Años tras años el calor va a aumentando en diferente parte del mundo, y con estos cambios podría derivarse en cambios de hábitos en el uso del aire acondicionado y en el consumo de alimentos.
Los especialistas sugieren que las personas tienden a comer menos cuando están en ambientes calurosos, como parte del proceso de equilibrio térmico que realiza el cuerpo.
Segúnel Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), «el aire acondicionado incide en los niveles de obesidad».
Con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas.
Al mantener un equilibrio térmico de manera más sedentaria, el cuerpo tiene menos necesidad de consumir calorías, lo que a su vez deriva en un aumento de peso.
Uno de los pocos estudios sobre la influencia del aire acondicionado en el consumo de alimentos fue realizado en 2014 por la Universidad de Birmingham y señala que“con la adopción generalizada del control del clima, los seres humanos están protegidos de temperaturas extremas y pasan cada vez más tiempo en un estado térmicamente cómodo en el que se minimizan las demandas energéticas”.
El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria, IPSA en conjunto con la cooperación iraní firman acuerdo sobre la Protección Fitosanitaria.
La república Islámica de Irán, firmó un importante acuerdo que permitirá el avance de la cooperación sobre la protección fitosanitaria.
El objetivo es intercambiar experiencias entre expertos iraníes y nicaragüenses con la voluntad de contribuir temas de colaboración sobre la salud vegetal.
El Embajador de Irán en Nicaragua, Majid Salehi, agradeció la firme voluntad de ambos Gobiernos, que harán posible el intercambio comercial de productos de origen vegetal, cooperación investigativa y experiencias en la salud vegetal.
Ricardo Somarriba,Director Ejecutivo del IPSA, expresó; los logros e intercambios de experiencias obtenidos durante la visita del grupo de Expertos iraníes, lo que permitió la firma de este Acuerdo, que viene a contribuir al desarrollo e intercambio de experiencias en temas fitosanitarios.
Enfrentamiento entre Policía Nacional y Galenos, los agentes del orden lanzaron gas bombas lacrimógenas para “calmar” la situación.
El Colegio Médico Dominicano lideró (CMD) la marcha para exigir, entre otros puntos, la apertura de hospitales.
Este miércoles los Médicos Dominicanos salieron a las calles en una marcha que pretendía ser pacifica, cuya ruta era el Palacio Nacional en Santo Domingo, la Capital de Republica Dominicana, siendo esta interrumpida por agentes policiales, lo que desencadeno en violentos enfrentamientos.
https://youtu.be/89AMCRa4IGc
La policía nacional intervino en la manifestación lanzando gas pimienta y golpes que provocaron enfrentamientos mientras que el titular del CMD, Rufino Senén Caba, calificó de atropello la acción de los agentes del “orden”.
Más de 6 mil médicos han sido retirado de sus centros de salud, unido al cierre de más de 50 hospitales y la ausencia de insumos médicos han deteriorado el sistema sanitario en República Dominicana.
El presidente del CMD señaló la marcha es “Por la población; exigimos que sean abiertos los hospitales que están cerrados desde hace más de cinco años por reparación”, entretanto, denunció el cierre injustificado del Hospital Padre Billini y del Hospital Luis Eduardo Aybar.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell
EEUU podría ver otro inusual incremento de la tasa de interés si la inflación se mantiene en extremo desafiante, dijo el presidente de la Reserva Federal (FED, banco central)
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 % y el 2,5 % desde el nivel cero de febrero al 0,25%.
Asimismo, Powell no cree que EEUU entre en una recesión, pese a sus agresivas alzas de tasas destinadas a frenar la inflación.
«No creo que EEUU esté actualmente en una recesión (…) No lo estamos, no estamos tratando de tener una recesión y no creemos que tengamos que hacerlo. Hay demasiadas áreas de la economía que están funcionando demasiado bien»
Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.
Desde diferentes regiones del país, líderes sociales llegaron a la capital colombiana para formalizar una propuesta para descalar el conflicto interno.
Al menos 200 líderes de los departamentos más afectados por la guerra se reúnen en Bogotá, Colombia, con el fin de proponer una agenda para humanizar el conflicto, promoviendo un desescalamiento del mismo, propuesta que le harán llegar al nuevo Gobierno de Gustavo Petro.
Desde diferentes regiones del país suramericano, líderes sociales llegaron a la capital colombiana para formalizar una propuesta para descalar el conflicto interno, indicó a teleSUR Richard Moreno, de la Comisión Étnica para la Paz.
