Categorías
Deportes Internacionales

El Conteo Regresivo hacia los Juegos Olímpicos de París 2024

En el emblemático río de la capital francesa, se realizará el 26 de julio la ceremonia de apertura de esta nueva edición de los Juegos Olímpicos. Será la primera vez que esta celebración se festeje fuera de un estadio, en donde el público podrá saludar a los atletas mientras desfilan en barcos flotantes.

El año 2014 marcó un hito en la organización de los Juegos Olímpicos al proponer la inclusión de nuevas disciplinas en las futuras ediciones de la competencia. Este impulso por la diversidad deportiva continúa en París 2024, que ha seleccionado cuatro emocionantes disciplinas para formar parte de la competencia veraniega que se llevará a cabo en la capital francesa.

Te puede interesar: VALENCIA RECHAZA FILMACIÓN EN MESTALLA PARA DOCUMENTAL SOBRE VINÍCIUS

París, siguiendo la dinámica de inclusión inaugurada en 2020, ha elegido deportes juveniles populares tanto en Francia como en todo el mundo. Además, la ciudad ha decidido mantener tres deportes que debutaron en Tokio 2020. Sin embargo, la verdadera sorpresa llega con la inclusión de una disciplina completamente nueva para esta edición: el Break Dance.

Con esta decisión, París 2024 amplía aún más la lista de deportes olímpicos, que ahora cuenta con 32 emocionantes disciplinas. Desde el atletismo hasta el surf, los Juegos Olímpicos de París 2024 prometen ofrecer una amplia gama de actividades deportivas para entretener y emocionar a personas de todo el mundo.

Los Juegos Olímpicos no son solo una competencia deportiva, sino también un evento cultural que celebra la diversidad y la inclusión. Durante los 16 días de competencia, París 2024 estará en el centro de la atención mundial, ofreciendo no solo emocionantes eventos deportivos, sino también una variada programación artística y espectáculos diversos que enriquecerán la experiencia de los espectadores.

Categorías
Internacionales

ONU acusa a Israel de obstaculizar evacuación humanitaria en Gaza

Naciones Unidas ha expresado este martes su acusación contra el Ejército de Israel por bloquear un convoy de evacuación que transportaba a aproximadamente 25 pacientes del Hospital Al Amal, ubicado en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Este hecho, según la organización, «no es un incidente aislado» y ocurre en medio de la ofensiva militar contra el enclave, desencadenada por los ataques del 7 de octubre ejecutados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El equipo humanitario de la ONU en Palestina ha informado que el incidente tuvo lugar el 25 de febrero, cuando la Media Luna Roja Palestina y Naciones Unidas evacuaron del hospital a 24 pacientes, entre ellos una mujer embarazada, otra que había dado a luz recientemente y su bebé. Esto ocurrió después de que el hospital quedara en el «epicentro» de las operaciones israelíes en la ciudad durante «más de un mes», con al menos 25 personas fallecidas en 40 ataques contra el centro entre el 22 de enero y el 22 de febrero.

Según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), a pesar de una coordinación previa con las autoridades israelíes para todo el personal y los vehículos, las fuerzas de Israel bloquearon el convoy encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) apenas salió del hospital. Los militares israelíes obligaron a los pacientes y al personal a bajarse de las ambulancias y desnudaron a todos los paramédicos. Tres de ellos fueron detenidos a pesar de haber proporcionado previamente sus datos personales a las autoridades israelíes. El resto del convoy permaneció en el lugar durante siete horas.

La ONU ha enfatizado que este incidente no es aislado y ha denunciado ataques a convoyes de ayuda humanitaria y la negación sistemática de acceso a personas necesitadas. Además, ha recordado el fallecimiento de dos familiares de trabajadores de Médicos Sin Fronteras (MSF) en un ataque israelí contra un refugio en Al Mauasi, declarado «zona segura» por el Ejército israelí.

