A nivel nacional, existen 276 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que atienden a 13,014 niños y niñas, de los cuales 246 funcionan como preescolares. Estos centros brindan atención integral desde el nacimiento hasta los seis años, acompañando a madres y padres en la crianza.
El Ministerio de Salud (MINSA), en coordinación con diversas instituciones, impulsa la educación para la salud en la niñez a través de controles de peso y talla, vacunación, desparasitación, lavado de manos y manejo adecuado de la basura. Además, se realizan talleres de nutrición dirigidos a las familias.
Te puede interesar leer: China sorprende con su IA y genera alarma en Occidente
Dentro de los CDI existen comedores de las cuales se alimentan todos los infantes en diversos turnos; desayuno, merienda, y almuerzo.
Las Escuelas de Valores juegan un papel clave en la identificación de alertas tempranas y en la prevención de situaciones que puedan afectar el bienestar emocional de los niños y niñas. En este proceso, las familias reciben acompañamiento del Ministerio de la Familia (MIFAM).
Por su parte, el Ministerio de Educación (MINED) fortalece la formación docente con estrategias y metodologías para el desarrollo de habilidades infantiles.
También se entrega material didáctico y se fomenta la participación de las familias en la crianza con ternura, promoviendo valores y ambientes saludables en los hogares.
Además, se desarrollan actividades como cines infantiles, talleres creativos, stands informativos y visitas casa a casa. A nivel nacional, se supervisa la asistencia y permanencia escolar de niños beneficiarios del Programa AMOR.
También se realizan visitas de acompañamiento técnico para evaluar la calidad educativa, la alimentación y la atención en los CDI.