Categorías
Internacionales sucesos

Condenan a Sacerdote por abuso sexual en Costa Rica

Un sacerdote, llamado Manuel Guevara Fonseca, fue condenado a 18 años de cárcel luego de ser encontrado culpable de abusar sexualmente de un menor de edad, en Coronado, San José, Costa Rica.

Este hombre abusó del menor cuando tenía 12 años y era monaguillo de la iglesia de la comunidad.

Te puede Interesar leer: NICARAGUA TENDRÁ LA V EDICIÓN DE LA «EXPO TATTO 2024»

“El Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en la sentencia número 240 – 2024, por unanimidad de los votos declaró a un hombre de apellido Guevara autor responsable de delitos de abuso sexual contra persona menor de edad, y en tal carácter le impuso la pena de dieciocho años de prisión”, indicó la oficina de prensa del Poder Judicial.

Actualmente, el afectado es un joven de 28 años. Este había denunciado a Guevara ante las autoridades de la Iglesia Católica cuando tenía 19 años.

El joven interpuso la denuncia contra el sacerdote Guevara el 25 de febrero de 2019 ante el Juzgado Penal de Guadalupe.

Cuando el sacerdote fue denunciado, trabajaba como párroco en la iglesia de Santo Domingo de Heredia, pero dejó su cargo tras conocer los hechos y argumentó que se iba por asuntos personales.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Aumenta en producción de carne porcina en Nicaragua

El sector porcino de Nicaragua ha experimentado un crecimiento sostenido durante los primeros dos meses del año 2024, lo que se traduce en un aumento notable en la producción de carne de cerdo a nivel nacional

Estos datos reflejan un incremento significativo en la industria porcina del país, destacando el compromiso y el trabajo arduo de los productores locales.

A continuación nota Integra:

NOTA DE PRENSA
INCREMENTA PRODUCCIÓN NACIONAL DE CARNE PORCINA EN ENERO–FEBRERO 2024

Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, continúa impulsando Políticas, Programas y Estrategias dirigidas al Sector Pecuario, con el propósito de promover el desarrollo socio productivo y económico de las Familias del Campo, y garantizar la Seguridad Alimentaria del País.

En el periodo Enero–Febrero 2024, la producción nacional de carne de cerdo mostró un crecimiento de 6.7%, en comparación a igual período del año anterior, al producirse 5.3 millones de libras.

Este crecimiento en la producción de carne porcina es impulsado, principalmente, por la Pequeña y Mediana Producción, la cual representa el 77% de la producción nacional.

Nuestras Instituciones de producción brindan acompañamiento a 1,276 matarifes y rastros municipales que sacrifican cerdo a nivel nacional.

Además se promueve la incorporación de tecnologías, el intercambio de conocimientos para mejorar la genética del hato porcino, alternativas de alimentación y el manejo productivo y reproductivo del hato, impactando en los resultados de la producción de la porcinocultura del País.

Categorías
Nacionales Viral

Nicaragua tendrá la V edición de la «Expo Tatto 2024»

El Centro de Convenciones Olof Palme fue el escenario perfecto para el lanzamiento oficial de la quinta edición de la Expo Tattoo 2024, un evento que promete emocionar a los amantes del arte corporal.

Con fechas fijadas del 4 al 5 de mayo. Este espacio se convertirá en el epicentro donde los más destacados tatuadores del país exhibirán sus innovadoras propuestas.

Te puede interesar leer: TEXAS DETECTA PRIMER CASO DE GRIPE AVIAR EN HUMANOS

Con 60 entusiastas jóvenes ya inscritos, se espera que fanáticos de la tinta y familias nicaragüenses se congreguen para sumergirse en las diversas actividades programadas a lo largo de estos dos días.

«Vamos a tener pasarelas, música en vivo, un espacio gamer para los aficionados a los videojuegos y la tecnología, además de la exhibición de los bocetos de cada protagonista. Invitamos a las familias a unirse y seguir nuestras redes sociales para obtener toda la información relevante», afirmó Lucien Guevara, Ministra de la Juventud.

Guevara agregó: «Aún están a tiempo para inscribirse aquellos amantes de los tatuajes. Esta iniciativa respalda este arte, ya no está estigmatizado por la sociedad; ahora es visto como una forma legítima de expresión y una fuente de ingresos para quienes lo practican».

Con una trayectoria de éxito en años anteriores, este evento ha sido aclamado por su capacidad de permitir que los visitantes se plasmen el tatuaje que mejor refleje su esencia y significado personal.

