Categorías
Internacionales Tecnología

¿Los teléfonos móviles realmente nos espían?

En algún momento te haz preguntado, ¿El teléfono móvil escucha nuestras conversaciones?, es una de las incógnitas más debatidas en la actualidad.

Mientras los fabricantes guardan silencio al respecto, los expertos en la tecnología expresan su opiniones, creen que el usuario pueden ser espiados a través del móvil.

Te puede interesar leer: ¡PRIMERA VEZ! SE DETECTA EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR EN PINGÜINOS DE LA ANTÁRTIDA

Juan Carlos Yáñez-Luna, doctor en Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), señala que la batería de los teléfonos móviles permite acceder a la información que contienen, incluso cuando están apagados.

Estas afirmaciones se realizaron durante el encuentro internacional ETHICOMP, que reunió a 68 expertos de 15 países en la Universidad de La Rioja para discutir el impacto ético y social de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Yáñez-Luna señala que aunque puede ser difícil determinar quién puede acceder a la información almacenada en un teléfono móvil apagado, la posibilidad existe debido a que toda la información se almacena en algún punto.

Por ejemplo, Yáñez-Luna menciona que los servidores donde se almacena la información podrían tener acceso a la misma. Además, plataformas como Facebook o Google Maps podrían acceder a información como la ubicación o la actividad de una persona en un momento dado.

Por lo tanto, destaca la importancia de ser consciente de qué información se comparte y con quién al usar dispositivos móviles y ordenadores.

Para evitar que los teléfonos móviles escuchen nuestras conversaciones, Yáñez-Luna aconseja ser prudente al compartir información en plataformas digitales y solo divulgar lo que se esté dispuesto a compartir.

Además, es importante revisar los permisos de acceso que requieren las aplicaciones antes de descargarlas y leer los términos de uso para comprender cómo se utilizará la información proporcionada.

En cuanto a las aplicaciones que pueden acceder al micrófono, se sugiere desactivar esta función en aquellas en las que no sea imprescindible para su funcionamiento.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que al desactivar el micrófono, es posible que algunas funciones de la aplicación no estén disponibles.

Aunque los fabricantes de teléfonos móviles no revelan si estos pueden escuchar nuestras conversaciones, los expertos advierten sobre la posibilidad de acceder a la información almacenada en estos dispositivos, incluso cuando están apagados.

Es importante ser consciente de qué información se comparte y con quién, así como revisar los permisos de acceso de las aplicaciones para proteger la privacidad personal.

Categorías
Internacionales Tecnología

¡Por primera vez! Apple superó a Samsung 

Apple ha superado a Samsung como primer vendedor de móviles por primera vez desde 2010.

Según el informe preliminar de la Corporación Internacional de Datos, Apple superó a Samsung por número de smartphones vendidos.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

La empresa vendió 234,6 millones de móviles, logrando de ese modo una cuota de mercado del 20,1 %. Por su parte, Samsung vendió 226,6 millones de teléfonos inteligentes, lo que supone el 19,4 % del mercado global. Xiaomi, OPPO y Transsion.

Nabila Popal, directora del equipo de investigación de IDC, expresó; «Apple no sólo es el único jugador en el Top 3 que muestra un crecimiento positivo anual, sino que también ocupa el puesto número 1 en un año por primera vez. Todo esto a pesar de enfrentar mayores desafíos regulatorios y una competencia renovada de Huawei en China, su mercado más grande».

Popal detalla que el éxito y la resistencia continuos de Apple se deben, en gran parte, a la creciente tendencia de dispositivos premium, que ahora representan más del 20 % del mercado, impulsada por agresivas ofertas de intercambio y planes de financiación sin intereses.