Categorías
Destacadas Nacionales

Embajador de China en Nicaragua realiza visita el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo

El Embajador de la República Popular China, Chen Xi, visita el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, del Tecnológico Nacional, INATEC, como parte de su labor para continuar desarrollando las relaciones de amistad y cooperación solidaria entre China y Nicaragua.

Durante la visita, autoridades del INATEC presentaron los ejes y logros alcanzados en materia de educación técnica y formación profesional a lo largo de estos 15 años gestionados por el Gobierno Sandinista.

Además, el Embajador de China, realizó un recorrido por diversos espacios didácticos de aprendizaje, dónde sostendrá un cordial encuentro con los alumnos del Técnico General en Pastelería y Panadería, Cocina y Gastronomía, Servicio de Restaurante, Bar y Cafetería.

El Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, es un centro de referencia nacional donde se forman anualmente 5,650 profesionales técnicos y protagonistas que adquieren conocimientos a través de cursos en este importante sector productivo.

Categorías
Economía Nacionales

Productores de lácteos de Granada se capacitan para mejorar la producción

Productores de lácteos recibieron la visita de funcionarios del sistema de producción y comercio donde sostuvieron un encuentro sobre la importancia del acopio de leche y elaboración de queso artesanal.

El objetivo es brindar a los 30 productores participantes de los municipios de Nandaime, Diriomo, Malacatoya y Diría, mejores técnicas y conocimientos sobre la importancia de cada uno de los rubros y darle un valor agregados a sus productos.

De la misma manera, se brindaron charlas sobre cómo crear sus propias marcas y registrarlas ante el ente regulador.

Te puede interesar: PEQUEÑAS PARCELAS EN JINOTEPE UNA FORMA DE EMPRENDER

Al contar con sus propias marcas, les permite elaborar sus etiquetas y realizar empaques atractivos y con mejores oportunidades de comercio tanto nacional como extranjero.

Categorías
Destacadas Internacionales

Descubren erupciones de lava en la Luna

Un equipo de científicos chinos a cargo de estudiar las muestras lunares recogidas por la misión Chang’e 5 descubrió nuevos hallazgos sobre la actividad volcánica del satélite, informó el diario oficialista Global Times.

La Academia de Ciencias de China publicó un artículo en el que especificó sus descubrimientos y reveló que el espesor basáltico en la zona de alunizaje del robot chino mostró evidencias de haber experimentado erupciones volcánicas al menos en cuatro ocasiones.

Los datos obtenidos muestran que la región, en la cuenca nororiental de Oceanus Procellarum, fue testigo de al menos cuatro erupciones de lava, con un valor medio del espesor del basalto en cada una de ellas de 230, 70, 4 y 36 metros, respectivamente.

El lugar escogido para la misión lunar contiene ricos elementos generadores de calor como el uranio, el torio y el potasio, considerados como las principales causas de actividad volcánica en la superficie del astro. Los estudios muestran igualmente que el volumen de la erupción de lava aumentó significativamente durante la fase activa volcánica lunar tardía, estimada hace unos 2 mil millones de años.

Con estos resultados se espera avanzar más en la comprensión sobre la actividad volcánica lunar y la historia de la evolución térmica interna del satélite. Estos hallazgos se unen a los más recientes realizados por China en la Luna, como el descubrimiento de un nuevo mineral la semana pasada, bautizado como Changesite-(Y), además de lograr identificar restos de agua de al menos dos fuentes de procedencia: una traída por vientos solares y otra autóctona de la Luna.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007. En los últimos años, Pekín ha invirtió fuertemente en su programa espacial y logró hitos como el alunizaje exitoso de una sonda en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

El desplazamiento de la órbita de Júpiter podría hacer habitables las regiones subcongeladas de la Tierra

Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Astronomical Journal por un equipo de la Universidad de California en Riverside, analizó datos de nuestro Sistema Solar y generó descubrimientos impactantes. En el principal, los científicos diagramaron un sistema teórico que alteró la órbita de Júpiter para estudiar sus posibles consecuencias.

La científica planetaria que lideró el programa, Pam Vervoort afirmó en un comunicado: “Si la posición de Júpiter se mantuviera igual, pero la forma de su órbita cambiara, podría aumentar la habitabilidad de este planeta”. En este sentido, destacó que esta alternativa es una motivación para que los astrónomos avancen en la investigación de nuevas zonas habitables en exoplanetas lejanos.

 “Muchos están convencidos de que la Tierra es el epítome de un planeta habitable y que cualquier cambio en la órbita de Júpiter, siendo el planeta masivo que es, solo podría ser malo para la Tierra. Demostramos que ambas suposiciones son erróneas”, explicó.

Además, se descubrió que, si Júpiter se posicionara más cerca del Sol, esto forjaría una inclinación extrema de la Tierra que llevarías zonas de nuestro planeta a temperaturas extremas bajo cero. De esta manera, al analizar el impacto drástico de estos cambios en la posición y órbita de Júpiter, los científicos comenzaron a desarrollas métodos para estimar estos factores.