Moreno, también coordinador del Foro Interétnico Solidaridad Chocó, destacó que la cumbre humanitaria de los pueblos afectados por la violencia que vive el país presentará al presidente electo Petro una propuesta para avanzar en los diálogos regionales tendientes a buscar una paz total.
200 líderes de los departamentos más afectados por la guerra se reúnen en Bogotá, Colombia, con el fin de proponer una agenda para humanizar el conflicto, promoviendo un desescalamiento del mismo, propuesta que le harán llegar al nuevo gobierno de Gustavo Petro.@teleSURtvpic.twitter.com/JIzGUSQYz0
La idea es presentar un proyecto integral en la construcción de territorios de paz en la que se coordinen mecanismo mínimos de respeto a los derechos humanos y a las normas internas de los pueblos en sus territorios que permitan alcanzar acuerdos efectivos.
Entrevistado por teleSUR, Moreno asumió el compromiso de los pueblos para organizar el trabajo desde los territorios regionales vinculantes a las propuestas que el presidente electo ha planteado.
Los pueblos entienden la voluntad mostrada por el nuevo Gobierno pero también son conscientes de que los grupos armados irregulares tengan esa voluntad en un eventual proceso de diálogo, dijo Moreno.
Más de 60 mil personas confinadas en el Chocó por el conflicto interno en el Chocó, denunció, por eso es necesario avanzar en los dialogos regionales y tener acuerdos de paz que es un imperativo para las comunidades. «Llegó la hora de vivir sabroso», añadió.
Durante el Gobierno saliente de Iván Duque más de 900 líderes sociales han sido asesinados.
Este martes, Petro volvió a insistir en su propuesta de realizar diálogos regionales y que en la mesa de los mismos estén todos los sectores y no solo los grupos armados ilegales.
En un mensaje a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, el presidente electo asegura que el diálogo regional vinculante, es el camino para alcanzar la convivencia y justicia social.
“Excelente. La vía del diálogo regional vinculante debe ser un cambio seguro hacia la convivencia y hacia la justicia social. Recibo con gratitud este mensaje de la ACIN en el norte del Cauca”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Con el objetivo de garantizar una educación técnica, gratuita y de calidad a estudiantes nicaragüenses, el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), realizó la inauguración del nuevo Centro Tecnológico Agropecuario en Asturias, Jinotega.
Con estas nuevas instalaciones se pretende a atender a mas de 2,000 estudiante, ofreciendo carreras de: Técnico General Agrícola en Café y Agroindustria del Café, Agropecuario, Veterinaria, Agronomía, Zootecnia, Gestión de Fincas Ganaderas. Se impartirán 17 cursos de capacitación en temas agropecuario y forestal, así como la estrategia Educación Técnica en el Campo.
Este centro cuenta con 9 aulas teóricas, 2 laboratorios de computación, un edificio de dos plantas donde se ubica las habitaciones de estudiantes que serán atendidos en la modalidad de internado procedentes de lugares lejanos, 1 cocina-comedor, 1 cancha multiuso, 2 laboratorio de Catación y Barismo, Oficinas Administrativas, 1 auditorio, 1 biblioteca.
También cuenta con 2 bodegas para insumos, perecederos y herramientas agrícolas, 2 áreas de Beneficio Húmedo y Seco de café, aulas didácticas de matanza, 5 granjas de porcino, ovino, caprino, aves ponedores y aves de engorde, 1 micro túnel para cultivo de hortalizas, 1 finca didáctica de 8.5 manzanas para cultivo de café, musáceas, pasto, raíces y tubérculos, entre otros. Con una inversión de casi 300 millones de córdobas.
Se implementarán diversas tecnologías en los procesos productivos como: cerca eléctrica, sistemas de producción semi intensivo en bovino, inseminación artificial y mejoramiento genético en bovino y porcino; producción de hortalizas en sistema protegidos, procesos de investigación e innovación agropecuaria, para aportar al desarrollo de tecnologías y técnicas que mejoren la productividad del país.
El nuevo Centro Héroes y Mártires de Asturias, se suma a los 46 Centros Técnicos a nivel nacional. Con este centro se pretende ampliar la cobertura y la atención de la Educación Técnica en el pais.
El Centro de peritaje y pruebas del Ministerio de Salud bielorruso aprobó este miércoles el uso de Soberana Plus, una de las vacunas cubanas anticovid-19.
