Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua Celebra la Temporada Navideña con una Gran Zona de Compras

Claro Nicaragua y 1000 Maneras de Emprender invitan a los nicaragüenses a sumergirse en la magia de la temporada navideña a través de la «Zona de Compras Navideñas«, que se lleva a cabo en Multicentro Las Américas.

Esta iniciativa reunirá a 20 emprendedores locales, destacando una variada gama de productos y servicios ideales para esta época festiva. Entre las ofertas se encuentran bebidas, postres artesanales, calzado nacional, artesanías, plantas, ropa, accesorios de cuero, comidas típicas de la temporada y tecnología, entre otros.

Entre las atracciones especiales que ofrece la feria se encuentran:

  • Actividades para Niños: Los fines de semana, habrá emocionantes actividades para niños, como la visita de Santa Claus, pintura de caritas, decoración de galletas navideñas, regalías por compras y promociones especiales.
  • Zona de Empaque: La feria contará con una zona dedicada exclusivamente al empaque de compras, garantizando que los clientes salgan con sus regalos listos para obsequiar.
  • Área Familiar: Se dispondrá de un espacio para que las familias nicaragüenses capturen sus momentos especiales a través de un photobooth.

Además, la feria contará con un kiosco de atención al cliente Claro, donde los usuarios de prepago disfrutarán del doble de internet en Superpacks con TODO, así como acceso a plataformas de música como Spotify, Deezer y Apple Music. También se ofrecerán redes sociales GRATIS, incluyendo Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, YouTube y TikTok al activar paquetes desde C$70 córdobas marcando *555# opción 5.

Los usuarios de postpago recibirán el doble de internet al renovar o contratar planes Sin Límites desde US$20,99, además de acceso gratuito a redes sociales y plataformas de entretenimiento. Adicionalmente, podrán adquirir un Samsung A14 5G con 36GB en cuotas de $28.99 al mes.

Para aquellos que deseen disfrutar de la navidad en familia, la contratación o renovación de Claro Hogar ofrecerá hasta 100 megas de velocidad más Paramount Plus, incluido en Claro Video. Además, se ofrece TV digital con canales HD, servicio de línea fija y la opción de llevarse un TV Samsung de 32” en cuotas de $12.53 al mes, o un TV Samsung de 65” en cuotas de $42.53 al mes.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua, expresó: «Desde Claro Nicaragua, a través de Conéctate con lo Tuyo, apoyamos el talento emprendedor de Nicaragua; promovemos espacios que contribuyen a su crecimiento, ventas, networking y formación continua. Invitamos a los nicaragüenses a consumir local, compartir en familia y realizar sus compras navideñas en esta feria».

La feria estará abierta del 14 de noviembre al 24 de diciembre, de 09:00 am a 8:00 pm, en Multicentro Las Américas, Managua. ¡No te lo pierdas!

Categorías
Ambiente Destacadas Empresariales Nacionales

Empresas de Mariscos muestran sus prácticas ambientales

Con el propósito de evaluar las prácticas ambientales en empresas dedicadas a la producción de mariscos en Chinandega, la ministra del Ambiente y de los Recursos Naturales, Heyddy Calderón, en colaboración con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, llevó a cabo visitas directas a las instalaciones de «Granja Camaronera Inversiones Belén» y «Langostino de Centroamérica».

La primera parada del recorrido fue la empresa «Granja Camaronera Inversiones Belén», ubicada en la comunidad Campusano, municipio de Chinandega. Durante la visita, se profundizó en el proceso de cultivo y cosecha de camarones y langostinos, permitiendo obtener un conocimiento detallado de las prácticas empleadas en esta fase crucial de la producción marisquera.

Continuando con la jornada, la siguiente parada fue en la empresa «Langostino de Centroamérica», especializada en el maquilado, empaque y exportación de camarones. Durante la visita, se destacó el compromiso con la protección de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental en la comunidad Ranchería, ubicada en el mismo municipio de Chinandega.

Asimismo, los empresarios expresaron su firme compromiso con la conservación del Mangle rojo, una especie autóctona de la zona y su compromiso no solo se limita a la actividad productiva, sino que se extiende al cuidado y preservación de los recursos naturales que son fundamentales para su industria y para el equilibrio ambiental en la región.

