Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

UNESCO alerta sobre el calentamiento acelerado de los océanos

La UNESCO advierte sobre una alarmante aceleración del calentamiento y del aumento del nivel del océano. 

Audrey Azoulay, directora de la Unesco, ha señalado que los factores críticos como la temperatura, la acidificación y el nivel del mar están alcanzando niveles alarmantes.

Te puede interesar leer: EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PAISES DE BAJOS RECURSOS AFECTAN LA SALUD DE LOS NIÑOS

En el Informe sobre el Estado de los Océanos 2024 de la Unesco, elaborado por más de 100 científicos de casi 30 países, revela preocupantes amenazas para los océanos.

El documento destaca que en los últimos 20 años, desde 2003 hasta 2023, el calentamiento oceánico se ha duplicado, siendo 2023 el año con el mayor aumento de temperatura en los océanos desde 1950.

Además, en los últimos 30 años, el nivel del mar ha aumentado nueve centímetros.

Ante esta situación, la Unesco insta a los países miembros a restaurar los bosques marinos y a establecer zonas marinas protegidas, fundamentales para la biodiversidad.

El organismo también subraya la importancia de aplicar el Acuerdo de París, cuyo objetivo es mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados, preferiblemente a 1,5 grados, en comparación con los niveles preindustriales.

Asimismo, advierte que las altas temperaturas en los océanos ponen en peligro la biodiversidad marina, agravada por el aumento de plásticos, el crecimiento de la población y la acidificación causada por la absorción del 30% de las emisiones de combustibles fósiles.

La acidificación oceánica amenaza a los organismos marinos y a los servicios ecosistémicos, incluidos la seguridad alimentaria, la biodiversidad, los hábitats y la pesca y acuicultura.

Para abordar esta crisis, los científicos proponen una planificación del espacio marino que permita una gestión más sostenible de las actividades humanas.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua conmemora 45 aniversario de la Revolución Sandinista

Este 19 de julio, desde la Plaza de la Fé, en Managua, se conmemoró el 45 aniversario de la Revolución Sandinista.

El presidente Daniel Ortega, y la Vice Presidenta Rosario Murillo presidieron el acto central. Así mismo, estuvieron presentes figuras del gobierno, el Ejercito y Policía Nacional, artistas nacionales, juventud nicaragüense, invitados especiales y más de 700 representantes de todo el mundo.

Te puede interesar leer: CONMEMORACIÓN DEL 19 DE JULIO EN NICARAGUA

Foto de cortesía

Entre ellos están; Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Palestina, entre otros.

Daniel Ortega recalcó que la Revolución Sandinista es un punto de referencia crucial en la historia de Nicaragua, simbolizando la lucha por la justicia social y la independencia nacional.

En su discurso el mandatario destacó; «El pueblo nicaragüense está convencido que solo la paz trae bienestar, trabajo, escuela, hospitales, carreteras, viviendas, transporte, emprendimiento, educación gratuita, porque es un derecho del pueblo un derecho de la familia, un derecho de la juventud».

Foto de cortesía

El presidente destacó que esta celebración es una verdadera fiesta nacional. Subrayó la forma ordenada y disciplinada en que el pueblo nicaragüense ha participado en las diversas actividades relacionadas con el 19 de julio, resaltando la paz y seguridad que prevalecen en el país.

Cabe señalar que el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sobre la dictadura de Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979, marcó un hito histórico en el país y en el mundo.

.

Categorías
Destacadas Nacionales

Conmemoración del 19 de Julio en Nicaragua

El 19 de julio marca una fecha significativa en la historia de Nicaragua: el aniversario de la Revolución Sandinista.

Este día conmemora la victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sobre la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en 1979, un hecho que puso fin a décadas de gobierno autoritario y marcó el inicio de una nueva era política en el país.

Cada año, miles de nicaragüenses se reúnen en la Plaza de la Revolución en Managua para celebrar esta fecha. Las actividades incluyen discursos de líderes políticos, desfiles y presentaciones culturales. La participación de diversas organizaciones y ciudadanos refleja la importancia histórica y emocional que esta fecha tiene para muchos en el país.

Además de los eventos en la capital, hay celebraciones en todo el país. Comunidades y municipios organizan sus propias actividades conmemorativas, que incluyen actos cívicos, conciertos y festivales que resaltan la cultura y la historia de Nicaragua. Estas celebraciones son una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y reflexionen sobre el pasado del país.

Las opiniones sobre el legado de la Revolución Sandinista y su impacto en el país varían ampliamente. Mientras algunos celebran los logros sociales y políticos alcanzados, existen otros que critican aspectos del gobierno. Este día, por tanto, sirve como un recordatorio de la complejidad y diversidad de las experiencias y perspectivas nicaragüenses.

