Nace en el Reino Unido el primer bebé con ADN de tres personas.
Los médicos utilizaron un innovador procedimiento de fecundación ‘in vitro’. Lo especialista pretenden con este método evitar que los niños hereden enfermedades genéticas incurables.
Este método es conocido como tratamiento de donación mitocondrial, se utiliza el tejido de los óvulos de donantes sanas para crear embriones de FIV sin las mutaciones dañinas de sus madres.
Bebé con tres ADN
Los niños nacidos mediante este método de FIV tienen más del 99,8 % de su ADN procedente de la madre y el padre biológicos.
Los legisladores británico permitieron el innovador método contra enfermedades genéticas en 2015.
Dos años después, la Clínica de Newcastle se convirtió en el primer y único centro nacional autorizado a llevar a cabo este procedimiento.
Cabe señalar que el Reino Unido no es el único país que recurre al tratamiento de donación mitocondrial (MDT). En el 2016, un médico estadounidense anunció el nacimiento del primer bebé del mundo en cuya gestación se aplicó el MDT tras tratar a una mujer portadora de una mutación que causa una enfermedad neurológica progresiva llamada síndrome de Leigh.
El Ministerio de Salud dio a conocer la situación actual del COVID-19 en Nicaragua.
A continuación nota de prensa integra:
Durante la presente semana que comprende del 21 al 28 de marzo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 11 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.
De la misma forma 7 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,680 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,424 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
Con el objetivo de mejorar las predicciones meteorológicas y de estudiar los huracanes, la agencia espacial estadounidense, NASA, lanzó dos pequeños satélites desde una base de Nueva Zelanda.
Estos nuevos rastreadores de ciclones tropicales fueron construido por la empresa estadounidense Rocket Lab, la cual pueden sobrevolar huracanes cada hora. Los actuales satélites sólo pueden hacerlo cada seis horas.
El científico de la NASA, Will McCarty, detalló;«Los investigadores podrán observar la evolución de las tormentas cada 60 minutos, pero aún aún necesitamos los satélites grandes lo que nos proporciona esto es la posibilidad de añadir más información a los satélites insignia que ya tenemos».
A finales de mayo del corriente año se lanzará una segunda nave construida por Rocket Lab con dos satélites más para completar una pequeña constelación de cuatro satélites de seguimiento de tormentas.
Los equipos más representativos del fútbol nacional, protagonizaran nuevamente otra final del fútbol de primera división.
Los Caciques de Diriangén vencieron de forma contundente a los Indígenas de Matagalpa. Luego de haber ganado 2-0 en la ida, los diriambinos se exhibieron ante su afición con una categórica goleada.
Junior Arteaga (11´) , Carlos Torres (62´) y Dshon Forbes (84´), fueron los autores de los goles del Cacique, que cerró la semifinal con un 5-0 en el global, para avanzar en la búsqueda de su campeonato No.31 de primera división.
En el otro duelo de semifinales, el conjunto del Real Estelí sufrió ante el Managua FC. El tren del Norte, recibía el juego de vuelta con la ventaja de un gol conseguido en la capital.
A tan sólo 10 minutos de haber iniciado el encuentro, José Martínez, robó el balón en el área chica del tren del norte, y envió el balón al fonde de las redes para colocar el empate a 1 global.
Juan Barrera al minuto 20 le devolvió la ventaja al Estelí, sin embargo, Taufic Guarch, igualó nuevamente a 11 minutos del final.
En tiempos extras, Ewerton Bezerra (114´) puso en ventaja nuevamente al conjunto rojiblanco, pero el empate llegaría otra vez, en los botines de Kashani (116´).
Finalmente, en tandas de penales, el Real Estelí venció 4-3 al Managua, y buscará ante los Caciques su título No.20.
Los conjuntos de las Leonas ALMA y Panteras de Managua, mostraron más determinación al prevalecer en sus duelos de semifinales contra las Jaguares UAM y Real Estelí, avanzando con categoría a la gran final de la Liga de Primera División de Voleibol Femenino.
Las Leonas dominaron su serie contra las Jaguares. En el juego del sábado obtuvieron el triunfo por 3-0 con parciales de 25-11, 25-17 y 25-18. Mientras que en el juego de domingo, aunque perdieron un set ganaron con cierta comodidad 3-1 (17-25, 25-19, 27-25 y 25-20) y terminaron de darle forma a su clasificación para la Gran Final.
