Categorías
Internacionales Politica

Trump promete aumentar aranceles del 25 % a México y Canadá

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el 20 de enero firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 % a todos los productos provenientes de México y Canadá.

Según Trump, esta medida se mantendría hasta que ambos países implementen acciones más estrictas contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y la migración ilegal.

Te puede interesar leer: Nicaragua tendrá un moderno laboratorio agroindustrial 

En su publicación en Truth Social, Trump calificó las políticas fronterizas de México y Canadá como “ridículas” y aseguró que esta decisión sería una de sus primeras acciones como mandatario.

«El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel de 25 por ciento sobre todos los productos que entren a Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas», señaló Trump en un post en Truth Social.

Ante esta declaración, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado mexicano, y Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reaccionaron con críticas hacia la propuesta.

Fernández Noroña cuestionó en redes sociales: “¿Qué aranceles deberíamos ponerles a sus mercaderías hasta que dejen de consumir drogas y exportar ilegalmente armas a nuestra patria?”.

Por su parte, Monreal advirtió que imponer aranceles violaría el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y causaría graves afectaciones económicas a la región.

“Una escalada de represalias comerciales atentaría contra el bolsillo de la población y no resolvería los problemas de fondo”, expresó Monreal.

Además, instó a utilizar los mecanismos institucionales bilaterales para enfrentar retos comunes como el tráfico de personas, drogas y armas.

Ambos legisladores coincidieron en que las tarifas no son una solución viable y llamaron a buscar alternativas que respeten los acuerdos comerciales y promuevan la cooperación regional.

Categorías
Deportes

Se cumplen 4 años de la partida de la leyenda del fútbol, Diego Maradona

Hoy se cumplen cuatro años desde la partida de Diego Armando Maradona, una leyenda que marcó para siempre la historia del fútbol. Nacido el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, Buenos Aires, Maradona emergió como un símbolo de talento puro y perseverancia desde sus humildes inicios.

Comenzó a brillar a los 10 años en Los Cebollitas, el equipo infantil de Argentinos Juniors, donde su habilidad deslumbró a todos. Su debut profesional llegó en 1976, a los 15 años, con Argentinos Juniors, marcando el inicio de una trayectoria que lo llevaría a la gloria. Más tarde, pasó a Boca Juniors, equipo con el que se consagró campeón del torneo Metropolitano en 1981, consolidando su lugar como una promesa del fútbol argentino.

Diego Maradona en sus inicios con el Cebollitas
Maradona jugando en Boca Juniors

En Europa, dejó su huella en el Barcelona, pero su verdadero apogeo llegó con el Napoli. Allí, no solo ganó títulos históricos, sino que se convirtió en un héroe para una ciudad que lo adoptó como su propio hijo. Con la selección Argentina, alcanzó la cúspide en el Mundial de 1986, donde su talento le dio a Argentina su segundo título mundial, regalando momentos inolvidables como el «Gol del Siglo».

Maradona en su paso por el Barcelona
Maradona en el Napoli

Diego no fue solo un futbolista, sino un fenómeno cultural, un ídolo que trascendió fronteras y generaciones. Su carisma, pasión y conexión con el pueblo lo convirtieron en una figura inmortal. A pesar de las dificultades en su vida personal, su legado en el deporte permanece intacto.

Maradona con la Copa del Mundo de 1986, conquistada con la selección de Argentina

A pesar de sus problemas fuera de las canchas, hoy el mundo lo recuerda no solo como un jugador excepcional, sino como un símbolo de lucha y de amor por el fútbol.

Categorías
Internacionales

«Incidente de seguridad» provoca evacuación de pasajeros en Gatwick

Evacúan terminal sur del aeropuerto de Gatwick, en Londres, por incidente de seguridad

Este viernes, cientos de pasajeros fueron evacuados de la terminal sur del aeropuerto londinense de Gatwick, el segundo más transitado del Reino Unido, tras declararse un «incidente de seguridad».

Te puede interesar leer: Honduras fabrica albergues por ciclón Sara y un nuevo frente frío

Según medios locales, los viajeros fueron vistos abandonando el área, mientras varios servicios ferroviarios suspendieron paradas en la terminal.

La Policía del condado de Sussex informó que un equipo especializado en desactivación de artefactos explosivos fue desplegado en la zona. Se pidió a la población evitar el área hasta nuevo aviso.