“Es importante entender el impacto que Júpiter tuvo en el clima de la Tierra a través del tiempo, cómo su efecto en nuestra órbita nos cambió en el pasado y cómo podría cambiarnos de nuevo en el futuro”, concluyó Vervoort.

Categorías
Destacadas Internacionales

Lugansk y Donetsk votaran para formar parte de Rusia

Las regiones de Lugansk y Donetsk, en Ucrania, realizarán votaciones a partir del viernes para que los territorios pasen a formar parte de Rusia, informaron el martes los líderes separatistas de esas áreas bajo control ruso.

Los anuncios se dieron a conocer después que un aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que eran necesarios.

El expresidente Dimitry Medvedev también declaró que juntar a Luhansk y Donetsk, en el este de Ucrania, con la propia Rusia haría que sus nuevas fronteras fueran “irreversibles” y permitiría a Moscú usar “cualquier medio” para defenderlas.

Categorías
Deportes Nacionales

Jóvenes deportistas reciben equipamientos deportivos

La mañana de este martes 20 de septiembre, en las instalaciones del Centro Tecnológico de Acahualinca, jóvenes deportistas que forman parte de diferentes Centros Tecnológicos del país, recibieron equipamientos deportivos.

El objetivo es seguir desarrollando una cultura deportiva dentro de los diferentes centros técnicos, declaró Paola Gutiérrez.

Desde pelotas, guantes y bates para jugar béisbol, pelotas y net para jugar voleibol, balones de fútbol y básketbol, guantes de boxeo, hasta juegos de Ajedrez.

Génesis Villalobos, estudiante del Inatec Masaya, práctica el deporte de Voleibol y dijo que le parece algo muy bueno que los Centros tecnológicos promuevan el deporte de la mano de una buena educación.

Te puede interesar: PRESIDENTE DE ESPAÑA LAMENTA INSULTOS RACISTAS A VINICIUS

“Les damos las gracias al INATEC, por la entrega de estos útiles deportivos que nos van a servir para la convivencia, los jóvenes estudiantes de los centros técnicos, recibimos con gran alegría estos útiles” dijo Daemon Garcia, estudiante técnico del Centro Ricardo Morales Avilés.

Esta entrega corresponde a los centros de los departamentos de Managua, Masaya y Carazo. Autoridades notificaron que, en los próximos días, se estará realizando entrega en diferentes centros del país.

Categorías
Ambiente Nacionales

Camanica aporta al fortalecimiento de la fauna en Chinandega

La empresa camanica aporta al fortalecimiento de la fauna con la liberación de 100 iguanas verdes en la reserva silvestre Cervantes, localizada en el municipio de Puerto Morazán, Chinandega.

El zoocriadero Camanica está dedicada a la crianza de iguanas en Chinandega.

El compromiso de la empresa forma parte de acciones que benefician al medio ambiente, liberando el 10 por ciento de la producción anual contribuyendo al enriquecimiento de las poblaciones de esta especie.

Con esta acción, se fortalece la implementación de la Estrategia Nacional Biodiversidad Tu Solución Basada en la Naturaleza.

En esta actividad participaron autoridades del municipios y personal de camanica.

Categorías
Destacadas Internacionales

Inundaciones dejan 43 fallecidos en Guatemala durante 2022

Ségun el Informe General de Temporada de Lluvis 2022 de Conred las lluvias han afectado a tres millones de personas.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala comunicó este martes que se han registrado 43 fallecidos durante el presente año como consecuencia de las severas precipitaciones que afectan a la nación centroamericana.

Según el Informe General de Temporada de Lluvias 2022 de Conred, al menos 10 mil 937 personas se han encontrado en peligro ante los persistentes diluvios que han afectado a más de tres millones de guatemaltecos.

A su vez, la entidad de prevención informó que actualmente se encuentran 14 personas albergadas para un total de 2.000 en el año, entretanto, en las últimas jornadas han sido atendidas 1.849.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1572228187668504578

De igual forma, durante este martes se registró el colapso del puente tipo hamaca en la aldea Hacienda El Santo, en el departamento de Chiquimula, así como el desbordamiento del río Samalá en el municipio de San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

A su vez, se han registrado caída de árboles. Por ejemplo, en la 13 avenida y 14 calle de la colonia Oakland en la zona 10 y en el paso a desnivel de El Pulté en la zona 16 de la capital guatemalteca.

Asimismo, Conred registró el colapso de drenajes en el puesto de Salud de la aldea La Laguna Abajo del municipio La Unión en el departamento Zacapa, al igual que una inundación en la calzada Centenario del Callejón Continuó Hotel El Alba, departamento de Suchitepéquez.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1572012390010753024

Al mismo tiempo, se han reportan deslizamientos en el muro perimetral de una escuela de educación primaria en la aldea Timushan, en Zacapa; en el sector de Palo Alto, aldea Las Anonas, San José Pínula y en la aldea Valentón 5 Arroyos, Unión Cantinil, Huehuetenango, donde fueron afectadas dos viviendas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Meteorología e Hidrología aseguró en su más reciente boletín semanal que las precipitaciones deben continuar hasta el próximo mes de octubre.