La organización ha expresado su preocupación por la dificultad de facilitar la entrega de ayuda en Gaza, lo que expone a los trabajadores humanitarios a riesgos inaceptables y prevenibles de detención, lesiones o incluso algo peor. A pesar de haber comunicado de forma sistemática a las autoridades israelíes los requisitos para facilitar la entrega de ayuda en toda Gaza, la situación sigue siendo problemática.

La ONU ha afirmado que continuará comprometida con las autoridades israelíes para garantizar el cumplimiento de los requisitos que permitan una respuesta humanitaria necesaria de manera crítica. Sin embargo, debido a la situación, la ONU y la Media Luna Roja Palestina se vieron obligadas a dejar atrás a 31 pacientes que no se encontraban en estado crítico en el Hospital Al Amal, el cual se encuentra fuera de servicio.

Categorías
Deportes Internacionales

Valencia rechaza filmación en Mestalla para documental sobre Vinícius

El Valencia CF ha tomado la decisión de no permitir el acceso de Netflix a Mestalla este sábado para la grabación de imágenes del partido contra el Real Madrid, que formarían parte de un documental sobre Vinícius.

Normalmente, el acceso de los medios de comunicación a los partidos de Liga de Primera y Segunda división es gestionado directamente por la Liga, pero el club ha informado que no permitirá el ingreso de esta productora al estadio.

El Valencia ha expresado su preocupación por el modo en que el material grabado dentro del estadio podría ser utilizado. Esto se debe al pasado incidente en Mestalla, donde se produjeron insultos racistas hacia el jugador Vinícius, lo que resultó en la interrupción del partido y la expulsión de tres aficionados. Este incidente generó una polémica internacional y afectó la imagen del estadio y la afición del Valencia.

La productora Conspiraçao, encargada de realizar un largometraje documental sobre el futbolista brasileño para Netflix, lo sigue prácticamente a todas partes y han realizado diversas entrevistas previas al partido para hablar sobre la figura de Vinícius.

Además, el Valencia recibió peticiones para que uno de sus jugadores, Hugo Duro, hablara sobre Vinícius en el largometraje, pero el club denegó la solicitud para evitar posibles polémicas. El club reitera que Mestalla no es un campo racista y que actuó con rapidez para expulsar a los aficionados que realizaron gestos racistas hacia el jugador.

Categorías
Nacionales

Inauguración de Planta Fotovoltaica en Laguna de Perlas

A una semana de las elecciones regionales en el Caribe de Nicaragua, se ha llevado a cabo un evento significativo en la Región Autónoma del Caribe Sur. En un esfuerzo por mejorar el suministro de energía eléctrica, se ha inaugurado una importante planta fotovoltaica en Laguna de Perlas.

Esta central de producción de electricidad, impulsada por la luz solar, representa un hito crucial para la región. Se espera que beneficie a más de mil personas que residen en 259 viviendas en las comunidades garífunas de Orinoco y Marshall Point. Este proyecto no solo proporcionará acceso a una fuente confiable de energía, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes locales.

Te puede interesar: WALMART NICARAGUA IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL CON 800 MILLONES DE CÓRDOBAS EN 2023

La presidenta del Consejo Regional Autónomo de la Costa Caribe Sur, Judy Abraham, expresó su satisfacción por este logro: «El Gobierno continúa restituyendo el derecho de los pueblos Indígenas y afrodescendientes para una vida digna. En esta ocasión, con mucha alegría, hemos acompañado la inauguración de esta planta fotovoltaica que brindará energía en las viviendas de nuestros hermanos garífunas».

La inauguración de esta planta fotovoltaica marca un paso adelante en el camino hacia la sostenibilidad energética y el desarrollo en el Caribe de Nicaragua.

Categorías
Economía Nacionales Turismo

Turismo en Nicaragua Experimenta Crecimiento del 24.1% en Ingresos

El Banco Central de Nicaragua (BCN) presentó el 21 de febrero de 2024 el Informe sobre los Ingresos por Turismo en 2023, revelando un panorama alentador para la industria turística del país. Según el informe, durante el año pasado se registró un total de 739.2 millones de dólares en ingresos por concepto de gastos efectuados en el país por turistas no residentes, lo que representa un incremento significativo del 24.1% en comparación con el año anterior, que se situaba en 595.6 millones de dólares.

