Categorías
Internacionales Tecnología

¿Es peligroso usar el Celular mientras se Carga?

La pregunta habitual entre los usuarios de teléfonos inteligentes es: “¿Es seguro usar mi teléfono mientras se está cargando?”. Aquí que vamos a hablar acerca de los riesgos que lleva al uso del celular mientras se carga.

La batería del celular es una de las principales preocupaciones para los usuarios, ya que su rendimiento disminuye con el tiempo, lo que obliga a cargar el dispositivo varias veces al día.

Te puede interesar leer: Belinda sorprende a sus fans con cambio de Look

La carga de celulares y su impacto

Lo primero que debemos entender son los componentes y conceptos fundamentales relacionados con la carga en los celulares.

La carga de un teléfono se basa en una reacción química que ocurre entre los terminales positivo y negativo de la batería, lo que permite que los dispositivos se enciendan y mantengan su operatividad. Al conectar el equipo a una fuente de energía eléctrica, se genera un flujo de electrones que recarga la batería.

Existen varias interrogantes que suelen generar confusión entre los usuarios en torno a la carga de los teléfonos. Una de las más comunes es si usar el teléfono mientras se está cargando puede dañar la batería o representar un riesgo para la seguridad.

No obstante, según Scosche, una empresa líder en accesorios tecnológicos de consumo en Norteamérica, no hay evidencia científica que respalde estas preocupaciones. Los smartphones modernos están diseñados para soportar la carga y el uso simultáneos sin efectos negativos significativos.

Aunque los smartphones modernos están diseñados para minimizar riesgos, existen otros dispositivos electrónicos que sí pueden representar un peligro para los usuarios. Algunos de estos aparatos pueden sobrecalentarse, provocar descargas eléctricas, o incluso explotar si no se utilizan correctamente o si presentan defectos de fabricación.

Riesgos de usar el celular mientras se carga
  1. Sobrecalentamiento: Durante la carga, el dispositivo ya tiende a calentarse. Sin embargo, si se usa simultáneamente, el exceso de calor puede dañar la estructura interna de la batería y reducir su capacidad para retener la carga con el tiempo.
  2. Riesgo de incendio: Aunque es raro, existe la posibilidad de que un sobrecalentamiento extremo cause un incendio, ya que el calor excesivo podría llevar a la explosión de la batería.
  3. Daño al puerto de carga: El uso frecuente del celular mientras está conectado puede dañar el puerto de carga, lo que podría derivar en problemas de conexión o en la necesidad de reparaciones costosas.

Aunque puede ser tentador utilizar el celular mientras se carga, es importante ser consciente de los riesgos involucrados y tomar medidas para minimizar el daño a largo plazo.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Belinda sorprende a sus fans con cambio de Look

A través de su cuenta de Instagram, donde está a punto de alcanzar los 17 millones de seguidores, Belinda compartió algunos momentos de sus vacaciones, mostrando lo bien que la está pasando.

Entre las imágenes que subió, destacan una elegante selfie frente al espejo en la que luce un corsé negro que resalta su figura, así como videos de sus aventuras con amigas y visitas a lugares encantadores, como una tienda de Hello Kitty.

Te puede interesar leer: ¡Próximamente! Nintendo abre las puertas de su museo

Sin embargo, lo que realmente encendió las redes fue el nuevo look de la artista. En una de las selfies, se puede apreciar que Belinda ha decidido decolorar sus cejas, un cambio radical que forma parte del concepto creativo de su último video y que, por lo visto, ha decidido mantener.

Este estilo resalta aún más sus ojos azules, robando el protagonismo y demostrando una vez más que la cantante de pop puede adoptar cualquier tendencia y verse espectacular.

Los comentarios de sus fans no se hicieron esperar. La nueva imagen de Belinda los dejó fascinados, destacando cómo la cantante siempre sabe sorprender y lucir fabulosa, incluso con un cambio tan atrevido como este.

Aunque decolorar las cejas puede ser un desafío para muchos, para Belinda es simplemente otro acierto en su lista de looks icónicos.

Categorías
Destacadas Educación Nacionales

Con desfiles y festividades, Nicaragua celebrará las fiestas patrias

La Ministra de Educación de Nicaragua, Mendy Araúz, anunció a través de un medio local las actividades programadas para septiembre en conmemoración de las fiestas patrias.

Araúz destacó que estas celebraciones marcan el 203º aniversario de la independencia de Centroamérica y el 168º aniversario de la Batalla de San Jacinto.

Te puede interesar leer: ¡Próximamente! Nintendo abre las puertas de su museo

Desde las diferentes escuelas de los municipios, se llevará a cabo una programación especial en saludo al mes de la patria. Entre el 17 de agosto y el 7 de septiembre, los sábados por la tarde, se realizarán desfiles escolares en todos los municipios.

“Además, habrá actividades académicas, discursos oratorios, pasarelas de wipil, bandas rítmicas y festivales gastronómicos”, detalló la Ministra Araúz.

La Ministra también informó que, en colaboración con los países hermanos Honduras y Costa Rica, se está coordinando la llegada de la antorcha centroamericana.

