Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

El amor por los aromas y el paso a su éxito

Los sueños de una pareja de jóvenes enamorados de la perfumería y con muchos deseos de compartir sus conocimientos y habilidades, permitieron iniciar un negocio que ahora es reconocido a nivel nacional.

Se trata del matrimonio Thompson Sánchez, propietarios de Satho Perfumeria, quienes iniciaron este negocio con tan sólo $180 dólares y ahora son una microempresa reconocida, que le brindan la oportunidad de iniciar emprendimientos a otros jóvenes interesados en la venta de productos genuinos y de calidad en el mercado nicaragüense.

Joshep Thompson Barberena y Mónica Sánchez

¿Qué requisitos tiene que llenar un emprendedor para ser parte de Satho Perfumería?

«Lo primero ser una persona que le encante el mundo de la perfumería, lo segundo que le encante las ventas, ganar dinero con el mundo de la perfumeria y lo tercero es que tenga una noción de que los perfumes es una iniciativa real, algo que se puede vender, algo que te puede ayudar a tener un mejor futuro, porque los margenes de ganancias son bastantes amplios»; destacó Thompson.

Los emprendedores pueden iniciar su negocio con $180 dólares totalmente garantizados que se estarán llevando productos genuinos y de gran calidad.

La gran familia de Satho Perfumeria

Actualmente son más de 102 emprendedores directos a nivel nacional, los que se encuentran trabajando con esta empresa.

Los propietarios de esta empresa, reconocen la importancia de sus colaboradores por esa razón, el día miércoles 30 de noviembre realizaron un evento donde invitaron y reconocieron a sus mejores emprendedores.

Los dos primeros lugares alcanzan ventas de más de 100 unidades de perfumes al mes.

Cabe destacar que esta empresa tiene dos años de existencia, y tiene alcance en todo el territorio nacional, llegando aún hasta los lugares más remotos del territorio nicaragüense.

Satho Perfumeria la encuentras en redes sociales como Satho Perfumeria en Facebook, perfumeria_satho en Instagram en Tik Tok como @perfumeriasatho o bien puedes visitarlos en su local en Plaza Eclipse primer módulo segundo piso.

Categorías
Ambiente Nacionales

Liberan 86 tortuguillos de la especie Paslama.

La conservación de las especies marinas es importante, las tortugas contribuyen a la salud de muchos ambientes.

En el refugio de Vida Silvestre Rio Escalante Chacocente, se ha convertido en un lugar de liberación de las tortuguillas de Paslama.

“Estamos enfocados en la conservación, protección y cuido de las Tortugas Marinas, en el Refugio, en lo que logramos la liberación de 86 Tortuguillos de la especie (Lepidochelys olivacea)”, expresó. Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente. 

Los tortuguillos liberados generan un equilibrio en el ecosistema marino, que es necesario para la conservación de todas las especies en los océanos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Artesanos de Monimbó desarrollan capacidades a través de talleres

200 certificados fueron entregados a emprendedores y artesanos de la comunidad indígena Monimbó en Masaya, por parte del Tecnológico Nacional y otras instituciones del Gobierno.

Madera, artesanía, cuero y gastronomía son algunos de los rubros que estarán siendo beneficiados con el fortalecimiento de capacidades, que incluye agregarle valor a los productos fabricados en los talleres de esta comunidad.

Los protagonistas se fortalecieron en temas sobre: tendencia e innovación en fabricación de zapatos, diseño y empaque de prendas de vestir, manipulación e inocuidad de la gastronomía nicaragüense, Técnicas de diseño, costo de producción, valor agregado, calidad de los procesos, marcas y diseños industriales, oportunidades de negocios en mercados nacionales e internacional, entre otros cursos, impartidos desde el Centro Tecnológico Camilo Ortega Saavedra, totalmente gratuitos.

Los cursos se impartieron bajo un programa de horario especial en turno diurno, nocturno y fines de semana. Además, para los interesados en este rubro de Monimbó, ya se encuentran disponibles las matrículas 2023.

