Categorías
Ambiente Internacionales

Damnificados y posible brote de cólera deja las inundaciones en Somalia

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, alertó sobre los daños graves que esta ocasionando las inundaciones en Somalia.

En un comunicado la ONU detalló; «Se han reportado más de 460.000 personas damnificadas, incluidos unos 219.000 mujeres y niños se han visto desplazado en Somalia como consecuencia de las severas precipitaciones acaecidas en el centro del país africano».

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Según la Agencia Nacional somalí de Gestión de Desastres, dijo que han muerto cinco personas, incluidos tres niños, mientras que organismos internacionales reportaron 22 muertos.

Si las lluvias persisten en Somalia y las tierras altas de Etiopía, se estimaría que 1,6 millones de personas podrían verse afectadas, con más de 600.000 desplazados

Según los especialista de la ONU, la nación Africana es caracterizada por las prolongadas sequías, y con este desastre han provocado el desplazamiento de 1.4 millones de personas, lo cual podrían enfrentar un nuevo brote de cólera.

Categorías
Internacionales

ONU denuncia aumento de víctimas civiles en Somalia

La cifra de víctimas civiles en Somalia durante 2022 es la más alta de los últimos cinco años.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU denunció este lunes el aumento de los crímenes en Somalia contra víctimas civiles, donde al menos murieron 613 personas y otras 948 resultaron heridas en lo que va de 2022.

La instancia liderada por el alto comisionado Volker Türk, informó mediante un comunicado que estas son las cifras más altas de los últimos cinco años, con actos de extrema violencia atribuibles a la organización yihadista Al Shabab, las milicias tribales y fuerzas de seguridad estatales.

Türk instó a las partes a garantizar la protección de los civiles, pues “este año ha puesto fin a una tendencia generalizada a la baja en muertes y heridos desde 2017”.

https://twitter.com/UNHumanRights/status/1592087063830085633?cxt=HHwWgoCysfqvnZgsAAAA

El documento expone que al menos han muerto 315 somalíes y 686 han recibido daños de artefactos explosivos improvisados, la mayoría de ellos con autoría de Al Shabab.

“Atacar deliberadamente civiles o destruir infraestructuras indispensables para esta población constituye un crimen de guerra de acuerdo con la ley internacional, y debe detenerse”, exigió Türk.

El alto comisionado enfatizó críticamente en los ataques de la organización yihadista contra viviendas, pozos, puentes y escuelas, objetivos ajenos al concepto de conflicto bélico.

También condenó como acto terrorista el atentado suicida del pasado 29 de octubre que causó 121 muertos en Mogadiscio, capital de la nación africana.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Alertan de 730 muertes por desnutrición infantil en Somalia en 2022

Organismos internacionales como UNICEF y OCHA advierten que en los próximos meses las cifras de muertes por desnutrición infantil pueden aumentar, debido a la extrema sequía.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes que en lo que va de 2022 al menos 730 niños han fallecido en la nación africana de Somalia como consecuencia de la desnutrición, y las cifras podrían incrementarse en los próximos meses.

Durante una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, la responsable de Unicef para Somalia, Wafaa Saeed, indicó que «un millón y medio de niños, casi la mitad de todos los menores de cinco años, podrían sufrir nutrición aguda, y de ellos 385.000 necesitarán ser tratados».

En su intervención, Saeed instó a los donantes a financiar con urgencia el plan de respuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Somalia, y precisó que hasta el pasado julio, el país sólo había recibido un tercio de los 1.000 millones de dólares que han sido solicitados para ayudar ante la crisis por la que atraviesa esa nación del llamado Cuerno de África.

https://twitter.com/OCHASom/status/1566820529595637762

Asimismo, la representante del organismo internacional describió las precarias condiciones de salud por las que atraviesan los niños somalíes, expuestos a enfermedades como el cólera, infecciones diarréicas agudas, y sarampión, derivadas de las crisis alimentarias y la escasez de agua.

Las declaraciones de Unicef coinciden con las que realizara el lunes el jefe de la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Martin Griffiths, quien señaló que Somalia está al borde de la hambruna, como parte de un último aviso antes de que tenga lugar una catástrofe en ese país golpeado por una tercera temporada de sequía.

Según el funcionario del ente, las estadísticas más recientes sugieren que entre los meses de octubre y diciembre de 2022 podría declararse un estado de hambruna, sobre todo en las regiones sureñas de Baidoa y Buurhakaba, donde las condiciones climáticas son extremas debido a la escasa lluvia.

Griffiths afirmó desde Mogadiscio, la capital somalí, que durante un recorrido por las zonas más vulnerables de ese país vio niños en estados avanzados de malnutrición y confesó estar «profundamente conmocionado por el nivel de dolor y sufrimiento que tantos somalíes soportan».

Datos de la ONU aseguran que la población de Somalia, estimada en 7.8 millones de personas se ha visto afectada por la sequía histórica, y cerca de 213.000 se encuentran en peligro de hambruna.

Las estadísticas también dan cuenta de que desde 2021, casi un millón de personas se vieron obligados a desplazarse de sus hogares producto del hambre y la sed, a lo que se suman los conflictos violentos que tienen lugar en esa nación desde hace 15 años, protagonizados por islamistas radicales.

La extrema sequía en Somalia ha diezmado los rebaños y afectado los cultivos, y los efectos de la pandemia de la Covid-19 en la región contribuyeron a un nivel de vida más precario entre los somalíes.