Categorías
Astronomía Destacadas Internacionales

Alertan sobre potenciales tormentas solares geomagnéticas para la Tierra

Expertos de la NASA ha advertido que la Tierra podría enfrentarse a una nueva y más potente tormenta solar geomagnética.

Este fenómeno, conocido por su capacidad de desencadenar auroras boreales inusuales, ya se hizo presente el fin de semana pasado, generando espectáculos luminosos en varias partes del planeta.

La tormenta geomagnética reciente fue causada por eyecciones de masa coronal (CME) del Sol, donde radiación y plasma son expulsados hacia el espacio.

Te puede interesar leer: BRASIL SERÁ LA SEDE DEL MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL 2027

Según Shawn Dahl del Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU., esta tormenta fue la más fuerte en 21 años, aunque «no estuvo ni cerca» de las más poderosas registradas en la historia.

Eventos más significativos ocurrieron en 1921 y 1859, como el famoso evento Carrington, que alcanzó potencialmente –1.750 nanoteslas (nT).

Jonathan McDowell, astrofísico de Harvard, coincide en que la magnitud de la tormenta reciente es menor comparada con lo que se espera en el futuro próximo.

Según McDowell, el Sol alcanzará su máximo de actividad en julio de 2025, dentro de su ciclo de 11 años, lo que podría desencadenar tormentas solares mucho más catastróficas. Estas tormentas extremas podrían impactar gravemente la infraestructura tecnológica terrestre, sobrecargando las redes eléctricas y provocando apagones, así como perturbando satélites y comunicaciones globales.

La reciente tormenta, aunque menor en comparación con los eventos históricos, aún causó interrupciones. Los satélites GPS experimentaron fallos, afectando equipos agrícolas y obligando a varias aerolíneas a desviar sus rutas para evitar exposición a radiación cósmica en los polos.

Asimismo, algunas redes eléctricas tomaron precauciones para mitigar posibles daños. Sin embargo, el impacto real en muchas infraestructuras es difícil de determinar, ya que las empresas suelen no revelar detalles para no parecer vulnerables, como explicó Daniel Welling, científico de la Universidad de Michigan.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Inauguración de Ártico Iluminaciones: Innovación y Confianza en el Mercado Nicaragüense


Este domingo se inauguró Ártico Iluminaciones, una tienda de luminarias para el hogar, ámbito empresarial y el sector industrial, única e innovadora en Nicaragua.

Con una inversión inicial de $600,000 (seiscientos mil dólares) de capital chino, Ártico Iluminaciones ya emplea a más de 10 trabajadores nicaragüenses, mostrando una sólida confianza en el potencial económico del país.



El propietario de la tienda, Chen Wei, destaca su fe en el mercado nicaragüense y describe Ártico Iluminaciones como «un modelo perfecto de la unión entre diseño moderno y tecnología inteligente».

Wei se compromete a ofrecer soluciones de iluminación modernas, inteligentes y de alta calidad para una variedad de espacios, desde ambientes acogedores del hogar hasta áreas comerciales, industriales y urbanas.

Chen Wei

Además, subraya su confianza en el potencial de inversión en Nicaragua, apostando por el crecimiento y desarrollo del país.

Los productos de Ártico Iluminaciones se distinguen por su alta calidad y diseño moderno, proporcionando comodidad en cada espacio.

El Señor Wei ve esta apertura como el inicio de metas aún mayores:

«En Nicaragua hay mercado y potencial. Estamos pensando en establecer una planta propia aquí para fabricar luces, no solo para Nicaragua, sino para toda Centroamérica y el mundo».

Servicios de Instalación de Iluminación Inteligente

Además de ofrecer productos de iluminación, Ártico Iluminaciones proporciona servicios de diseño de sistemas de luces inteligentes para hogares, oficinas y edificios, con el objetivo de que el ahorro de energía sea mayor.

Precios Asequibles para Todo Público

Los precios en Ártico Iluminaciones varían desde los C$58.65  a más, dependiendo de las necesidades y preferencias del cliente.

Ártico Iluminaciones está ubicada en Galería Santo Domingo, en segundo piso, Módulo LN-28.

Categorías
Farándula Internacionales

Jennifer López y Ben Affleck al borde del divorcio

Según una fuente exclusiva consultada por el medio «In Touch», la relación entre Ben Affleck y Jennifer Lopez ha llegado a un punto crítico, con Affleck mudándose de la casa que compartían.