Categorías
Internacionales Salud

Nueva Zelanda derogará ley contra el consumo de tabaco

No ha pasado un año desde que Nueva Zelanda aprobó una ley pionera en el mundo, en la lucha contra el consumo de tabaco y ya las autoridades del país pretenden derogarla.

Esta ley se aprobó en diciembre de 2022 para elevar gradualmente la edad para fumar y, finalmente, prohibirlo por completo.

Te puede interesar leer: GOOGLE ANUNCIA LA ELIMINACIÓN DE CUENTAS DE FOTOS Y GMAIL A PARTIR DE DICIEMBRE

El objetivo de esta ley era de impedir a las generaciones venideras iniciaran con el habito de fumar. Así mismo, se habría retirado los productos del tabaco en el 90% de los minorista neozelandeses que actualmente los venden, y disminuir el nivel de nicotina en el cigarrillo.

También se regulaba la cantidad permitida de nicotina en los productos de tabaco y su venta únicamente a través de tiendas especiales, lo cual se redujo de 6 mil a 600 en todo el país.

La nueva ministra de Finanzas, Nicola Willis, declaró; «El Gobierno tiene intención de anular estos planes para que los ingresos procedentes de la venta de cigarrillos se destinen a recortes fiscales».

Christopher Luxon, primer ministro, aclaró que la derogación de la ley impedirá la aparición de un mercado negro de tabaco y no arrastrará a los comercios a actividades delictivas.

La profesora Lisa Te Morenga, presidenta de la organización no gubernamental Health Coalition Aotearoa, expresó; «Es una gran derrota para la salud pública y una enorme victoria para la industria tabacalera, cuyos beneficios aumentarán a costa de las vidas de los kiwis».

Las autoridades neozelandeses explicaron que la ley ahorraría 1.300 millones de dólares en costes del sistema sanitario en los próximos 20 años y reducirían las muertes en un 22 % en el caso de las mujeres y en un 9 % en el de los hombres.

Categorías
Destacadas Tecnología

Google Anuncia la Eliminación de Cuentas de Fotos y Gmail a Partir de Diciembre

Como parte de sus medidas continuas de seguridad y gestión de datos, Google informa que comenzará la eliminación de contenidos de cuentas inactivas en Google Drive y Google Fotos a partir de diciembre.

Este proceso tiene como objetivo garantizar una gestión eficiente de la información almacenada, eliminando datos de cuentas que no han sido utilizadas. La empresa reafirma su compromiso con la privacidad y la seguridad de los usuarios al tomar estas medidas para mantener la integridad de sus servicios.

En el año 2019, Gmail alcanzó la notable cifra de 1.500 millones de usuarios activos a nivel global, consolidándose como uno de los servicios de correo electrónico más ampliamente utilizados. Sin embargo, esta masiva popularidad también ha atraído la atención de individuos con intenciones fraudulentas, quienes perciben la plataforma de Google como un terreno propicio para llevar a cabo diversas formas de estafas y actividades maliciosas. Este desafío subraya la importancia continua de implementar medidas de seguridad robustas para proteger la integridad y privacidad de los usuarios en el entorno digital.

Las cuentas que serán eliminadas son aquellas que tienen dos a más años de estar inactivas.

Categorías
Nacionales Salud

Mayor atención en salud a los adultos mayores

Más de un millón de atención en salud, han recibido los adultos mayores, por parte del Ministerio de Salud en todo el País.

Según informes dado por el MINSA, hasta el momento se ha brindado 1,364,139 atenciones de salud a las personas de la tercera edad.

Te puede interesar leer: AVANZA SERVICIOS DE ATENCIÓN EN SALUD INFANTIL

En el informe se agrega; 348,033 que padecen alguna enfermedad crónica, recibieron chequeo y atención médica; 263,922 protagonistas participaron de encuentros para promover la adherencia al cumplimiento de sus fármacos y cuido especial por el núcleo familiar.

199,209 recibieron acompañamiento en sus procesos asistenciales para la detección temprana de complicaciones; se realizó 95,258 atenciones médicas especializadas.

