Categorías
Nacionales Salud

Más de 5 mil mujeres nicaragüense recibieron atención Materno Fetal

Con el objetivo de hacer prevención de enfermedades y complicaciones obstétricas, el Ministerio de Salud realizó la megaferia Materno Fetal.

Este evento se efectuó en el Instituto Nacional Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas, INATEC, Costa Caribe.

Te puede interesar leer: CINCO FALLECIDOS Y 28 DESAPARECIDOS POR INUNDACIONES EN NEPAL

En esta megaferia estuvo un equipo de 60 especialista en Materno Fetal, donde se atendieron a más de cinco mil mujeres en su mayoría eran indígenas.

Sonia Castro, Ministra de salud, formo parte del equipo y dijo; “Hoy estamos haciendo esta fiesta de salud; fiesta de protección a la vida de restitución de derechos a las mujeres de la Costa Caribe Norte»

Las mujeres atendidas eran provenientes de territorios indígenas Miskitos, Mayanganas, afrodescendiente y mestizas como Tawira, Tasba Pri, Prinzu Auhya Un, Twi Yahbra, Twi Waupasa, Kárata, Wangki Maya, Wangki Twi, Tasba Raya, Awas Tingni y comunidades lejanas de Río Coco y San Carlos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Cinco fallecidos y 28 desaparecidos por inundaciones en Nepal

Cinco personas murieron y otras 28 se encuentran desaparecidas como consecuencia de las inundaciones ocasionadas por las lluvias monzónicas que desde el sábado último afectan Nepal, reportó hoy el diario The Kathmandu Post.

Las intensas precipitaciones causaron severos daños en los distritos de Sankhuwasabha, Panchthar y Taplejung, según la publicación.

El superintendente adjunto de policía Birendra Godar dijo al medio noticioso que están en marcha operaciones de búsqueda y rescate de 18 trabajadores de un proyecto de infraestructura hidráulica anegado por la crecida repentina del río Hewakhola.

Las inundaciones arrasaron, además, con casas y puentes, y dañaron hectáreas de tierra cultivable en la zona, indicó.

De manera similar, el desbordamiento de un arroyo en el municipio rural de Sabhapokhari-3 también obligó a la movilización del personal del Ejército, la Policía y otros cuerpos especializados para labores de socorro.

Según datos del comité de gestión de desastres del distrito en Taplejung, las inundaciones y los deslizamientos de tierra afectaron puentes, proyectos hidroeléctricos y edificios públicos.

El grupo de expertos alertó además que 51 viviendas están en riesgo de sufrir daños por posibles aludes.

Las aguas imposibilitan la llegada a otros distritos montañosos y tomará más de una semana para reanudar el transporte hacia esos territorios, afirmó Amindra Khadka, jefa del Proyecto de Carreteras Norte-Sur.

Debido a la posible escasez de productos básicos como alimentos y combustible por la obstrucción de las carreteras, la administración local prioriza las labores de reparación de vías para reanudar la entrega de suministros.

Fuente: Prensa Latina

Categorías
Destacadas Internacionales

Más de 3 millones de niños Haitianos sufren de desnutrición

El representante de UNICEF en Haití, Bruno Maes, informó que más de 3 millones de niños y niñas necesitan ayuda Humanitaria.

«Hoy en día, ser niño o niña en Haití es más duro y peligroso que en cualquier otro momento que se recuerde. Las amenazas y dificultades a las que se enfrentan los niños y niñas son sencillamente inimaginables. Necesitan desesperadamente protección y apoyo”, afirmó Bruno Maes, Representante de UNICEF en Haití.

https://twitter.com/UNICEFHaiti/status/1669365967523028995?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1669365967523028995%7Ctwgr%5Eff0f8783b220e76da423b5272477c2a0623efe1f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fhaiti-ninos-tres-millones-necesitan-ayuda-humanitaria-20230616-0010.html

Hoy en día los niños y niñas Haitianos se encuentran atrapados en el fuego cruzado, o son el blanco directo de los grupos armados que aterrorizan a la población en su lucha por el territorio.