En el ámbito internacional, quienes estudian los movimientos revolucionarios y los cambios políticos en América Latina observan con interés la celebración del 19 de julio. Los debates académicos y políticos mencionan frecuentemente la Revolución Sandinista en el contexto de la lucha por la justicia social y la autodeterminación de los pueblos.

El 19 de julio sigue marcando un gran punto de inflexión en la historia del país, invitando a considerar el camino recorrido desde entonces. La celebración de esta fecha continúa siendo un elemento clave en la identidad nacional y en la memoria colectiva de los nicaragüenses.

Categorías
Nacionales Viral

Durante discurso candidata a gobernadora de Tokio se desnuda

Candidata a Gobernadora de Tokio Causa Controversia al Desnudarse en Televisión Nacional.

Airi Uchino, de 33 años y candidata a la gobernación de Tokio, generó controversia a finales de junio cuando se desnudó durante una transmisión televisiva nacional.

Durante el programa, Uchino preguntó a los espectadores si la encontraban «sexy», un acto que ha sido ampliamente discutido en las redes sociales.

Uchino, perteneciente al partido populista NHK, apareció en la transmisión con una camisa abotonada y adoptando una voz similar a la de los personajes de anime. Al avanzar su discurso, se quitó la camisa, quedando en un top sin mangas de color piel, y preguntó directamente a los espectadores si su apariencia era lo suficientemente «sexy» para ganar sus votos.

«Soy tan linda, por favor, vean mi transmisión de campaña», afirmó en un video que rápidamente se difundió en redes sociales. «¿Creen que soy ‘sexy’?», insistió a su audiencia.

Además de su atrevido gesto, invitó a los espectadores a agregarla en LINE, una popular aplicación de mensajería en Japón, prometiendo responder personalmente a todos los mensajes que recibiera.

La actuación de Uchino no solo provocó críticas, sino también reacciones de desconcierto y desaprobación. «A estas alturas, deberían cambiar las reglas… La carrera se está convirtiendo en una farsa y distrayendo a la gente de los verdaderos problemas», comentó un usuario en las redes sociales.

Pese a su controversial intento por atraer la atención de los votantes, Uchino no logró obtener los votos necesarios. En las elecciones del 7 de julio, Yuriko Koike, candidata independiente de 71 años, se aseguró un tercer mandato consecutivo como gobernadora de Tokio.

Categorías
Internacionales

El Cambio Climático en paises de bajos recursos afectan la salud de los niños

Una investigación reciente se centra en los impactos del cambio climático en la salud de los niños en países de ingresos bajos y medios, destacando una falta de atención a los efectos en la población infantil en estas naciones.

El estudio abarcó a 130 países, donde se demostró que el cambio climático afecta especialmente a los niños de zonas con ingresos bajos y medios. Este hallazgo se detalla en el artículo «Clima, tiempo y salud infantil: cuantificación de los beneficios colaterales para la salud», publicado en Environmental Research Letters.

El artículo revela una brecha significativa tras combinar datos de salud infantil de varios países con datos climáticos de alta resolución.

La investigación, liderada por Shouro Dasgupta del Centro Euro Mediterráneo sobre el Cambio Climático (CMCC) y Elizabeth Robinson, directora del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, subraya que cuantificar los efectos negativos del cambio climático en la salud infantil e identificar las zonas de mayor riesgo puede favorecer la formulación de políticas basadas en evidencia.

El estudio destaca que el cambio climático impacta negativamente la salud de las personas de maneras complejas, variando con el tiempo y entre regiones.

Según los datos, se prevé que Arabia Saudita, Chad, Kuwait y Burkina Faso experimentarán los mayores aumentos de la mortalidad infantil en el mediano plazo, mientras que Sudán, Etiopía, Kenia, Níger, Malí y Mauritania enfrentan los mayores riesgos a largo plazo.

Por ello, el estudio subraya los importantes beneficios para la salud de los niños el alcanzar escenarios de bajas emisiones, recogidos en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Estos impactos incluyen efectos directos, como el aumento de la mortalidad durante las olas de calor, y efectos indirectos, como cambios en la propagación de enfermedades infecciosas.

