Categorías
Destacadas Nacionales

¿Por qué Nicaragua conmemora el 19 de abril día de la paz?

Hace 5 años, Nicaragua vivió momento de inquietud social, donde se generó destrucción, torturas, tranques, heridos y muertos, dejando así una crisis económica y social.

En abril del 2018, hubo manifestaciones que dejaron violencia, edificios gubernamentales destruidos, con un saldo de más de 300 muertos y miles de heridos, tanto civiles, policías y manifestantes. A sí mismo, dejó a miles de nicaragüenses en el desempleo por el cierre de muchas empresas.

Nicaragua

Nicaragua, estaba viviendo lo que el gobierno de turno nombró como un intento de «golpe de estado», un grupo de personas tenían el control de su narración a nivel nacional e internacional en unión con los medios corporativos y grupos de derechos humanos con intereses ajenos.

Durante 3 meses, el país fue objeto de intensa presión por parte de manifestantes y grupos opositores, medios locales y políticos nacionales e internacionales de «derecha» para que Daniel Ortega renunciara a su mandato.

La paz en la niñez nicaragüense.

A partir de julio de ese año, se terminó el intento de golpe y el país comenzó a retomar la paz, la estabilidad, las actividades productivas, las inversiones, y las familias nicaragüense reanudan su vida normal.

El gobierno en la actualidad ha venido enfrentando los desafíos y los peligros potenciales, pero avanzando en pro de la paz, al progreso y desarrollo del país.

Es por esto que el pasado 16 de abril del 2023, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley que Declara el 19 de Abril “Día Nacional de la Paz” con el fin de celebrar el respeto, la concordia y fraternidad de los Nicaragüenses.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua, con el centro de Radioterapia más moderno de la región

Nicaragua tiene uno de los centros de radioterapia más moderno y equipado del mundo. Donde se atienden todos los tipos de cáncer, brindando una atención especializada.

En este centro cuenta con dos aceleradores lineales de última tecnología, utilizados para combatir diferentes tipos de cáncer y con ellos se atendieron a 2, 300 pacientes en el año 2022.

Te puede interesar leer: CINCO NICARAGÜENSES DIERON POSITIVO A COVID-19

Estamos hablando del Centro Nacional de Radioterapia Nora Astorga, ubicado en Managua, lugar donde se realizan anualmente 40 mil sesiones a mujeres con cáncer de manera gratuita.

El centro posee tomógrafo axial computarizado que tiene la especialidad de simular pacientes que van a ser sometidos a radioterapia. La simulación es un proceso de reproducir las radiaciones que se van a dar en un paciente, pero sin las radiaciones ionizantes, sino a través de imágenes tomográficas.

El costo por una tomografía con la calidad y precisión de este tomógrafo simulador rondaría los mil dólares, en el centro Nora Astorga se hace totalmente gratuitamente.

Cabe recordar que el Centro Nacional Nora Astorga lleva más de 10 millones de dólares invertidos en infraestructura y equipamiento.

Categorías
Destacadas Internacionales

China prohíbe importaciones y exportaciones de Lockheed Martin y Raytheon por las entregas de armas a Taiwán

China prohibió a los altos ejecutivos de los fabricantes de armamento estadounidenses Raytheon Missiles & Defense y Lockheed Martin Corp entrar, trabajar, permanecer y residir en el país desde el 16 de febrero, según informó este martes el Ministerio de Comercio сhino, citado por Reuters.

La medida fue implementada debido a que Raytheon Missiles & Defense, una unidad de Raytheon Technologies Corp, y Lockheed Martin habían participado en ventas de armas a Taiwán desde hace mucho tiempo.

Así, Pekín prohibió a las dos empresas llevar a cabo importación y exportación con compañías chinas para impedir la utilización de materiales chinos en sus negocios.

La decisión salió a la luz en medio de las tensiones en torno a la isla, que aumentaron considerablemente tras reciente visita a Taipéi del congresista republicano Michael McCaul, que prometió apoyar al Gobierno taiwanés a través del envío de armas y el entrenamiento de sus Fuerzas Armadas.