Categorías
Destacadas Internacionales

Universidades Públicas de Costa Rica convocan gran marcha en defensa de las inversiones en Educación

El Poder Ejecutivo de Costa Rica, no logra consensuar el acuerdo anual que invierte los recursos públicos necesarios para el correcto funcionamiento de las cinco universidades estatales, al que se le denomina Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

Las negociaciones que se dan en conjunto entre las cinco universidades reunidas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y las representaciones del Gobierno, dentro del marco de la denominada Comisión de Enlace, resultaron infructuosas debido a la intransigencia del Poder Ejecutivo para otorgar un aumento que al menos contrarreste el aumento por el costo de vida.

Y es que según el Informe de Política Monetaria del Banco Central de Costa Rica, el cual se publicó en el mes de julio pasado, la expectativa de inflación para finales del 2024 será de 3,1 %; el Gobierno dijo a las universidades que solamente propone dar un aumento del 1 % para el FEES, lo que pone en una grave posición el accionar de las universidades, por lo que tal propuesta fue rechazada de forma tajante por el Conare.

Inclusive, el mandato constitucional dicta que el Estado debe aportar el 8 % del PIB para la educación pública, desde donde se obtiene el FEES para las universidades, pero esta ley no se ha cumplido y perjudica el quehacer de las universidades públicas en sus cinco actividades sustantivas: Acción Social, Docencia, Investigación, Vida Estudiantil, y Administración.

De tal forma, las cinco universidades estatales han convocado a una marcha nacional en defensa de la inversión en la educación pública, que se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de agosto. La comunidad universitaria de la UCR saldrá desde el Pretil de la Escuela de Estudios Generales a las 9:00 a. m. y se dirigirá hacia el Parque de la Democracia, en San José.

Esta movilización social responde a los múltiples intentos del Gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles, por desfinanciar y desmantelar la educación pública universitaria, en beneficio de algunos sectores privados que quieren lucrar con este derecho constitucional y obtener enormes beneficios económicos.

Por ejemplo, una de las nefastas consecuencias que se obtiene de estas políticas, además de la baja en la calidad de la educación pública, es una amplia desigualdad de oportunidades para las y los jóvenes que buscan, por medio de una carrera universitaria, convertirse en profesionales y así alejarse de la pobreza y de la delincuencia.

Una educación universitaria pública fortalecida es garantía de paz, seguridad, desarrollo e inclusividad para Costa Rica, y los próceres que elaboraron y firmaron la Constitución Política lo tenían muy claro, por lo que buscaron blindar con leyes esa importante inversión en educación que debe hacer el país, para asegurar un buen futuro para todas las generaciones.

¡Una educación superior pública de calidad es de tod@s y es para tod@s! Defendámosla en todos los espacios, incluyendo en las calles… ¡Acompáñenos en la marcha del 28 de agosto!

FUENTE: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Video: Líder en Streaming con una Amplia Selección de Contenido Premium

Claro Video es la principal plataforma de streaming en la región que continúa consolidándose como un líder en el mercado del entretenimiento digital gracias a su variada selección de películas, series y contenido original.

La aplicación proporciona a sus usuarios acceso a una extensa biblioteca de contenido a demanda, con opciones, para toda la familia y diferentes preferencias de visualización. Claro Video facilita una experiencia de usuario óptima, permitiendo a los suscriptores disfrutar de su contenido favorito en cualquier momento y desde diversos dispositivos.

Entre sus títulos destacados se encuentran éxitos de taquilla como El Hombre Araña: Sin Camino a Casa, Dune, Top Gun: Maverick, así como clásicos atemporales como El Padrino y Casablanca. Además, la plataforma cuenta con una sólida colección de estrenos recientes y películas independientes, asegurando que siempre haya algo nuevo e interesante para descubrir.

“Claro se enorgullece de su compromiso con la innovación y la calidad del servicio. La empresa está en constante evolución, incorporando nuevas características y mejorando su plataforma para satisfacer las expectativas de los usuarios y adaptarse a las últimas tendencias tecnológicas. Este enfoque permite a Claro Video ofrecer una experiencia de entretenimiento siempre actualizada y mejorada.” señaló Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa.

Claro Video sigue enfocada en brindar una oferta de entretenimiento diversificada y de alta calidad. Para obtener más información sobre Claro Video y sus ofertas actuales, visite claro.com.ni.

Categorías
Internacionales Tecnología

¡Próximamente! Nintendo abre las puertas de su museo

Este próximo 2 de octubre, la compañía de videojuegos japonesa, NINTENDO, abrirá su museo en Kioto, Japón.

Este es un espacio dedicado a celebrar la rica historia de la marca y a sumergir a los visitantes en un mundo lleno de diversión y nostalgia.

Los fanáticos de Nintendo alrededor del mundo podrán visitar este lugar, donde los visitantes puedan transportarse a través de la historia de una de las compañías de videojuegos más icónicas del mundo.

Shigeru Miyamoto, el creador de la franquicia Super Mario Bros., explicó: “Queremos mostrar la evolución de la diversión, destacando los elementos que hemos compartido y desarrollado a lo largo de los años».