Este resultado fue impulsado principalmente por el aumento en el número de turistas no residentes que visitaron Nicaragua en 2023. Se estima que ingresaron al país un total de 1,202.3 miles de turistas, lo que marca un aumento del 28.9% con respecto al año anterior, cuando se registraron 932.7 miles de personas.

Un aspecto destacable es el gasto promedio per cápita diario realizado por estos turistas, que alcanzó los 43.3 dólares en 2023, mostrando un incremento del 5.6% en comparación con el año anterior, que se situaba en 41.1 dólares. Sin embargo, la estadía promedio por persona disminuyó ligeramente, siendo de 10.6 días en 2023, lo que representa una reducción del 6.3% en términos interanuales, ya que en 2022 la estadía promedio fue de 11.4 días.

En cuanto al análisis por regiones, se observa un crecimiento interanual significativo en los ingresos generados por turistas procedentes de Norteamérica, que alcanzaron los 215.8 millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento del 45.0% en comparación con el año anterior. De Centroamérica, se contabilizaron ingresos por 104.7 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 36.7%. Por otro lado, los ingresos provenientes de Europa alcanzaron los 85.0 millones de dólares, mostrando un impresionante crecimiento interanual del 88.9%.

En resumen, el informe del BCN sobre los Ingresos por Turismo en 2023 destaca el notable aumento tanto en ingresos como en la llegada de turistas no residentes a Nicaragua, evidenciando el potencial y la atracción que el país posee como destino turístico. Estos datos reflejan una tendencia positiva para la industria turística nicaragüense y subrayan la importancia de continuar desarrollando estrategias para fortalecer y diversificar este sector clave de la economía nacional.

Categorías
Deportes Internacionales

El Venezolano Ronald Acuña es elegido como el mejor jugador de la MLB

A menos de un mes del esperado «Opening Day» de la temporada 2024 de la MLB, el canal oficial de Grandes Ligas ha revelado a los 100 mejores peloteros, con Ronald Acuña Jr. de los Atlanta Braves coronándose como el número uno. Conocido como «El Abusador», Acuña Jr. fue el MVP de la Liga Nacional de manera unánime en 2023.

Su posición en la cima del ranking se debe a su impresionante desempeño en el campo. Acuña Jr. lideró las Grandes Ligas en imparables (217), bases robadas (73) y carreras anotadas (149), convirtiéndose en el primer jugador en la historia en conectar 40 o más cuadrangulares y registrar 70 o más bases robadas en una temporada.

Entre los 29 latinos destacados en este ranking de la MLB se encuentran José Ramírez de los Cleveland Guardians (14), José Altuve de los Houston Astros (22), Manny Machado y Fernando Tatis Jr. de los San Diego Padres (24 y 26 respectivamente), Randy Arozarena de los Tampa Bay Rays (40) y Luis Arráez de los Miami Marlins (43).

Mirando hacia la temporada venidera, las expectativas sobre Ronald Acuña Jr. son enormes. Según el portal digital Baseball Reference, se proyecta que el jardinero de los Atlanta Braves mantenga o incluso supere sus impresionantes números de 2023. Se espera que logre 30 jonrones, 30 dobles, 110 carreras anotadas, 81 carreras impulsadas y 47 bases robadas. Los fanáticos estarán atentos para presenciar el poder y la destreza de este talentoso jugador latino en acción.

Categorías
Deportes Internacionales

Pep Guardiola desvela su destino después del Manchester City

El renombrado entrenador Pep Guardiola ha dejado claro cuál será su siguiente desafío en su exitosa carrera: dirigir a una selección nacional. En una entrevista exclusiva con ESPN, el español expresó su deseo de experimentar el liderazgo de un equipo nacional una vez que su tiempo en el Manchester City llegue a su fin.