Así, según Bloomberg, Taiwán comprará 400 misiles antibuque terrestres estadounidenses Harpoon para repeler un posible ataque de China. El Comando Naval de Sistemas Aéreos de EE.UU. firmó el contrato, por un valor de 1.700 millones de dólares, con la empresa fabricante, Boeing Co., en nombre de Taipéi. Tres fuentes de Bloomberg también confirmaron que los misiles son para Taiwán.

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Nacionales

Cinco nicaragüenses dieron positivo a COVID-19

En el informe acostumbrado del Ministerio de Salud de Nicaragua, reportó el seguimiento y cuido a 5 nicaragüenses que tuvieron «Positivo» para COVID-19 de la semana del 11 al 18 de abril 2023.

A continuación nota de prensa intregra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 18 de Abril 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 11 al 18 de abril 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 4 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,691 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,441 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Ciencia Internacionales

Aparece un espiral brillante en Alaska

En la madrugada de este sábado 15 de abril, habitantes de Alaska se sorprendieron a ver en el cielo una extraña espiral brillante, de forma similar a una galaxia.

Las personas que la vieron cuentan que la espiral azul celeste apareció repentinamente entre las auroras boreales que iluminaban el cielo nocturno de la región de Fairbanks, siendo observada durante varios minutos antes que desapareciera.

Te puede interesar leer: REALIZAN PRIMER TRASPLANTE UNIPULMONAR ROBÓTICO

Según el astrofísico Don Hampton, el fenómeno fue causado por el exceso de combustible liberado por un cohete de SpaceX que había despegado de California horas antes.

«Los cohetes necesitan liberar combustible tras su lanzamiento y cuando lo hacen a gran altitud, este se convierte en hielo. Si se está en la oscuridad de la noche cuando estos cristales son iluminados por el sol, se pueden observar como una especie de nube, que en ocasiones se arremolina», asi lo detalló Don Hampton.

Desde la base espacial de Vandenberg con una carga útil de 25 satélites, El pasado viernes por la noche fue lanzado el cohete de SpaceX que causó la espiral.

Categorías
Internacionales Salud

Realizan primer trasplante unipulmonar robótico

En el hospital Vall d’Hebron de Barcelona, España, varios cirujanos realizaron el primer trasplante pulmonar completamente robótico del mundo.

Esta cirugía fue realizada con un robot Da Vinci, demostrando que es posible extirpar el órgano enfermo e introducir el nuevo órgano a través de una incisión de ocho centímetros en la parte inferior del esternón y justo por encima del diafragma. 

Hasta el momento ningún equipo quirúrgico del mundo había podido realizar un trasplante de pulmón totalmente robótico.

Esta cirugía se prolongo durante doce horas y se le realizó a un hombre de 65 años con fibrosis pulmonar. Con este nuevo e innovador acceso por debajo de la xifoide, una pequeña extensión cartilaginosa de la parte inferior del esternón, evitaron tener que realizar la convencional apertura en el pecho.

Te puede interesar leer: PRODUCTORES TRABAJAN CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Este trasplante se realizó a finales de febrero y el paciente fue dado de alta hace más de una semana, mostrando resultados positivos en su recuperación.

Albert Jáuregui, jefe del Servicio de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del Vall d’Hebron, manifestó que todo el equipo medico están felices de haber conseguido este importante hito.

Cabe destacar que el equipo del hospital barcelonés se dispone a operar a más pacientes de esta forma y a prepararse para realizar trasplante bipulmonar, también a divulgar el método. 

Categorías
Entretenimiento Viral

La polémica creada por la película de Super Mario Bros

El pasado 05 de abril, fue el estreno en cines de “Super Mario Bros. La película”, un largometraje que trae a la pantalla grande a los famosos personajes de los videojuegos de “Mario Bros”.

La película Super Mario Bros, ha roto récords de taquilla desde su estreno, convirtiéndose en la cinta basada en un videojuego que más fondos ha recaudado. Sin embargo, en las últimas horas el tema de conversación en las redes sociales se ha centrado en la trama del Villano Bowser y la canción “Peaches” que este dedica a la Princesa Peach.