Así mismo, se efectuaron a través del centro Don Porfirio García-Managua, 20,264 atenciones en toda las especialidades.

Categorías
Internacionales

El enigma de los conejos que inspiró la secuencia de Fibonacci

Leonardo de Pisa, conocido mundialmente como «Fibonacci» intentaba resolver un enigma sobre los hábitos de apareamiento de los conejos cuando descubrió la secuencia numérica que lleva su nombre.

Fibonacci, fue un visionario matemático cuyo trabajo revolucionó la aritmética europea al introducir conceptos árabes y la secuencia numérica.

En su «Libro de cálculo», Fibonacci promovió el nuevo sistema de números, demostrando lo sencillo que era en comparación con los números romanos que se utilizaban en toda Europa.

La secuencia de Fibonacci es una de las joyas matemáticas que ha resistido la prueba del tiempo, trascendiendo épocas y generaciones. Su origen se remonta al siglo XIII, cuando Leonardo de Pisa, introdujo al mundo occidental esta fascinante sucesión de números que ha influido profundamente en diversos campos, desde las matemáticas hasta la biología y la estética.

La secuencia comienza con los números 0 y 1, y cada término subsiguiente es la suma de los dos anteriores: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, … y así sucesivamente. Esta secuencia aparentemente simple ha demostrado ser una joya matemática con propiedades asombrosas.

El enigma de los conejos

Fibonacci intentaba resolver un enigma sobre los hábitos de apareamiento de los conejos y para entender este razonamiento, supuso que un granjero tiene un par de conejos.

Los conejos tardan dos meses en alcanzar su capacidad reproductiva y dan a luz a un par de conejos cada mes. El problema era saber cuántos pares de conejos habría en un mes determinado.

Durante el primer mes, hay un par de conejos y como no han madurado, no pueden reproducirse. Durante el segundo mes, todavía hay un solo par. Al comienzo del tercer mes, la pareja se reproduce por primera vez, por lo que hay 2 parejas de conejos.

Al comienzo del cuarto mes, la primera pareja se reproduce nuevamente, pero la segunda pareja no es lo suficientemente madura, por lo que hay 3 parejasEn el quinto mes, la primera pareja se reproduce nuevamente y la segunda pareja lo hace por primera vez, pero la tercera pareja todavía es muy joven, por lo que hay 5 pares.

Esta secuencia se expresa de la siguiente manera:

1… 1… 2… 3… 5… 8… 13… 21… 34… 55… sucesivamente.

Categorías
Destacadas Nacionales

Hidrantes en los mercados de la capital son inspeccionados para reforzar la seguridad contra incendios

En un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad en los mercados de Managua, los dedicados miembros de la institución de Bomberos Unidos han llevado a cabo inspecciones exhaustivas a los hidrantes ubicados estratégicamente en estas áreas.

Estas revisiones tienen como objetivo asegurar que, en caso de un siniestro, se cuente con sistemas operativos y listos para actuar de inmediato. La iniciativa busca no solo salvaguardar propiedades, sino también proteger vidas humanas, reduciendo así el impacto potencial de incidentes relacionados con incendios. La labor proactiva de los bomberos refleja su compromiso inquebrantable con la seguridad comunitaria y la prevención de pérdidas materiales y humanas.

En mercado Oriental, un epicentro comercial vital para Nicaragua, se distribuyen un total de 12 mil tramos comerciales, de los cuales 3 mil tramos son de carácter eventual, mientras que 2 mil se destinan a comerciantes ambulantes, creando así un paisaje diversificado y dinámico en este centro de compras; con una asombrosa afluencia de más de 100 mil visitantes diarios, este mercado se destaca como un punto de encuentro fundamental para la actividad económica y comercial en la región.

En aras de salvaguardar la seguridad y bienestar de quienes participan en esta bulliciosa dinámica comercial, el mercado cuenta con 70 hidrantes estratégicamente ubicados en todo el sector del mercado, los que juegan un papel esencial en el plan de emergencia del centro de compras.