Además, se anunció que al finalizar el evento se otorgarán premios a varios artistas destacados cuyas obras se hayan plasmado en la piel de los asistentes.

«Desde el Movimiento Cultural Leonel Rugama, nos enorgullece colaborar nuevamente en este evento, donde habrá presentaciones de categoría de tatuajes, elaboración de piercings y una variedad de opciones gastronómicas. Es importante destacar que la entrada al evento es completamente gratuita», señaló Betsy Campo, miembro del Consejo Nacional del Movimiento Cultura Leonel Rugama.

El respaldo y la plataforma proporcionada por la Expo Tattoo 2024 han sido recibidos con gratitud por los artistas del tatuaje.

«Este evento es un gran apoyo porque aún existen personas con prejuicios hacia los tatuajes, pero el hecho de tener una Expo y contar con todo este respaldo nos anima a seguir haciendo arte en las pieles de las personas», expresó Francis López, una tatuadora participante.

Los amantes del tatuaje están cordialmente invitados a acudir al Centro de Convenciones Olof Palme y elegir su próximo tatuaje con total confianza y emoción.

Categorías
Destacadas Internacionales

Brasil y Colombia Reducen Drásticamente sus Niveles de Deforestación

Según un nuevo análisis, la cantidad de árboles perdidos en los bosques tropicales de Brasil y Colombia experimentó una notable disminución el año pasado, gracias a medidas políticas enfocadas en la preservación ambiental.

Investigadores destacan que los nuevos líderes gubernamentales han priorizado la protección del medio ambiente, lo que resultó en una reducción significativa en la pérdida de árboles en la Amazonía brasileña, con una disminución del 39%.

Sin embargo, se ha observado un aumento preocupante en la tala de árboles y los incendios forestales en otras partes del mundo. Bolivia, Laos y Nicaragua, en particular, enfrentaron un incremento en la deforestación que contrarrestó algunos de estos logros.

A nivel global, las pérdidas forestales aumentaron en un 25%, principalmente debido a los devastadores incendios forestales en Canadá. Los incendios intensos y prolongados que azotaron Canadá en 2023 resultaron en cinco veces más pérdida de árboles que el año anterior.

Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar políticas ambientales efectivas a nivel internacional y de fortalecer los esfuerzos para combatir la deforestación y los incendios forestales en todas las regiones del mundo.

Fuente: BBC

Categorías
Internacionales

Texas detecta primer caso de Gripe Aviar en humanos

Las autoridades estatales de Texas han confirmado un caso de gripe aviar en una persona que estuvo en contacto con vacas lecheras presuntamente infectadas.

Esto agrega un nuevo nivel de preocupación, a un brote que ha afectado a millones de aves y mamíferos marinos en todo el mundo, y más recientemente, a vacas en Estados Unidos.

Te puede interesar leer: NICARAGUA BENEFICIARIO DE LA VACUNA CUBANA CONTRA LAS GARRAPATAS

El paciente, que trabajaba directamente con las vacas lecheras enfermas, ha sido diagnosticado con el virus de la influenza aviar altamente patógeno del tipo A, también conocido como influenza aviar H5N1.

Aunque el síntoma principal fue conjuntivitis, está siendo tratado con medicamentos antivirales y se está recuperando.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció los primeros casos en rebaños de vacas lecheras en Texas y Kansas, seguidos por otro en Michigan. Pruebas preliminares sugieren que vacas en Nuevo México e Idaho también podrían estar infectadas con la misma versión del subtipo H5N1 de la gripe.

Aunque no hay indicios de que el virus haya mutado para propagarse más fácilmente entre las personas, los CDC están trabajando en colaboración con los departamentos de salud estatales para monitorear a otras personas que pudieran haber estado en contacto con aves y animales infectados.

Se insta al público a evitar el contacto con aves y animales enfermos o muertos, así como la exposición a leche cruda, heces u otros materiales que podrían estar contaminados.

Este es el segundo caso de gripe aviar H5N1 en personas en Estados Unidos, el primero ocurrió en 2022. Aunque el riesgo para la población en general sigue siendo bajo, se continúan realizando pruebas y análisis mientras persisten muchas incógnitas sobre el alcance y las implicaciones de este brote.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro te regala una moto en este verano

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, reafirma su compromiso con sus clientes, a través de la promoción “Este verano Claro te regala una moto”, donde las y los nicaragüenses podrán ganarse una motocicleta, solo por recargar su equipo prepago.

