¿Peter Turkson, posible sucesor de Francisco según profecías?
El cardenal ghanés Peter Turkson, de 76 años, figura entre los principales candidatos a suceder al papa Francisco, quien permanece hospitalizado en Italia por neumonía bilateral.
Peter Turkson, cardenal de Ghana, África, de 76 años
Algunos relacionan su posible elección con la profecía de Nostradamus, que predijo la llegada de un «Papa negro» tras un «Papa extranjero» (Benedicto XVI) y un «Papa viejo» (Francisco), vinculándolo con el fin del mundo.
Si Francisco falleciera o renunciara, se activaría el proceso de elección del nuevo pontífice. Primero, se declararía la «sede vacante» y el Colegio Cardenalicio asumiría la administración temporal.
Papa Francisco
Luego, tras los rituales de duelo, se convocaría el cónclave, donde los cardenales electores votarían hasta alcanzar un consenso. El anuncio del nuevo Papa se haría con el tradicional «Habemus Papam» desde la Basílica de San Pedro.
Mientras tanto, el papá Francisco continúa hospitalizado tras una crisis respiratoria. Desde el hospital, reiteró su llamado al fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, calificándolo de «doloroso y vergonzoso para la humanidad».
¡Por Primera vez! El Vaticano autorizó en un documento oficial, la bendición de parejas del mismo sexo, pero, manteniéndose firme en su oposición al matrimonio homosexual.
“Se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su ‘status’ ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio”,afirmó el papa en un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
En el documento explica que ante la petición de dos personas de ser bendecidas, aunque su condición de pareja sea “irregular”, será posible que el ministro ordenado dé su consentimiento, pero sin que este gesto contenga elementos ni remotamente parecidos a un rito matrimonial.
El papa Francisco aclaró; «Esta bendición nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos civiles de unión, ni tampoco en conexión con ellos. Ni siquiera con las vestimentas, gestos o palabras propias de un matrimonio«
Desde el 2013, que fue elegido como papa, francisco ha trabajado en la importancia de una Iglesia «abierta a todos», y despertó repetidamente la ira de los conservadores. En particular al limitar el uso de la misa tradicional en latín en 2021.
El vaticano autorizó a gays y transexual a ser padrinos en bodas y bautismos, pero estableciendo ciertas condiciones.
La santa sede difundió la doctrina en un intercambio epistolar con el Obispo brasileño, Santo Amaro José Negri, donde planteaba preguntas relativas a la posible participación de las personas gays y transexuales en los sacramentos del bautismo y el matrimonio.
La respuesta llegó el 31 de octubre, por parte del cardenal argentino, Víctor Manuel Fernández, responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El documento explica que no hay barreras para los integrantes de la comunidad LGBTQ, donde estos puedan ser parte de los sacramentos tradicionales de la iglesia.
“Un transexual que también se haya sometido a tratamiento hormonal y cirugía de reasignación de sexo puede recibir el bautismo, en las mismas condiciones que un hombre. En el caso de niños o adolescentes con problemas de naturaleza transexual, si están bien preparados y dispuestos, pueden recibir el Bautismo”.Asi lo detalló el Dicasterio de Doctrina de la Fe.
La doctrina considera que cuando haya dudas sobre la situación moral objetiva de una persona, la Iglesia enseña que cuando el sacramento es recibido sin un arrepentimiento por pecados graves, el sujeto no recibe la gracia santificadora pese a recibir su carácter sacramental.
El documento justifica esta postura citando a Santo Tomás de Aquino o San Agustín y recuerda que el propio papa Francisco defiende que el bautismoes la puerta que permite a Cristo establecerse en la persona y que la Iglesia no es una aduana sino una casa paterna donde hay lugar para todos.
En el texto, el obispo brasileño pregunta; “¿Puede un transexual ser testigo en una boda?”, el Dicasterio de Doctrina de la Fe responde: “No hay nada en el derecho canónico universal vigente que prohíba a una persona transexual ser testigo en una boda”.
“¿Pueden dos personas homoafectivas ser padres de un niño, que va a ser bautizado, y que ha sido adoptado u obtenido por otros métodos, como la maternidad subrogada?”, el dicasterio Fernández responde: “Para que el niño sea bautizado debe existir una esperanza fundada de que será educado en la religión católica«.
Esta carta solo refuerza una posición que ya había sido expresada por el papa Francisco, en una entrevista con los jesuitas, durante su viaje a Portugal por la Jornada Mundial de la Juventud, cuando dijo que “todos tienen lugar en la Iglesia”, en relación a la consulta sobre la integración de personas de la comunidad LGBTQ a los sacramentos del catolicismo.
Los medios italianos han generado múltiples rumores por convocatoria a ‘Cumbre de Cardenales’.
Desde principios de mayo, el papa de 85 años utiliza una silla de ruedas o un bastón, debilitado por un fuerte dolor en su rodilla derecha.
Jorge Mario Bergoglio, 85 años pospuso un proyectado viaje a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur y convocó a un consistorio que creará a 21 nuevos cardenales en agosto, un mes tradicionalmente vacacional en El Vaticano.
Entre la postergación de los viajes, sus dolencias los medios locales expresan que Francisco, se prepara para su renuncia y gran despedida
Este 27 de agosto, en el consistorio se crearán 21 nuevos cardenales. Dieciséis de esos cardenales tienen menos de 80 años y son elegibles para votar en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco
Una vez que se agreguen a las filas de los príncipes de la iglesia, Francisco habrá llenado el Colegio Cardenalicio con 83 de los 132 cardenales en edad de votar. Si bien no hay garantía de cómo votarán los cardenales, las posibilidades de que elijan a un sucesor que comparta las prioridades pastorales de Francisco son cada vez mayores.
El papa Francisco durante un encuentro con cardenales en el Vaticano
Francisco también fijó que organizaría dos días de conversaciones para informar a los cardenales sobre la reforma en la burocracia del Vaticano. Documento que entró en vigencia el domingo pasado, y permite que las mujeres encabecen las oficinas del Vaticano; impone límites de mandato; y posiciona a la Santa Sede como una institución al servicio de las iglesias, en lugar de lo opuesto.