Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua presente en la Olimpiada Nacional de Robótica 2024

Claro Nicaragua se suma a Comtech en la «Olimpiada Nacional de Robótica 2024» donde participaron niños, niñas y adolescentes en los diferentes departamentos del país.

Este año, el World Robot Olympiad Nicaragua (WRO) 2024 se efectuó en las categorías WeDo, Elementary, Junior y Senior, en edades desde los 5 hasta los 19 años de edad. Los participantes demostraron sus capacidades y conocimientos en robótica, con el fin de crear elementos de automatización útiles para la vida diaria.

Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, expresó: “En Claro fomentamos espacios que promueven la educación, el trabajo en equipo, la recreación sana, el desarrollo de habilidades y la creatividad en niños, niñas y adolescentes a través de la tecnología; por ello nos sumamos a la 7ma edición de la Olimpiada Nacional de Robótica 2024”.

Claro Nicaragua, bajo los objetivos de desarrollo sostenible en educación de calidad, promueve el uso positivo de las tecnologías con programas como Posteá Seguro, que incentiva la utilización adecuada, responsable e innovadora de redes sociales y sitios webs con niños y niñas de nuestro país.

El equipo Junior del Colegio Lincoln se posicionó ganador de esta competencia en la categoría Junior. Por este logro, tendrá el honor de representar a Nicaragua en la Olimpiada Mundial de Robótica, que se llevará a cabo en la ciudad de Izmir, Turquía, donde se reunirán representantes de 89 países de todo el mundo.

De igual forma, en la categoría WeDo, el Colegio Lincoln conquistó el primer lugar. Mientras tanto, NicaRobots tanto en la categoría Elementary como en Senior fueron los ganadores.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se une a los Círculos de Poder Mujeres Disruptivas

Claro Nicaragua, Banco Atlántida, Gildan Nicaragua, UAM y Renova Spa se unen con Disruptivas, en los “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas», un programa destinado a fortalecer el crecimiento de emprendedoras en el país.

Bajo el lema “Aprende, aplica y multiplica tu éxito«, se realizó el encuentro para líderes empresariales comprometidas con la transformación y el empoderamiento femenino.

El programa, concebido como una serie de talleres mensuales, tiene como objetivo proporcionar herramientas en áreas fundamentales, para el éxito empresarial de las participantes.

Desde, finanzas, innovación, tecnología, comunicación, ventas y marketing digital, entre otros, cada sesión está diseñada, con el fin de abordar desafíos específicos que enfrentan las mujeres emprendedoras en el panorama actual.

La agenda incluirá discursos de líderes empresariales, quienes compartirán su visión sobre el papel transformador de las mujeres en la economía local.  Los Círculos de Poder Mujeres Disruptivas se realizarán mediante una serie de talleres a lo largo del año, cada uno enfocado en áreas claves de desarrollo empresarial.

Los círculos de poder Mujeres Disruptivas será una experiencia de aprendizaje y crecimiento enriquecedora que contará con la participación de mujeres mentoras, especialistas y referentes de la industria, quienes compartirán con los participantes herramientas fundamentales para el crecimiento personal y profesional.

Estas sesiones se realizarán de forma bimodal, a través de la plataforma Zoom y presencial en el Auditorio Central de la Universidad Americana, UAM. El primer taller será el jueves 15 de agosto con el tema “Ventas y marketing digital” impartido por Sara Avilés, directora en Meraki Media.

Este programa es posible gracias al apoyo y la colaboración de Claro Nicaragua, junto con otras empresas comprometidas con el desarrollo de las mujeres en el país. Se espera que los Círculos de Poder Mujeres Disruptivas se conviertan en un catalizador para el cambio dentro de la comunidad empresarial femenina del país.

Categorías
Nacionales Salud

Nueva Unidad de Mama en el Hospital Militar

En el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños se ha inaugurado un nuevo espacio dedicado a ofrecer diagnósticos tempranos y tratamiento integral del cáncer de mama y otras afecciones mamarias.

Esta es una nueva unidad de mama, respaldada por un equipo multidisciplinario de expertos y equipada con tecnología diagnóstica de última generación, así como un moderno servicio de patología automatizado.

El doctor Gonzalo Granados, Especialista en Ginecología y Obstetricia y coordinador de la Unidad de Mama, expresó; «El orgullo que siente el equipo al formar parte de esta iniciativa. El objetivo principal de la unidad es garantizar diagnósticos precisos y tratamientos de excelencia, mejorando así los resultados para las pacientes. «La atención humana y especializada es clave para lograr un mejor diagnóstico y tratamiento».

La unidad no solo se centra en el cáncer de mama, sino que también aborda enfermedades benignas de la mama, proporcionando un enfoque completo desde el diagnóstico hasta el seguimiento.