Para participar en esta dinámica, los clientes deben activar su SimCard Claro con una recarga desde C$110 córdobas o activar su Superpacks Todo Incluido desde C$110.00 a más. Si ya eres cliente Claro, también participas recargando o activando tu Superpacks Todo Incluido desde C$ 110.00 a más en cualquier punto de venta a nivel nacional, y así ser uno de los ganadores de las motocicletas automáticas 110CC, quienes serán seleccionados por medio de una tómbola electrónica.

Las y los nicaragüenses, al activar su “SuperPacks: CON TODO” Podrán disfrutar de sus apps de música y video favoritas, como: Spotify, Deezer y Apple Music además de YouTube y TikTok. También recibirán totalmente GRATIS Facebook, X, Instagram y WhatsApp, Asimismo, gozarán de llamadas ilimitadas a otros números Claro, minutos multiusos, los que se pueden activar marcando al *555# opción 5 o en su pulpería más cercana.

“Claro continúa premiando a sus clientes, quienes tendrán la oportunidad de llevarse una moto, al activar sus SuperPacks Con Todo, o bien o adquirir su Sim Card y formen parte de la familia Claro.  Invitamos a las y los nicaragüenses a disfrutar de los grandes beneficios que ofrece la empresa líder en telecomunicaciones”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Categorías
Economía Nacionales

Puertos de Nicaragua registran fuerte dinamismo

Los puertos de Nicaragua dan un papel vital, no solo en el comercio internacional, sino también en el sector turístico, impulsando la economía y promoviendo la conectividad global del país.

Durante la última semana de marzo, la Empresa Portuaria Nacional (EPN) de Nicaragua ha demostrado una actividad vibrante y diversificada en sus puertos comerciales.

Te puede interesar leer: BANDAS ARMADAS ASALTAN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE HAITÍ

Según los informes proporcionados por el Presidente Ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva, del 25 al 31 de marzo, se atendieron un total de 17 buques internacionales en los puertos del país, movilizando una impresionante carga de 127 mil 211 toneladas métricas.

El epicentro de esta actividad fue el Puerto Corinto, donde se gestionó la atención de 16 buques que transportaban una variedad de productos de importación y exportación, totalizando una carga de 126 mil 707 toneladas.

Entre los destacados estuvieron cuatro buques containeros, que llegaron cargados con una diversidad de productos desde China, incluyendo golosinas, electrodomésticos, acero y vidrio, y partieron exportando productos como cerveza, azúcar, maní y licores hacia destinos como Canadá, Colombia y México.

En Puerto Corinto se atendieron seis buques tanqueros, moviendo una gama de productos que incluían bunker, gasolina, diesel y aceite de soya, mientras que se exportó aceite de palma y melaza. Cinco graneleros también recibieron atención, transportando cargamentos que abarcaban desde malta hasta azúcar.

No menos importante fue la gestión de un buque RO-RO que transportaba 271 vehículos nuevos, destacando el flujo de importación de vehículos hacia el país.

El Puerto Arlen Siu también participó en la actividad, atendiendo un buque cargado con una variedad de productos de importación, que incluían abarrotes y repuestos, y exportando productos como artesanías, carne de res, plátanos y frijoles rojos.

Aparte de la actividad comercial, los puertos turísticos de Nicaragua también vivieron una semana animada.

El Puerto Salvador Allende fue visitado por 70 mil 346 turistas, mientras que el Puerto San Jorge facilitó el embarque de 22 mil 595 turistas y 2 mil 346 vehículos con destino a la Isla de Ometepe.

Además, se brindó atención a 16 mil 615 pasajeros en terminales portuarias ubicadas en Granada, Moyogalpa, Altagracia y San Carlos, y a 19 mil 024 turistas en San Juan del Sur.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Nicaragua beneficiario de la Vacuna Cubana contra las garrapatas

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba ha demostrado un notable éxito en la exportación y aplicación de la vacuna Gavac.

Gavac es un producto innovador destinado al control de las garrapatas en el ganado bovino.

Desde su introducción en 2010, el CIGB ha exportado cerca de 38 millones de dosis de esta vacuna a varios países, incluyendo México, Nicaragua, Honduras, Panamá, Colombia, Bolivia, Venezuela y Brasil.

El director de la filial del CIGB en la provincia de Camagüey, Nemesio González Fernández, destacó «La efectividad probada de la vacuna Gavac, que ha sido aplicada en Cuba en cerca de 24 millones de dosis. Este producto biotecnológico ha demostrado su capacidad para reducir el uso de productos químicos y prevenir la transmisión de enfermedades causadas por las garrapatas en el ganado bovino».

Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones agropecuarias del CIGB, subrayó la importancia de esta vacuna como la única registrada y comercializada en el mundo para el control de las garrapatas en el ganado bovino.

Te puede interesar leer: MUJER CON PROBLEMAS MENTALES SOLICITA EUTANASIA

Las garrapatas son vectores principales de transmisión de enfermedades en estos animales, por lo que el desarrollo de una vacuna efectiva es crucial para la salud y la producción ganadera.

Estrada también mencionó un estudio realizado por el Centro de Control de Parásitos en el ganado bovino de Texas en 2012, confirmó que la vacuna Gavac controla el 99% de las garrapatas en el ganado.

Este resultado respalda la eficacia y la relevancia de la vacuna, incluso sugiriendo su uso en la frontera entre México y Estados Unidos.

El éxito del CIGB en el desarrollo y la exportación de la vacuna destaca el potencial de la ciencia y la innovación cubanas, a pesar de los desafíos impuestos por el bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla.

Este logro ejemplifica el compromiso de Cuba con la investigación científica y el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas de importancia global, como la salud animal y la seguridad alimentaria.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se une a la lucha por el autismo en el Bailatón de Fundación Azul Esperanza

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se unió un año más a Fundación Azul Esperanza en el Bailatón por el autismo. Decenas de nicaragüenses participaron en este evento con el objetivo de crear conciencia social sobre esta condición que afecta a 1 de cada 100 niños en el mundo.

Los participantes bailaron al ritmo de diferentes géneros musicales en las instalaciones de la Universidad Americana (UAM). Todo lo recaudado en este evento será destinado a los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas con autismo, quienes son atendidos por la Fundación Azul Esperanza. Esta fundación apoya a padres y madres de niños con autismo a través de espacios formativos de capacitación y terapias, brindándoles herramientas para potenciar las habilidades de sus hijos.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, expresó: “Claro Nicaragua dice presente en esta actividad, a fin de sumar acciones de sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista, el cual mejora con intervenciones psicosociales y terapias conductuales. Agradecemos el apoyo de las y los nicaragüenses en este evento para aportar al desarrollo integral de los niños y niñas con autismo en nuestro país”.

Claro invita a las y los nicaragüenses a realizar el curso “Fundamentos del trastorno del espectro autista”, disponible de forma gratuita en la plataforma aprende.org de la Fundación Carlos Slim. En este curso, podrán conocer las áreas y etapas del desarrollo de los niños para identificar si padecen esta condición, entender lo que implica el diagnóstico para reconocer sus capacidades y fomentar su participación integral en la sociedad en igualdad de oportunidades.

Categorías
Internacionales

Bandas armadas asaltan la Biblioteca Nacional de Haití

Las pandillas y bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe, la capital haitiana, asaltaron este miércoles la Biblioteca Nacional de ese país caribeño, según informó su director general a medios de prensa locales.

Se trataría de un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición en medio de la crisis de violencia.

El director general de la Biblioteca Nacional haitiana, Dangelo Néard, declaró haber sido «informado que los delincuentes se están llevando los muebles de la institución y que han destrozado el generador del edificio».

La biblioteca está situada en el centro de la capital haitiana que se encuentra, hace semanas, en manos de las pandillas y bandas armadas que han llegado, incluso, a  asaltar dos veces el Palacio Nacional y  mantener un cerco sobre el Aeropuerto Internacional. 

Néard dijo que «nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos», al tiempo que preciso que el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano. Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana. 

Tras varios días de disminución de la violencia, las pandillas retomaron el lunes sus asaltos en varios barrios de Puerto Príncipe.  La Unesco, en un comunicado de este propio miércoles, condenó los hechos.

Las pandillas se unieron a finales de febrero para atacar lugares estratégicos de la capital, como sedes del gobierno, el aeropuerto, el puerto, comisarías y cárceles, en un pulso contra el ya renunciante primer ministro Ariel Henry, y desde entonces han sumido a la ciudad en el terror. 

Frente a ellas, la Policía Nacional se ve desbordada, pero sigue «determinada y comprometida para restablecer el orden y la paz», según indicó en un comunicado publicado el martes por la noche. 

Henry anunció el 11 de marzo que iba a renunciar y ceder el poder a un consejo presidencial de transición compuesto por representantes de partidos políticos, de la sociedad civil, del sector privado y las comunidades religiosas.

https://twitter.com/bnh_officielle/status/1772668340114244002

Pero más de tres semanas después, el país aún espera el nombramiento de ese consejo de nueve miembros, que se ha visto retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente.

Fuente: Telesur