En las últimas semanas, los seguidores de la pareja han notado que Ben y Jennifer han pasado cada vez más tiempo separados. Un ejemplo reciente fue la ausencia de Affleck en la Met Gala del pasado 6 de mayo, a pesar de la importante posición que su esposa ocupaba como copresidenta del evento.

Te puede interesar leer: BRASIL SERÁ LA SEDE DEL MUNDIAL FEMENINO DE FÚTBOL 2027

Aunque la excusa oficial fue su compromiso con el rodaje de «The Accountant 2», la fuente de «In Touch» sostiene que la verdadera razón de su ausencia fue el deterioro de su relación.

Ahora está centrado en su trabajo y en sus hijos. Ben ya se mudó y probablemente tendrán que vender la casa de ensueño por la que pasaron dos años buscando”. sostiene una fuente de «In Touch».

A pesar de reconocer que nunca dejarán de amarse, la fuente afirma que hay diferencias irreconciliables entre ellos. Jennifer abrazaba la atención de los medios, mientras que Ben prefería evitarla, lo que ha sido un punto constante de conflicto en su relación.

En el documental de Jennifer Lopez, “The Greatest Love Story Never Told”, la estrella reveló que uno de los desafíos fue la gestión de la atención mediática. “Al volver a estar juntos, le dije: ‘Mira, una de las cosas que no quiero es una relación en las redes sociales’”.

Sin embargo, otra fuente compartió que Jennifer ha sido muy controladora a lo largo de su relación, lo que ha generado más tensiones.

A pesar de sus esfuerzos por comprometerse, parece que estas diferencias han resultado ser insalvables. Esperaron casi dos décadas para volver a estar juntos, pero al final, simplemente no pudieron hacerlo funcionar, explicó el informante.

Ben y Jennifer tuvieron una relación tumultuosa en los primeros años 2000, llegando a cancelar su boda en 2003. Aunque se separaron en enero de 2004, se reconciliaron en 2021 y finalmente se casaron en julio de 2022. Sin embargo, parece que su historia de amor está llegando a un final definitivo.

Categorías
Deportes Internacionales

Brasil será la sede del Mundial Femenino de Fútbol 2027

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) acordó por decisión mayoritaria de sus 211 países miembro que Brasil sea sede del Mundial de Fútbol Femenino de 2027.

Durante el Congreso de la FIFA, que sesionó en la capital tailandesa, Bangkok, se adoptó la referida decisión, con 119 votos a favor y 78 en contra.

Te puede interesar leer: MUJER CASI MUERE POR EL USO DE LOS VAPEADORES

«Una victoria para el fútbol latinoamericano y para el fútbol femenino en América Latina: de este modo la catalogó el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF)» dijo Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol.

La decantación por Brasil dejó a un lado la otra candidatura para acoger dicha liza, formulada de manera conjunta por Alemania, Bélgica y Países Bajos.

De acuerdo con reportes de prensa, en meses recientes se retiraron dos candidaturas: una conjunta, propuesta por Estados Unidos-México, mientras que en la otra aparecía Sudáfrica en solitario.

La decisión transcurrió en medio de un contexto inédito, pues por vez primera la selección de una sede va a la responsabilidad de los países miembros de la FIFA. Hasta hace poco, esta decisión la tomaban únicamente los integrantes del Consejo.

Se prevé que la competición, que ese año celebrará su décima edición, utilice diez instalaciones concebidas para la Copa Mundial que Brasil acogió en 2014. Una de ellas sería el mítico estadio Maracaná, donde tendría lugar la inauguración y la clausura de la fiesta de los goles y las gambetas.

Las futbolistas brasileñas nunca han ganado un Mundial Femenino, por lo cual la expectación de los hinchas locales será mayor. En la última edición, disputada en 2023 en estadios de Australia y Nueva Zelanda, quedaron eliminadas en fase de grupos.

En esa ocasión las brasileñas ganaron 4-0 ante Panamá, pero luego cayeron 2-1 ante Francia y finalmente empataron con Jamaica con cero goles.

Durante el congreso, el presidente de la Federación Palestina de Fútbol (PFA), Jibril Rajoub, llamó a que se suspenda a Israel del organismo mundial y se prohíba la participación de equipos israelíes en los eventos debido a la actual agresión genocida contra Gaza.

Categorías
Ciencia Internacionales

Mujer casi muere por el uso de los vapeadores

Hannah Roth, una madre de 30 años residente en Newport, Tennessee, Estados Unidos, estuvo al borde de la muerte tras desarrollar una neumonía grave como resultado del vapeo.