Panteras por su parte, sufrió para eliminar al Real Estelí. Tras perder el set inicial del primer juego por 25-18, recuperaron el norte y encontraron el camino de la victoria en los siguientes tres sets por 21-18, 25-23 y 25-23.
El segundo juego de la serie fue todavía más cerrado y se definió en cinco sets por 3-2 (22-25, 25-19, 25-16, 16-25 y 15-9). Estelí nuevamente empezó ganando el primer set, pero la garras de las Panteras se impusieron para lograr su segunda final consecutiva.
Las Leonas son las reinas indiscutibles de la Liga en la categoría Mayor, con títulos conseguidos de forma consecutiva en el 2021 contra Real Estelí, y 2022 ante Panteras. Las Panteras, buscaran revancha de la final de la edición anterior.
En los próximos días se hará oficial la fecha y hora del inicio de la gran final.
Hoy en día hemos vistos muchos casos de abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes, siendo este un delito de gran magnitud, no obstante, la mayoría de los abusadores o pederastas son delincuentes seriales y rara vez padecen de problemas mentales.
El abuso sexual contra los niños, niñas y adolescentes es una problemática de salud pública que atañe a todos los países del mundo y se requiere de investigación judicial.
Cabe señalar que la violencia sexual es la forma de maltrato infantil más traumático que tiene el menor donde le genera repercusiones a corto y largo plazo tanto para la víctima como para su familia y para la sociedad.
Hoy en día las legislaciones buscan la manera de detener estas agresiones sexuales, la cual, todavía sigue siendo una temática ignorada para las políticas públicas.
Aunque para el organismo internacional definen la violencia sexual como una forma de tortura, debido a las graves consecuencias que esta conducta tiene sobre las víctimas.
Este delito está siendo invisible para algunos paises y algunas de sus prácticas naturalizadas en el mundo. Donde alrededor del mundo 400 millones niños, niñas y adolescentes son explotados y abusados sexualmente por día.
La “maña” de los abusadores
Los pederastas son criminales seriales, es decir, no atacan solo a una víctima sino que a lo largo de su vida van diezmando la inocencia de los niños, niñas y adolescentes a los que logran agredir. También suelen se agredidos en línea, es decir, a través de plataformas digitales.
No se trata de enfermos mentales, aunque algunos lo sean, sino de personas comunes y corrientes que pueden establecer vínculos amorosos y laborales con otros adultos y que podemos conocer en el interior de las familias, de las instituciones, de los ámbitos laborales y eclesiásticos.
El pederasta es un criminal con método, llevan adelante una serie de pasos y planes para atrapar a la víctima infantil o adolescente en una compleja trama afectiva, de engaños y de ascendencia de autoridad, aprovechándose de su inocencia e indefensión y de diversas vulnerabilidades.
Estas acciones perversas tienen como objetivo para el agresor la satisfacción sexual, la pulsión de poder. El abusador suele ser alguien conocido o cercano a la víctima.
Se estima que el 70% de los abusadores son miembros de la familia, amigos, sacerdotes o personas a cargo del cuidado o educación de los niños, niñas y adolescentes. Más del 80% de ellos conviven con la víctima.
El abuso sexual es un problema que todos debemos hacer conciencia, de debatir y visibilizar esta acción perversas, para asi contribuir a su erradicación. A sí mismo, apoyar a los sobrevivientes exigiendo los espacios para su recuperación y reparación del crimen más atroz que pueda vivirse en la infancia.
Esta cirugía consiguió reparar la malformación de la vena de Galeno, que es una rara y anómala condición vascular que afecta a alrededor de 1 de cada 60.000 bebés.
Esta malformación hace que las arterias cerebrales se conecten directamente con las venas en lugar de hacerlo mediante los capilares, que reducirían el flujo sanguíneo.
Lo novedoso de este caso es que antes esta malformación se trataba después del nacimiento mediante la técnica quirúrgica de embolización, donde los cirujanos colocan material especializado en la vena para bloquearla y muchas veces algún agente que coagule la sangre y evite que fluya.
En este caso, todo el procedimiento quirúrgico de embolización se realizó intrauterinamente guiado por ultrasonido, logrando una caída del flujo sanguíneo en el feto.
«Ver que el deterioro agresivo que generalmente se observa después del nacimiento simplemente no apareció. Nos complace informar que, a las seis semanas, el bebé progresa notablemente bien, no toma medicamentos, come normalmente, aumenta de peso y está de vuelta en casa»detalló Darren Orbach, radiólogo neurointervencionista del Hospital Infantil de Boston.
