Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se Suma al Enérgico Evento «Edición Jojo’s 2023» de Bizarre Town en Estelí

Claro Nicaragua, la empresa líder en el ámbito de las telecomunicaciones, ha unido fuerzas con el evento «Edición Jojo’s 2023» organizado por Bizarre Town, el cual se llevó a cabo en el departamento de Estelí. Esta colaboración tiene como objetivo reunir a entusiastas nicaragüenses del anime, manga, videojuegos y la cultura pop en un ambiente de entretenimiento saludable.

Claro se ha convertido en parte integral de la expo anime «Jojo’s 2023», demostrando su compromiso con la comunidad nicaragüense en todos los rincones del país. Este evento fomenta espacios de recreación juvenil, ofreciendo una variedad de tendencias tecnológicas que incluyen videojuegos dentro del mundo del anime y KPOP.

Bizarre Town Edición Jojo’s 2023

En el transcurso de la Expo Bizarre Town Con Edición Jojo’s 2023, los asistentes disfrutaron de una amplia gama de presentaciones y actividades. Entre ellas se incluyeron concursos de poses inspiradas en Jojo’s, trivias de anime y KPOP, así como el evento central: un concurso de Cosplay avanzado que desbordó talento y adrenalina en diversas categorías.

Para los apasionados de los videojuegos, Bizarre Town preparó una zona gamer que les permitió disfrutar de lo mejor en tecnología y diversión. Este espacio, equipado con PC Gamers y Nintendo Switch, permitió a los asistentes sumergirse en títulos como Call Of Duty Black Ops 3, Halo Reach, Vampire Survivors, Street Fighter 6, Mortal Kombat 11, OSU y JoJo’s Bizarre Adventure: All-Star Battle, Super Smash Bros Ultimate, Mario Kart, entre otros.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, compartió sus reflexiones sobre esta colaboración: «Claro Nicaragua se hace presente en los eventos más destacados de nuestro país. En esta ocasión, nos conectamos con la Expo anime Edición Jojo’s 2023 de Bizarre Town, con el propósito de brindar a los nicaragüenses la mejor experiencia en los diversos espacios destinados a los amantes de los videojuegos, el KPOP y el cosplay. Los invitamos a seguir nuestras redes sociales para disfrutar de la mejor experiencia en tecnología y tendencias».

Esta unión entre Claro Nicaragua y Bizarre Town subraya el compromiso de ambas organizaciones de brindar experiencias únicas y enriquecedoras a la comunidad, al mismo tiempo que celebra la rica diversidad de intereses dentro de la cultura del entretenimiento contemporáneo.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Empresas y Cisco Colaboran para Fortalecer la Ciberseguridad mediante Networking

Claro Nicaragua, una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones, se ha unido a Cisco Systems para llevar a cabo un evento de networking enfocado en la ciberseguridad. La charla, dirigida a empresas y aliados estratégicos, puso en relieve el sistema Meraki como una solución innovadora en este campo.

Durante la destacada presentación, Allan Zumbado, Representante de Cuentas en Cisco, abordó la importancia de contar con un sistema avanzado como «Meraki». Esta plataforma en la nube brinda la capacidad de administrar y proteger datos y grabaciones de vigilancia de manera intuitiva.

La principal característica de Meraki radica en su accesibilidad universal: puede ser utilizado desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, eliminando la necesidad de contar con habilidades técnicas especializadas o la contratación de personal adicional. Además, las actualizaciones regulares garantizan que la inversión en tecnología de la información permanezca siempre actualizada.

Esta plataforma otorga a los administradores la facilidad de gestionar redes de manera visual y directa. Permite la administración simultánea de múltiples ubicaciones, proporcionando información detallada acerca de los comportamientos y preferencias de los usuarios o clientes, sin requerir capacitación adicional.

Meraki no solo se enfoca en la usabilidad, sino también en la seguridad y el cumplimiento. Así, garantiza la protección de datos y la integridad de las redes. Además, ofrece valiosos conocimientos y análisis sobre los patrones de comportamiento y las preferencias de los usuarios, brindando una base sólida para la comprensión y la toma de decisiones informadas.

Cristian Gómez, Gerente de Mercado Corporativo de Claro Nicaragua, comentó: «En Claro, nos complace compartir con nuestros aliados estratégicos herramientas que garanticen la ciberseguridad. Por esta razón, presentamos Meraki, una plataforma desarrollada por Cisco Systems, que no solo beneficia los ámbitos de tecnología de la información, sino que también aporta valor a diversas áreas de trabajo. Meraki permite aprovechar sus capacidades para mejorar el rendimiento en actividades que requieren un alto grado de seguridad».

La colaboración entre Claro Empresas y Cisco Systems subraya la importancia de la ciberseguridad en un mundo cada vez más interconectado y resalta la necesidad de soluciones tecnológicas avanzadas para mantener la integridad y la confidencialidad de los datos.

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Cuál es la situación actual del COVID-19 en Nicaragua?

El MINSA dio a conocer la situación actual del coronavirus en Nicaragua.

