Con fervor y tradición, Managua se prepara para realizar sus fiesta tradicionales, en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Los movimientos culturales y artísticos capitalinos participarán en la elección de las reinas de las fiestas tradicionales, programada para el sábado 26 de julio. El domingo 27 se realizará la tradicional roza del camino.

El 31 de julio se celebrará la misa y la bajada de la imagen de Santo Domingo en Las Sierritas. También habrá fiesta del palo lucio de Chema Pelón y la vela del barco del comité Lisímaco Chávez en la plazoleta del mercado de San Judas.
El 1 de agosto será la vela del arco en el Gancho de Camino y el 5, la corrida de toros a cargo de los comités tradicionalistas de las vacas culonas.

El desfile hípico contará con jinetes de todo el país. Este año partirá de la feria ganadera, en el kilómetro 7 de la carretera a Masaya, pasará por las rotondas Santo Domingo y Centroamérica, y finalizará en el estadio Soberanía.
El lunes 4 de agosto, los barrios orientales celebrarán los tradicionales recorridos de Santo Domingo, mientras que la réplica del santo visitará barrios de los distritos seis y siete de la capital.

El 9 de agosto se repetirá la fiesta del palo lucio, la vela del barco, la despedida del Santo y la tradicional corrida de toros, acompañada de revistas culturales en los barrios orientales.
Este 10 de agosto, el santo sale de la iglesia que lleva su nombre, ubicada en el barrio 19 de julio, con destino a las sierras de Managua, lugar de origen de esta tradición que data desde el año 1885.