Categorías
Empresariales Internacionales Tecnología

Telegram modifica regulaciones de los chat privado

Telegram modificó su política de privacidad, permitiendo a los moderadores acceder a chats privados para monitorear «contenido ilegal», lo que generó preocupación entre los usuarios de la plataforma.

El cambio se detectó en la página de preguntas frecuentes, donde antes se indicaba que «todos los chats y grupos son territorio privado», asegurando que no se procesaban solicitudes de moderación.

Ahora, se señala que los usuarios pueden reportar contenido ilegal a los moderadores mediante el botón «Reportar».

Esta noticia provocó una fuerte reacción en internet, ya que Telegram siempre ha defendido la privacidad y libertad de expresión de sus usuarios. La atención hacia la plataforma creció tras la reciente detención de su fundador, Pável Dúrov, en Francia.

El abrupto aumento del número de usuarios de Telegram a 950 millones causó problemas de crecimiento que facilitaron a los delincuentes abusar de nuestra plataforma”, dijo Durov.

Incluso Elon Musk, propietario de X, compartió los cambios en redes sociales, calificándolos de «interesantes».

¿Los chats privados siguen siendo privados?

Telegram desmintió los rumores, aclarando que «los chats privados continúan siendo privados», y explicó que el cambio en las preguntas frecuentes solo busca aclarar cómo reportar contenido, en línea con la Ley de Servicios Digitales de la UE.

Además, Telegram reafirmó que su código fuente sigue siendo el mismo y es verificable por cualquier usuario.

Cabe señalar que Pável Dúrov fue detenido el 24 de agosto en el aeropuerto de París-Le Bourget, en cumplimiento de una orden de arresto por cargos de conspiración criminal, blanqueo de capitales, fraude y otros delitos.

Tras su imputación, fue puesto bajo vigilancia judicial con una fianza de cinco millones de euros y prohibición de salir de Francia.

Categorías
Internacionales Tecnología

Telegram: ¿El nuevo Tinder de las citas?

Telegram anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de citas, «TON Dating», a través de su canal oficial.

Esta plataforma ofrece una suscripción paga para hombres, mientras que para las mujeres el acceso es gratuito, según reportó el portal Código Dúrov.

Los usuarios masculinos pueden adquirir la suscripción utilizando la moneda virtual «Telegram Stars». El costo inicial es de 2.500 ‘estrellas’, equivalentes a aproximadamente 66 dólares estadounidenses por el primer mes.

Te puede interesar leer: ESPAÑA: ADOLESCENTES DE 16 Y 17 AÑOS PODRÁN ABORTAR SIN PERMISO PATERNO

Una característica destacada de TON Dating es la posibilidad para todos los usuarios de monetizar su participación en el servicio mediante un algoritmo de minería.

Vladímir Májov, fundador de TON Dating, explicó «Los usuarios pueden recibir bonificaciones en la criptomoneda ‘Toncoin’ por acciones como invitar amigos, dar «me gusta» y recibir coincidencias. Esta criptomoneda luego puede ser retirada a una billetera criptográfica, proporcionando una forma adicional de incentivo y participación en la plataforma».

El lanzamiento de TON Dating representa un nuevo paso para Telegram en la integración de servicios basados en criptomonedas y en la expansión de sus ofertas más allá de la mensajería tradicional.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Tecnología

Telegram actualiza sus estados en celebración a sus 10 años

La red social de Telegram en motivo a su celebración de su décimo aniversario el CEO de Telegram, Pavel Durov, compartió la noticia del lanzamiento de una nueva característica que promete enriquecer aún más la experiencia de los usuarios.

Está función trata de las «Historias», la que fue cuidadosamente diseñada y comenzará a desplegarse gradualmente para que todos los usuarios puedan sumergirse en esta nueva forma de compartir momentos y conectar de manera creativa.

La plataforma está lista para trascender los límites de la mensajería y asumir un papel más prominente en el mundo de las redes sociales en general, la red social cuenta con una base de usuarios que supera los 800 millones de personas en todo el mundo.

