Categorías
Internacionales Politica

Rusia multa a Google por bloqueo de medios estatales

El monto de la multa que Google enfrenta por bloquear las cuentas de 17 canales de televisión rusos en YouTube ha ascendido a dos sextillones de liberación, una cifra de 36 ceros.

Esta suma, equivalente a aproximadamente 20.000 quintillones de dólares, sigue aumentando constantemente debido a su naturaleza progresiva.

La multa fue impuesta tras la negativa de Google a cumplir con una orden judicial previa que exigía desbloquear en YouTube diversos canales vinculados a medios de comunicación rusos financiados por el Estado, o pagar una multa en caso de incumplimiento.

Google debía acatar la decisión en un plazo de nueve meses; al agotar el tiempo, se le impuso una sanción diaria de 100.000 libra (aproximadamente 1.030 dólares), que se duplica semanalmente hasta el cumplimiento, sin un tope máximo.

Desde 2020, YouTube ha bloqueado canales rusos, como Tsargrad TV y RIA, tras las sanciones impuestas por EE.UU. a sus propietarios. La situación escaló en 2022 con la «operación especial» de Rusia en Ucrania, cuando más canales como Sputnik, NTV, Zvezda, Rossiya 1, Rossiya 24 y RT fueron bloqueados en la plataforma.

En respuesta, Google, cuya entidad legal en Rusia se declaró en quiebra en junio de 2022, está siendo instalada a pagar compensaciones por el bloqueo de estos medios.

Dado el estado de quiebra de Google en Rusia, el administrador concursal ha intentado que la multa se transfiera a otra entidad de la compañía, Google Ireland Limited. Los medios rusos han acudido a los tribunales de Turquía, Hungría, España y Sudáfrica para que estas decisiones sean reconocidas y aplicadas internacionalmente.

En junio de 2024, el Tribunal Superior de Sudáfrica ordenó la confiscación de activos de Google en ese país tras el incumplimiento de un fallo moscovita que exigía el desbloqueo de la cuenta de YouTube del canal ruso Spas.

Actualmente, Google disputa la decisión del tribunal sudafricano en California y ha presentado demandas en EE.UU. y el Reino Unido contra canales de televisión rusos como RT, Tsargrad y Spas, buscando impedir que continúen los procesos judiciales fuera de Rusia.

Según Bloomberg, estas batallas judiciales son significativas, ya que, si los medios rusos logran hacer cumplir la sentencia original, la multa podría superar sustancialmente el valor de mercado de Alphabet Inc., la matriz de Google.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua fortalece la prevención y tratamiento del cáncer

En un medio de comunicación del país, La doctora Carmen Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón, destacó los avances del sistema de salud en Nicaragua.

La doctora relató que todo estos avances es enfocado no solo en el tratamiento de enfermedades sino en la prevención y promoción de una salud integral.

Estas mejoras responden a políticas que priorizan la habilitación de una red de hospitales y centros de salud bajo el Modelo de Salud Familiar y Comunitario.

Como parte de este enfoque, el personal de salud ha sido capacitado gracias a becas otorgadas por el Gobierno, fortaleciendo así la atención y el acompañamiento a nivel comunitario.

En el marco de estas iniciativas, existen más de 220 Clínicas Nora Astorga en todo el país dedicadas a la prevención y tratamiento del cáncer de mama y cuello uterino, proporcionando exámenes de mamografía, ultrasonido y biopsias.

La doctora Cruz enfatizó la importancia de la detección temprana, promoviendo el autoexamen de mamas y el papanicolau para prevenir el cáncer cervical.

«Además, el país cuenta con más de 300 equipos de colposcopia y otros dispositivos para el tratamiento ambulatorio de lesiones de alto grado, asegurando un diagnóstico y atención oportuna», detalló la directora Cruz.