Esta estrategia permite entregar al público final, artículos de calidad a bajo costo; además influye directamente en la economía de los artesanos y la comunidad.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ultiman a balazos a joven emprendedor en Honduras

Eduardo Bueso, de 29 años de edad fue ultimado a balazos en el desvío de Justosa de Choloma, en Cortez, Honduras.

La víctima era propietario de un negocio de venta de comida, y al momento del hecho funesto el joven se encontraba preparando alimentos en el local, por lo que se presume que el.movil haya sido el robo.

La familia del joven emprendedor exige justicia a las autoridades, ya que desean daber las razones por el cual mataron al joven.

La semana pasada, el Gobierno de Honduras, presidido por Xiomara Castro, le declaró la guerra a la extorsión, situación que en el presente siglo ha dejado centenares de muertes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela reactiva créditos para sector turístico

El pasado martes, Nicolás Maduro anunció en la clausurá de la Feria Internacional de Turismo (Fitven), en en el estado Anzoátegui, la reactivación de créditos para este sector.

El mandatario informó que esta reactivación involucra a la banca privada y pública, y manifestó que esta iniciativa es con la finalidad de aumentar la cartera de crédito.

«La finalidad aumentar la cartera de créditos en todas las monedas, en especial otorgar los créditos en todas las carteras” detalló Maduro.

En este evento el gobernante venezolano, también dio a conocer que el ejecutivo está trabajando a detalle el Plan de Crecimiento Económico 2023-2030.

“Son 18 motores, cada uno lo estamos trabajando al detalle. Esa es una estrategia económica que asumimos en el 2016, primero, para la fase de resistencia, los 18 motores, ante 763 sanciones económicas contra Venezuela”, informó Maduro.

Categorías
Internacionales Salud

Con el lema: ¡Igualdad Ya! se conmemora el día mundial del Sida

Con el lema: «Igualdad ya» el mundo conmemora el Día Mundial del Sida, esto con el objetivo de apoyar a las personas que conviven con el VIH y de recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

En 1988 se estableció el Día Mundial del Sida esto es dedicado a la salud en todo el mundo. En 2004 se creó el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), esto con el fin de trabajar por la lucha contra el SIDA en general.

Te puede interesar leer: HOSPITAL MILITAR CUENTA CON NUEVA UNIDAD DE LOGOPEDIA

En 2011 ONUSIDA decidió cambiar el nombre Día Internacional de la Lucha contra el Sida por el de Día Internacional de la Acción contra el Sida.

Según los datos de ONUSIDA, revelan que durante los dos últimos años del COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha sufrido un retroceso; los recursos se han reducido y como resultado hay millones de vidas en riesgo.

Cabe señalar que hasta la fecha, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la Historia.

Categorías
Ambiente Nacionales

El Chocoyero EL Brujo, se Convirtió en el Hogar de Especies de Fauna Silvestre.

A través del ministerio del ambiente y los recursos naturales (MARENA) se siguen las tareas para la preservación de la flora y la fauna.

“La Cooperativa Juan Ramón Rodríguez Pérez, que se encargan de la administración de esta Área Protegida, agradecidos por habernos dado la oportunidad de haber venido a liberar muchos animalitos que teníamos en el Centro de Rescate, estos habían pasado por un proceso de rehabilitación de meses e incluso años, porque son animales que llegaron lastimados” expresó. Yuri Aguirre, director del Parque Zoológico Nacional.

Juan Ramón Rodríguez Pérez de la Reserva Natural Chocoyero El Brujo, mencionó que es “importante la liberación que se está haciendo en hermanamiento con el Parque Zoológico Nacional, porque estas especies donde se están liberando es su hábitat natural de ellas y están reportadas acá con 53 especies de mamíferos, entonces ellos vienen a enriquecer las familias de especies que tenemos”.

Con la finalidad de enriquecer las poblaciones de estas especies en su hábitat natural.

Las especies liberadas fueron 5 tucanes pico navaja, 17 chocoyos zapoyoles, 14 chocoyos frente naranja, 1 gavilán gris, 9 zorros cola pelada, 1 pizote, 6 mapaches, 3 monos cara blanca y 5 boas imperator.