Roth, quien comenzó a vapear hace cuatro años como una forma de hacer frente al estrés durante la pandemia, se encontró con síntomas preocupantes el mes pasado, incluida una fiebre de 40 °C y un sonido inusual en su pecho.

Después de buscar atención médica, recibió el diagnóstico de neumonía.

Los médicos le advirtieron que el vapor inhalado durante el vapeo estaba dañando sus pulmones de manera similar a «freír pollo caliente» en ellos.

Te puede interesar leer: MÁS DE 13 MIL NIÑOS FUERON DESPIOJADOS POR EL MINSA

Las radiografías revelaron un daño significativo, equiparable al de alguien mucho mayor o que hubiera fumado durante muchos años. El impacto en su salud fue alarmante, especialmente como madre de dos hijos.

Roth se sintió «realmente enojada» consigo misma por no comprender los riesgos asociados con el vapeo. Desde entonces, ha dejado de vapear y ha experimentado mejoras en su salud, incluida la desaparición de los sonidos preocupantes en sus pulmones.

A pesar de las ansias, la mujer ha optado por combatir la tentación mascando chicle en lugar de vapear.

Su experiencia la lleva a advertir a los demás sobre los peligros del vapeo, enfatizando la importancia de evitarlo por completo, incluso si se cree tener control sobre ello.

Categorías
Nacionales Politica

Más de 13 mil niños fueron despiojados por el MINSA

Bajo el marco del Plan Nacional «Escuelas Saludables», el Ministerio de Salud ha revelado datos sobre la salud de los niños.

Según un informe reciente, aproximadamente el diez por ciento de los niños presentan infestaciones de piojos.

Desde el inicio del año hasta el 14 de mayo, se han realizado revisiones a 114,181 niños, de los cuales 13,056 fueron diagnosticados con esta afección y tratados por brigadas especializadas.

Te puede interesar leer: PERÚ DECLARA LA TRANSEXUALIDAD COMO ENFERMEDAD MENTAL

Este esfuerzo por mejorar la salud de los estudiantes ha resultado en un total de 559,756 atenciones médicas durante los últimos cinco meses y medio. Además de la identificación y tratamiento de piojos, se han llevado a cabo diversas acciones para abordar otras necesidades de salud en la población infantil.

Entre estas acciones se destacan:

  • Valoraciones dentales para 109,413 niños, con 9,467 limpiezas dentales y miles de intervenciones adicionales, como calzas, extracciones y demostraciones de la técnica de cepillado dental.
  • Revisiones de agudeza visual a 99,317 niños, con 351 casos identificados con alteraciones.
  • Mediciones de presión arterial a 98,671 niños, detectando 36 con alteraciones.
  • Valoraciones del lenguaje para 64,738 niños, con 27 casos de alteraciones en el habla identificados.
  • Evaluaciones auditivas para 60,597 niños, encontrando 20 con alteraciones.
  • Charlas educativas sobre higiene personal, dirigidas a estudiantes, padres de familia y maestros, con un total de 12,839 sesiones realizadas.

Categorías
Empresariales Nacionales

Unidos por el Planeta: Claro Nicaragua Celebra el Día Mundial del Reciclaje


En el marco del día mundial del reciclaje, Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, a través de su programa Salvá lo Bonito, junto con Fuente Pura y Los Pipitos, promueven campaña de reciclaje de desechos plásticos, electrónicos y papel, a fin de contribuir al cuido y preservación del medio ambiente.


La Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el objetivo de promover esta práctica para reducir la cantidad de desechos generados y reutilizar, a fin de disminuir los efectos del cambio climático y proteger la flora y fauna del mundo.


Según la Organización de Naciones Unidas, en el mundo, se producen 50 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, o el equivalente al peso de aproximadamente 265 ballenas azules y se recicla únicamente el 17,4% de esta cantidad. Además, cada año arrojamos 8 millones de toneladas de residuos a los océanos, y más del 90% de las aves marinas tiene plásticos en el estómago; asimismo el promedio global de uso de papel es de 55 kilogramos por persona al año.


El reciclaje de estos desechos ahorra materia prima, energía, y agua; a su vez dinamiza la economía al generar empleo. También, según el sitio español Ecoembes, en 2023: “gracias al reciclaje de las más de 1,6 millones de toneladas de envases, se ahorró el consumo de 15,53 millones de m3 de agua y de 9,84 millones de Mhw de energía, además de evitar la emisión de 1,69 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera”.


