Categorías
Internacionales Salud

México aprueba reforma constitucional para prohibir vapeadores y fentanilo

Con una mayoría de 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, La Cámara de Diputados de México aprobó, una reforma constitucional que prohíbe los vapeadores y el uso ilícito del fentanilo en todo el país.

También prohíbe la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo ilegal, un narcótico que ha despertado presiones de Estados Unidos.

Te puede interesar leer: Inician proceso de destitución del presidente surcoreano

El diputado Roberto Ramos Alor, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), explicó; «Estudios clínicos han demostrado daños pulmonares asociados al uso de estos dispositivos, como enfermedad obstructiva crónica, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer».

La reforma agrega disposiciones a los artículos 4º y 5º de la Constitución, asegurando el derecho a la protección de la salud.

También se penalizan las actividades vinculadas a los cigarrillos electrónicos y dispositivos similares. Ahora, el Congreso deberá actualizar el marco jurídico y los legislativos regionales deben ajustar sus leyes para cumplir con esta reforma.

Categorías
Internacionales Politica

Inician proceso de destitución del presidente surcoreano

En Corea del Sur, han iniciado un proceso parlamentario que podría destituir al presidente Yoon Suk-yeol, tras la polémica instauración y revocación de la ley marcial.

El Partido Demócrata (PD), principal fuerza opositora, junto a otras cinco formaciones, presentó este miércoles una moción en la Asamblea Nacional para cesar al mandatario.

Te puede interesar leer: La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

Yoon justificó la ley marcial como una medida para «erradicar fuerzas pro-RPDC y proteger el orden constitucional«. Sin embargo, su implementación provocó una reacción adversa, incluso dentro de su propio partido.

La ley marcial fue anulada con 190 votos, liderados por el PD, que ahora busca reunir los 200 necesarios para destituir al presidente. La moción será votada entre el 6 y 7 de diciembre, y si es aprobada, Yoon quedaría suspendido mientras el Tribunal Constitucional decide su futuro en un plazo de 180 días.

Esta situación se suma a tensiones previas, como los recortes presupuestarios aprobados por la oposición y la propuesta de destitución del fiscal general. Desde el oficialista Partido del Poder Popular, el líder Han Dong-hoon calificó la ley marcial como «un error» y prometió rectificar junto al pueblo.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua Cierra el Año con Premios y Sorteos para sus Clientes

Claro Nicaragua sigue demostrando su compromiso con los nicaragüenses al cerrar el año con premiaciones especiales y sorteos como parte de la dinámica “Claro te Regala Millones en Premios”, que llevarán alegría a miles de clientes. Con esto, la empresa líder en telecomunicaciones, busca agradecer la fidelidad de los usuarios y fortalecer la conexión con sus clientes en todo el país.

Felicitamos a los afortunados ganadores de los televisores y teléfonos, quienes ahora disfrutarán de tecnología de última generación gracias a Claro: Javier Antonio Altamirano Molina, Karen Juliana Gutierrez Madriz, Xochil Vanessa  Dinarte Chavarria y Victor Gonzalez Arauz. Adicionalmente Jose Adonis Rueda Carcache fue el afortunado ganador de una lavadora Samsung. 

Un grupo especial de clientes recibirá una experiencia única al asistir al concierto de Los Bukis. Estas entradas exclusivas fueron para: Felix Hassmany Aguirre, Adonis Jose Mendoza Lopez, Jorge Luis Zapata Martinez, Maria del Socorro  Nicoya Muñoz, Lidia Karina Gonzales Sanchez, Maria Cristina Landero Ortez, Everth Antonio Canales Canda y Felix Antonio  Narvaez Traña.