A continuación nota de prensa :

Situación del Coronavirus al 29 de Agosto 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 22 al 29 de agosto 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 12 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 13 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,033 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como : hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,776 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Registra una Disminución Notable en los Casos de Malaria y Leptospirosis

El MINSA realizó informe semanal del comportamiento de las enfermedades epidémicas hasta este domingo 27 agosto.

A continuación nota de prensa:

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 27 de Agosto del 2023, es el siguiente:

Tuvimos 3,638 casos sospechosos de Dengue y 235 casos confirmados, con un aumento del 7% de casos positivos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,335 casos, para un aumento del 14% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 143 casos positivos de Malaria, para una disminución del 17% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 4 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 170 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 25 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 949 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua se une a la campaña «Decido Creerte» para promover la protección de la niñez y adolescencia

En un esfuerzo por promover la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, la empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, se une a la campaña «Decido Creerte» de la fundación «Ayuda en Acción». Esta campaña tiene como objetivo principal sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de creer y apoyar a la niñez y adolescencia cuando enfrentan situaciones de riesgo.

La campaña «Decido Creerte» busca involucrar a padres, madres y tutores en esta causa, invitándolos a reconocer y respaldar las voces de los más jóvenes cuando expresan situaciones que puedan poner en peligro su bienestar. Con el lema «Es Mi Derecho Decir No», se alienta a los participantes de esta iniciativa a identificar posibles situaciones de riesgo desde temprana edad y a comunicarlas a personas de confianza.

Para fortalecer los objetivos de la campaña, Claro Nicaragua ha integrado esta iniciativa en su programa «Posteá Seguro», que se enfoca en educar a padres, madres y tutores sobre la seguridad en línea para niños, niñas y adolescentes. Dado que las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de los jóvenes, «Posteá Seguro» proporciona información esencial para garantizar un uso responsable y seguro de estas plataformas. Así, la campaña «Decido Creerte» se convierte en un componente esencial del compromiso social de Claro Nicaragua.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, comentó: «En Claro, nos unimos a la campaña ‘Decido Creerte’ a través de nuestro programa ‘Posteá Seguro’, para concienciar a padres, madres y tutores sobre la importancia de creer en la niñez y adolescencia cuando expresan situaciones de riesgo. Es urgente estar alertas y proteger a nuestros seres queridos».

Para conocer más detalles sobre la campaña «Decido Creerte», se invita a la comunidad nicaragüense a visitar las redes sociales de Ayuda en Acción Nicaragua en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter. «Posteá Seguro» representa la valiosa contribución de Claro Nicaragua al fomento de un entorno digital seguro para los menores de edad. A través de este programa, la empresa empodera y capacita a los jóvenes para que puedan protegerse de amenazas como el ciberacoso, el sexting y el grooming, entre otros riesgos presentes en el ciberespacio.

Con esta colaboración significativa entre Claro Nicaragua y la fundación «Ayuda en Acción», se espera un impacto positivo en la conciencia pública y en la protección de la niñez y adolescencia en el entorno en línea. La campaña «Decido Creerte» reafirma la responsabilidad social de las empresas en la promoción del bienestar y la seguridad de las generaciones futuras.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua te trae «Full Claro» el servicio más completo para vos

La Compañía de Telecomunicaciones Claro Nicaragua, lanzó este martes su más reciente e innovadora promoción, «Full Claro» para clientes de Claro Hogar Triple y Plan Pospago.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa, realizó una remembranza de como ha sido el trabajo arduo de esta compañía para tener comunicados a las familias nicaragüenses, desde el 2001, haciendo referencia que tienen el mismo compromiso desde el inició hasta la fecha, enfatizó que el mayor objetivo de Claro Nicaragua es que todos los nicaragüenses estén comunicados en cualquier parte del territorio nacional.

Gilda Tinoco – Gerente de

¿Qué es ser un cliente «Full Claro»?

Los clientes Full Claro son aquellos que cuentan con un contrato Triple Hogar (Televisión, Internet, linea fija) y Pospago desde los $16.99, los servicios tienen que estar a nombre de un mismo titular, los usuarios que cumplan con estos dos requisitos, inmediatamente pasan hacer clientes Full Claro y estarán recibiendo el doble de capacidad de su plan.

Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo

Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo manifestó: «Nos complace anunciar a las y los nicaragüenses «Full Claro», el beneficio que ofrece la experiencia de la convergencia en los planes pospagos, para disfrutar del doble de internet con la red más rápida 4.5 G LTE del país. Invitamos a nuestros clientes a ser parte de la familia Claro, a fin de estar más conectados que nunca».

Para activar este servicio lo pueden hacer en sus centros de atención al cliente, o bien pueden llamar al 121 o enviar un mensaje al número de Whatsapp 8859-0000, aquí podrán solicitar el beneficio de doble capacidad en el plan pospago.

Categorías
Destacadas Nacionales

Pista Juan Pablo II, la obra vial más importante de Managua

En una entrevista para un medio nacional (Canal 8), el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, dio a conocer a detalles los proyectos de gran magnitud que tendrá la capital, dentro de los cuales está la Pista Juan Pablo II, cuyo proyecto de ampliación comenzó esta semana. 