Los resultados que obtuvo el Paris Saint-Germain a lo largo de la temporada no estuvieron a la altura de las expectativas.
Los hinchas inconformes y furiosos, llegaron este miércoles a las puertas del estadio del club para manifestarse en contra de la dirigencia, de los jugadores y, en especial, de Lionel Messi.
Los aficionados leyeron una carta en el que aseguran «estar profundamente preocupados por el futuro del club» entre los que piden explicaciones al respecto de la gestión, el futuro del Parque de los Príncipes, la plantilla, sobre quien piden el despido de los “jugadores parásitos” y la continuidad y fuerte apuesta por el talento joven.
En los últimos partidos del PSG hubo silbidos contra Leo, pero esta vez con el viaje de Messi a Arabia Saudita, sin el permiso del club, provocó que varios fans desataran su furia contra el 10 argentino y tuvieron un repudiable accionar.
Las imágenes de los hinchas insultado al argentino recorrieron el mundo entero y, ante semejante revuelo, al PSG no le quedó otra que sacar un comunicado. Este fue muy breve y no nombraron a Messi.
Paris Saint-Germain condena en los términos más enérgicos las acciones intolerables e insultantes de un pequeño grupo de personas, que tuvieron lugar este miércoles.
Cualquiera que sean las diferencias, nada puede justificar tales actos. El Club da todo su apoyo a sus jugadores, a su dirección y a todos aquellos afectados por estos vergonzosos comportamientos.
Según la revista Forbes, este es el listado de los diez deportistas mejores pagados del mundo según sus ingresos del 01 de mayo de 2022 al 01 de mayo de 2023.
1. Cristiano Ronaldo
El portugués lidera este ranking que analiza el negocio mundial de las estrellas del deporte con unos ingresos de 136 millones de dólares. Ronaldo ganó 90 millones con sus patrocinios y otros negocios fuera de los terrenos de juego mientras que recibió 46 millones por su desempeño en el campo.
2. Lionel Messi
Messi, que había sido el deportista mejor pagado en 2022 con 130 millones, en este listado de 2023 aparece segundo con la misma cantidad (65 millones dentro del campo y otros 65 fuera).
3. Kylian Mbappé
Mbappé, compañero del argentino en el París Saint-Germain (PSG), completa el podio con 120 millones de dólares, de los cuales ‘solo’ 20 millones llegaron por sus actividades al margen del terreno de juego.
4. Lebron James
Por su parte, LeBron James, que este año se convirtió en el máximo anotador en la historia de la NBA, ocupa el cuarto lugar con 119,5 millones de dólares
5. Saúl Álvarez
En quinta posición aparece el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez con 110 millones.
6. Dustin Johnson y 7. Phil Mickelson
Los golfistas estadounidenses Dustin Johnson (107 millones de dólares) y Phil Mickelson (106 millones) figuran en el sexto y el séptimo lugar, respectivamente, tras su salida del PGA Tour y su incorporación al controvertido LIV Golf saudí.
8. Stephen Curry
El basketbolista de Golden State Warriors logró un ingreso de 100,4 millones de dólares.
9. Roger Federer
El extenista, percibió 95,1 millones al completo por sus negocios al margen del tenis.
10. Kevin Durant
El ahora jugador de los Phoenix Sun, cierra el top ten de los deportistas mejores pagados con 89,1 millones.
La Organización de las Naciones Unidas, ONU, advierte al mundo sobre una probabilidad creciente de que el fenómeno meteorológico «El Niño» se desarrolle en los próximos meses, osea, récords de altas temperaturas.
«Se estima que hay un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrolle de aquí a finales de julio, y un 80% de posibilidades de aquí a fines de septiembre», asi lo informó la ONU.
El fenómeno del niño es un patrón climático natural asociado con el aumento del calor en todo el mundo, así como sequías en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otros lugares, esto ocurrió por última vez en 2018-2019.
Desde el 2020, el mundo se ha visto afectado por «La Niña» que causa los efectos opuesto enfriador de «El Niño», que terminó a principios de este año 2023, cediendo el paso a las condiciones neutrales actuales. A pesar de esto en los últimos ocho años han sido los más calientes jamás registrados.
Petteri Taalas, secretario general de la OMM, dijo; «Sin La Niña, el nivel de calentamiento climático habría sido peor. Ha sido “como un freno temporal al aumento de la temperatura mundial”.
Al mismo tiempo Petteri advierte; «El mundo debe prepararse al desarrollo de El Niño, esto podría conllevar una tregua en la sequía en el Cuerno de África y en otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desatar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos”.