Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua presente en Tech Day 2023

La empresa de telecomunicaciones Claro Nicaragua, sigue mostrando su liderazgo empresarial, al ser parte del Tech Day 2023, el evento tecnológico más importante de la región, y donde se presentan especialistas en tecnología, quienes impartirán charlas magistrales sobre diversos temas.

El Tech Day Nicaragua, es organizado por Connecta B2B, la compañía de medios de comunicación en segmentos de negocios, más importante de América Central y El Caribe.

En este evento estarán participando especialistas en Inteligencia Artificial, Telecomunicaciones y Conectividad, Ciberseguridad, Analítica y Big Data, Transformación Digital, Infraestructura, Cloud y actualidad en TI.

Soluciones digitales

Claro es líder en innovación, a través de Claro Empresa, quienes ofrecen a sus clientes un amplio portafolio de herramientas tecnológicas que aportan a la eficiencia y seguridad de las empresas, a fin de encaminarlos en la transformación digital.

Entre estas herramientas se encuentran Pbx Cloud, una solución que facilita las llamadas y colaboración en equipo, y Claro Cloud Empresarial, un servicio de infraestructura en la nube que ayuda a las empresas a escalar sus negocios de manera eficiente y rentable.

Además, Claro ofrece servicios de Big Data, para facilitar a las empresas la toma de mejores decisiones basadas en datos; asimismo Claro Backup que brinda protección cibernética, mediante el respaldo de información en la nube.

“Como empresa líder en telecomunicaciones, estamos comprometidos con la innovación y la transformación digital de las empresas; es por esto, que ofrecemos a nuestros clientes, un amplio portafolio de herramientas tecnológicas, a través de Claro Empresa, a fin de ayudarles a alcanzar sus metas y afrontar los desafíos de un mundo cada vez más digital”, comento Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.  

Categorías
Ambiente Internacionales

ONU advierte tomar médidas ante «El Niño»

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, declaró el inicio del fenómeno «El Niño» y advierte tomar médidas para preparase ante las condiciones meteorológicas extremas. 

El Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, OMM, Petteri Taalas, señaló; «La declaración de El Niño por parte de la OMM es la señal para que los gobiernos de todo el mundo movilicen los preparativos para limitar las repercusiones en nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras economías».

Petteri advierte que las alertas tempranas y el actuar inmediato de los fenómenos meteorológicos extremos pueden salvar vidas y medios de subsistencia

Para la OMM, hay un 90 % de probabilidad de que el fenómeno continúe durante el segundo semestre de 2023, con una intensidad moderada.

Te puede interesar leer: MINSA BRINDA REPORTE DE SITUACIÓN ACTUAL DEL COVID-19

Cabe recordar que la última vez que se desarrollaron las condiciones de «El Niño» fue en 2016, declarado el año más caluroso jamás registrado. Este fenómeno fue calificado de «doble golpe».

Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA brinda reporte de situación actual del COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua brindó información de la situación actual del coronavirus en el país en la última semana.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 4 de Julio 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 27 de Junio al 4 de Julio 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 71 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 47 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,920 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,604 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales

Cumbre de la OCS contará con la participación de China y Rusia

También se espera que Irán se convierta en miembro de pleno derecho de la Organización de Cooperación de Shanghái en un debate virtual.

India está lista para presidir este martes una cumbre virtual de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO) el martes, con los líderes de Rusia y China entre los asistentes, junto con el primer ministro de Pakistán, su rival regional.

En el Consejo de jefes de Estado de la OCS de este año, Kazajstán asumirá la presidencia del grupo de ocho naciones, mientras que Irán, actualmente una nación observadora, será admitida formalmente como miembro de pleno derecho.

El primer ministro Narendra Modi presidirá la 23ª cumbre del bloque bajo la primera presidencia de India, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Todos los estados miembros de la OCS (China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán) fueron invitados a la cumbre, mientras que Irán, Bielorrusia y Mongolia fueron invitados como estados observadores, indicó ministerio de Exteriores de India.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, había anunciado la semana pasada que Irán se uniría a la OCS.

El presidente ruso, Vladímir Putin, también asistirá a la cumbre de la OCS, según un anuncio hecho por el Kremlin el lunes.

Turkmenistán también fue invitado como invitado, como es tradición de la OCS, agregó el ministerio, y agregó que el tema de la cumbre sería «Hacia una OCS segura».

El año pasado, la cumbre de jefes de Estado de la OCS se celebró en Samarcanda, Uzbekistán, y también asistió el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

China dijo el viernes pasado que el presidente Xi Jinping «pronunciaría comentarios importantes» en la reunión y «junto con otros líderes participantes, trazaría el rumbo para el crecimiento futuro de la organización».

«Con los esfuerzos concertados de todas las partes, la OCS logrará un mayor progreso e impulsará el desarrollo y la prosperidad en los países de la región», dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

En la cumbre del G-20 del año pasado en Bali, Modi de India y Xi de China se dieron la mano e intercambiaron palabras, su primera reunión pública desde mayo de 2020, cuando los dos países se enfrentaron en la disputada frontera de facto en la región de Jammu y Cachemira.

Pakistán también ha confirmado que su primer ministro, Muhammad Shehbaz Sharif, participará en la cumbre de la OCS.