“En Claro Nicaragua, tenemos un compromiso constante con el medioambiente, a través de nuestro programa Salvá lo Bonito. Hoy sumamos esfuerzos con empresas aliadas para reciclar distintos desechos como: plásticos, electrónicos y papel. Invitamos a los nicaragüenses a formar parte de esta campaña, traer sus desechos y reciclar, para formar parte del cambio”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.

Juntos Salvamos lo Bonito


Para formar parte de esta actividad en pro del medioambiente, las y los nicaragüenses deben traer sus desechos platicos, electrónicos o papel al Centro de Atención a Clientes Claro, ubicada en el edificio Cobirsa (km 6.8 carretera a Masaya), el 17 de mayo en horario de: 10am a 1pm, adicional las personas que lleven más de 20 botellas, 3 libras de papel o 3 desechos electrónicos podrán llevarse regalías de las marcas patrocinadoras.


El papel reciclado durante esta jornada será entregado a Los Pipitos, por su parte el plástico será recepcionado por la Compañía Recicladora de Nicaragua y los desechos electrónicos serán entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua, quienes le brindarán el adecuado tratamiento. Conoce los proyectos en RSE de la empresa líder en telecomunicaciones, en el sitio web: www.claro.com.ni; o bien estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Expresa Solidaridad tras Atentado contra el Primer Ministro Eslovaco

El Gobierno de Nicaragua ha expresado su solidaridad a la Presidenta de la República Eslovaca, Zuzana Čaputová, luego del atentado contra el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico.

A continuación nota de prensa integra:

Categorías
Internacionales Politica

Perú declara la Transexualidad como Enfermedad Mental

El gobierno de Perú promulgó un decreto en el que se incluye a las personas transgénero como parte de los grupos con diagnóstico de enfermedades mentales.

En medio de la modificación del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud para garantizar una atención integral en salud mental, se ha incluido a las personas transgénero dentro de los grupos con diagnóstico de enfermedades mentales.

Te puede interesar leer: OMS APRUEBA UNA NUEVA VACUNA CONTRA EL DENGUE

Esta medida ha causado controversia debido a que, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la transexualidad y el travestismo como enfermedades mentales en 2018.

El decreto optó por incorporar términos relacionados con estas identidades en el catálogo de trastornos que serán cubiertos por la atención en salud mental.

Entre los nuevos «diagnósticos» añadidos se encuentran el «transexualismo», el «travestismo de rol dual», «trastorno de la identidad de género en la niñez», entre otros.

Esta decisión ha generado reacciones encontradas en las redes sociales, donde algunos usuarios han expresado su apoyo a la medida de manera irónica, mientras que otros la han criticado fuertemente, calificándola de regresiva y fuera de contexto.

Las opiniones a favor han incluido comentarios sarcásticos como «Un peruano travesti, sí, debería prohibirse», así como burlas sobre la situación. Por otro lado, quienes se han manifestado en contra han calificado el decreto como una «locura», destacando la discrepancia entre esta medida y los avances en la comprensión de la diversidad de género a nivel internacional.

En definitiva, la inclusión de personas transgénero en el catálogo de trastornos mentales ha generado un intenso debate en Perú, evidenciando las tensiones y desafíos en torno a la salud mental y los derechos de las personas LGBTQ+.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

OMS aprueba una nueva vacuna contra el Dengue

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha validado una nueva vacuna contra el dengue, la japonesa TAK-003, en medio de un aumento alarmante de casos y muertes en América Latina debido a esta enfermedad.

Desarrollada por la farmacéutica Takeda, la vacuna contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus del dengue transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

Es la segunda vacuna respaldada por la OMS, uniéndose a la vacuna CYD-TDV de Sanofi Pasteur. La TAK-003 requiere dos dosis administradas con un intervalo de tres meses en niños de 6 a 16 años en áreas con alta transmisión de la enfermedad.

Te puede interesar leer: NICARAGUA LÍDER EN LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA ENERGÍA RENOVABLE

Los países latinoamericanos enfrentan brotes graves de dengue, como Brasil, que ha registrado más de 2,000 muertes este año. Argentina también enfrenta una situación crítica, con 119 muertes confirmadas y más de 269,678 casos.

La OPS advirtió sobre un aumento significativo de casos de dengue en 2024 en América, atribuido al cambio climático.

La OMS pronostica que los casos y muertes por dengue continuarán aumentando y expandiéndose geográficamente en la región.

El dengue afecta a entre 100 y 400 millones de personas anualmente en el mundo, con la mayoría de los casos en Asia, África y América.