Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Papá Francisco reafirma lazo de amistad con Cuba

El papa Francisco afirma este martes que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande” mientras señaló que “se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia” entre la nación caribeña y Estados Unidos durante una entrevista concedida a medios internacionales.

Papá Francisco visito la isla luego de restablecer las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington
https://twitter.com/rolandoteleSUR/status/1546889327724183553?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1546889327724183553%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fpapa-francisco-cuba-simbolo-historia-eeuu-dialogo-20220712-0017.html

El Santo Padre expresó: “Tuve buenas relaciones humanas con gente cubana y también, lo confieso, con Raúl Castro”.

Papá Francisco

Ratificó: “fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”. No obstante, reconoció que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia”.

Francisco declaró “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande,
yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”.

Recordó que en el año 2015, el jefe de Estado realizó una visita a la isla, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington donde instó a ambas partes “a continuar avanzando por este camino”.

En la entrevista, mencionó diversos temas de la actualidad internacional, entre los que resaltan la crisis en Ucrania, los efectos de la pandemia de la Covid-19, el aborto, así como los polémicos casos de pedofilia en la Iglesia católica.

«El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo», señaló el obispo de la Iglesia católica».

Categorías
Destacadas Internacionales

Papá Francisco: Convoca a cumbre de cardenales

Los medios italianos han generado múltiples rumores por convocatoria a ‘Cumbre de Cardenales’.

Jorge Mario Bergoglio, 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur y convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.

Entre la postergación de los viajes, sus dolencias los medios locales expresan que Francisco, se prepara para su renuncia y gran despedida

Este 27 de agosto, en el consistorio se crearán 21 nuevos cardenales. Dieciséis de esos cardenales tienen menos de 80 años y son elegibles para votar en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Una vez que se agreguen a las filas de los príncipes de la iglesia, Francisco habrá llenado el Colegio Cardenalicio con 83 de los 132 cardenales en edad de votar. Si bien no hay garantía de cómo votarán los cardenales, las posibilidades de que elijan a un sucesor que comparta las prioridades pastorales de Francisco son cada vez mayores.

Francisco también fijó que organizaría dos días de conversaciones para informar a los cardenales sobre la reforma en la burocracia del Vaticano. Documento que entró en vigencia el domingo pasado, y permite que las mujeres encabecen las oficinas del Vaticano; impone límites de mandato; y posiciona a la Santa Sede como una institución al servicio de las iglesias, en lugar de lo opuesto.