Te puede interesar leer: EXISTEN 110 MILLONES DE DESPLAZADOS EN EL MUNDO

Los menores sufren el riesgo de muerte por el alto grado de desnutrición. Este riesgo se disparó un 30% desde el año pasado, y casi uno de cada cuatro niños posee desnutrición crónica.

Niños Haitianos

«Las mujeres y las niñas sufren violencia sexual extrema. Asimismo, se acrecentaron los secuestros de estudiantes, profesores y personal sanitario, así como los ataques a escuelas. Decenas de miles de personas se han visto desplazadas por la violencia”aseguró Bruno Maes.

UNICEF asegura que la financiación está muy por debajo de las necesidades humanitarias. De los 246 millones de dólares de financiación que Unicef necesita para Haití en 2023 se ha recibido menos de un 15 por ciento.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

El regalo perfecto para papá Claro te lo da

La Empresa de Telecomunicaciones Claro Nicaragua, viene tirando la casa por la ventana con las promociones destinadas a «Papá».

En este mes Claro Nicaragua te ofrece los mejores «Superpacks con Todo», estos paquetes incluyen «Música, videos gratis y accesos a las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Messenger y WhatsApp sin consumir tus datos.

Además te trae grandiosos descuentos en tus smartphone favoritos, apartir del 12 al 30 de junio en Tiendas en línea Claro y del 19 al 30 de junio en los centros de atención al cliente.

La Mejor Promoción para Papá

Los clientes que contraten renueven planes a partir de los $ 16.99 podrán participar en una promoción que les encantará, ya que estos tendrán la oportunidad de agarrar en un carrito de compras todo lo que pueda en un minuto en uno de los supermercados.

Claro Hogar también trae promociones para Papá

También podes sorprender a papá con 100Mbps de velocidad, TV Digital, línea fija y acceso a Paramount + desde Claro Video, papá disfruta de sus programas favoritos y estará siempre conectado.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro video te ofrece las mejores películas

Claro Nicaragua te ofrece una gran cantidad de películas en su plataforma Claro Video, para que puedas disfrutar en compañía de tus familiares y amigos.

Dentro de las variedades de películas que ofertan están Agente Bajo Fuego, la trilogía de nuestro héroe favorito, Spiderman del universo de Tobey Maguire, Caza Fantasmas, Jumanji, entre otras películas además de las series.

Gilda Tinoco, Gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua destacó que “En Claro Video tenemos un amplio catálogo de producciones cinematográficas de diferentes géneros, para todos nuestros clientes. A través de nuestros servicios, queremos ofrecerles la mejor experiencia en documentales educativos, series innovadoras y películas animadas. Así, podrán disfrutar de todo el contenido de entretenido que les brinda nuestra plataforma”.

Los usuarios pueden disfrutar de Claro Video descargando la app disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita.

Ya luego de tener instalada la plataforma tienen la opción de acceder a la sección Acción y Aventura.

Categorías
Internacionales Tecnología

WhatsApp activa nueva función

La red Social, WhatsApp, activa una nueva función de compartir pantalla durante las videollamadas en la versión beta de la aplicación para Windows

Con esta función permitirá a los usuarios mostrar información o contenido con sus contactos que estén participando en ese momento en la video llamada.

Te puede interesar leer: NICARAGUA AVANZA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Para compartir el contenido, se debe de seleccionar la opción de «compartir pantalla» facultado para ello, que se encuentra dentro de las funciones que aparecen en el parte inferior de la pantalla durante la videollamada.

Esta función forma parte de la versión beta 2.2322.1.0 de WhatsApp para Windows, disponible a través de Microsoft Store para todos los usuarios que deseen probar esta nueva función en las videollamadas.

Esta opción se incluyo el pasado mes de mayo, con el fin de ofrecer una mejor experiencia en videollamadas con una funcionalidad que ya tienen plataformas como Discord o Skype.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en la industria farmacéutica

El país centroamericano se convertirá en el principal distribuidor de medicina en Centro y Latino América.

Nicaragua pretende construir un Centro de distribución de vacunas y medicamentos, para dar respuesta a la población nicaragüense y América Latina. Este proyecto es con la colaboración de Rusia.

En una entrevista con un medio Ruso, la ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, detalló; «Creo que este es un proyecto muy importante para los países de la región de las Américas, comenzando por los países de Centroamérica, porque se establece un centro donde se va a producir y se va a comercializar medicamentos».