Finalmente, informó que en noviembre se sumará un tercer acelerador lineal en el Hospital Nacional de Radioterapia Nora Astorga, y se construirá el Centro Nacional de Oncología, lo que mejorará la calidad de vida de las mujeres con cáncer en Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Sin nuevos casos de covid-19 en Nicaragua

En un informe semanal que realiza el Ministerio de Salud, MINSA, señala que no hubo casos confirmados de COVID-19 en Nicaragua.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 29 de Octubre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 22 al 29 de Octubre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,955 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Empresariales Internacionales

Best Brand Pacas, debuta su propia colecció en ND

La decimotercera edición de Nicaragua Diseña ha dado inicio, marcando una nueva etapa en la creatividad y el talento del país. Abdulla, Gerente General de Best Brand Pacas, el almacén más grande de Latinoamérica, patrocinador oficial del evento. En un cálido encuentro, Casey Abdulla le entregó un obsequio como muestra de nuestro compromiso con el diseño y la cultura de Nicaragua en el Centro de Convenciones Olof Palme, donde nuestra esperada colección “Henko” debutó, deslumbrando a los espectadores y capturando la atención de el publico y los espctadores en todo el pais. Esta colección, obra de la talentosa diseñadora y joven promesa Isabella Alemán, representa una propuesta de moda sostenible, elaborada con materiales reciclados de nuestras instalaciones. Isabella le dio una segunda vida a estas piezas, subrayando el valor de la moda responsable y la importancia de preservar el medio ambiente.

Crear esta colección no fue facil, estuvo llena de desafíos para Isabella. El arduo trabajo, la creatividad y la dedicación de su equipo fueron clave para superar cada obstáculo y lograr una presentación impresionante que cautivó a la audiencia.

Casey Abdulla, Gerente General de Best Brand Pacas, es caracterizado por ser filantrópico y su apoyo al talento nicaragüense. Casey expresó: “Este año, tenemos el honor de ser patrocinadores de Nicaragua Diseña, donde florece el talento y la creatividad de Nicaragua. Me siento muy feliz, ya que he esperado muchos años para apoyar un evento tan importante, y este patrocinio demuestra mi compromiso con mis hermanos nicaragüenses”.
Asimismo, Casey ha declarado su intención de continuar respaldando el talento, la creatividad y la juventud de Nicaragua en futuros proyectos, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y artístico del país.

Best Brand Pacas se enorgullece ser patrocinador y haber contribuido a esta edición de Nicaragua Diseña y de apoyar iniciativas que promuevan el talento local y la moda.

Categorías
Internacionales Salud

30 años de erradicación del poliovirus en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud, OPS, celebró la tres décadas de certificada la erradicación de transmisión del poliovirus salvaje en las Américas.

Desde que Perú reportó su último caso de polio en septiembre de 1991, la región fue declarada libre de esta enfermedad en 1994.

Te puede interesar leer: Cuba se une a los BRICS como País Socio

La polio es un virus altamente contagioso que afecta el sistema nervioso central, pudiendo causar parálisis fláccida aguda.

Aunque la mayoría de las infecciones son asintomáticas, el virus puede provocar parálisis permanente en uno de cada 200 casos.

Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayó la dificultad de alcanzar este hito, que requiere el esfuerzo de millas de trabajadores de salud, investigadores y padres que vacunan a sus hijos.

Barbosa advirtió; «Mientras el poliovirus esté presente en otras partes del mundo, es crucial mantener altas coberturas de vacunación y una vigilancia adecuada para detectar cualquier importación del virus. A nivel global, los casos de polio han disminuido más del 99% desde 1988, pasando de 350.000 casos en más de 125 países endémicos a solo dos países: Pakistán y Afganistán«.

Sin embargo, el poliovirus salvaje no respeta fronteras y puede afectar a grupos de niños no vacunados, lo que podría provocar brotes. A pesar de los avances, la desinformación y la desconfianza, así como los efectos de la pandemia de Covid-19, continúan afectando las tasas de vacunación en algunas áreas de la región.

En 2023, el 87 % de los niños en las Américas recibieron la tercera dosis de la vacuna contra la polio, una recuperación respecto al 83 % en 2022, aunque aún por debajo de la tasa recomendada del 95 %. Barbosa enfatizó la importancia de lograr una cobertura sostenida superior al 95 % en todos los países y llamó a líderes comunitarios, trabajadores de salud y educadores a unirse en el esfuerzo por erradicar la polio y otras enfermedades prevenibles.