Categorías
Ambiente Internacionales

Honduras fabrica albergues por ciclón Sara y un nuevo frente frío

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que se intensifican labores de rescate y prevención ante el impacto del ciclón Sara y un nuevo frente frío que provoca inundaciones en varias regiones del país.

“Desde temprano estamos trabajando en rescates y traslados en zonas inundadas de Cortés y el Valle de Sula para proteger a la población”, aseguró la presidenta.

Te puede interesar leer: Matt Gaetz renuncia a ser secretario de Justicia de EEUU

Además, Xiomara anunció la construcción de un puente Bailey en la colonia Flor de Cuba, en San Pedro Sula para ayudar a los habitantes del lugar.

Castro advirtió sobre el riesgo de nuevas inundaciones en Yoro, Atlántida y Colón, debido a la saturación de los suelos, e instó a la población a mantenerse en alerta durante las próximas 36 horas.

Asimismo, destacó la habilitación de albergues y la coordinación con Copeco, las Fuerzas Armadas y autoridades locales para garantizar la atención humanitaria.

Nuevo frente frio en Honduras

El frente frío afectará especialmente a Santa Bárbara, Cortés, Yoro, Atlántida, Olancho, Islas de la Bahía, Colón y Gracias a Dios, con lluvias intensas durante 48 horas.

El Gobierno llamó a evitar cruzar ríos y quebradas crecidas, reportar emergencias al 911 y priorizar la protección de los más vulnerables, además de estar listos para evacuar si las autoridades lo indican.

Categorías
Internacionales Politica

Matt Gaetz renuncia a ser secretario de Justicia de EEUU

El exrepresentante de Florida, Matt Gaetz, anunció este jueves que retira su candidatura para ser secretario de Justicia en la próxima administración de Donald Trump.

“Agradezco el apoyo recibido, pero mi confirmación estaba convirtiéndose en una distracción para la Transición Trump/Vance. No hay tiempo que perder en luchas innecesarias, por lo que he decidido retirar mi nombre de consideración», declaró Gaetz.

La decisión fue bien recibida por el presidente electo Trump, quien elogió los esfuerzos de Gaetz, pero reconoció las dificultades para su confirmación debido a crecientes cuestionamientos éticos y legales.

Te puede interesar leer: China lidera el desarrollo de redes 5G y avanza hacia el 6G

Fuentes informaron que senadores republicanos mostraron reticencia tras reuniones con Gaetz, mientras informes del Comité de Ética de la Cámara de Representantes señalaban posibles acusaciones de conducta sexual inapropiada, incluida una investigación sobre presuntas relaciones con una menor en 2017.

Aunque Gaetz niega las acusaciones y asegura que son infundadas, su retiro refleja las preocupaciones dentro del Senado y en el equipo de transición de Trump, quienes consideraban improbable que superara las audiencias de confirmación.

Este anuncio marca un giro en la estrategia de la administración entrante para evitar mayores controversias en su gabinete y garantizar un inicio sólido desde el primer día.

Categorías
Agricultura Destacadas Nacionales

Nicaragua tendrá un moderno laboratorio agroindustrial 

Con una inversión superior a los 20 millones de córdobas, se inauguró el Laboratorio Agroindustrial Carlos Fonseca Amador en Matagalpa.

Este es un espacio destinado a la formación práctica de futuros profesionales en el sector agroalimentario. Este proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos para fortalecer la industria agroalimentaria, uno de los motores productivos más importantes del país.

Te puede interesar leer: Más de 17,000 hectáreas de bosques regeneradas en Nicaragua

El laboratorio, que cuenta con tecnología avanzada, permitirá a estudiantes y docentes acceder a equipos de última generación para desarrollar procesos de producción más eficientes y de mayor calidad.

Además, servirá para fomentar la innovación y el pensamiento creativo en la transformación de productos agroindustriales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región.

Este esfuerzo se alinea con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, el cual promueve la educación de calidad y el desarrollo de la economía digital.

La apertura del laboratorio refleja la colaboración entre la universidad, los productores y las instituciones locales, consolidando un modelo educativo centrado en la persona, la familia y la comunidad.

A la inauguración asistieron autoridades universitarias, locales y políticas, quienes destacaron el impacto del laboratorio que viene a fortalecer la dinámica socioeconómica de Matagalpa, así como el avance de la educación superior en Nicaragua.

Categorías
Internacionales Tecnología

China lidera el desarrollo de redes 5G y avanza hacia el 6G

En la Cumbre de la Conferencia Mundial de Internet 2024, se presentaron los informes Desarrollo de Internet en China 2024 y Desarrollo de Internet en el Mundo 2024, que destacan el avance tecnológico global, especialmente en China.