Te puede interesar leer: CHINA UN NUEVO MERCADO PARA HONDURAS

«Esto permite la oportunidad de poder tener acceso a medicamentos requeridos por nuestra población, por diferentes enfermedades que nos afectan prácticamente en los países de Centroamérica«, añadió la Ministra Castro.

Esta construcción viene a dar un paso gigante en materia de salud para los países de la región, ya que esto reduciría su dependencia de las grandes compañías transnacionales.

Cabe señalar que para el 2019, el pais tiene el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, que fabrica y distribuye vacunas, y de otros productos biológicos. A través de este Institutos varios países de la región ya están adquiriendo vacunas contra la influenza.

Categorías
Nacionales

Irán y Nicaragua asumen acuerdos bilaterales

En el Centro de Convenciones Olof Palme, se realizó el segundo encuentro entre los mandatarios de Irán y Nicaragua, con el fin de incrementar vínculos en las áreas políticas, económicas, culturales y de otro tipo, sobre todo en materia de ciencia y tecnología.

En este encuentro se dieron a conocer importantes acuerdos alcanzados en las reuniones de trabajo que sostuvieron las delegaciones de ambos países.

«Esto ha permitido que haya acordado tres memorándum bases, primer memorándum es el entendimiento que vamos a seguir desarrollando tiene que ver con la creación de la comisión mixta intergubernamental, para la cooperación económica comercial y el intercambio científico técnico entre los gobiernos la República de Nicaragua y de la República Islámica de Irán«, detalló Daniel Ortega.

El segundo Memorándum tiene que ver con el tema de los poderes de justicia, y el tercer memorándum, con la medicina, equipo y suministro médicos de laboratorio farmacéutico entre ambos países.

Daniel Ortega destacó que se trabajó una minuta para intercambiar información para establecer relaciones entre Irán y Nicaragua dentro del marco de un Tratado de Libre Comercio.

«Se está pendiente una visita de nuestros representantes frente a esos temas a Irán para darle continuidad y crear las condiciones que permitan ejecutar acuerdos”, aseveró Ortega.

Cabe recordar que la noche del martes, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo dieron la bienvenida a Presidente de Irán Ebrahim Raisi, a la primera dama, Doctora Jamileh-Sadat Alamolhoda, y a la comitiva gubernamental que lo acompañaba en la Plaza de los No Alineados, en Managua.

El homólogo Islámico, Raisi, continuará con su viaje por América latina, en esta ocasión se dirigirá hacia Cuba.

Categorías
Internacionales

Existen 110 millones de desplazados en el mundo

Las situaciones de emergencia, guerra, persecución, violaciones a los derechos humanos, hambre y el caos climático, obligan a millones de personas a desplazarse a diferente partes del mundo

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo; «Más de 110 millones de personas están desplazadas debido al conflicto, el hambre y el caos climático. Se trata de mujeres, niños y hombres individuales que realizan viajes difíciles. Las personas desplazadas merecen la atención y el apoyo del mundo».

La agencia para los refugiados de la ONU, ACNUR, informó que 108,4 millones de personas abandonaron sus hogares el pasado año, 62,5 millones se desplazaron internamente, mientras que 35,3 dejaron sus territorios.

Te puede interesar leer: CHINA UN NUEVO MERCADO PARA HONDURAS

El país que más acoge refugiados es Turquía, con más de 3,6 millones de sirios, Le sigue Irán con 3,4 millones. Pero también hay 5,7 millones de refugiados ucranianos repartidos en países europeos y otros lugares.

El 90 % de los refugiados y desplazados internos proceden de países en desarrollo, África es la región principal, tanto de origen (27,2 millones) como de destino (25,3 millones) de estas personas.

Europa es el origen de 9,1 millones y el destino de 17,3 millones, mientras que de América son originarios 6,1 millones de refugiados y desplazados, pero el continente es a su vez lugar de acogida de 6,7 millones.

Estados Unidos, España y Canadá anunciaron recientemente planes para crear centros de tramitación de asilo en América Latina que reduzcan el número de personas que se dirigen al norte para llegar a la frontera México-EEUU.