La República de Belarús o de Bielorrusia se convirtió en el primer país de Europa que registra la vacuna.
Durante el acto de aprobación del fármaco, el director del centro, Dmitry Vladimirovich, señaló que la fecha de registro de la vacuna es el 26 de julio como un homenaje al Día de la Rebeldía Nacional de Cuba.
El funcionario bielorruso entregó uno de los documentos de la aprobación de la vacuna a la directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la isla caribeña, Olga Jacobo, y al director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Verez.
El embajador de Cuba en Belarús, Santiago Pérez, también recibió un documento como constancia de la aprobación de Soberana Plus.
Registro de Soberana Plus
Pérez afirmó que el registro de la vacuna es una muestra de la confianza y el desarrollo mutuo en la ciencia y la economía.
“El registro de Soberana Plus responde a uno de los principales objetivos de las acciones bilaterales, el de potenciar la salud y el bienestar de los pueblos bielorruso y cubano, con una mirada especial en nuestros niños”, dijo.
El martes, el ministro de Salud, Dmitry Pinevichs, conversó con científicos cubanos sobre temas como la cooperación en la circulación de medicamentos y productos médicos, en particular la localización de medicamentos y vacunas de la nación caribeña en el territorio de Bielorrusia, y la posibilidad de exportar productos farmacéuticos de esa nación europea a Cuba.
Después de 4 meses de distanciamiento los gobernantes de Estados Unidos y China Joe Biden y Xi Jinping, concuerdan en comunicarse mediante llamada y hablar sobre temas de interés mutuo.
Durante esta llamada los mandatarios tendrán la oportunidad de abarcar temas prioritarios como la guerra entre Rusia y Ucrania, situación de Taiwán y otros asuntos de interés de ambos.
Joe Biden hablará con Xi Jinping sobre la situación de Taiwán, la guerra en Ucrania y los aranceles https://t.co/vd334Xbhds
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, informó sobre esta acción pero no preciso la fecha.
“Habrá muchos temas sobre la mesa, dado que esta es una de las relaciones bilaterales más significativas del mundo, desde las tensiones sobre Taiwán, a la guerra en Ucrania, y también cómo podemos gestionar mejor la competencia entre nuestras dos naciones” destacó Kirby.
Zhao Lijian vocero de la Cancillería de China, no realizó ninguna declaración en cuanto a esta noticia, pero si recalco la política de China sobre la posible visita de Pelosi a Taiwán,
“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar las posiciones básicas de China, sin duda habrá respuestas enérgicas”, afirmó Zhao en la conferencia de prensa diaria.
“Las consecuencias subsiguientes recaerán sobre Estados Unidos”. resaltó Zhao.
Zhao Lijian: We are fully prepared for any eventuality. If the US insists on making Speaker Pelosi’s visit to Taiwan, the Chinese side will take firm and strong measures to safeguard our sovereignty and territorial integrity. pic.twitter.com/rGoINpFIdE
Se prevé que en esta llamada también se aborden de temas de origen económico, el portavoz estadounidense no precisó si el tema abordado en economía será los aranceles en productos de origen chino que impuso el expresidente Donald Trump
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recalca este martes la trascendencia la revolución cubana además refuerza: «Los revolucionarios tenemos confianza permanente en la victoria y no nos dejen vencer por las dificultades«.
Díaz-Canel exhortó a sus compatriotas a construir un socialismo mejor a partir de sus propios esfuerzos y a pesar de la política de guerra económica del Gobierno de EE.UU.
Ante más de 10.000 habitante de la providencia de Cienfuegos, se Celebro el 69 Aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes asistieron el expresidente cubano y General de Ejército Raúl Castro Ruz, uno de los protagonistas de aquellos hechos.
El acto del «Día de la Rebeldía Nacional«, el jefe de Estado acentuó que a la actual generación de revolucionarios cubanos les corresponde vencer la batalla económica, la ineficiencia, la burocracia, la insensibilidad y el odio de los adversarios.
Dos años han transcurrido en Cuba luego del ultimo homenaje al acto por el Día de la Rebeldía Nacional, como resultado de la proeza de controlar la pandemia con vacunas propias, frutos del desvelo de sus científicos, y pese al recrudecimiento del bloqueo de EE.UU.
menciono que las autoridades continúan enfrentando manifestaciones de egoísmo e individualismo atizadas por las actuales carencias materiales. Recalcó que la corrupción corroe todo, va contra el ideal socialista y se continuará combatiéndola sin tregua.
cito que durante los últimos años la nación caribeña aprobó su nueva Constitución y Normas Jurídicas Relevantes, como el Código de las Familias, el cual instó a apoyar durante el referendo que tendrá lugar en septiembre próximo.