Con la finalidad de enriquecer las poblaciones de estas especies en su hábitat natural, estos animalitos, pasaron por un proceso de rehabilitación, en el centro de rescate del Parque Zoológico Nacional, donde se les atendió fracturas y enfermedades, lográndose liberar en condiciones óptimas para su desarrollo y reproducción.

Categorías
Deportes Internacionales

Qatar tendrá la primer árbitra en pitar un juego del mundial

La francesa Stéphanie Frappart es la primera mujer en hacer historia en el mundo del fútbol, siendo la primera en arbitrar el encuentro entre Costa Rica y Alemania este Jueves 01 de diciembre en Qatar.

Nunca antes una árbitra había dirigido en un mundial masculino de fútbol, siendo Stéphanie Frappart la primera mujer en hacerlo.

Te puede interesar leer: HOSPITALIZADO EL EXFUTBOLISTA BRASILEÑO PELÉ

Frappart, de 38 años, ya marcó un hito al pitar, en agosto de 2019, en Estambul, la final de la Supercopa que enfrentó a dos equipos ingleses, el Liverpool y el Chelsea.

Antes del choque Costa Rica-Alemania, participó como cuarta árbitra en los partidos México-Polonia y Portugal-Ghana.

Stéphanie ya había arbitrado en partidos masculinos de la fase de clasificación del Mundial y de la Liga de Campeones, así como la final de la Copa de Francia y también dirigió la final de la Copa Mundial Femenina de 2019.

Cabe señalar que habrán otras mujeres dirigiendo los juegos de Qatar, tales como;  Salima Mukansanga, de Ruanda, Yoshimi Yamashita, de Japón, y Kathryn Nesbitt que formará parte del equipo de video arbitraje para el encuentro que se disputará en el estadio Al Bayt.

Categorías
Destacadas Internacionales

Carta con material explosivo llega a Embajada de EE.UU en Madrid

La Policía Nacional de España ha detectado una carta con material explosivo enviada a la Embajada de EE.UU. en Madrid. Se trata del sexto paquete de estas características que ha sido localizado en España en los últimos días.

La zona, entre la calle Serrano y el Paseo de la Castellana de la capital española, un área especialmente céntrica, ha sido acordonada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y se ha activado el protocolo antiterrorista, impidiendo el tráfico rodado y la circulación peatonal. Además se han desalojado las instalaciones de la Embajada, así como algunos edificios aledaños.

Hasta ese entorno se han trasladado también coches de bomberos, así como un helicóptero que se encuentra sobrevolando la zona. También hasta allí se han desplazado los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX). Se informa de que el artefacto ya habría sido detonado.

Con anterioridad se habían interceptado cinco paquetes con material explosivo o pirotécnico en su interior: uno dirogido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 24 de noviembre; uno en la Embajada de Ucrania en España; otro en una empresa armamentística de Zaragoza; y otros dos en la base aérea de Torrejón de Ardoz y en la sede del Ministerio de Defensa. Los últimos cuatro en las últimas 24 horas.

Según ha trascendido a los medio de comunicación el sobre encontrado en la representación diplomática de EE.UU. alrededor de las 12.30 de este jueves tendría características similares a los anteriores.

Los indicios relacionados con los objetivos de estos ataques lo relacionan con el conflicto bélico que se desarrolla en Ucrania, como señala que los destinos hayan sido las embajadas de Ucrania donde hubo un herido- y EE.UU., así como instalaciones relacionadas con el Ministerio de Defensa y con una empresa que fabrica armamento que ha sido enviado a Ucrania.

Según el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, «tanto las características de los sobres como su contenido son similares en los cinco casos». Estas declaraciones las ha realizado antes de conocer el suceso de la Embajada norteamericana, cuando ha informado de que los indicios indican que su procedencia sería del propio territorio español.

Por su parte, desde la Embajada rusa en España se ha emitido un comunicado que afirma que «cualquier amenaza o acto terrorista, más aún dirigidos contra una misión diplomática, son totalmente condenables