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Internacionales

Depresión tropical 8 en el atlántico y Fiona sigue como huracán

La octava depresión tropical de la actual temporada se formó este martes sobre el Atlántico central, así lo informó El Centro Nacional de Huracanes, (NHC) de EEUU.

Mientras el huracán Fiona de categoría 3 continúa abatiendo el archipiélago de Turcos y Caicos con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, en el Atlántico Central ya se formó la Octava depresión Tropical.

Esta depresión esta ubicada a unos 1.785 kilómetros al oeste-suroeste del archipiélago de las Azores, donde hacia el final de esta semana se podrían sentir los efectos de este ciclón en forma de grandes olas y marea alta.

«La depresión carga vientos máximos sostenidos de 55 km/h. Y, se prevé que lo largo de hoy se fortalezca hasta convertirse en una tormenta tropical», Según lo detalló el NHC de EEUU.

Te puede interesar leer: ¿POR QUE EN MÉXICO HAY MÁS TERREMOTOS EN SEPTIEMBRE?

Tendrá una carga de vientos máximos sostenidos de 55 km/h, y se prevé que lo largo de hoy se fortalezca hasta convertirse en una tormenta tropical.

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1572240539692716034?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1572240539692716034%7Ctwgr%5Edd54f5913a1877d566a9e141647232da4aeab405%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tn8.tv%2Fmundo%2Fla-octava-depresion-tropical-se-forma-en-el-atlantico-central%2F
Categorías
Destacadas Internacionales

¿Por que en México hay más terremotos en Septiembre?

Para los Mexicano septiembre se volvió en el mes de los grandes terremotos, y en especial por una fecha, 19 de septiembre, pues es cuando ocurrieron dos fuertes terremotos: uno en 1985 de magnitud 8,1 y otro en 2017 (7,1) que dejaron cientos de muertos y destrucción de viviendas y edificios.

Y para este 19 de septiembre del 2022 ocurrió un terremoto de magnitud 7,6 y que se sintió en el centro, occidente y noreste del país, llevando a los Mexicanos a preguntarse; ¿Por que en México hay más terremotos en Septiembre?.

Te puede interesar leer: ¡LA NUEVA FUNCIÓN DE TIK TOK!

Según el Servicio Sismológico Nacional del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ocurrencia de los tres sismos de magnitud superior a 7 grados el día 19 de septiembre es una coincidencia. No hay ninguna razón científica que lo explique o justifique.

El centro de Sismología indicó que México es una zona sísmica y se debe de estar preparados permanentemente, todo el año, para actuar ante un sismo o terremoto, estos pueden ocurrir con alta magnitud en cualquier momento.

Ahora, la coincidencia de fechas de los sismos del 19 de septiembre se debe de abrir líneas de investigación científica. Hay que hacerlo con seriedad y metodología dentro de la ciencia con explicaciones claras, para quienes hacen preguntas ante estos eventos, para tener respuestas apropiadas.

Cabe recordar que en México, a partir del año 1900, hasta la fecha ocurrieron 312 terremotos con magnitud mayor a 6 grados.

Existen 12 sismos entre septiembre y diciembre en los últimos 121 años. Pero junio no está muy atrás, con 10 eventos sísmicos de gran magnitud.

El mes en el que ocurren más temblores es en diciembre, con 36, y que el más fuerte ocurrió el 16 de diciembre de 1911, pero informaron que no cuentan con muchos datos debido a que en ese momento ocurría la Revolución.

En la actualidad existen tecnología que han evolucionado, para poder detectar, medir y pronosticar alguna afectación de un sismo, lo cual permite salvar vidas a través de las alertas tempranas, y a la vez, el mejoramiento de los códigos de construcción.

Categorías
Tecnología

¡La nueva función de Tik Tok!

TikTok está probando nuevas funciones para ayudar a los creadores de contenido, y en este caso se ha creado el TikTok Now.

TikTok Now es la nueva funcionalidad de la app que permitirá a los usuarios compartir una fotografía o un vídeo de 10 segundos tras recibir una notificación.

«Tik Tok now te invita a ti y a tus amigos a capturar lo que estés haciendo en el momento, utilizando tanto la cámara delantera como la trasera”, señala la empresa China.

Tik Tok Now.

Recibirás una notificación diaria que te invitará a tomar un vídeo de 10 segundos o una fotografía para que tus seguidores vean que estás haciendo de forma espontánea.

Te puede interesar leer: TELEGRAM TIENE NUEVA ACTUALIZACIÓN

Para la Próxima semana se realizaran pruebas de TikTok Now. En España, se podrá acceder a esta nueva función desde la aplicación de TikTok o desde la app independiente. 

Las imágenes promocionales muestran que TikTok Now aparecerá en la barra de navegación. Con un icono con forma de rayo.