Los datos revelaron que el cambio climático en estos países influye en la mortalidad infantil, la emaciación (pérdida de masa corporal) y el retraso del crecimiento en una población especialmente vulnerable.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Sport listo para los juegos olímpicos París 2024

Claro Sports tiene todo listo en su multiplataforma para llevar la mejor experiencia y cobertura de los Juegos Olímpicos París 2024 a los aficionados en 17 países de Latinoamérica, quienes tendrán en sus manos la elección de que actividades seguir, en donde hacerlo y desde que pantalla prefieren estar conectados con la actividad Olímpica.

La Empresa de Telecomunicaciones, Claro Nicaragua, a través de «Claro Sports» amplía su oferta para que los aficionados de sigan los Juegos Olímpicos Paris 2024:

• Se abren cuatro canales para suscriptores de televisión de paga.
• Habrá nuevas funcionalidades en el canal de Claro Sports en YouTube.
• Se integran a la oferta nuevas opciones de streaming.
• En redes sociales ofrece una amplia cobertura.

Con una extensa oferta en sistemas de televisión de paga, así como de streaming, adicional a la oferta en YouTube y redes sociales, Claro Sports tendrá más de 2,000 horas de producción para Paris 2024.

En los sistemas de televisión de paga y en sistemas de streaming de la región se abrirán cuatro canales, en los que se tendrán las competencias al momento, resúmenes y repeticiones de los mejores momentos para que la audiencia pueda disfrutar de cada uno de los momentos Olímpicos.

Entre los sistemas de televisión de paga en los que se podrán seguir las competencias a lo largo de los 17 países a los que llega Claro Sports se encuentran Claro TV, Dish, Entel, Megacable, Telemic, Total Play, Montecable, Telecable, Star TV, VTR y Telesur, entre otros.

Claro video, Amazon Prime video, Apple TV, Roku TV, Samsung TV Plus y Pluto TV son las plataformas OTT en las que se puede seguir la señal de Claro Sports, así como en Samsung Smart TV, LG Smart TV y Android TV.

En YouTube, Claro Sports tendrá, adicionales a los cuatro canales lineales, transmisiones simultáneas de hasta 10 eventos narrados y producidos en español.

En los perfiles de Claro Sports en redes sociales, se compartirán momentos y eventos relevantes con una visión enfocada totalmente a los protagonistas de la Justa Olímpica, con especial atención a los atletas que representan a Latinoamérica.

Estamos muy contentos de ampliar la oferta que tenemos para los Juegos Olímpicos París 2024 y con ello brindarle una experiencia única a la audiencia, siendo ellos quienes tendrán el control total de lo que deseen ver y de la forma en como lo harán”, dijo Arturo Elías Ayub, director general de Claro Sports.

Además, el director gregó, “somos los únicos que ofrecemos a la audiencia diversas experiencias para disfrutar de la justa Olímpica a través de su pantalla favorita y en el momento que deseen unirse a esta gran fiesta”.

Claro Sports centrará su cobertura en los protagonistas de los Juegos Olímpicos, dando prioridad total al deporte y a los atletas.

Categorías
Internacionales

La cápsula de suicidio asistido podría utilizarse por primera vez en Suiza

La organización promotora The Last Resort anunció que la cápsula de suicidio asistido Sarco podría ser utilizada por primera vez a finales de este año en Suiza, donde el suicidio asistido es legal bajo condiciones específicas, pero no exento de controversia.

El dispositivo, conocido como Sarco por sarcófago, presenta un diseño futurista que permite a las personas poner fin a su vida pulsando un botón que libera nitrógeno en el interior de la cápsula. Según el director de The Last Resort, Florian Willet, Sarco ofrecerá «un espacio seguro donde morir pacíficamente», agregando que él mismo espera utilizarlo al final de su vida.

«No puedo imaginar una forma más hermosa de respirar aire sin oxígeno hasta caer en un sueño eterno», expresó Willet a los medios.

El procedimiento requiere que la persona interesada pase primero por una evaluación psiquiátrica y, una vez aprobada la solicitud, ingrese a la cápsula, cierre la tapa y, tras responder a una serie de preguntas, pulse el botón que provocará su muerte, detalló Nitschke.

A pesar de que aún no se ha determinado la hora, fecha o lugar del primer suicidio, ni quién podría ser el primer usuario, la abogada Fiona Stewart, parte del consejo asesor de The Last Resort, indicó que «yo diría que sí» cuando se le preguntó si podría ocurrir este año.

Stewart también señaló que el único costo para el usuario sería de 18 francos suizos (20 dólares) por el nitrógeno utilizado. Sin embargo, el potencial uso de la cápsula ha generado una serie de interrogantes legales y éticas en Suiza, reavivando el debate sobre la muerte asistida.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua lidera con éxito el Reciclatón Nacional 2024

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable y reconocida por esta labor por la revista Forbes Centroamérica, realizó con éxito el “Reciclatón Nacional Claro 2024” en el marco del Día Mundial del Medioambiente, mismo que se realiza como parte de su programa ¡Salvá Lo Bonito!, donde centenas de nicaragüenses de diferentes departamentos del país depositaron su basura electrónica.