El país cuenta con la mayor red 5G del mundo, más de 3,8 millones de estaciones base, una penetración del 60 %, y acceso garantizado en todas sus regiones. Además, se reportaron avances en pruebas de redes 6G.

En 2023, el valor de la economía digital china superó los 12 billones de yuanes (1,67 billones de dólares), representando el 10 % del PIB. Infraestructuralmente, todas las ciudades de nivel prefectura están conectadas con fibra óptica, con el 70 % de los usuarios de banda ancha gigabit a nivel mundial residiendo en China.

Te puede interesar leer: Más de 680 mil millones de dólares generará la IA en las telecomunicaciones

El país también experimentó un crecimiento significativo en capacidad de cómputo, alcanzando 230 EFLOPS, y cuenta con más de 810 mil racks de centros de datos, situándose como el segundo a nivel mundial.

A nivel global, las estaciones base 5G superaron los 5,1 millones en 2023, con una penetración del 18,6 % y más de 1.570 millones de usuarios.

Estados Unidos y China lideran en inteligencia artificial, impulsando modelos generativos y aplicaciones comerciales.

La Academia China del Ciberespacio reafirmó su compromiso con la investigación digital y la cooperación internacional, consolidando estos informes como referentes para entender el progreso del ciberespacio y la economía digital desde 2017.

Categorías
Internacionales Tecnología

Más de 680 mil millones de dólares generará la IA en las telecomunicaciones

La inteligencia artificial (IA) podría generar hasta 680 mil millones de dólares para la industria de las telecomunicaciones en los próximos 15 a 20 años.

John Hoffman, CEO de la Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSMA), destacó que la IA se perfila como una fuerza transformadora capaz de cambiar radicalmente tanto los negocios como la sociedad.

Durante la inauguración de la Cumbre de Wuzhen, parte de la Conferencia Mundial de Internet 2024 en Zhejiang, China, Hoffman citó un informe de McKinsey sobre el impacto futuro de la IA.

«Alrededor del 81 por ciento de los operadores de telecomunicaciones de todo el mundo están probando soluciones de IA generativa y «los operadores chinos son uno de los líderes en este espacio, con grandes inversiones, un fuerte apoyo gubernamental y un panorama tecnológico en auge»,  dijo Hoffman.

China Mobile, China Telecom y China Unicom han logrado importantes avances en investigación y aplicaciones de IA, que están revolucionando áreas como los servicios públicos, las cadenas de suministro y la atención sanitaria.

Entre los ejemplos se incluye una plataforma de servicios informáticos inteligentes lanzada en el noroeste de China para el control de inundaciones y una base de datos de IA en el suroeste del país enfocada en la preservación de la diversidad cultural.

Hoffman también subrayó que más de 150 millones de personas en todo el mundo podrían ver mejoras en su calidad de vida gracias a las soluciones de IA y big data móvil en los próximos cinco años.

Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de abordar de manera ética y responsable el desarrollo de la IA, llamando a una mayor atención al impacto sostenible de esta tecnología.

La cumbre, cuyo lema es «Adoptar un futuro digital centrado en las personas y con inteligencia artificial para el bien», continuará hasta el viernes.

Categorías
Ambiente Nacionales

Más de 17,000 hectáreas de bosques regeneradas en Nicaragua

Nicaragua ha logrado regenerar 17,479.43 hectáreas de ecosistemas forestales, según datos recientes del MARENA.

Además, se reforestaron 1,542.05 hectáreas con sistemas agroforestales, silvopastoriles y bosques de galería, destacando un avance significativo en la recuperación ambiental, esenciales para la conservación de ríos y áreas vulnerables.

Como parte de estos esfuerzos, se establecieron 87 kilómetros de cortinas rompe vientos en áreas protegidas y fincas, contribuyendo a reducir la erosión del suelo, preservar la humedad y proteger cultivos frente al cambio climático.

Te puede interesar leer: Nicaragua sin nuevos casos de COVID-19

Estas acciones reflejan el compromiso de Nicaragua con la restauración ambiental, la lucha contra la deforestación y la adaptación climática, alineándose con acuerdos internacionales en favor del desarrollo sostenible.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua sin nuevos casos de COVID-19

El Ministerio de Salud no reporta casos de Covid19 durante la última semana en Nicaragua.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 19 de Noviembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 12 al 19 de Noviembre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,955 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!