En Nicaragua circulan casi un millón de motocicletas.
Según datos de la Dirección de Tránsito Nacional, el país registra 1 millón 548 mil vehículos, de los cuales 933 mil 673 son motos, lo que representa el 60% del parque automotor.

El Comisionado Mayor Edgar Sánchez, segundo jefe de Tránsito, explicó que cada semana se inscriben entre 2 mil y 3 mil motocicletas, frente a apenas 200 a 400 vehículos livianos.
Este crecimiento coloca a las motos como el medio de transporte con mayor incidencia en accidentes mortales: el 56% de las muertes en las vías involucra a conductores o pasajeros de moto.
Le siguen las colisiones de camionetas (13.5%), camiones (11.7%) y automóviles (5%). Sánchez aclaró que no se trata de estigmatizar a las motos, sino de reconocer los riesgos y conducir con responsabilidad.

“La moto no es la criminal. El problema es la actitud del conductor. En una moto, vos sos la carrocería, cualquier caída puede costar la vida”, subrayó.
Te puede interesar leer: Nicaragua refuerza su salud pública con más de 18 millones de vacunas
Tránsito Nacional insiste en campañas de sensibilización, recordando que respetar las señales, evitar el consumo de alcohol y cumplir la ley es la clave para reducir la mortalidad en las carreteras.