Con contrato vigente hasta junio de 2025 con el actual tricampeón de la Premier League, Guardiola incluso mencionó la posibilidad de extender su estadía en el club. Sin embargo, el técnico español tiene en mente un futuro diferente una vez concluya su trabajo en el Manchester City.

Aunque Guardiola no reveló nombres específicos, se mostró abierto a dirigir cualquier selección nacional, sin limitarse a equipos fuera de Europa. En sus propias palabras: «No sé quién me quiere. Para trabajar en una selección, te quieren, como los clubes».

El entrenador compartió su visión sobre su futuro: «Cuando comencé, no pensaba en ganar ligas, en ser campeón de la UEFA Champions League. Pensaba: si tengo trabajo, está bien. Me gustaría tener la experiencia de vivir un Mundial, una Eurocopa. Una Copa, una Copa América, lo que sea. Me gustaría vivir esto. No sé cuándo, dentro de cinco, diez, 15 años, pero me gustaría jugar un Mundial como entrenador».

A lo largo de su impresionante carrera, el nombre de Guardiola ha sido asociado con varias selecciones nacionales, incluyendo la de Brasil. Si bien se le acercó en el pasado sobre la posibilidad de tomar las riendas de la «Verdeamarela», estas conversaciones nunca llegaron a ser oficiales. Asimismo, su éxito en Inglaterra lo ha colocado en el radar de la selección inglesa.

El legado de Guardiola en el mundo del fútbol es innegable. Desde sus inicios en el Barcelona B en 2007 hasta su actual posición como líder del Manchester City, ha acumulado un impresionante récord de logros. Con 16 trofeos ganados en Inglaterra, incluyendo cinco ediciones de la Premier League, una UEFA Champions League y el Mundial de Clubes, su contribución al deporte es notable.

Aunque su futuro con una selección nacional aún no está definido en términos concretos, el deseo de Guardiola de enfrentar este nuevo desafío marca un emocionante próximo capítulo en su carrera como entrenador.

Categorías
Tecnología

Empresas tecnológicas se unen para combatir contenido engañoso generado con inteligencia artificial

Una veintena de empresas tecnológicas han anunciado su colaboración este año con el fin de enfrentar el desafío del contenido engañoso producido por la inteligencia artificial. Este grupo, encabezado por OpenAI, ha fijado como objetivo principal combatir la desinformación durante los procesos electorales que tendrán lugar en más de 50 países durante el 2024, los cuales abarcan aproximadamente la mitad de la población mundial.

El acuerdo fue revelado el viernes pasado, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Entre los participantes se encuentran tanto desarrolladores de tecnología como diversas plataformas de redes sociales, incluyendo a gigantes como Google, Amazon, Meta, Microsoft, OpenAI, X (Twitter) y TikTok.

Este pacto voluntario reconoce que el rápido avance de la inteligencia artificial está generando nuevas oportunidades, pero también desafíos para el proceso democrático. En este sentido, se subraya que la proliferación de contenido engañoso podría comprometer la integridad de los procesos electorales.

Las empresas colaboradoras se centrarán en detectar y abordar imágenes, audios y videos cada vez más realistas generados por las nuevas herramientas de inteligencia artificial. Específicamente, se enfocarán en cualquier contenido que «falsifique o altere engañosamente la apariencia, la voz o las acciones de candidatos políticos, funcionarios electorales y otras partes interesadas».

Sin embargo, es importante destacar que estas empresas no se han comprometido a prohibir o eliminar los denominados «deepfakes». En cambio, proponen varios métodos para detectar y etiquetar este tipo de contenidos cuando se cree o distribuya en sus plataformas, como la implementación de marcas de agua o la opción de incrustar metadatos.

