, esa instalación dio albergue a migrantes que iban desde Panamá a los EE.UU., pero desde hace varias semanas se reporta la presencia allí de personas que buscan regresar a sus hogares debido a la política antinmigrante de la Administración Trump.

Según el Gobierno costarricense, los migrantes deportados el jueves serán atendidos por personal de la Oficina Internacional de las Migraciones (OIM) y EE.UU. correrá con los gastos de su estancia en el CATEM.

Se prevé que permanezcan en Costa Rica, país puente, durante un periodo que puede oscilar entre tres y seis semanas, tras lo cual serían repatriados a sus naciones de origen.

Te puede interesar leer: Más de 300 escuelas en riesgo de cierre en Perú

Fuente: Telesur

Categorías
Internacionales Politica

Guatemala recibe más de 70 mil migrantes repatriados en 2024

Desde enero, Guatemala ha recibido 4.233 connacionales repatriados desde EE.UU. UU. (382 en vuelos militares) y 936 desde México.

Como parte del Plan Retorno al Hogar, el Gobierno ha brindado asistencia a los migrantes, incluyendo orientación, alimentación, kits de higiene, atención médica y psicosocial.

Te puede interesar leer: Remesas a Honduras alcanzan récord

Deportados de Guatemala

De los retornados de México, 315 llegaron por aire y 621 por tierra, incluyendo 215 menores, 171 de ellos no acompañados. Desde EE.UU. UU., 3,919 adultos y 314 menores fueron repatriados, de los cuales cinco viajaron solos.

El Instituto ofrece refugio en el Centro de Atención de la zona 5 o transporte a sus comunidades. El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno está comprometido con su bienestar y lucha por sus derechos.

En 2024, Guatemala ha recibido 76.768 deportados: 66.016 por vía aérea y 10.752 por tierra.

Categorías
Internacionales Politica

Venezuela recibe 190 migrantes repatriados desde EE.UU.

Dos aviones de Conviasa trasladaron a 190 migrantes venezolanos de regreso a su país como parte del Plan Vuelta a la Patria.

El presidente Nicolás Maduro destacó que la repatriación se realizó de forma “amorosa, segura y digna, en un esfuerzo por reunir a las familias en “una nueva etapa de prosperidad y recuperación”.

Diosdado Cabello recibió a los migrantes en el Aeropuerto de Maiquetía tras su salida desde Texas.

190 migrantes venezolanos.

Te puede interesar leer: Trump renombra el golfo de México como “Golfo de América»

La repatriación ocurre en el marco de acuerdos recientes entre Venezuela y EE.UU., orientados a combatir el tráfico de personas y establecer mecanismos de cooperación en seguridad.

Esto sucede en el marco de los acuerdos suscritos por el Gobierno venezolano con el enviado especial de Washington, Richard Grenell, el pasado 31 de enero.

Un día después, Maduro dijo que se planteó la construcción de una ‘agenda cero’ con la nación norteamericana para un nuevo inicio de las relaciones entre ambos países.

Categorías
Internacionales Politica

EE. UU. inicia deportaciones en aviones militares

“Los vuelos de deportación han comenzado”, anunció la Casa Blanca

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó sobre el inicio de vuelos de deportación al compartir imágenes de inmigrantes esposados abordando un avión militar.

Aunque es común que los inmigrantes sean esposados en estos procesos, el uso de aviones militares llama la atención.

Según se presume, las personas deportadas habían cruzado recientemente la frontera y estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro a todo el mundo y escribió en su post en X: «Si entras ilegalmente en Estados Unidos de América, te enfrentarás a severas consecuencias”,.

Te puede interesar leer: Más de 400 migrantes son detenidos en EE.UU

Los primeros vuelos partieron el jueves por la noche desde el Briggs Army Air Field, en El Paso, Texas, hacia Guatemala. En ellos fueron repatriados entre 75 y 80 guatemaltecos, según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.

Categorías
Internacionales Politica

Más de 400 migrantes son detenidos en EE.UU

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo más de 460 detenciones de inmigrantes ilegales en las primeras horas del segundo mandato presidencial de Donald Trump.

Entre los detenidos se encuentran ciudadanos de Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.

Te puede interesar leer: IA impulsará nueva vacuna contra el cáncer

Según Fox News Digital, en un período de 33 horas entre la medianoche del 21 de enero y las 9 a.m. del 22 de enero, la división de Operaciones de Deportación y Control de Inmigración (ERO) arrestó a más de 460 extranjeros, incluidos aquellos con antecedentes penales de agresión sexual, robo, allanamiento, asalto agravado, delitos relacionados con drogas y armas, resistencia al arresto y violencia doméstica.

Durante su campaña, Trump criticó a la administración demócrata por supuestamente haber «orquestado una invasión de Estados Unidos» y debilitado el control sobre las fronteras. En varias ocasiones, sugirió sancionar con pena capital a los inmigrantes que asesinan a ciudadanos estadounidenses o representantes de la ley.

La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos ordenó al Pentágono desplegar 1.500 militares adicionales para resguardar la frontera sur frente a los cruces ilegales de migrantes.

Según el Washington Post, basándose en información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el contingente extra en la frontera entre México y Estados Unidos podría incrementarse a 10.000 militares, en comparación con los aproximadamente 2.500 militares desplegados durante la administración del exmandatario Joe Biden.

Categorías
Destacadas Internacionales

Autoridades mexicanas hallan a 303 migrantes en dos camiones

En el primer camión registrado fueron localizados 107 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otras naciones.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México encontró el pasado domingo a 303 migrantes que estaban siendo transportados en dos camiones bajo condiciones de hacinamiento por el estado de Veracruz.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, el primer camión fue localizado en la carretera Orizaba-Puebla donde fueron registrados 107 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otros países.

Dentro del grupo de personas extranjeras, quienes “no pudieron acreditar su estancia regular en territorio nacional”, se reportaron 20 menores de edad no acompañados, los cuales fueron llevados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

https://twitter.com/INAMI_mx/status/1680652221262725127

Asimismo, el INM procedió contra seis personas que transportaban a los migrantes y que custodiaban el camión tipo tortón, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Por su parte, el segundo camión fue descubierto abandonado en una vía cercana a la localidad de Fortín de las Flores donde fueron identificados 196 personas, las cuales se encontraban igualmente de manera irregular en el país.

En este caso, fueron contabilizados 19 menores de edad no acompañados, quienes fueron trasladados al DIF, entretanto, no se registraron detenciones, pero el vehículo tractocamión fue puesto a disposición del Gobierno mexicano.

Fuente: TeleSur