Desde el 2002, los 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, esto para crear conciencia y esfuerzo sobre los problemas de salud mental en todo el mundo.
Cada año se establece un tema central para la campaña del Día Mundial de la Salud Mental. Para este año 2023 el lema es el siguiente: “Celebrar la salud mental como un derecho humano universal«.
La OMS, indica; «Una de cada ocho personas en todo el mundo vive con problemas de salud mental, que pueden afectar su salud física, su bienestar, su forma de conectarse con los demás y sus medios de vida. Las condiciones de salud mental también están afectando a un número cada vez mayor de adolescentes y jóvenes».
La salud mental es un derecho humano básico para todas las personas. Toda persona, sea quien sea y dondequiera que esté, tiene derecho al más alto nivel posible de salud mental.
«Los Gobiernos deben defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y ofrecer los cuidados necesarios para su recuperación. Esto incluye reforzar el apoyo comunitario e integrar la ayuda psicológica en el conjunto de la atención sanitaria y social»,expresó el Secretario General de la ONU, António Guterres.
Disfruta de emocionantes aventuras llenas de diversión y nostalgia con películas, series, documentales, deportes, musicales y mucho más. Durante toda esta temporada, tu familia podrá sumergirse en sus favoritos gracias al catálogo en constante renovación. En la sección «Recién agregados», encontrarás inspiradoras historias como «Sin Descanso», un documental sobre la vida de Gustavo Cisneros, un empresario que enfrenta desafíos desde su infancia con optimismo y visión de éxito mundial.
Revive junto a tu familia los éxitos del pasado, como ‘Los Cazafantasmas’. La comedia está llena de sucesos paranormales que desencadenan la organización de los Cazafantasmas. Su misión: Es enfrentar los misterios que atormentan Nueva York y eliminar todo rastro de ectoplasma.
Disfruta de la Premier League de Paramount+.
Para los apasionados del fútbol, Claro Video ofrece la mejor experiencia con la Liga Inglesa «Premier League», donde pueden seguir minuto a minuto a sus equipos y jugadores favoritos, como Arsenal, Liverpool, Chelsea, Manchester City, New Castle, y muchos más, mientras luchan por llegar a la gran final y levantar el prestigioso trofeo. Además, los espectadores de la plataforma disfrutan de contenido exclusivo de Paramount Plus como parte de sus opciones de entretenimiento en Claro Video.
Pero la diversión y emoción no son exclusivas para los adultos. Los niños y niñas también encuentran alegría en las diferentes opciones de Claro Kids, donde pueden ver sus series y películas animadas favoritas. Desde Bob Esponja, Paw Patrol y Dora, hasta Kung Fu Panda, Cómo Entrenar a tu Dragón y Angry Birds, entre otras producciones, que los sumergen en las mejores historias animadas.
Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expresó: “En Claro Video, las familias disfrutan del mejor entreteniendo ya que tenemos un amplio catálogo de producciones cinematográficas de diferentes géneros, para todos nuestros clientes. A través de nuestros servicios queremos ofrecerles la mejor experiencia en documentales educativos, series del momento, y películas animadas, así como las emocionantes jornadas de futbol con la Premier League que llena de pasión a los amantes de este deporte, esto es parte de nuestro compromiso para ofrecerles los mejores servicios a las y los nicaragüenses”.
Los oficiales comenzaron a recibir llamadas denunciando el incidente cerca de las 13H00 (hora local).
El Departamento de Policía del condado de Holyoke, perteneciente al estado de Massachusetts, en Estados Unidos (EE.UU.), reportó que este miércoles ocurrió un tiroteo en el centro de esa ciudad y dejó un saldo de múltiples víctimas.
En su cuenta de la red social Facebook, el ente no precisa la cantidad de muertos, pero sí asegura que existe una “investigación activa y en curso” para esclarecer los hechos ocurridos en la intersección de las calles Sargeant y Maple.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del tirador, y como medida de precaución, se aconseja a los transeúntes y curiosos mantenerse alejados de la zona.
De acuerdo con medios locales, los oficiales comenzaron a recibir llamadas denunciando el incidente cerca de las 13H00 (hora local). Los primeros en llegar al lugar encontraron a varias personas heridas de bala.
Previo a estos hechos, la policía había celebrado una conferencia de prensa para dar a conocer la cantidad de disparos que había detectado el sistema ShotSpotter.