Por su parte, Ana Rafaela  Ponce, Jorge Luis Chavez, Alexander Alberto campos, Keylin Ariana Mejia Ruiz, Engel Antonio Canales Rugama, Marvin Ramon Lopez, Carlos Eduardo Aguilar Rivera, Edis De Los Santos   Guadamuz, Edwin Antonio Obregon Jimenez, Julia Veronica Acevedo Rodriguez, Luz Marina Molina Hunter, Enmanuel Blandon Lopez, Osvaldo Miranda Ramirez, Mauricio Antonio Zepeda Sanchez, Justin Ramiro Lazo Foncesca, Angeles Junieth Garcia Maldonado también disfrutarán de este concierto. 

“En Claro siempre buscamos formas de premiar la preferencia y confianza de nuestros clientes. Esta dinámica es una muestra de nuestro agradecimiento y del compromiso que tenemos de brindar experiencias únicas y gratificantes a los nicaragüenses” expresó Gilda Tinoco, Gerente de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Claro invita a todos sus clientes a mantenerse atentos a las redes sociales y canales oficiales, donde se estará compartiendo información sobre las dinámicas, promociones y ganadores de los sorteos.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua sin casos positivo de covid-19

Según el informe semanal del MINSA, Nicaragua no reporta casos positivos de Covid-19 del 26 de noviembre al 3 de diciembre de 2024.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 3 de Diciembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 26 de Noviembre al 3 de Diciembre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

De la misma forma 2 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,202 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,957 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Ambiente Internacionales

Se necesitan mil millones diarios para combatir la sequía mundial

De aquí a 2030, se necesitarán inversiones diarias de mil millones de dólares para satisfacer las necesidades globales de restauración de tierras y combatir la desertificación y la sequía.

El informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD), presentado en la COP16 en Arabia Saudita, alerta sobre la urgente necesidad de invertir al menos 2,6 billones de dólares hasta 2030 para restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas y mejorar la resiliencia a la sequía.

Actualmente, el 40% de la tierra mundial está degradada, afectando a más de 3.200 millones de personas, principalmente comunidades vulnerables como indígenas, pequeños agricultores, mujeres y jóvenes.

Las pérdidas anuales por desertificación y sequía ascienden a 878 mil millones de dólares, mucho más que lo que se necesita para abordar estos problemas.

A pesar de ello, África enfrenta el mayor déficit de financiación, con 191 mil millones de dólares necesarios anualmente para restaurar 600 millones de hectáreas de tierra.

Te puede interesar leer: La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

En la COP16 también se presentó el reporte La economía de la resiliencia ante la sequía, que destaca los costos de subestimar este problema, y se lanzaron herramientas como el Atlas Mundial de la Sequía y el Observatorio Internacional de Resiliencia a la Sequía (IDRO), plataformas para guiar políticas y soluciones a largo plazo frente a la creciente amenaza global de la sequía.

Categorías
Internacionales Politica

La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

La Empresa Colombiana de Petróleo, Ecopetrol, anunció la construcción de la planta de producción de hidrógeno verde (H2V) más grande de la región, con una inversión de 28,5 millones de dólares.

Ricardo Roa Barragán, presidente de la compañía, informó que la planta tendrá una capacidad de 800 toneladas anuales, equivalente al 1 % del hidrógeno requerido para la hidratación de combustibles en la Refinería de Cartagena.

Te puede interesar leer: Puntos Tizo: Revolución digital del Comercio en Nicaragua

La planta utilizará tecnología de membrana de intercambio de protones, considerada de vanguardia, y estará respaldada por la energía generada en una granja solar de 23 megavatios ubicada en Cartagena, una fuente clave para este proyecto.

Roa destacó que este avance representa un paso significativo para Colombia en la producción de combustibles limpios, marcando el ingreso de Ecopetrol en la era moderna de bajas emisiones.

«Producir 800 toneladas de hidrógeno verde a un costo competitivo y con la tecnología de punta en nuestra refinería es posible gracias a que ya habíamos anunciado la construcción y la puesta en operación de nuestra granja solar en Cartagena de 23 megavatios. Ahí está la fuente principal de este proyecto», concluyó directivos de Ecopetrol.