Categorías
Nacionales Salud

Abordaje en anomalías prenatales: Otro importante avance de la salud en Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua ha llevado a cabo con éxito el taller nacional de capacitación dirigido a perinatólogos, centrado en la gestión del Sistema Informático Perinatal (SIP Plus), con especial énfasis en el módulo de anomalías pre y postnatales para su identificación, diagnóstico temprano y registro dentro del SIP Plus.

El SIP Plus, integrado en el catálogo normativo del Ministerio de Salud (MINSA), y en consonancia con el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), garantiza la inclusión de la embarazada en este sistema desde su detección en el primer nivel de atención, facilitando así una atención continua tanto para la gestante como para el recién nacido.

El taller abordó aspectos prácticos como el correcto llenado de la historia clínica perinatal, el formulario de anomalías pre y postnatales, así como el registro e ingreso adecuado de la información en el SIP Plus. Se llevaron a cabo ejercicios prácticos y análisis de datos recolectados a través de los reportes automáticos generados por el SIP Plus con solo un clic.

Este taller contó con la participación de un total de 40 médicos perinatólogos y maternos fetales provenientes de todas las regiones del país, lo cual contribuye significativamente a mejorar la calidad de la atención materno-infantil en el contexto de la cobertura universal de salud.

Primer Atlas de evaluación ecográfica fetal

Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindó asistencia técnica y financiera para la elaboración del primer Atlas de evaluación ecográfica fetal normal y diagnóstico prenatal de anomalías prenatales, lo que fortalece las competencias del personal de salud en la gestión del SIP Plus y sus módulos complementarios.

La Dra. Sonia Castro, Ministra Asesora del Ministerio de Salud, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por los perinatólogos para el lanzamiento de este primer Atlas, que cuenta con imágenes propias del país y materiales de alta calidad descargables a través de códigos QR, y que servirá como referencia para la región de las Américas. La Dra. Castro destacó el apoyo brindado por la OPS para este importante logro.

Por su parte, la Dra. Ana Elena Chévez, Representante de OPS/OMS en Nicaragua, reconoció los logros alcanzados por el país en materia de salud materno-infantil, como las cirugías fetales y la publicación del primer Atlas. Además, alentó a los perinatólogos a realizar publicaciones científicas para documentar y compartir experiencias con otros países, en el marco del Modelo de Salud Familiar y Comunitario que garantiza una atención de calidad a las embarazadas.

Categorías
Internacionales Tecnología

PlayStation 5 entra en la última parte de su ciclo de vida

La presentación del informe financiero correspondiente al último trimestre de 2023 ha marcado un punto de inflexión para la era del PlayStation 5, según ejecutivos de Sony, quienes han bajado las expectativas de ventas de la consola para el próximo año fiscal.

A pesar de un crecimiento en las ventas de PS5 en comparación con el año anterior, con un aumento de unidades vendidas de 6.3 millones a 8.2 millones, impulsado por el lanzamiento del aclamado juego exclusivo Marvel’s Spider-Man 2 y una nueva versión más delgada de la consola, Sony no alcanzó su objetivo previsto de ventas.

Aun así, la compañía registró ingresos en torno a los 9,300 millones de dólares, representando un aumento del 16%. Sin embargo, también ha ajustado a la baja su perspectiva de ventas para el periodo en curso, reduciendo la estimación de 25 millones a 21 millones de unidades.

Te puede interesar: DESCIFRANDO LOS PELIGROS DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

Ante este panorama, la estrategia de PlayStation se centrará en maximizar la rentabilidad del sistema por encima de simplemente aumentar las ventas de unidades. Con el cuarto aniversario de la consola en el horizonte, la compañía reconoce que el ciclo de vida del PlayStation 5 está llegando a su fin y buscará adaptarse a las condiciones del mercado.

Es por esto, que la consola se encuentra en rebaja temporal en algunas partes del mundo. Resulta que, en España, Reino Unido y otras partes de Europa, Sony ofrece el PlayStation 5 Slim a precio reducido. De hecho, se trata de la primera ocasión en la que este modelo de la consola de actual generación de Sony se puede conseguir con este tipo de descuento.