Categorías
Internacionales Politica

Cuba se une a los BRICS como País Socio

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró este viernes la reciente incorporación de la isla como país socio de los BRICS, considerándola una «esperanza para los países del Sur».

A través de su cuenta en la red social X, Díaz-Canel expresó su honor por esta adhesión y subrayó la importancia de avanzar hacia un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó; «La entrada de Cuba al bloque reafirma el compromiso de la nación de colaborar en defensa del multilateralismo, la paz y el Derecho Internacional«.

Rodríguez enfatizó la necesidad de construir una agenda de desarrollo y cooperación que atienda las prioridades de los países del Sur.

Díaz-Canel, quien no pudo asistir a la cumbre del BRICS celebrada en Kazán debido a la emergencia energética que afectó a Cuba por el huracán Óscar, reiteró la relevancia del bloque en el ámbito mundial. Aclaró que, aunque no pudo participar personalmente, Cuba estaba dignamente representada por una delegación encabezada por el canciller.

Te puede interesar leer: Taiwán refuerza su seguridad alimentaria

Carlos Miguel Pereira, director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana, anunció que La Habana había solicitado oficialmente su incorporación al grupo como país socio a través de una carta dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin. Pereira destacó que los BRICS se consolidan como un actor clave en la geopolítica global y como una esperanza para los países del Sur.

Categorías
Empresariales Nacionales

Run Ring Pum: Una campaña de educación vial

Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la sociedad con la campaña «Run Ring Pum». Un esfuerzo que pretende concientizar sobre la importancia de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico, al maximizar la concentración y disminuir los distractores al momento de conducir.

La campaña «Run Ring Pum» tiene como protagonistas a las niñas y los niños, quienes, a través de mensajes educativos, son los encargados de llevar a sus padres y otros adultos el mensaje de prevención y seguridad. Con esta iniciativa, Claro Nicaragua busca crear conciencia desde temprana edad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de todos en la carretera.

A esta campaña se han unido grandes empresas que comparten la visión como Casa Pellas o Bimbo. Además, la iniciativa resalta la importancia de enseñar seguridad vial a los niños desde temprana edad, incentivando el uso de cascos y equipos de protección cuando montan bicicleta o patines. Con «Run Ring Pum», Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la educación y la seguridad vial, trabajando de la mano con las nuevas generaciones, para hacer de la carretera un lugar más seguro para todos.

Cada año, miles de vidas se pierden en accidentes de tráfico que podrían ser evitados, y una de las principales causas es la distracción al manejar. En este sentido, «Run Ring Pum» insta a los conductores a apagar sus dispositivos móviles o ponerlos en modo «no molestar» antes de comenzar a conducir, estacionarse para responder llamadas de emergencia o regresar la llamada cuando llegues a tu destino, recordando que una fracción de segundo de distracción puede tener graves consecuencias.

“Al convertir a los niños y niñas en protagonistas principales, buscamos instaurar desde temprana edad, una cultura de educación y responsabilidad en torno a este tema tan vital. Cuanto más amplio sea el respaldo a esta iniciativa, más seguras serán las carreteras de Nicaragua, para todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Club de Nicaragua ofrece entradas con descuentos para Teatro «El Gato»

Claro Club premia a sus usuarios con beneficios exclusivos en una amplia red de comercios afiliados. Este mes, Teatro El Gato se suma a la lista de aliados, ofreciendo descuentos exclusivos, para los clientes de Claro Club.

Los usuarios disfrutarán de un 5% de descuento, al pagar su entrada con tarjeta y un 10% de descuento, al pagar en efectivo. Este beneficio es aplicable en la compra de boletos para las funciones que ofrece el teatro.

Te puede interesar leer: Pasión y Competencia en Cada Partido

Este mes “Teatro El Gato» estará presentando la obra “La Familia Adams”, una puesta en escena ideal para disfrutar en familia y aprovechar estos beneficios exclusivos. Los boletos están disponibles en la taquilla del Teatro El Gato y en las sucursales de Todo Ticket.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, destacó: «Con Claro Club seguimos reafirmando nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes beneficios exclusivos que les permitan disfrutar de momentos especiales.»