ShotSpotter es un programa informático, que ha sido desarrollado para que las fuerzas del orden detecten, encuentren y respondan a los disparos.
La Juez Novena de Distrito de Familia, doctora María de los Ángeles Soza, ordenó a hijos de un anciano de 82 años, alquilarle una vivienda para que este pueda vivir dignamente por el resto de su vida, esto con el objetivo principal de garantizar el bienestar de la familia en su conjunto, así como salvaguardar los derechos de las personas adultas mayores.
Esta decisión se debe a la incapacidad de una pareja de adultos mayores para convivir bajo el mismo techo, debido a la solicitud de divorcio unilateral por parte de la mujer de 68 años y la resistencia de algunas de sus hijas a tener al padre cerca.
En el mes de febrero la esposa del demandado, presentó una solicitud de divorcio unilateral y una pensión compensatoria por parte del padre de sus hijos quienes ahora son mayores de edad, alegando que este había abandonado el hogar para vivir con otra mujer, por lo que había generado problemas económicos y la imposibilidad de solventar sus gastos de alimentación y subsistencia.
Como parte de su defensa el anciano contrademando a su esposa y solicitó el uso de la vivienda en donde compartieron por muchos años de matrimonio, al final ambos acordaron desistir en la pensión compensatoria y del compartir la vivienda, alegando la esposa que ella recibe una pensión de jubilación por casi 6 mil córdobas y el demandado que no podría vivir bajo el mismo techo ya que se ha convertido en un infierno.
La juez Soza, se apersonó a la vivienda en agosto pasado y pudo constatar el hacinamiento en el cual la exesposa habita en compañía de dos hijas, y considerando que de seguir ahí el anciano tendría que vivir con todo el ambiente hostil que ha dejado este proceso, también tendría que vivir una vida precaria al seguir con sus familiares, mandató a los hijos alquilar una vivienda para su anciano padre.
Parte de la inspección realizada por la autoridad judicial
Entre los hijos de ambas partes se encuentra un oficial de policía por lo que a este la Juez designó para que reciba el aporte suyo y el de sus hermanos y puedan realizar un contrato de arrendamiento de vivienda para su padre.
La Juez enfatizó y recordó a los hijos que el Arto. 167 de la Constitución Política de Nicaragua establece que los fallos y resoluciones de los tribunales y jueces son de ineludible cumplimiento para las autoridades del Estado, instituciones y personas naturas y jurídicas afectadas.
La decisión salomónica de la jueza novena de Distrito de Familia, la Dra. María Soza, está basada ante el arto. 73 de la Cn, que en su párrafo se lee «Los hijos a su vez están obligados a respetar y ayudar a sus padres».
Hard Rock responsabiliza a Galería Santo Domingo, del cierre temporal de su restaurante, aún cuando galería presentó a través de comunicado que esta franquicia quedó a deber más de 190 mil dólares en concepto de arriendo desde el 2021.
A pocos días de su cierre, Xochilt Ocampo representante legal de Hard Rock Café, denunció que empresas alternas están siendo dañadas por está situación, ya que Galería Santo Domingo aún no permite sacar las pertenencias que fueron alquiladas para un evento que realizaron el pasado 01 de septiembre.
“Son estructuras metálicas y equipos de audios, los que Galerías no ha permito que los puedan sacar y eso que el evento que tuvimos con ellos fue el 1 de septiembre, esa empresa está dejando de percibir por esta situación”, reafirmó Ocampo.
Ocampo manifestó que están valorando el iniciar un proceso civil por daños y prejuicios en contra de Galerías Santo Domingo, debido a las clausulas abusivas que solamente le generan pérdidas y sabotaje a Hard Rock Café.
El calor sofoca en estos días a Managua, que registró récords históricos de temperaturas el 1 de octubre, con 36,4 grados y una sensación térmica superior a los 40 grados. En la capital nicaragüense llovizna con dificultad cuando inicia el mes que registra los eventos extremos del periodo lluvioso.
El fenómeno de El Niño provocó en septiembre un incremento de 1,5 grados en la temperatura superficial del mar, lo que ha impactado en Nicaragua con una reducción del 40% de las lluvias proyectadas en un invierno típico.
Esta nación fue azotada por El Niño entre 2014 y 2016, cuando se estableció un sistema de monitoreo de los pozos instalados en sus 153 municipios para precisar la disponibilidad del agua potable con la que cuenta el país ante la incertidumbre que provoca la variabilidad climática.
El presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), Ervin Barreda, explicó a Sputnik cómo se ha preparado Nicaragua para contener una emergencia provocada por la ausencia de lluvias y su impacto en la reducción de agua.
«Nosotros tenemos una serie de pozos monitores que nos permiten llevar el pulso de cuál es el descenso de todo el nivel de ese gran reservorio subterráneo que se llama el acuífero de la Sierra [en Managua]. Esto nos permite llevar un registro con bastante exactitud [quincenal], incluso en algunos puntos con el uso de tecnología, con unos dispositivos que están en el pozo tenemos datos de cada zona, de cómo se están comportando los diferentes niveles, el estático y el dinámico», aseguró el funcionario.
En tiempos de crisis por sequía, Enacal y las alcaldías locales disponen de un plan contingente para llevar agua a las comunidades situadas en zonas elevadas o montañosas de este país, donde el recurso hídrico escasea.
Tal es lo que acontece con el llamado Corredor Seco, formado por una franja de territorio afectado por la variabilidad climática extrema en Centroamérica y que golpea municipios de los departamentos de León, Chinandega, Carazo, Estelí, Madriz, Matagalpa y Nueva Segovia, ubicados en el occidente, norte y oriente de Nicaragua.
«Este invierno hay un déficit importante de precipitaciones, se habla de hasta del 40%, que va a repercutir en algunas situaciones, sobre todo en aquellos lugares que tenemos acuíferos que no son muy consolidados o de mucho potencial (…) Al final de febrero y marzo inicia la etapa crítica, entonces existe un plan en esas ciudades que tiene que ver con reducir el horario de abastecimiento para administrar la capacidad de agua que se está almacenando en el reservorio», manifestó el alto cargo.
Barreda descarta un escenario en el que una reducción dramática de lluvias deje sin agua a su país, debido a que hasta octubre no existen descensos en los acuíferos que abastecen grandes núcleos poblacionales.
Además, el funcionario considera que Nicaragua tiene una «ventaja comparativa» porque está dotada de fuentes subterráneas del recurso y, en menor medida, de fuentes superficiales, como la laguna cratérica de Asososca que abastece al 12% de la capital, también aprovisionada por el acuífero del valle de la Sierra que se localiza al sur de Managua.
Esta nación centroamericana cuenta con una treintena de lagunas naturales, además de dos lagos de considerables dimensiones: el Xolotlán al sur de Managua y el Gran Lago de Nicaragua en el suroriente, que abastece a nueve ciudades costeras; fuentes que tienen un impacto beneficioso para las reservas subterráneas, explicó Barreda.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) administra la estrategia del manejo de cuencas ante el cambio climático y sus efectos en este país. Su director ejecutivo, Rodolfo Lacayo, declaró a Sputnik que Nicaragua ha dispuesto de una serie de acciones para asegurar el recurso hídrico para el consumo humano y la seguridad alimentaria, lo que obliga a esta instancia a fortalecer el cuido y conservación de fuentes.
El funcionario de Managua manifestó que la regulación es el mecanismo prioritario que prevé la estrategia nacional ante el cambio climático para asegurar el consumo y uso del agua para la alimentación en un escenario extremo que pueda provocar El Niño en los próximos meses o años.
«Ante una reducción de la disponibilidad hídrica, lo que hacemos nosotros es entrar a regular esos aprovechamientos», finalizó el titular de ANA.
El boletín de seguimiento de El Niño, publicado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), prevé un comportamiento «fuerte» del fenómeno entre noviembre de 2023 y enero de 2024.
Este miércoles 4 de octubre se cumplieron tres días consecutivos de bloqueos, y protestas en el país, donde integrantes de diferentes agrupaciones bloquean más de 20 vías, que han sido afectadas en todo el territorio nacional.
Los protestantes aseguraron que permanecerán por tiempo indefinido en resistencia hasta que sus peticiones sean escuchadas. La principal exigencia de los manifestantes es la renuncia de Fiscal General del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.
“Esta es una manifestación en contra de la corrupción, queremos que renuncien todos los que están cometiendo esta injusticia en contra de la democracia”, declaró Víctor Vásquez», miembro del grupo de campesinos.
La Dirección General de Protección y Seguridad (Provial) reportó que hasta el momento hay un total de 24 carreteras bloqueadas.