Según la ONU, se producen anualmente 50 millones de toneladas de residuos electrónicos a nivel mundial, reciclándose sólo el 17.4% de esta cantidad. Claro Nicaragua realiza acciones para promover el reciclaje de estos desechos, contribuyendo así a la reducción de la             contaminación por sustancias tóxicas como plomo, mercurio y cadmio.

El Reciclatón Nacional 2024 inició el 7 de junio y hasta la fecha se han recolectado más de 280 kg de basura electrónica que fue entregado a la Cámara de Recicladores de Nicaragua, CARENIC, para su tratamiento adecuado. Esta actividad no sólo promueve el reciclaje de dispositivos como celulares, tablets y computadoras, también refuerza el compromiso ambiental de Claro Nicaragua.

“En Claro estamos comprometidos con el medioambiente, por ello fomentamos la cultura del reciclaje, siendo pioneros en realizar jornadas de reciclatón nacional en diferentes departamentos y centros comerciales de Managua. Agradecemos a las personas que se han sumado a depositar su basura electrónica en los buzones, a fin de convertir materia muerta en vida, mediante la siembra de árboles que son plantados en zonas vulnerables de nuestro país”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

La buena respuesta de la comunidad nicaragüense durante el Reciclatón Nacional demuestra un alto nivel de conciencia ambiental y responsabilidad social. Claro Nicaragua reafirma su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que promuevan prácticas sostenibles y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Este esfuerzo conjunto no solo contribuye a la conservación del medioambiente, sino que también fortalece la relación de Claro Nicaragua con la comunidad, al fomentar una cultura de reciclaje y sostenibilidad.

Categorías
Empresariales Nacionales

Estelí se prepara para la fiesta del Tabaco

BE PRODUCCIONES, Maximiza y GRUPO ROMAX, organizadores de eventos con más de 20 años de experiencia, anuncian la Fiesta del Tabaco, un evento en homenaje a los colaboradores de la industria.

La celebración tendrá lugar el dia 27 de julio, costado este del estadio Independencia, Estelí, «Capital mundial del Tabaco».

En alianza con la Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, este evento se organiza para honrar, reconocer y agradecer el arduo trabajo de los mas de 65,000 colaboradores que elaboran los mejores puros y contribuyen al éxito a nivel mundial.

La Fiesta del Tabaco, contará con diversas actividades de música cultura y diversión para todas las edades, en la que se incluyen áreas de exhibición de productos y entretenimientos como: juegos y toro mecánico, concursos, rifas, animaciones, bebidas y gastronomía.

La entrada al evento para el público en general tiene un costo de C$ 300 córdobas y estará dividido en 2 partes: de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. las familias disfrutaran con actividades para niños de todas las edades, quienes entran gratis, y de 3:00 p.m. en adelante la diversión para los adultos, con música en vivo con las mejores agrupaciones nacionales como Macolla, La Nueva Compañía, Fusión 4 y Nikas Band.

Además, se estará rifando una moto Yamaha para los trabajadores de las fábricas participantes, patrocinada por Moto Plaza.

Fábricas participantes: Drew Estate Company, Grupo Oliva, A J Fernández, Aganorsa, PENSA, Agrotabacos, Joya de Nicaragua, Tambor, NACSA y Barreda Cigars.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua premia a sus fieles clientes

La empresa líder en telecomunicaciones, Claro Nicaragua, continúa premiando a sus clientes.

En esta ocasión, a través de la promoción “Mi Claro te lleva a Corn Island”, un nicaragüense más su acompañante, disfrutarán de un viaje a esta hermosa isla del caribe.

El ganador de esta dinámica que viajará a Corn Island, una de las maravillas turísticas de nuestro país, catalogada así, por sus playas de arena blanca y agua color turquesa, fue: Oriel de Jesús Soto, quien disfrutará junto a su acompañante de 2 noches de alojamiento en habitación bungalow en el Hotel Arenas más desayunos, además de boleto aéreo Managua – Corn Island – Managua.

Para participar en esta dinámica las y los clientes de los servicios Pospago y Claro Hogar, pagaron las facturas de sus servicios Claro o se afiliaron al débito automático, por medio del sitio web www.miclaro.com.ni o bien desde la app Mi Claro, disponible en Play Store o App Store, completamente gratis.