El doctor Sócrates Muñoz, subespecialista en mastología, destacó; «La relevancia de esta unidad dado el aumento significativo de casos de cáncer de mama, que ascienden a aproximadamente 1.5 millones anualmente«.

La doctora Kristy Martínez, Especialista en Radiología, subrayó; «El papel crucial del radiólogo especialista en mama dentro de la unidad. Este profesional es esencial para la detección temprana de tumores malignos o premalignos y para proporcionar orientación y recomendaciones tras un diagnóstico».

La Dra. Martínez concluyo diciendo que la colaboración de los especialistas dedicados es fundamental para ofrecer una atención de alta calidad y mejorar los resultados en la salud mamaria.

Categorías
Nacionales Salud

Reducción de Casos de Influenza en Nicaragua

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal, el comportamiento de las enfermedades epidémicas.

A lo inmediato, Nota Íntegra:

• 189 casos positivos del Virus de Influenza, para una disminución del 6% en comparación a la semana anterior.

• 1,703 casos de Neumonía, lo que representa un aumento del 9% de casos, con respecto a la semana anterior.

• 203 casos confirmados de Dengue, para un aumento del 1% en comparación a la semana anterior.

• 4 casos confirmados de Leptospirosis, igual número de casos que la semana anterior. A la fecha, no se reportan fallecidos por esta causa.

• 194 casos positivos de Malaria reportados esta semana.

Categorías
Deportes Internacionales

Nuevo intento de sabotaje contra los Juegos Olímpicos

El ataque, que ha producido daños en el acceso a la fibra, la telefonía fija y la telefonía móvil, llega después del sabotaje que sufrieron de los trenes de alta velocidad, que han recuperado a la normalidad este lunes.

La circulación de los trenes de alta velocidad (TGV) en Francia ha vuelto a la normalidad total tras el sabotaje que sufrieron el viernes, el día de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, este lunes ha habido un segundo intento de interferir en el desarrollo del evento deportivo mundial. El Gobierno francés investiga ahora un ataque contra las infraestructuras de distintos operadores de telefonía que ha provocado algunas incidencias en seis regiones del país en las últimas horas, aunque París no se ha visto afectada, según ha informado la policía francesa.

Los ataques han producido daños en el acceso a la fibra, la telefonía fija y la telefonía móvil. “Bajo mi supervisión, el Centro de Comunicaciones Electrónicas de Defensa coopera con los operadores hasta que las comunicaciones y los servicios se restablezcan por completo. Condeno en los términos más enérgicos estos actos cobardes e irresponsables. Gracias a los equipos movilizados esta mañana para realizar reparaciones y restablecer el servicio de los lugares dañados”, ha declarado la Secretaria de Estado encargada de Asuntos Digitales, Marina Ferrari.

Todavía no se han reportado interrupciones importantes, según ha indicado el diario Le Monde, que ha recogido las declaraciones de varias compañías afectadas. “Es vandalismo”, ha expresado Nicolas Chatin, portavoz de SFR, uno de los cuatro operadores más grandes de Francia, que matiza que“se cortaron grandes tramos de cables. Tendrían que usar un hacha o una amoladora”. “Lo que francamente nos enfurece es que sentimos que el Estado no se ha dado cuenta de la importancia de estos posibles ataques a las infraestructuras estratégicas de Francia”, ha añadido Nicolas Guillaume, de Netalis, otra empresa operadora. “Ya lo hemos visto con lo que le pasó a SNCF (el operador ferroviario)”, ha denunciado.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha confirmado el arresto de un activista por la policía francesa en una instalación de la compañía ferroviaria gala SNCF en Oissel en la región de Normandía. Sin embargo, según fuentes policiales consultadas por France Télévisionsesta detención no está, por el momento, relacionada con los sabotajes a las líneas de alta velocidad francesas.

Fuente: Infobae

Categorías
Ambiente Nacionales

Gobierno y Organismos Regionales Impulsan Iniciativa para la Conservación de Bosques en Nicaragua

Este miércoles 24 de julio de 2024, el Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), junto con instituciones y Gobiernos Regionales de la Costa Caribe del Norte y Sur, llevó a cabo una importante sesión de trabajo para la aprobación del Documento del Proyecto GEF8 «Protección y conservación de los bosques de importancia global ubicados en la Reserva de Biosfera BOSAWÁS y la Reserva Biológica Indio Maíz».

El principal objetivo del proyecto es conservar los paisajes forestales críticos en las Reservas de Biosfera de BOSAWAS y la Reserva Biológica Indio Maíz, mediante el fortalecimiento de la gobernanza y la protección para garantizar el flujo sostenible de los servicios ecosistémicos para las personas y el planeta.