Claro Nicaragua valora la lealtad de sus clientes, ofreciéndoles descuentos únicos como parte de Claro Club. Para acceder a este y otros beneficios, descargá la aplicación Claro Club Centroamérica, desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo y registrate fácilmente.

Categorías
Ambiente Internacionales

Especialistas advierten: «Noviembre podría intensificar la temporada de ciclones»

Durante los meses de septiembre y octubre de 2024, la actividad ciclónica en el Atlántico y el Caribe ha sido notablemente intensa, y los meteorólogos advierten que noviembre podría traer sorpresas.

Según un informe reciente en Tiempo.com, las condiciones atmosféricas, como la baja cizalladura del viento y las altas temperaturas récord del océano, han creado un ambiente propicio para la formación de huracanes.

Te puede interesar leer: FOMO: El miedo a quedarse fuera en la era digital

A medida que se acerca noviembre, los expertos señalan que la actividad ciclónica tiende a centrarse en el Caribe y cerca de las costas de América Central.

Aunque el inicio de la temporada fue inesperadamente tranquilo, las últimas semanas han visto el surgimiento de potentes ciclones tropicales, impulsados ​​en parte por el calentamiento del Atlántico y la Oscilación de Madden-Julian (OMJ), un fenómeno climático que influye en la formación de ciclones.

La Oscilación de Madden-Julian, OMJ, es una onda atmosférica que circula por los trópicos y que, en su fase activa, favorece la convección, reduciendo la cizalladura del viento y permitiendo el desarrollo de tormentas.

Los modelos actuales predicen que este patrón se trasladará hacia el Caribe y el Atlántico en los próximos días, lo que, junto con las altas temperaturas oceánicas, podría prolongar la temporada ciclónica más allá de lo habitual.

El análisis de la energía ciclónica acumulada (ACE) sugiere que la actividad en noviembre será superior al promedio, con picos significativos de actividad entre el 4 y el 18 de noviembre, lo que indica una probabilidad elevada de tormentas durante la primera quincena del mes.

Los meteorólogos deben de estar atentos, ya que la temporada aún podría traer más fenómenos climáticos importantes.

Categorías
Internacionales Salud

FOMO: El miedo a quedarse fuera en la era digital

El término FOMO en inglés es «fear of missing out» (miedo a perderse de algo) describe la sensación de ansiedad que experimentan algunas personas al creer que se están perdiendo eventos, experiencias o logros de los demás.

En el 2004, el estudiante Patrick McGinnis en un artículo para Harvard Business Review , expresó que el FOMO se ha convertido en un fenómeno social especialmente ligado al uso intensivo de redes sociales.

Te puede interesar leer: Argentina inicia plan de jubilación masiva para empleados estatales

McGinnis señaló; «Este síndrome surge en contextos donde abundan las opciones y oportunidades. Esto puede llevar a las personas a sentir que, sin importar lo que hagan, siempre hay algo mejor ocurriendo en otro lugar».

A su vez, McGinnis acuñó el término FOBO ( miedo a una mejor opción ), para describir la incapacidad de comprometerse con una sola elección, ya que la persona está siempre en busca de algo superior.

A pesar de ser un fenómeno común, el FoMO no se considera un trastorno clínico. No está incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) ni en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

Sin embargo, el aumento de su prevalencia está asociado al aumento de las redes sociales y la constante conexión digital, lo que lo vincula a síntomas similares a la adicción a Internet.

Las personas con FOMO suelen sentir la necesidad constante de revisar sus teléfonos desde que despiertan, estar al tanto de noticias, publicaciones en redes sociales y compararse con los demás. Esto puede generar sentimientos de inferioridad, estrés y agotamiento emocional debido a la presión de mantenerse informado y conectado.

Si el FOMO comienza a afectar la calidad de vida, una opción recomendada es buscar ayuda profesional.

No obstante, si el impacto es leve, se pueden aplicar estrategias personales, como aceptar que no es posible estar en todo momento presente en todas las situaciones, y reconocer que el día tiene un tiempo limitado.