Se refirió a los problemas de la economía cubana, destaco que en las próximas semanas se informará al pueblo de la implementación de las medidas anunciadas durante la reciente sesión de trabajo de la Asamblea Nacional generar mayores ingresos y reactivar la esfera productiva.
Precisó que ningún país solucionará los problemas de Cuba y que se habrá de actuar con mayor disciplina, seriedad y responsabilidad si se desea obtener resultados concretos en este ámbito.
En la actualidad la experiencia socialista de estos días son consustanciales términos como democracia, participación popular, humanismo, voluntad de transformación, creatividad, innovación, compromiso, ideales y pasión revolucionaria.
El socialismo no puede seguir siendo difamado en nombre de la libertad, mientras se le cierran todas las puertas para el comercio, las finanzas, los negocios, a los países que lo intentamos, aseveró @DiazCanelB.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) July 26, 2022
Revivió que el país hace frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Gobiernos de Estados Unidos (EE.UU.) durante más de seis décadas, e instó a que sea eliminado.
Díaz-Canel manifestó que el bloqueo es la mejor prueba de que el socialismo sí funciona, porque pese a estar bloqueada Cuba es referente en el acceso a la salud, la educación, los niveles de seguridad y protección de la ciudadanía, y los índices de natalidad, entre muchos otros índices sociales.
Cuba es modelo de alternativa de democracia e igualdad, y EE.UU. mantiene el bloqueo porque, de no existir, la nación caribeña devendría modelo de sociedad humana demasiado subversivo para el capitalismo.
La propaganda de la derecha en la actualidad se enfatiza en desarrollar propaganda satanizando al socialismo para intentar anularlo como alternativa y evitar que otras naciones tomen la experiencia de Cuba como camino diferente al desarrollo.
En ese empeño, la lógica imperial apuesta a la amnesia, a la desmovilización y la enajenación, sobre todo para que las nuevas generaciones olviden por qué se hizo la Revolución y dejen a un lado la épica y el sacrificio, y se sometan a los dictados del consumismo.
El jefe de Estado mencionó que la resistencia nacional se complementa con la solidaridad de Gobiernos y amigos en otros países. Destacó que durante la pandemia Cuba recibió ayuda de Venezuela, Bolivia, México, China, Vietnam y República Dominicana, entre otras naciones, así como de organizaciones y asociaciones de amistad de 43 naciones, incluso de EE.UU.
La Colombiana, Shakira, está acusada de seis delitos de fraude penados y cada uno están penados entre uno y cinco años de cárcel, a pesar de eso, la cantante rechazó el acuerdo propuesto por la Fiscalía de Barcelona.
La propuesta que daba la fiscalía era la reducción de la pena, por lo que no ingresaría en prisión de ser declarada culpable, la aceptación de las imputaciones y el pago de una multa.
Así que la cantante ira a Juicio, siendo acusada de seis delitos de fraude a la Hacienda española, que comportan una pena de prisión de entre uno y cinco años cada uno.
El Ministerio publico mantiene que la cantante tendría que haber pagado 12,2 millones de euros en la Agencia Tributaria por el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de tres ejercicios y casi 2,2 millones al organismo análogo de Cataluña por el patrimonio acumulado durante ese periodo.
Por otra parte, Shakira alega ser inocente, y el motivo de su desacuerdo se centra que si durante esos tres años residió o no durante mas de 183 días de cada ejercicio en España. La colombiana alega que no, que su estadía es el pais era esporádica, mientras que el organismo español la acusa por disimular no residir en España para no tributar y de ocultar sus ingresos a través de un entramado con sede en paraísos fiscales.
Shakira sostiene que su conducta siempre ha sido impecable y ha mostrado buena disposición, como demostraría que ya hace tiempo que ha pagado los 14,5 millones de euros reclamados, así como 3 millones en concepto de intereses.
Ahora todo se centra en el proceso penal de la Fiscalía, donde se solicitará una pena de cárcel y una elevada multa, que se calcula en función del monto defraudado, aunque todavía están por concretar la cantidad monetaria de cada una de las sanciones.