Así mismo, Miyamoto recorre una sala repleta de productos históricos de Nintendo, que comenzó en el siglo XIX fabricando naipes y juguetes antes de revolucionar el mundo del entretenimiento con sus videojuegos.

El museo contará con instalaciones interactivas, como juegos de naipes con un teléfono inteligente, una simulación de bateo en un estadio japonés de los años 60-70, y una versión de Super Mario Bros. con un mando gigante que requiere la coordinación de dos personas.

Las entradas estarán disponibles a través de un sistema de lotería, con un precio de 3,300 yenes (aproximadamente 22.50 dólares). Ubicado cerca de la sede original de Nintendo en Kioto, el museo se encuentra en los terrenos de una antigua fábrica de naipes donde la compañía inició su andanza.

Te puede interesar leer: Claro Nicaragua te lleva al concierto de «El Alfa»

El museo planea abrir antes de fin de año una nueva área dedicada a Donkey Kong en el parque temático Universal Japan en Osaka, otro punto de interés para los fanáticos de sus icónicos personajes.

Categorías
Deportes Internacionales

Mbappé reclama al PSG el pago de 55 millones de euros

Kylian Mbappé, el estelar delantero francés que actualmente milita en el Real Madrid, ha iniciado un reclamo legal contra su antiguo club, el Paris Saint-Germain (PSG), exigiendo el pago de 55 millones de euros. Según informó el diario ‘Le Monde’ este martes, Mbappé busca recuperar una suma considerable que incluiría varios conceptos financieros pendientes.

La reclamación del jugador abarca los salarios correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, los cuales no habrían sido abonados en su totalidad por el PSG. Además, se incluye en la demanda el último tercio de un pago de bonificación relacionado con la última extensión de su contrato con el club parisino. Otro componente clave del monto reclamado es un ‘bono ético’, un concepto financiero que habría sido acordado entre las partes como parte del contrato del delantero.

Mbappé, quien dejó el PSG para unirse al Real Madrid después de siete años en París, no ha tomado este asunto a la ligera. Según ‘Le Monde’, el jugador se ha puesto en contacto con la comisión jurídica de la Liga Francesa, así como con la UEFA, a través de la Federación Francesa de Fútbol, en un esfuerzo por asegurar el pago de la suma que considera adeudada.

Este reclamo añade una nueva dimensión a la ya compleja relación entre Mbappé y el PSG, un club con el que alcanzó grandes logros pero del que también se ha distanciado en busca de nuevos desafíos en su carrera. La situación sigue en desarrollo, y será clave observar cómo responde el PSG a las demandas del que fuera una de sus mayores estrellas.

Categorías
Internacionales Salud

Colombiano gana premio en EE.UU. por relatar su vida con Trastorno Esquizoafectivo

Un joven Colombiano ganó premio en EE.UU. por relatar su vivir con trastorno esquizoafectivo de tipo mixto, y trastorno de personalidad emocionalmente inestable

Su historia, compartida a través de un pódcast, fue seleccionada como ganadora entre más de 500 participantes, lo que le valió una beca de $5.000 dólares.

Te puede interesar leer: Nicaragua mantiene activa vigilancia ante el covid-19

Michael Vargas Arango, de 22 años y estudiante de psicología en Miami, ha vivido con una sensación constante de «presencias extrañas» desde que tiene memoria.

Al entrar en ciertos lugares o al estar cerca de algunas personas, sentía energías perturbadoras, lo que llevó a muchos a creer que tenía un don especial. Sin embargo, lo que algunos consideraban un regalo divino, para él se convirtió en una pesadilla. Durante momentos de profunda tristeza, experimentaba la inquietante sensación de ser apuñalado en la columna por una presencia invisible.

En su momento más oscuro, Michael intentó suicidarse ingiriendo un frasco de pastillas, pero sobrevivió al vomitarlas.

Posteriormente, fue diagnosticado con un trastorno esquizoafectivo, una condición que combina síntomas de esquizofrenia, como alucinaciones y delirios, con trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la manía. Además, le fue diagnosticado un trastorno de personalidad emocionalmente inestable.

Ahora, con una mayor comprensión de su mente y una determinación renovada para ayudar a otros, Michael se ha propuesto derribar los estigmas que la sociedad aún asocia con los trastornos mentales y términos como «esquizofrenia». Sabe que estos estigmas pueden ser tan dañinos, o incluso más, que los propios trastornos.

Cabe señalar que el trastorno esquizoafectivo se caracteriza por una combinación de síntomas de esquizofrenia, como alucinaciones o delirios, y síntomas de trastornos del estado de ánimo, como depresión o manía.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua mantiene activa vigilancia ante el covid-19

El Ministerio de Salud, MINSA, publica nuevo informe semanal sobre la situación del Covid-19 en el país.

A continuación Nota Integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD

Situación del Coronavirus al 20 de Agosto 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 13 al 20 de agosto 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 3 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 2 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,195 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,947 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡en el Nombre de Dios!