Categorías
Nacionales

Nicaragua continua desarrollando obras de calles

En lo que va en el año 2023, el gobierno municipal de Managua, ha avanzado en el 11 por ciento de construcción y revestimiento de calles en la capital.

En el Barrio Hilario Sánchez del distrito 3 de la capital, se realizó el revestimiento asfáltico de 7 cuadras de calle, para mejorar las condiciones de vida a los pobladores de dicho lugar.

Te puede interesar leer: JÓVENES EMPROBLEMADOS CON LA JUSTICIA, RECIBIRÁN CHARLAS REEDUCATIVAS

El vice alcalde de Mangua, Enrique Armas, expresó « la obra de revestimiento asfáltico es de 7 cuadras, que equivalen a 700 metros nuevos de asfalto, con una inversión de  4 millones 327 mil córdobas”

Estas obras continuarán en el distrito uno con 174 calles pavimentadas, distrito dos con 93 calles nuevas, distrito tres con 127 calles, distrito cuatro con 114 calles, distrito cinco con 132 calles , distrito seis con 119 calles y 120 calles nuevas de asfalto al distrito siete.

Cabe recordar que a inicio de este año, el gobierno municipal lanzó el plan para desarrollar obras de calles con una proyección de atender 880 cuadras nuevas en 105 barrios de los 7 distritos de Managua, con una inversión total de 2 mil 331 millones 949 mil 333 córdobas.

Categorías
Agricultura Nacionales

Producción de Yaka en Nicaragua

La yaka en Nicaragua es conocida como fruta de pan, se cultiva en distintos lugares del país, es un árbol que contiene muchos beneficios y una buena fuente de antioxidante que protegen a nuestro organismo.

Dicha fruta regula la presión arterial, contiene vitaminas A, manteniendo la vista saludable y previniendo la ceguera.

Desde el Municipio de Diriamba, se ubica la “Finca Ecológica Las Yakas” en la comunidad las Guabas, con una extensión de 5 Manzanas, en la cual se encuentran árboles maderables, frutales, tubérculos y plantas medicinales.

Oscar Aranda propietario de la finca ha innovado en la transformación, elaboración de carne deshidratada, sirope vino y la producción de té.

«Mi visión es tener una finca orgánica, de la misma obtener productos y subproductos que sean transformados de una manera saludable y en armonía con el medio ambiente” expresó Aranda.

Desde el ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) se le brinda el acompañamiento a este emprendedor, fortaleciéndolo a través de capacitaciones y promoviendo sus productos en ferias, permitiéndoles ofertar productos de productividad y calidad 

Categorías
Destacadas Nacionales

Jóvenes emproblemados con la justicia, recibirán charlas reeducativas

Los niños y adolescentes son el futuro de un país, pero en ocasiones la violencia en cualquiera de sus formas ha venido a formar parte de su crecimiento, permitiendo así que estos caígan en malos hábitos y cometan delitos que los lleve a enfrentarse a situaciones mayores.

La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua a través del Complejo Judicial Managua y con el apoyo de la Policía Nacional, reactivaron las charlas reeducativas para los jóvenes que se encuentran enfrentando una situación judicial, con el objetivo de modificar la conducta de estos para que puedan convivir sin ningún problema en la sociedad.

El Estado nicaragüense impulsa el Programa de Rescate y Reinserción Social para Jóvenes en Situación de Riesgo, este programa cuenta con la coordinación de varias instituciones especializadas, quienes realizan acompañamiento a los jóvenes y padres de familia.

En esta primera charla del 2023 que se llevó a cabo en el Complejo Judicial Central Managua organizada por la Oficina de Ejecución y Vigilancia de la Sanción Penal para Adolescetes, estuvó presente la Dirección de Asuntos Juveniles de la PN y los padres de familia de los adolescentes.

Como parte del programa estas charlas se imparten en todos los distritos de Managua, además que como parte del mismo se realizan actividades deportivas y culturales, logrando así que los jóvenes les guste y sigan participando aún cuando ya han cumplido su sanción.

La Sub Comisionada Leyla Marenco Cruz, resaltó que en la crianza de los jóvenes es muy importante tener un balance, ni muy autoritarios ni muy permisivos y en el peor de los casos que son padres ausentes esto recaé directamente en la auatoestima y conducta de los menores.

Categorías
Nacionales

Nicaragua se destaca en la seguridad portuaria

Desde el centro de Convenciones Olof Palme, se realizó el treceavo encuentro de Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP) 2023, con el objetivo de dar seguridad portuaria.

En este encuentro estuvieron presente 29 instituciones del pais, el presidente ejecutivo de la ENP, Virgilio Rojas, Ministra de Salud, Martha Reyes, el director general de Transporte Acuático, Manuel Mora, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Confederación Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram).

Otto Noack funcionario de la Confederación Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram), dijo que Nicaragua es el tercer pais mas seguro del mundo, siendo un pais ejemplar por su alta organización y estricto cumplimiento de los protocolos marítimos.

Te puede interesar leer: NICARAGUA CONTINUA DESARROLLANDO OBRAS DE CALLES

El pais avanza en la modernización y ampliación del Puerto Corinto, a la misma vez, se construirá un puerto de aguas profundas en Bluefields que viene a impactar positivamente a la economía del pais.

Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) detalló; «llevamos 19 años con puertos seguros, donde Nicaragua fue uno de los primeros estados en certificarse como puerto seguro», a la vez dijo que la OPIP, (Oficial de Protección de la Instalación Portuaria) es la única organización en el mundo, donde muchos puertos son concesionados.

Cabe mencionar que para el año 2019 se incorporó al Ministerio de Salud (Minsa), por el problema de la pandemia, y ahora se considera que la Salud también tiene su parte en cuanto a la seguridad portuaria.