Cabe señalar que estas protestas comenzaron este lunes, luego de que el sábado, la Fiscalía realizara un nuevo allanamiento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y decomisara las actas con los resultados de los comicios de la primera vuelta el 25 de junio y del balotaje el 20 de agosto.
Este próximo 07 de diciembre Claro Nicaragua, te invita a ser parte de la segunda edición del «Festival Live Up», un espectáculo que no tendrá igual.
Este evento tendrá una mezcla de género extraordinaria, entre los cuales tenemos pop, vallenato y urbano, está dirigido a los jóvenes y les promete ser una experiencia única y diversificada.
Nicaragua vivirá una noche espectacular, con una gran variedad de talentos, nada más y nada menos este próximo 07 de diciembre se presentarán el ganador de siete Grammys «Fonseca», «Manuel Turizo y Ryan Castro», harán vibrar el Estadio Nacional Soberanía.
El costo de las entrada se va dar en tres fases que va ir de menor a mayor; los boletos están a la venta a partir de hoy 04 de octubre, en www.todoticket-ni.com o en sucursales de Crepe Lovers.
La empresa Claro Nicaragua, líder en telecomunicaciones y con mejor reputación corporativa, premia a sus clientes fieles, con más beneficios y promociones.
En la promoción «Con Claro Ganas», varias pulperías en Managua se unieron al concurso y al cumplir con los requisitos de efectuar recargas de C$ 700 o más, tanto en paquetes como en recargas, además de activar tarjetas Simcard en sus establecimientos. En la tómbola electrónica de Claro, más de 40 pulperías fueron beneficiadas.
Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, compartió: «La empresa líder en telecomunicaciones, con la promoción ‘Con Claro Ganas’, reconoce y premia a sus valiosos clientes y aliados estratégicos que continúan demostrando su compromiso y preferencia hacía de nuestra marca. Los invitamos a estar atentos a los próximos sorteos, donde seguiremos recompensando su lealtad por ser parte de la familia Claro».
Para participar en las próximas oportunidades, visita el sitio web oficial en www.claro.com.ni o bien las redes sociales (@claroniacaragua), donde encontrarás todos los detalles sobre las promociones y los beneficios exclusivos para clientes.
Por segunda vez, la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura, en colaboración con la Embajada de Nicaragua en Japón, representan activamente el progreso de la industria cafetalera en la Feria Internacional de Cafés Especiales de Japón. El compromiso tiene un enfoque participativo y sostenible hacia el desarrollo del café, y la pasión por la valiosa tradición con la comunidad cafetera internacional.
En este año la SCAJ, “celebra 20 años de SCAJ contigo”, conmemorando su vigésimo aniversario de fundación, donde tuvo lugar en el Centro Internacional de Exposición de Tokio Big Sight, los días 27 al 29 de septiembre 2023.
En la ceremonia estuvieron presente Sandy Dávila, Embajadora de Nicaragua en Japón y jefes de misión de otros países productores de cafés especiales como Venezuela, Brasil, Perú, Panamá, Colombia, Jamaica, Etiopia, Ruanda, El Salvador entre otros.
Nicaragua se destacó en el Certamen Taza de Excelencia 2023 con un puesto de exhibición a cargo de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura de Nicaragua (CONATRADEC). Merling Preza, Productora y Miembro Nacional de CONATRADEC, junto con el Gerente General de PRODECOOP, y Julio Obregón, Líder Técnico del Certamen Taza de Excelencia Nicaragua 2023, se unieron para ofrecer una degustación del mejor café de Nicaragua. Actividad que incluyó con una selección de los 10 mejores ganadores del Certamen Taza de Excelencia, presentados ante representantes de empresas japonesas importadoras y procesadoras de café, así como el público en general. Nicaragua demostró su excelencia cafetalera al mundo entero en este evento especial.
Durante la degustación, CONATRADEC presentó la alta calidad del café especial nicaragüense a nuevos mercados en beneficio de las Familias productoras, comercializadores y exportadores nicaragüenses; logrando alcanzar un gran reconocimiento de los atributos y altos estándares de calidad.
La Exposición SCAJ es el principal evento de café especializado en Asia, organizado anualmente por la Asociación de Cafés Especiales de Japón (SCAJ). Su objetivo es aumentar la conciencia y el conocimiento sobre el Café Especial entre los consumidores japoneses y los productores de café de todo el mundo. Además, busca promover la mejora del medio ambiente natural, abrir nuevos canales de comercialización y elevar los estándares de vida en los países productores de café