Moreno expresó; «Hemos empezado luego de muchos años de planificación, hemos arrancado con el bloqueo parcial del tramo I y tramo IV, extremos de la pista».

Fidel Moreno, Secretario General del ALMA.

Cabe destacar que el tramo I va desde 7 Sur, hoy Paso a Desnivel Nejapa hasta Julio Martínez, tramo IV, va justamente en la intersección de lo que fue Plásticos Robelo.

El secretario Indicó que con esta ampliación, representará una situación compleja con el tráfico que tiene Managua; donde diariamente más de 120 mil vehículos tocan algún punto de esta emblemática pista en Managua.

La planificación de la Pista Juan Pablo II, llevó cinco años, por la complejidad que hay con el manejo del tráfico y evitar al máximo las complicaciones para peatones como conductores de cualquier tipo de vehículo.

Ante esto, la Alcaldía de Managua ha planificado rutas de desvío, para las 22 rutas y del transporte de carga que interceden por los segmentos de la pista.

Pista Juan Pablo II

Esta pista tendrá un total de 6 carriles, tres en cada dirección, además de dos marginales; para un total de 10 carriles.

«En el caso de la Rotonda El Periodista se haría un cambio, ya que la pista pasaría por debajo de la misma. De los cinco pasos a desnivel previstos en esta pista, este sería el único que se le conoce como el término deprimido», detalló Moreno.

En el segmento de ENEL Central será un paso a desnivel elevado, con seis carriles en la parte alta y en la parte baja siempre las dos marginales a ambos lados para cuatro carriles. En el caso de Metrocentro, sería un paso a desnivel triple.

En la Rotonda Cristo Rey será un paso elevado. Además en el tramo IV de la Pista Juan Pablo II sería de ocho carriles.

Moreno manifestó que con la creación de esta Pista vendrá a reducir hasta un tercio de tiempo de llegar a un lugar a otro en horas pico en la capital; además se tendrá más espacio para los peatones.

También se contará con la creación de ciclo-vías y la siembra de unos 25 mil árboles; como parte del nuevo ornato de la ciudad.

«Con este proyecto, está el de saneamiento para 33 barrios que se vinculan a la pista; así como en sistemas de drenaje. Además, se trabajará en 12 cauces a lo largo del recorrido del proyecto», asi lo señalo Fidel Moreno.

Fidel Moreno explicó que el tramo IV será el que lleve más tiempo de ejecución. El primer tramo está planeado para 15 meses, para finales de 2024; y en un plazo de seis meses se intervendría el tramo 2 y el tramo 3.

«Son 290 millones de córdobas la inversión que tiene la Pista Juan Pablo II. En el momento pico tendrá unos 3 mil trabajadores de la construcción, pero bueno en diferentes momentos tendremos no menos de 15 mil trabajadores”Finalizó el Secretario General de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno.

Categorías
Destacadas Nacionales

19 nicaragüenses dan positivo para COVID-19

El Ministerio de Salud dio a conocer en su informe la situación actual del COVID-19, en el país centroamericano.

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 22 de Agosto 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 15 al 22 de Agosto 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 19 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 8 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,027 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,763 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales

Nuevo episodio eruptivo del Volcán Ubinas sacude el territorio peruano

El volcán Ubinas, el más activo de Perú, registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que rebasaron los tres kilómetros de altura, informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen).

“Esta mañana el volcán Ubinas registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que superaron los 3.000 metros de altura sobre su cima”, puntualizó el organismo.

El ente había anunciado en la mañana que localidades de Moquegua y Arequipa serían afectadas por dispersión de partículas en el aire del coloso, según pronóstico para las 10H00 hora local, al tiempo que recomendó seguir las indicaciones emitidas por las autoridades competentes.

El parte indicó que ante una eventual emisión de cenizas, estas se dispersarían hacia la región de Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Puno (San Román, Lampa, Azángaro, Melgar, Carabaya, Collao y Chucuito).

Las cenizas del volcán, quien inició un nuevo proceso eruptivo a mediados de junio pasado, se han dispersado hacia las zonas que se encuentran al este y sureste del coloso, afectando a los distritos de Ubinas y Chojata, esta última con una población de 2.300 habitantes.

Ubinas es un estratovolcán situado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el sur del Perú, y culmina a 5.670 metros sobre el nivel del mar y cubre una superficie de 45 kilómetros cuadrados.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua registra disminución en casos de neumonía y dengue

A traves del Ministerio de Salud el Gobierno de Nicaragua, brindó informe semanal del comportamiento de las enfermedades epidémicas.

A continuación nota de prensa integra:

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al Domingo 20 de agosto del 2023, es el siguiente:

Tuvimos 3,739 casos sospechosos de Dengue y 219 casos confirmados, con un aumento del 9% de casos positivos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,155 casos, para una disminución del 8% de casos en relación a la semana anterior.

Asimismo, se reportan 165 casos positivos de Malaria, para un aumento del 7% de casos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 11 casos confirmados de Leptospirosis. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se realizaron 145 muestras para detectar virus de Influenza, encontrándose 28 casos positivos. En lo que va del año, se registra un total de 924 casos positivos de esta enfermedad.