Telegram aspira a liderar la innovación en las redes sociales, utilizando su amplia popularidad como una fuerza positiva para mejorar la vida de las personas en diversos aspectos. A pesar de los desafíos, como el reciente veto de Xiaomi en China, donde la aplicación ha sido etiquetada como «peligrosa», Telegram mantiene su visión y determinación para evolucionar y seguir siendo una plataforma de vanguardia en el panorama digital.

La plataforma social, nos detalla algunos de los aspectos que conforman su formato de Historias, la que contiene aspectos interesantes que hasta ahora no se han visto en otras plataformas.

  1. Modo de cámara dual, para hacer uso de la cámara frontal y trasera de forma simultánea a la hora de capturar escenas en fotos y vídeos.
  2. También se encuentran las opciones de privacidad, permitiendo de entrada elegir entre 4 ajustes de privacidad: Todos, Mis contactos, Mejores amigos y Contactos seleccionados.
  3. Tendrán una duración de 6, 12, 24 o 48 horas, donde incluso los usuarios podrán publicarlas en sus respectivos perfiles.
  4. Actualizar en cualquier momento las historias sin necesidad de eliminarlas.

Categorías
Internacionales Tecnología

La Nueva función de Telegram

Telegram presentó su más reciente actualización, con nuevas funciones, características y herramientas, comenzando a implementarse para los usuarios de todo el mundo.

Una de la nuevas funciones es que a partir de ahora los grupos con mas de 200 miembros podrán habilitar la opción «temas» que permite crear espacios separados dentro del grupo para que sus participantes discutan sobre algún asunto individual y a la vez, promover discusiones organizadas.

Te puede interesar leer: EL VOTO NO ES SOLO UN DERECHO POLÍTICO, ES UN DERECHO HUMANO

Nueva función de telegram

La compañía señaló; «Los temas funcionan como chats individuales dentro del grupo, con su propia multimedia compartida y ajustes de notificaciones».

Nombres de usuario coleccionables es una de las características que da la posibilidad a los usuarios de usar no solo su nombre original, si no que varios públicos puede coleccionar en su perfil.

A diferencia de los nombres de usuario estándar, se pueden tener menos de cinco caracteres. Además, estos dominios o nombres de usuario coleccionables son intercambiables y pueden comprarse y venderse a través de una nueva plataforma de subastas.

La actualización también ofrece 12 nuevos paquetes de emojis, disponible por ahora solo para Premium. Sin embargo, también agrega cuatro nuevos emojis interactivos, que reproducen efectos de pantalla completa en conversaciones entre dos usuarios, y que se pueden usar como reacciones.

Otras de las mejoras están el rediseño del modo nocturno para los usuarios del sistema operativo iOS, con colores más balanceados y mejores efectos de difuminado al navegar por los chats. Para los usuarios de Android ahora podrán aumentar el tamaño de todo el texto de sus chats, incluyendo las vistas previas de los enlaces y los encabezados de las respuestas.

Categorías
Tecnología

Telegram tiene nueva actualización

Telegram ya tiene su nueva actualización, y llega con notables cambios en un área importante: los Emojis. Principalmente para los usuarios de Telegram Premium.

La plataforma también equipara algunas ventajas de pago para que puedan disfrutarlas quienes usan las apps gratis.

Los emojis tienen un gran peso entre las opciones que son nuevas en Telegram; aunque existen algunas cosas más que son interesantes debido a que demuestran que el avance de esta app es constante.

Telegram.

Los usuarios Premium obtienen otra ventaja: reaccionar con los Emojis animados que sólo ellos tienen. Además, Telegram les otorga la opción de reaccionar hasta tres veces por mensaje. Los usuarios gratuitos sólo pueden incorporar una reacción.

Te puede interesar leer: ENCUENTRAN BOSQUES EN LO PROFUNDO DEL OCÉANO

Telegram 9.0 ya se encuentra disponible para descargar desde Google Play Store, también está en descarga directa a través de la web de Telegram.