El debate se genera ya que muchos usuarios han indicado que Bowser no tenía malas intenciones; mientras otros más aseguraron que se sienten identificados con él por un amor no correspondido y que están dispuestos a hacer todo por amor.

El problema, es la manera en la que éste intenta acercarse a la protagonista, quien abiertamente ha dejado en claro que no quiere tener una relación con él.

Te puede interesar: INTELIGENCIA ARTIFICIAL INVADE ONLY FANS

De esta forma, la tortuga nunca aceptó un “no” por respuesta; llegando a tener a su lado a la Princesa por diversas amenazas e inclusive dedicándole una canción que muchos consideran machista y que promueve el acoso.

A continuación, te presentamos la polémica canción (versión español):

https://twitter.com/Universal_Spain/status/1645839073565605915
Categorías
Destacadas Internacionales

Lashawn Thompson, afroamericano que muere al ser deborado por chinches en una celda de EEUU

Los familiares de Lashawn Thompson han denunciado la manera tan inhumana en la que este murió en una de las celdas de la prisión del condado de Fulton, en Atlanta.

Thompson tenía tres meses de estar recluido, y las condiciones tan deplorable en la que se encontraba y el evidentemente el descuido por parte de los responsables de la cárcel y médicos de la misma lo llevaron a la muerte.

El reporte preliminar informa que la celda se encontraba tan sucia que un trabajador ingresó a ella con un traje de seguridad, el cual es utilizado para proteger de materiales peligrosos y así fue como se encontró el cuerpo sin vida de Lashawn Thompson.

Al salir a informar la condición de Thompson los médicos de la prisión no pudieron reanimarlo.

La autopsia no reveló la causa de su muerte, pero en el informe pericial se describe una infestación de pequeños insectos en el cuerpo de Thompson, su cara y las extremidades superiores e inferiores presentaban cortes y lesiones provocadas por el picaje repetido.

Lashawn Thompson
Fotografía presentada en el informe pericial de laa autopsia de Thompson

Brad McCrae, hermano de Thompson, manifestó a The Washington Post que la familia está conmocionada por las condiciones deplorables que se datallan en el informe y las fotos que muestran el alcance de la infestación en todo el cuerpo de su hermano.

La familia demandará a las autoridades de la prisión de Fulton, ya que también se dieron a conocer los registros y fotografías de la celda.

Michael Harper, abogado de la familia, mediante comunicado informó que a Thompson se lo “comieron vivo” insectos y chinches por lo que se procederá a realizar una investigación criminal sobre este caso.

Categorías
Ambiente Nacionales

Productores trabajan con herramientas tecnológicas para enfrentar el cambio climático

Con el objetivo de contribuir a la lucha contra la pobreza y al Desarrollo Humano Sostenible, Nicaragua trabaja con una Política Nacional de Cambio Climático.

El país se prepara con mayor capacidad tecnológica para dar respuesta ante los impactos del cambio climático. Siendo uno de los países menos contaminantes, representando únicamente el 0.05% de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero.

Te puede interesar leer: AUMENTAN EXPONENCIALMENTE LAS EXPORTACIONES EN NICARAGUA

Javier Gutiérrez, Viceministro del Ambiente y los Recursos Naturales, dijo; «Desde el ámbito local, el Cambio Climático se aborda con acciones concretas e integrales con la familia y la comunidad. A partir de ahí se desarrollan diferentes pilares de la Política y uno de los pilares básicos son las transferencias tecnológicas«.

En el sector agrícola se ha desarrollado tecnologías y buenas prácticas agroclimáticas que han sido transferidas a los pequeños y medianos productores, esto para dar buenos resultados a la hora de la cosecha.

El sistema de producción por humedad es una tecnología adaptada al Cambio Climático, que viene a asegurar una producción como si contara con un sistema de riego. De igual manera se cuenta con semillas resistentes.

Productores en los municipios del Corredor Seco del país han recibido asistencia técnica del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) para lograr buenos resultados en su producción.

«El INTA ha brindado un acompañamiento permanente a las familias del campo, entregándoles tecnologías y fortaleciendo las capacidades técnicas y tecnológicas, mejorando el proceso de producción», comentó Bayardo Real Medrano, delegado departamental de INTA en León.