La propuesta de financiamiento será presentada al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) para su aprobación, con el objetivo de beneficiar a 8,491 protagonistas de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y Sur, con una inversión estimada de U$ 34,757,456 millones. Esto permitirá el manejo y conservación de 997,337 hectáreas terrestres de bosque.

Los componentes del proyecto están enfocados en facilitar las condiciones para la protección y conservación de los bosques primarios, la conservación y restauración de paisajes forestales críticos (PFC), inversiones innovadoras para medios de vida favorables a la conservación, soluciones basadas en la naturaleza y la cooperación regional, aprendizaje y conocimiento.

Este proyecto cuenta con la integración y articulación de diversas instituciones como MARENA, MHCP, MEFCCA, MINIM, MINJUVE, INAFOR, INTUR, INTA, IPSA, INETER, ANA, SCCP, SDCC, GRACCN, GRACCS y AWB, con el acompañamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Desde $50 dólares los nicaragüenses disfrutaran del concierto de Los Bukis

Escrito por Sergio Jiménez

Este próximo domingo 8 de diciembre, la banda mexicana “Los Bukis”, hará cantar “Navidad sin ti”, a todos los nicaragüenses en el Estadio Nacional Soberanía.

Los precios de los boletos fueron dados a conocer este martes, por +Show Productions quien es la productora encargada de traer al país a este exitoso grupo.

Los precios de los boletos para este esperado concierto son, Mesas Amex $ 300, Platinum Toña $220, Sillas Platinum B $180, Sillas VIP $ 100, Grada Preferencial $80, y Grada General $50.


Marcos Antonio Solís, es el destacado líder de la voz de “Los Bukis”, quien ha interpretado más de 175 canciones, como “Tu cárcel”, “Cómo fui a enamorarme de ti”, “A donde vayas”, entre otras.

El primer disco exitoso de Los Bukis fue “Falso Amor”, con la venta de más de 1 millón de discos. Desde el año 2015, Los Bukis no visitan al país nicaragüense.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua continúa vigilante ante el Covid-19

Nicaragua ha presentado, a través del Ministerio de Salud, su informe semanal correspondiente del 16 al 23 de julio 2024.

A lo inmediato, Nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de Julio 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de julio 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 6 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 5 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,185 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,934 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Menos casos de enfermedades epidémicas en Nicaragua

El Ministerio de Salud (MINSA) de Nicaragua informó sobre un descenso significativo en los casos de Neumonía, Dengue e Influenza en la última semana.

Según el informe, los casos de neumonía han disminuido en un 16%, los de dengue en un 20%, y los de influenza en un 34%.

Te puede interesar leer: UNESCO ALERTA SOBRE EL CALENTAMIENTO ACELERADO DE LOS OCÉANOS

En detalle, se registraron 1,569 casos positivos de neumonía, lo que representa una disminución del 16% en comparación con la semana anterior.

Asimismo, se reportaron 176 casos sospechosos de dengue, mostrando una reducción del 20% en los casos confirmados. En cuanto al Virus de Influenza, se confirmaron 200 casos, lo que supone una disminución del 34%.

Por otro lado, el informe señala que los casos de malaria han aumentado en un 70%, con 97 casos positivos reportados en la última semana. También se informaron 4 casos confirmados de leptospirosis, manteniéndose igual que la semana anterior.

Hasta la fecha, no se han reportado fallecidos a causa de estas enfermedades.
Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Aumentan fallecidos por virus poco conocido en la India

Brotes del Virus de Chandipura en Gujarat, esta avanzando y dejando decenas de muertos en la India.

El Departamento de Salud ha informado que el virus de Chandipura ha afectado a 84 personas, causando 32 muertes. Estos números representan un aumento reciente de 34 casos y 16 muertes adicionales respecto a informes anteriores.

Te puede interesar leer: UNESCO ALERTA SOBRE EL CALENTAMIENTO ACELERADO DE LOS OCÉANOS

Virus de Chandipura

El virus, que se identificó por primera vez en 1965 en el distrito de Chandipura en Maharashtra, India, es conocido por causar encefalitis aguda, una inflamación cerebral severa que afecta principalmente a menores de 15 años.

Según datos de brotes previos, la mortalidad puede alcanzar hasta el 75% de los afectados. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y vómitos, que pueden llevar a un coma en casos graves.

Transmisión y Prevención

La transmisión ocurre principalmente a través de la picadura de flebótomos (moscas de arena), que se alimentan de sangre. Aunque la transmisión por contacto con fluidos corporales es menos común, es menos frecuente. A pesar de ser conocido desde hace años, aún no hay una vacuna específica ni un tratamiento antiviral.

La detección temprana y el manejo sintomático son esenciales para el tratamiento. Las medidas preventivas incluyen controlar la población de flebótomos y reducir la exposición a estos insectos mediante el uso de ropa protectora, mosquiteras, repelentes y evitando criaderos potenciales.