Los bomberos no únicamente realizaron inspecciones en este mercado sino que también otro mercado que resultó beneficiado con estas fue el Roberto Huembes el que cuenta 11 hidrantes los que están distribuidos 6 en la parte interna y 5 en la periferia.

Además de la revisión exhaustiva en los hidrantes los bomberos realizaron inspección focalizada en el sistema eléctrico en los tramos en busca de identificar y abordar posibles riesgos, asegurando que todas las instalaciones cumplan con las normas de seguridad requeridas.

Esto se realiza en harás que para esta época hay mayor afluencia de personas, estas medidas proactivas son fundamentales para mitigar cualquier amenaza potencial y garantizar la integridad tanto de los comerciantes como de los visitantes.

La labor diligente de Bomberos Unidos refleja su compromiso constante con la prevención de incidentes y la promoción de un entorno comercial seguro para la comunidad. Estas acciones no solo fortalecen la infraestructura de seguridad, sino que también subrayan la importancia de la colaboración continua entre los organismos de socorro y las comunidades locales.

Categorías
Empresariales Internacionales Tecnología

Demanda millonaria se enfrenta Sony

Sony Interactive Entertainment se enfrenta a una demanda masiva de 7.900 millones de dólares, por presentar precios injustos para sus clientes.

El tribunal de Londres señaló que la empresa japonesa fue demandada el año pasado en nombre de casi 9 millones de clientes en Reino Unido, usuarios sostienen que pagaron precios demasiado altos por videojuegos y contenidos adicionales.

Alex Neill, defensora de consumidores, señaló; «La compañía abusó de su posición dominante al exigir que los juegos digitales y complementos se compraran y vendieran únicamente a través de su plataforma PlayStation Store, que cobra una comisión del 30 %».

Te puede interesar leer: TERMINAN ALEGATOS ANTE SUPREMO DE PANAMÁ SOBRE CONTRATO MINERO

Mientras tanto, los abogados de Sony calificaron el caso de «defectuoso de principio a fin e insistieron en que fuera desestimado».

Sony

Sin embargo, el tribunal dictaminó que el caso siga su curso, aunque las personas que realizaron compras en PlayStation Store después de que se presentara la denuncia en 2022 serán eliminadas del grupo de demandantes.

Cabe señalar que no es el primer caso de denuncia presentado contra Sony. En 2021, el gigante tecnológico enfrentó acusaciones de discriminación de género y despido ilegal.

Categorías
Internacionales

Terminan alegatos ante Supremo de Panamá sobre contrato minero

A partir de este viernes el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se declarará en sesión permanente para debatir los diferentes alegatos hasta que se encuentren en condiciones de emitir su decisión.

El periodo de alegatos de las primeras tres demandas de inconstitucionalidad contra de la Ley 406 termina hoy en la Corte Suprema de Justica de Panamá, el juicio que enfrenta al Estado panameño y la empresa Minera Panamá, S.A busca anular el contrato avalado por el presidente panameño Nito Cortizo.

Según se recoge la primera demanda de inconstitucionalidad se presentó el 23 de octubre por el abogado Juan Ramón Sevillano y el pasado 8 de noviembre después de admitido el proceso comenzó la fase de alegatos.

A partir de este viernes el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se declarará en sesión permanente para debatir los diferentes alegatos hasta que se encuentren en condiciones de emitir su decisión.

El procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, planteó ante la CSJ que las funciones de la Asamblea Nacional era solamente la de aprobar o desaprobar el proyecto de ley del nuevo contrato y no sugerir modificaciones a estas, para que el Ejecutivo las enmendará y la volviera a presentar.

Según Caraballo esto viola la Constitución de Panamá, además de que el entonces proyecto de ley no se sometió a una consulta popular, medida establecida en la ley del país.

Por otro lado, la Minera Panamá representada por la firma de abogados Morgan y Morgan declaró que Ley 406 no viola la constitución ya que plantearon que el representante del Ministerio Público desconocía que el contrato fue el resultado de arduo proceso de negociaciones.

En el día de ayer estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Panamá (UP) marcharon hacia la CSJ para expresar su rechazo a la Ley 406 y entregar una carta abierta que establece el porqué de la inconstitucionalidad del contrato minero.

Fuente; TeleSur